jueves, 7 de agosto de 2025

La CULTURA NURÁGICA de SARDINIA / Cerdeña en la Edad del Bronce del Mediterráneo Occidental. Análisis de Varios Nombres desde el PROTOVASCO ~ IBERO : PALEOEUROPEO.

 

















◇◇◇


¤ La Cultura Nurágica.

"La cultura nurágica surgió hacia el 1700 a. C. 
en Sardinia / Cerdeña (en la Edad del Bronce media).
Abarca un período que va desde la Edad del Bronce (del 1700 a. C. en adelante) hasta el año 238 a. C., cuando la isla fue conquistada por la República romana.

Debe su nombre a los nuragas, características torres-fortalezas.
Los nuragas son los vestigios más elocuentes y fueron el fruto de la evolución de una cultura megalítica preexistente, constructora de dólmenes y menhires.

Las torres nurágicas son unánimemente consideradas como los monumentos megalíticos de mayor altura y mejor conservados de Europa.
Parece que hay un acuerdo moderno en considerarlas como estructuras defensivas que incluyen graneros y silos.

Pueblo de guerreros y navegantes, los sardos comerciaban con los otros pueblos mediterráneos 
(fenicios, chipriotas, micénicos) y su cultura ha producido no solo los característicos complejos nurágicos, sino también la misteriosa aldea de Tiscali, los enigmáticos templos de Acqua Sacra, las tumbas de los gigantes y las particulares estatuillas de bronce nurágicas.

Durante mucho tiempo su cultura vivió con otras civilizaciones extrañas a la isla, como la fenicia, la púnica y la romana, sin llegar a ser absorbida por ellas."

☆☆☆

¤ Análisis de los nombres desde el protoeuskera, (o del ibero su pariente de entonces).

☆☆☆


▪︎NUORO / NÙGORO

•Ciudad sarda (y comarca de su nombre) en el centro mesetario y montañoso de la isla, la ciudad está sobre una colina.

"Nùgoro y sus alrededores estuvieron habitados durante varios milenios antes de Cristo. La razón principal de la presencia humana en esta zona se encuentra en su excelente posición geográfica, de hecho, Nuoro está situado en una colina que permite controlar la comunicación entre el valle del río Tirso y la cuenca del Río Cedrino. Las huellas más antiguas de presencia humana en el área de Nuoro (21 hallazgos arqueológicos del período neolítico) se remontan a los Domus de Janas estructuras del III y IV milenio a. C., de fines del periodo Neolítico e inicio de la Edad de los Metales. Numerosas viviendas prehistóricas y refugios rocosos se pueden encontrar en el monte Ortobene, mientras que los restos de una aldea prenurágica se remontan a 1700-1600 a. C,
nuraghe Tanca Manna.

Esta aldea prenurágica consta de unas 200 cabañas, algunas de las cuales se encuentran bajo las casas vecinas y ocupan un área total de más de 3 hectáreas.
El pueblo pudo acomodar a un número considerable de habitantes. Algunas de las cabañas que ya son objeto de excavaciones, tanto circulares como rectangulares, muestran rastros del piso original hecho de una mezcla de arcilla y corcho para reducir la humedad en las casas. En el lado este del pueblo de Tanca Manna se podían encontrar algunos Domus de Janas, que fueron destruidos por la extracción de granito en el siglo XIX.

La civilización nurágica, a partir del 1500 a. C. hasta la colonización romana, dejó una fuerte huella en la historia de Nùgoro, como lo demuestran los numerosos "nuraghi" presentes en el área que coronan casi todas las colinas de la ciudad, a menudo siendo absorbidas o incorporadas al tejido urbano (nuraghi Tanca Manna, Ugolio, Biscollai), otras se encuentran en los suburbios inmediatos (Corte, Tigologoe, Tèrtilo, Tres Nuraghes, Gabotèle)."


▪︎NÙGORO

0.
< *MUGA ZAIN BEHA DEN GOI ORO HEDA HIRI


•Ciudad que Mira Vigilante la Frontera Desplazada Todo en lo Alto.


0.
< *MUGA ZAIN BEHA DEN GOI ORO

1.
> *NUHE ZEMIÊ RE^ GO ORO

2.
> *NUÎ ^INIÎ ^Î GŌRO

3.
> *NU^ĪHĪ^GŌRO

> *NU^Ī^Ī^GŌRO

> *NU^(Ī)^GŌRO

4.
> NÛGŌRO





▪︎NURAGHE <> NURAGÎ
•torre y/o aldea nugárica

0.
< *Muga Zain Beha Oro Heda Goi Mehe Den Gotoŕ


•Fortaleza Pequeña que está en lo Alto Mirando Vigilante la Frontera Todo Extensamente.


0.
< *Muga Zain Beha Oro Heda Goi Mehe Den Gotoŕ

1.
> *NUHE ZEMIË U^U ÎRA GUI NIHE RI^
HUDUL

2.
> *NUÎ ^INIÎ Ū RA GII HIÊ ^Î ÎRI^

3.1
> *NU IHĪ Ū RA GĪ ^IÎ Î Î ^Î

4.1
> NU (I^Î) RA GĪ^

= NURAGĪ



3.2
> *NU ÎHĪ RA GHÊ (^Ī^Î)

4.2
> *NU (Î^Ī) RA GHÊ

= NURAGHÊ






▪︎TISCALI
•aldea nurágica

" La aldea de Tiscali es un yacimiento arqueológico situado en Cerdeña. Se encuentra situada sobre el monte Tiscali, una pequeña montaña de 518 metros de altitud sobre el nivel del mar a caballo entre el Supramonte de Dorgali y el Supramonte de Oliena. En la cima del monte se halla una enorme dolina en la que reposan los restos de una serie de edificaciones que han sido atribuidas al último periodo de la cultura nurágica (Siglos VI-siglo iv a. C.).

La aldea está construida en su totalidad alrededor de las paredes de la sima y no es visible hasta que se llega al interior de la cavidad, a través de una amplia abertura en la pared de roca.

En 1995 comenzó un proyecto para restaurar y salvaguardar el lugar que ha sido confiada a una cooperativa local.
El yacimiento es administrado regularmente incluyendo servicio de guardia de seguridad nocturna.
Se puede acceder para visitar la aldea nurágica previo pago de una entrada."



¤ Etimología


▪︎TISCALI

0.
< *HEDA OSO GOI ZAN LEIZE DEN HIRI

(zan den > handî :
que es grande, grande)


¤ Significado

POBLADO QUE ESTÁ EN UNA SIMA-CUEVA MUY DESPLAZADA A GRAN ALTURA.


¤ Evolución fonética y aglutinación del nombre

0.
< *HEDA OSO GOI ZAN LEIZE DEN HIRI

1.
> *ÎTE ISI KUI HAN LIIZI RI^ ÎLI

2.
> *TI SI KII ^A^ LĪ^I ^Î ÎL

= *TISIK(Ī)ÂLĪ^(L)

3.
> *TIS(I)KÂLĪ

4.
> TISKÂLĪ  =  TISCÂLĪ




▪︎ARRUBIU
•torre nugárica

0.
< *Aurre Oro Beha Heda Den Oro Goi Gotoŕ


•Fortaleza Que Está Desplazada Arriba del Todo Mirando Todo Adelante.

0.
< *Aurre Oro Beha Heda Den Oro Goi Gotoŕ

1.
> *Arre U^u Biê Îre Rî U^u Hui Hudul

2
> *Arr(i) Ū Biî î^i ^Î Ū Û(i) ÛRU^

3.
> ARRŪBĪŪ^Û

= ARRŪBĪŪ



▪︎ORROLI
•pueblo sardo

0.
< *Aurre Oro Heda Den Hiri


•Pueblo que se Extiende Delante del Todo

0.
< *Aurre Oro Heda Den Hiri
1.
> *Orri O^o Îre Rî Îli
2.
> *ORR Ō (î^i ^î î)LI
3.
> ORRŌLI





▪︎LA PRISGIONA
•torre nugárica

0.
< *Heda Beha Aurre Atze Goi Oro Den Zain Gotoŕ


•Fortaleza Que Vigila de Arriba del Todo Mirando Extensamente Delante y Detrás.

1.
> Îra Piê Orri Etz Gui O^o Rin Zaî Hudul
2.
> Îla Piî Urri Is Gii Ō (^I)n ^A(î) Ûru^
3.
> La Pī Irri Is Gī Ō N Â Î^Î
4.
= *LA PĪRRĪSGĪŌNÂ

= LA PRĪSGĪŌNÂ




▪︎ARZACHENA
•Pueblo sardo.

<> ARZATZENA

0.
< Aurre Zan Heda Zain Beha Muga Den Hiri

•Pueblo que Mira Vigilando la Frontera Desplazado Muy Delante.

1.
> *Arre Zâ Îte Zêmiê Niha Rî Îli

> *Arr Zâ Te Zênê Hiâ ^Î îl

> Aŕ Zâ Tzên(î ^i)Â (ī^)

> AŔZÂTZÊNÂ

= ARZACHENA





▪︎MAJORI
•torre nurágica.

0.
< Beha Heda Oro Zain Den Gotoŕ

•Fortaleza que Vigila Mirando Todo Extensamente

1.
> Miâ Îre Oro Zê Rî Hudul
2.
> Mâ î^i Oru Zî ^î Ûru^
3.
> Mâīori^î^î î^î
4.
> MÃĪORĪ^ = MÂJORĪ





▪︎Barumini
•torre nurágica.

0.
< *Beha Oro Bene/Behe Den Gotoŕ

•Fortaleza Que Mira Todo Lo De Abajo.

1.
> *Biâ Uru Mini Rî Hudul
2.
> *BÂ RU MINI ^Î ÛRU^
3.
> *BA RU MINI Î Î^Î
4.
> BARUMINĪ^





▪︎MANNU
•torre nurágica.

0.
< *Beha Heda Den Zan Itsas Oro Gotoŕ

•Fortaleza que Mira Extensamente Todo el Gran Mar (Abierto)

1.
> Miâ Îra Rin Zen Tze U^u Hudul
2.
> Mâ Î^â În ^In Zi Ū Ûru^
3.
> Mâ â n n (^î) ū û^û
4.
= MĀNNŪ





▪︎NOLZA
•torre nurágica

0.
< *Zain Beha Heda Oro Zan Den Gotoŕ

•Fortaleza que Mira Vigilante Todo Muy Extensamente.

1.
(NB > M)
> Zemiê Îre Olo Zâ Rî Hudul

2.
> *Îniî Î^i olu Zâ ^Î Ûru^

3.
> N(ī)olizâ(îî^î)

> Nol(i)zâ

4.
> NOLZÂ

♧◇♧

¤ Etimologías propias de @fga51
(Método propio RELA de Reconstrucción Euskérica Lógico-Aglutinante)

♧◇♧














HASERRE. enfadar(se), enfadado-da. Jatorrizko esanahia.

 




◇◇◇ 

HASERRE.
enfadar(se), enfadado-da.
Jatorrizko esanahia. 

-Jatorria:
0. ZAN OSO ERRE DEN 

-Esanahia:
QUE ES MUY GRAN QUEMAR / ARDER.
IRRITAR(SE).
ENFURECER(SE).
ENFADAR(SE). 

-Bilakaera:
0. Zan Oso Erre Den
1. Han Usu Erre re
2. Ha (i)S(i) Erre e
3. Haserre
    = Haserre


♧◇♧
@fga51
♧◇♧




IRULEGIKO ESKUA. Mano de Irulegi. ITZULPEN eta ESANAHIA. ESANAHIAREKIKO HURBILKETA BERRIA. Nueva Aproximación a su Significado.

 


◇◇◇ 

IRULEGIKO ESKUA. 
Mano de Irulegi. 
ITZULPEN eta ESANAHIA. ESANAHIAREKIKO HURBILKETA BERRIA. 
Nueva Aproximación a su Significado.

☆☆☆

SORIONEKU.
TENEKEBEEKIRRATERREN
OTIRTAN. 
ESEAKARRI  ERRAUKON. 

☆ 

ZORI•ON•EKU.
DENE•KEBE•EUKI•ERRE•ATERRIEN
O•TIR•TA•N.
EZ•EAKARRI  ERRE•HA•OO•KO•IN. 

☆ 

0. ZORI ON EKUN  (ukan)•
DENA KEBEN (hemen) EUKI ERRE ATERRIAN
ORO DOR HEDA DADIN•
EZ ERAKARRI ERRE ZAN ORO GOGOR DEN• 

zori : maduro, con sentido, en sazón

ekun / ukan : haber o tener 

dena : todo, toda, todos 

keben : hemen : aquí 

euki : eduki : edoki: tener 

erre: 
enfado, enfadar(se) :  
(arder, quemar, irritar, enfadar)
(haserre < zan oso erre den:
que es muy gran irritar, quemar, arder, enfadar.
haserretu: enfadado, furioso, irritado
haserrealdi: enfado, ataque de furia)

aterri : a cubierto 

oro : todo 

tor / dor: cima, cumbre, lo más de algo 

heda: extenso, fluido, desplazado 

dadin: que sea (verbo ser: izan) 

ekarri: traer / erakarri : atraer, ocasionar 

gogor : duro : korkor : kor: 
duro, afilado, que pincha, que corta, 
que hiere. 

zan den : handi : que es grande, gran, mucho, muy 

☆☆☆ 

-TENGAMOS BUENA MADUREZ.
(tengamos buen sentido)•
TENGAMOS AQUÍ TODOS EL ENFADO A CUBIERTO
Y QUE TODO SEA DE LO MÁS FLUIDO•
NO ATRAIGAMOS ENFADOS 
QUE TODOS SON DE GRAN DUREZA•


-SEAMOS MUY MADUROS•
(seamos sensatos).
TENGAMOS TODOS AQUÍ EL ENFADO A CUBIERTO
Y QUE TODO SEA DE LO MÁS FLUIDO•
NO OCASIONEMOS ENFADOS
QUE TODOS SON DE GRAN DUREZA•

☆☆☆ 

0. ZORI ON EKUN•
DENA KEBEN EUKI ERRE ATERRIAN
ORO DOR HEDA DADIN•
EZ ERAKARRI ERRE ZAN ORO GOGOR DEN• 

1. ZORI ON EKU•
DENE KEBE E(I)KI IRR(E) ATERR(I)EN
OO TUR (I)TA rAriN•
EZ EAKARRI  ERRE ZAN ORO GOGOR DOR DEN• 

2. ZORI ON EKU•
DENE KEBE EKI  IRR(E) ATERREN
O TIR TAAN•
ESEAKARRI   ERR(E) HA UU KOHO rO rIN• 

3. ZORIONEKU•
DENEKEBEEKIIRRATERREN
OTIRTAAN•
ESEAKARRI  ERRAUUKOOON• 

4. SORIONEKU•
TENEKEBEEKIRRATERREN
OTIRTAN•
ESEAKARRI  ERRAUKON•


♧◇♧
@fga51
♧◇♧


VILLA - VILLA(NUEVA). HIRI - HURI - ILI - URI - ULI - ULLI . ILIBERRI - URIBARRI. Ciudad, Villa, Población. Jatorrizko Esanahiak.

 







◇◇◇ 


VILLA - VILLA(NUEVA).
HIRI - HURI - ILI - URI - ULI - ULLI .
ILIBERRI - URIBARRI.
Ciudad, Villa, Población.
Jatorrizko Esanahiak. 

Oharra:
HERRI: Pueblo : la Tierra con las Casas  dispersas y las Gentes.
HIRI : ciudad, villa, población de casas en filas y calles.
HIRIBILDUA: pueblo juntado compacto y cercado: ciudad o villa amurallada o sin amurallar.
(HIRI, HILI, ILI, ILLI
HURI, URI, ULI, ULLI)
Ej.:
Ili
Iliberri
Ulibarri
Ullibarri
Urizaharra
Iruña
Iruñea
Irulegi
Mendilibarri
Uria
Bostiriak
Busturia
etc. 

☆☆☆ 

A.
HIRI - HURI - ILI - URI - ULI - ULLI.
ciudad, villa, poblado, pueblo, 
población. 

-Jatorria:
0. ZAN ORO ETXE 
ILARAN HEDA
BIL HESIZ DEN. 

-Esanahia:
QUE ES 
TODO MUCHAS CASAS
EXTENDIDAS EN FILAS (calles)
CERCADAS JUNTAS. 

-Bilakaera: 

1. HEN URU ISI
IRERE  IRE
UIL ISI RI 

2. HI UU IZI
RIRI  RI
II IZI I 

3. H(I) UU II
RII  I
II  II  I 

= HUIRI 

4.1 HURI > ULI > ULLI. 

4.2 HIRI > ILI


¤ Erakarriak 

B.
VILLA / VILLANUEVA 

B.1. Villa 

HIRI goiko hitz ordena aldatuz alderantziz: 

BILLA / VILLA 

-Jatorria:
0. BIL HESIZ
ILARAN HEDA
ZAN ORO ETXE DEN


-Esanahia:
QUE ES TODO MUCHAS CASAS
EXTENDIDAS EN FILAS (calles)
CERCADAS JUNTAS. 
(muralla/empalizada) 

-Bilakaera:
0. BIL HESIZ
ILARAN HEDA
ZAN ORO ETXE DEN 

1. BIL ISI
ILAA IRA
HAN UU  ESE RE 

2. BIL IZI
ILAA  (I)A
AN UU  EZE E 

3. BIL II
ILAA  A
A  (II)  (II)  (I) 

4. BILIIILAAAA 

= BIL(I)LA 

= BILLA / UILLA / VILLA


B.2. Villanueva 

BILLA goiko hitzei Barri gehituz: 

BILLANUEBA / VILLANUEVA 

-Jatorria:
0. BIL HESIZ
ILARAN HEDA
ZAN ORO ETXE (BARRI) 
DIREN.


-Esanahia:
QUE SON MUCHAS CASAS  
(NUEVAS DEL TODO)
EXTENDIDAS EN FILAS (calles)
CERCADAS JUNTAS. 
(muralla/empalizada) 

-Bilakaera:
0. BIL HESIZ
ILARAN HEDA
ZAN ORO ETXE  BARRI DEN 

1. BIL ISI
ILAA IRA
HAN OO  ESE BARRI RI 

2. BIL IZI
ILAA  (I)A
AN OO EZE  BARR(I)  (I) 

3. BIL II
ILAA  A
AN  OO EE  BA(R) 

4. BILIIILAAAANOOEEBA 

= BIL(I)LANOEBA 

= BILLANOEBA 

5. BILANOBA / BILLANUEBA 

  = UILANOUA / UILLANUEUA 

=  VILANOVA /  VILLANUEVA 

Oharra:
Hiriberri y Villanueva coinciden en 
significado y etimología.
Luego podría haber Villanuevas que no sean
villas nuevas (no medievales) y que existen desde antes de las lenguas romances ya con
ese nombre, aunque ahora entendemos:
villa+nueva=villanueva
ili+berri= iliberri
uri+barri= uribarri/ulibarri


♧◇♧
@fga51
♧◇♧




miércoles, 6 de agosto de 2025

HIRI/ ILI / URI / ULI / ULLI. Villa, Ciudad, Pueblo, Poblado, Población. Jatorrizko esanahia.

 









◇◇◇ 


HIRI / ILI / URI / ULI / ULLI.
Villa, Ciudad, Pueblo, Poblado,
Población.
Jatorrizko esanahia.


▪︎HIRI / ILI / URI / ULI / ULLI 

Jatorria:
0. BILDU ILARAN HESIAZ 
ZAN ORO ETXE DEN. 

Esanahia:
-QUE SON MUCHAS CASAS 
TODAS JUNTAS EN FILAS
CON CERCA/VALLA. 

(muralla es "harresi" : cerco de piedra.) 

Bilakaera:
0. BILDU ILARAN HESIAZ 
ZAN ORO ETXE DEN. 

1.BILU  IREE HISIE
HEN  URU ESE RE 

2. UIRI  III IZII
HI UU IZI RI 

3. (III)  (III)  (III)
HI UU II RI 

4. H(I)ŪĪRI 

5. HŪĪRI
5.1 HŪRI > URI > ULI > ULLI
5.2 HĪRI > ILI


♧◇♧
@fga51
♧◇♧









martes, 5 de agosto de 2025

ETXE. Casa. Jatorrizko esanahia.

 







◇◇◇ 

ETXE   
Casa 
-Jatorria:
0. HESI GOIAN ERE ITXI GIZA BABES DEN.
-Esanahia:
Cerca Cerrada También Por Arriba
Que Es Protección Humana. 
-Bilakaera:
0. HESI GOIAN ERE ITXI GIZA BABES DEN.
1. IZ(I) HUIE EE  TX(I) HIZE  UEUIZ RI.
2. (I)  (II)E  EE  TXE  (I)E  (I)E(II)  (I).
3. E EE  TXE  EE  
     = ETXE 

♧◇♧
@fga51
♧◇♧



ESTALI. Cubrir, Tapar. Jatorrizko esanahia.

 




◇◇◇ 

ESTALI.
Cubrir, Tapar.
Jatorrizko esanahia. 

-Jatorria:
0. HESI HEDA ORO DEN. 

-Esanahia:
Que es Cercar Extensamente Todo. 

-Bilakaera:
0. HESI HEDA ORO DEN.
1. ES ETA ULU RI.
2. ESITA(I)LI I.
3. ES(I)TALI.
4. ESTALI.


♧◇♧
@fga51
♧◇♧

EBAKI. Cortar, Cercenar. ebagi (B), ebai (G). Jatorrizko esanahia.

 





◇◇◇ 


EBAKI.
Cortar, Cercenar.
ebagi (B), ebai (G).
Jatorrizko esanahia. 

-Jatorria:
0. ZATITU BITAN TAIL EGINEZ. 

-Esanahia:
Partir en Dos Cortando.
Dividir.
Cercenar. 

-Bilakaera:
0. ZATITU BITAN TAIL EGINEZ 
1. ZEDIDU  BIDA DAI  EGINI
2. ERIRI  BIRA  RA(I)  (I)GIHI
3. E(II)  B(I)A  A  KII
4. EBAAKII
    =  EBAKI
    =  EBAGI  (B)
    =  EBAI  (G)


♧◇♧
@fga51
♧◇♧


lunes, 4 de agosto de 2025

DENBORA eta ETSAIA. Charles Baudelaire. (París, 1821- 1867).

 




◇◇◇ 

DENBORA eta ETSAIA.
Charles Baudelaire.
(París, 1821 - 1867). 

☆☆☆ 

O douleur ! ô douleur !
Le Temps mange la vie,
Et l'obscur Ennemi qui
nous ronge le coeur,
du sang que nous perdons 
croît et se fortifie ! 

(Charles Baudelaire, 1821 - 1867) 

☆ 

Hau mina! Hau mina!
Denborak bizitza irensten du,
eta Etsai iluna
bihotza urratzen diguna,
galtzen dugun odolarekin
hazi eta sendotu egiten da! 

(Charles Baudelaire, 1821 - 1867) 

☆ 

¡O dolor!  ¡O dolor!
¡El Tiempo devora la vida, 
y el oscuro Enemigo
que nos roe el corazón, 
¡con la sangre que perdemos 
crece y se fortifica! 

(Charles Baudelaire, 1821 - 1867)


♧♧♧


"Baudelaire no es un autor para soberbios. A todos aquellos que tienen una alta concepción de sí mismos, su obra los irrita, los incomoda, los enfurece. Y con justa razón, pues no era otro el efecto que deseaba provocar en sus lectores. Había allí, en ese retrato repulsivo con el que puso en evidencia la miseria social y espiritual de la civilización moderna, una violenta acusación contra una sociedad infatuada de sí misma, un implacable juicio que aniquilaba todos los discursos filantrópicos con los que se engalana la voracidad insaciable de los hombres. Pero Baudelaire es también aquel que “lanza una luz mágica y sobrenatural en la oscuridad natural de las cosas”. De ese Mal que considera irremediable, de ese mundo en ruinas que se vislumbra en sus poemas, el poeta supo arrancar la belleza que se esconde detrás de una humanidad doliente, aquella que sufre y llora de tener que seguir viviendo, como si desde la verticalidad de la caída se contemplara mejor la inmensidad del cielo." 

(Juan Zapata, "El Heroísmo del Vencido") 


♧♧♧ 
@fga51 
♧♧♧

domingo, 3 de agosto de 2025

BIDEZIDOR. Atajo, Senda, Sendero. Jatorrizko esanahia.

 





◇◇◇ 

BIDEZIDOR.
Atajo, Senda, Sendero.
Jatorrizko esanahia. 

-Jatorria: 

0. BIDE HEDA ZUZEN DOR ORO DEN. 

-Esanahia: 

Camino que se Extiende 
Todo Lo Más Directo / Recto / Derecho. 

-Bilakaera: 

0. BIDE HEDA ZUZEN DOR ORO DEN. 

1. BIDE  IRE  ZIZI DOR  UU  RI. 

2. BIDE  (I)E  ZII  DOR  (II)  (I). 

3. BIDEEZIIDOR. 

   = BIDEZIDOR.


♧◇♧
@fga51
♧◇♧




ZIZURKIL. Tolosaldea. Gipuzkoa. Jatorrizko esanahia.

 






◇◇◇


ZIZURKIL.

Tolosaldea.

Gipuzkoa.

Jatorrizko esanahia. 

Zizurkil Ezkeltzu eta Zarateko Haitza mendien hegoaldeko magalean kokatzen da. Gain haietatik Zizurkilek beherantz egiten du, Oria ibaia aurkitzeraino. 

☆☆☆


ZIZURKIL 


-Jatorria: 

Zichurchil  (1190) 

= Zikhurkhil  

(con haches aspiradas

hasta los S.XII /XIII)

Çiçurquill (S. XIV)

Zizurquil 

Zizurkil 


ZIZURKIL

< ZIKHURKHIL (1190) 


0. HAITZ  ZAN GOIAREN ATZEAN

BIZKARRETIK HEDA DOR

ORIA ERREKARAINO 

DEN HERRI. 

(zan den > handi) 


-Esanahia: 

Pueblo que se Extiende 

lo Más Desde la Ladera 

Detrás de Gran Alta Peña

(-Zarateko Haitza-)

Hasta el Rio Oria. 


-Bilakaera: 


0. HAITZ  ZAN GOIAREN ATZEAN

BIZKARRETIK HEDA DOR

ORIA ERREKARAINO 

DEN HERRI. 


1. ETZ  ZE (H)UIEI  ETZIE

UI(Z)KERRIDI  HIRE  RURR

UIE  IRRIKEEHU 

RI  IR 


2. (I)Z  ZI  IIII  I(Z)II

IIKILIRI  HII  URR

UII  ILIKIIHI  

I  IL 


3. ZZI

IKIRII  H(I)  URR

U  IRIKIHI

I IL 


4. ZI

IKIII  H  URR

U  (II)KIHI

I  IL 


=  ZIK(I)HURRUK(I)HIL 


5. ZIKHURR(U)KHIL 


6. ZIKHURKHIL  (1190)

     = ZIKURKIL 

(epéntesis) 

7. ZIZURKIL


♧◇♧

@fga51

♧◇♧