lunes, 22 de septiembre de 2025

Sierra de Leyre / Leire. Nafarroa. Jatorrizko esanahia.

 



◇◇◇ 


Sierra de Leyre / Leire.
Nafarroa.
Jatorrizko esanahia. 

Leire es la primera sierra prepirenaica, una montaña alargada y cortante que se extiende de este a oeste y que discurre paralela a la sierra de Illón, entre Navarra y Huesca. 

La sierra de Leire / Leyre es frontera natural.
De norte a sur descienden de los Pirineos dos valles importantes y de marcada personalidad. Son los valles de Salazar (Zaraitzu) y de Roncal (Erronkari), cortados en su parte inferior por la sierra de Leire /Leyre , también llamada de Errando (no nombre de persona). 

Es la primera sierra prepirenáica, una montaña perfectamente alargada y dentada, como una sierra perfecta. 

La sierra de Leire / Leyre corre de Este a Oeste, con dos partes bien diferenciadas; su cara Norte, húmeda y oscura, surge como una gran meseta inclinada cuando atravesamos alguno de los contadísimos collados —aquí llamados portillos— que permiten atravesar el interminable cortado que define su cima en toda su longitud. 

En su vertiente sur, inclinada y salvaje, cambia de ambiente y de paisaje, se precipita sobre el valle del río Aragón, hoy remansado por el embalse de Yesa, a lo largo de 800 metros de desnivel. 

Sobre una balconada natural de esta falda de la sierra se asienta el milenario cenobio de San Salvador de Leyre (siglo VIII / IX). 

En Leire se encuentran estrechos valles 
llamados "foz" (arroila), como la Foz de Lumbier y la Foz de Arbayun / Arbaiun. 

☆☆☆ 

Jatorria, esanahia, bilakaera. 

Dicen unos:
" Según la hipótesis más probable, debida a Alfonso Irigoyen, es un derivado del latín legionarius ‘legionario’, convertido en nombre de persona Legionarius, que luego daría nombre al lugar en el que este vivía." 

Dicen otros:
De Lehior o Lehor: seco, tierra firme. 

Qué burradas...! 

Veamos sus nombres "serranos" en euskera. 

Nombres documentados:
Lairensis, 
Leger, Legere, 
Legior, Legor, Legore, Legurensis, 
Leier, 
Leior, Leiore, Leiori, Leioris, Leiro, Leiuri, Leyere, Leyor, Leyore, 
Liger (ss. IX-XII, NEN); 
Leger, Legiorensis, Leguri, 
Leior, Leire, Leyro, 
Sanctus Saluator de Leyre (1087- 1137, NEN). 

Oharra:
En euskera, de una frase pueden surgir aglutinaciones diferentes, que además
luego evolucionan.
gi > hi > i
legior > lehior > lehior
legor > lehor 
legere > lehere > lehire > leire
legore  > leguri > lehuri > leuri
Eso no quiere decir que venga de
legionarius!!!
legionarius > lehiohei
Pero:
Aurre > ale > ele
Goi >  gui  > hui > hii > ii
Heda > Ire > ile
Den Dor Oro > ri ro oo >  riooo > -rio
Zan heda > han ira > hania > ana
Etc.
Todos esos nombres vienen de un 
concepto idéntico de ubicación y función
como casi todos los topónimos vascos,
con aglutinación y evolución diferentes.
El euskera es aglutinante paleoeuropeo.
¿Quién llamaría legionario a una sierra?


A. 
Sierra de ERRANDO. 

ERRANDO
< AURRE  ZAN HEDA DOR.
< AURRE ZAN HEDA GOI DOR ORO.
< AURRE  DEN HAITZ ZAN HEDA GOI DOR ORO 
< MUGA AURRE DEN HAITZ ZAN HEDA GOI  DOR ORO. 

Jatorria:
< MUGAREN AURREAN DEN 
HAITZ  ZAN HEDA 
GOI DOR ORO. 

Esanahia:
-PEÑA MUY EXTENSA 
TODO LO MÁS ALTA
QUE ESTÁ DELANTE DE LA FRONTERA. 

Bilakaera:
0. MUGAREN AURREAN DEN 
HAITZ  ZAN HEDA GOI DOR ORO. 

1. NUHEI  ARREA  RI
ETZ  HAN IRE  HUI DO OO.
(edo
ETZ HA IRE GUI  RO OO
> IZ E  ILE  GII  O  OO
> I I ILE GI OOO
> LEGIO > LEHIO)
(edo
ETZ HA IRE GUI  RU UU
> IZ E  ILE  GU RI II
> I I ILEGURI
> LEGURI > LEHURI > LEURI)
etc... 

2. (HIII) ERRIE  I
IZ AN  (II)  (II)  DO  OO. 

3. ERR(III)
(I)  AN  DOOO 

4. ERRANDO 

Eso pensaban los vascones de la Sierra de Leire.


B.1
Sierra de  LEGIOR / LEHIOR / LEHIOR / LEGURI.
Leire es llamada así en antiguos documentos. 


LEIOR / LEHIOR / LEHOR / LEGOR
< LE HE  OR
< RRE  HIRE  DOR
< AURRE HEDA  DOR
< AURRE DEN HEDA GOI DOR
< MUGA AURRE DEN HAITZ ZAN HEDA GOI DOR ORO 

Jatorria:
MUGAREN AURREAN DEN
HAITZ ZAN HEDA 
GOI DOR ORO.
(como ERRANDO) 

Esanahia:
-PEÑA MUY EXTENSA 
TODO LO MÁS ALTA
QUE ESTÁ DELANTE DE LA FRONTERA.
(como ERRANDO) 

Bilakaera:
0. MUGAREN AURREAN DEN
HAITZ ZAN HEDA GOI DOR ORO. 

1. NUHEI  ARREA RI
ETZ ZE IRE GO ROR OO 

2. (HIII)  EL(I)E  (I)
IZ ZI IE GU OR UU 

3. (I)LE
(I I  II) GI OR II
= LEGIORI 

4.1 LEGIURI  > LEGURI
4.2 LEGIOR  > LEHIOR > LEHOR
4.3 LEHIOR > LEIOR
4.4  LEGIOR > LEGOR > LEHOR


B.2
Sierra de  LEGERE / LEYRE = LEIRE. 

LEYRE / LEIRE
(y = ii)
= LEIIRE  = LE II RE
< ELE  UU  RA
< ARRE OO  DA
< AURRE ORO HEDA
< AURRE DEN ORO HEDA 
< MUGA AURRE DEN HAITZ GOI ORO HEDA 

Jatorria:
MUGAREN AURREAN DEN
HAITZ GOI DOR ORO ZAN HEDA.
(igual a lo anterior con ligero
cambio de orden) 

Esanahia:
-ALTA CUMBRE TODA ROCOSA
MUY EXTENSA
QUE ESTÁ DELANTE DE LA FRONTERA.
(igual que lo anterior
y mejor dicho) 

Bilakaera:
0. MUGAREN AURREAN DEN
HAITZ GOI DOR ORO ZAN HEDA. 

1. NUHEI  ARREA RI
ETZ GUI  RU UU  HAN  IRE 

2. (HIII)  EL(I)E  I
IZ GII  I II   HE  RE 

3. (I)LE(I)
(I) GI  E  RE
= LEGIERE 

4.1 LEGIERE  > LEGERE > LEGER
4.2 LEHIERE > LEYERE > LEIER
4.3  LEIIRE = LEYRE = LEIRE 

Ondorioa:
Nada de legionario.
Todos los nombres significan lo que es 
y dónde está la sierra, en distintas fases
de la aglutinación de su nombre,
con ligerísimas diferencias y un significado
idéntico que describe su ubicación u función,
qué es y dónde está :  Izena = Izana.
Leyre / Leire significa:
Alta y Extensa Sierra Fronteriza.


♧◇♧
@fga51
♧◇♧


No hay comentarios:

Publicar un comentario