Recuerdo un pasaje de
'Alicia en el País de las Maravillas' o
'Alicia detrás del espejo'
(no recuerdo bien):
'Alicia en el País de las Maravillas' o
'Alicia detrás del espejo'
(no recuerdo bien):
•Alicia:
'¿Me puedes decir
qué camino
debo tomar
para salir
de este bosque?'
•Gato (en el árbol):
'Eso depende
en gran medida
de a dónde
quieras ir.'
•Alicia:
'Bueno,
me da igual
a dónde ir.'
•Gato:
'Entonces
cualquier camino
será bueno.
Con tal de que andes
lo suficiente,
seguro que llegas
a alguna parte.'
Así que,
me aplico el cuento,
y me voy centrando.
me aplico el cuento,
y me voy centrando.
▪Tiempos buenos,
malos tiempos.
De todo hay
en la vida.
malos tiempos.
De todo hay
en la vida.
Sucesos.
Llegan de golpe,
sin verlos venir,
parecen
desgracias,
suerte,
rutina.
(Es solo un
modo
de percibirlos
cuando
ya han ocurrido).
Zas!
Te tocó.
Nos toca.
Sin mérito
ni culpa
previa
percibida.
Te tocó.
Nos toca.
Sin mérito
ni culpa
previa
percibida.
El mérito
es posterior
y depende de
cómo
es posterior
y depende de
cómo
te lo tomes,
cómo
cómo
te adaptes,
cómo
cómo
reacciones.
Con Resiliencia.
Normal.
Sabido.
Nada especial.
Hay otras variedades
de sucesos.
Muchas.
A cada cual se le dan
mejor o peor
unos u otros.
de sucesos.
Muchas.
A cada cual se le dan
mejor o peor
unos u otros.
▪Los fines de temporada.
Se ven venir.
Se desean
o
se temen.
Pero son
rutina.
Forman parte de un
ciclo repetitivo.
Generan
euforia,
depresión,
ansiedad,
alegría,
tristeza.
Te acostumbras.
Pasan,
hasta otra.
Se desean
o
se temen.
Pero son
rutina.
Forman parte de un
ciclo repetitivo.
Generan
euforia,
depresión,
ansiedad,
alegría,
tristeza.
Te acostumbras.
Pasan,
hasta otra.
▪Los fines de época.
Son períodos históricos.
Largos.
Inciertos,
para quien los vive.
Claros,
para las siguientes generaciones.
Se percibe que
algo viejo
muere,
caduca,
deja de valer,
sin que por ello
nada nuevo
y formado
ocupe su lugar.
Largos.
Inciertos,
para quien los vive.
Claros,
para las siguientes generaciones.
Se percibe que
algo viejo
muere,
caduca,
deja de valer,
sin que por ello
nada nuevo
y formado
ocupe su lugar.
'Cualquiera tiempo pasado fue mejor', (decía Jorge Manrique, S.XV).
Se teme al
incierto futuro
que nadie sabe cómo es
porque no todavía no es.
Pocos se deciden a hacer algo,
porque no saben,
o porque otros preparan
lo contrario.
incierto futuro
que nadie sabe cómo es
porque no todavía no es.
Pocos se deciden a hacer algo,
porque no saben,
o porque otros preparan
lo contrario.
'Controla tu destino,
si no,
otros lo harán por tí',
(Decía Jack Welch,
quien lo sabía muy bien
porque
a diario
decidía
el futuro
de un montón de
países y personas,
para eso era
CEO de la GE,
mayor que
muchos estados,
en dinero, Poder,
y presencia).
si no,
otros lo harán por tí',
(Decía Jack Welch,
quien lo sabía muy bien
porque
a diario
decidía
el futuro
de un montón de
países y personas,
para eso era
CEO de la GE,
mayor que
muchos estados,
en dinero, Poder,
y presencia).
▪Luego están
Ay!
los Fines de Época Vital.
Ay!
los Fines de Época Vital.
'Qué desorden,
qué desidia:
una cinta
y un pañuelo
en la mesilla',
(Como le decía
su padre a una amiga de mi mujer,
cuando iba al colegio).
qué desidia:
una cinta
y un pañuelo
en la mesilla',
(Como le decía
su padre a una amiga de mi mujer,
cuando iba al colegio).
Pero esta vez,
miro
hacia arriba
(o hacia dentro),
con todo
respeto,
adoración,
veneración,
gratitud,
amor,
temblor,
y pienso:
miro
hacia arriba
(o hacia dentro),
con todo
respeto,
adoración,
veneración,
gratitud,
amor,
temblor,
y pienso:
¡Quosque tandem abutere patientiam nostram!
(De Cicero, quien por cierto, sabía muy bien el buen latín y aprendió griego ya de viejo).
(De Cicero, quien por cierto, sabía muy bien el buen latín y aprendió griego ya de viejo).
¿Había que
habernos hecho
así?
Animales,
conscientes,
inconscientes,
mortales,
sufrientes,
enfermos,
humillados por la vejez,
poco recomendables,
y de poco fiar.
habernos hecho
así?
Animales,
conscientes,
inconscientes,
mortales,
sufrientes,
enfermos,
humillados por la vejez,
poco recomendables,
y de poco fiar.
No soy Job,
me sumo
a sus preguntas
pero
no me quejo,
me asombro.
Le contesto
como Jung,
pero
no lo escribo,
sería plagio,
ya lo hizo Jung
en su magnífico ensayo:
'Respuesta a Job'.
me sumo
a sus preguntas
pero
no me quejo,
me asombro.
Le contesto
como Jung,
pero
no lo escribo,
sería plagio,
ya lo hizo Jung
en su magnífico ensayo:
'Respuesta a Job'.
Me temo
que el asunto no tiene ya
remedio,
con libre albedrío
y todo,
(que no sé yo si es tan libre).
que el asunto no tiene ya
remedio,
con libre albedrío
y todo,
(que no sé yo si es tan libre).
Como decía antes:
Épocas Vitales.
Épocas Vitales.
O sea:
• Embrión
• Feto
• Neonato
• Bebé
• Primera infancia
• Infancia
• Adolescencia
• Juventud
• Edad adulta
• Edad madura
• Persona mayor
• Vejez
• Senilidad
• Decrepitud
• Muerte
• Tierra o cenizas
• Feto
• Neonato
• Bebé
• Primera infancia
• Infancia
• Adolescencia
• Juventud
• Edad adulta
• Edad madura
• Persona mayor
• Vejez
• Senilidad
• Decrepitud
• Muerte
• Tierra o cenizas
Más...
enfermedades graves,
accidentes,
y carencias.
Y buenos ratos
y años, claro.
enfermedades graves,
accidentes,
y carencias.
Y buenos ratos
y años, claro.
Al principo,
la vida parece larga,
pero luego va
como bombardero
en picado.
la vida parece larga,
pero luego va
como bombardero
en picado.
Uds.
háganse
idea
de lo que se sufre
en esas crisis de edad,
fases,
hitos.
Que en realidad
no son más que
una muerte lenta
en la que,
a base de perder
cosas,
personas,
y facultades,
se nos va empujando
hacia la nada
de la que salimos.
háganse
idea
de lo que se sufre
en esas crisis de edad,
fases,
hitos.
Que en realidad
no son más que
una muerte lenta
en la que,
a base de perder
cosas,
personas,
y facultades,
se nos va empujando
hacia la nada
de la que salimos.
'Carpe diem',
decía algún latino,
pero todo llega y pasa.
decía algún latino,
pero todo llega y pasa.
'El ser humano
es el sueño
de una sombra',
decían los griegos,
alguno de ellos
lo escribió,
(en griego,
claro).
Más duro
que en
'La vida es sueño',
(Calderón de la Barca,
soldado, poeta, clérigo).
es el sueño
de una sombra',
decían los griegos,
alguno de ellos
lo escribió,
(en griego,
claro).
Más duro
que en
'La vida es sueño',
(Calderón de la Barca,
soldado, poeta, clérigo).
'Bueno,
pues muy bien,
pues eso'
(no recuerdo
quien lo decía,
pero me suena
mucho).
pues muy bien,
pues eso'
(no recuerdo
quien lo decía,
pero me suena
mucho).
Ya lo creo que es un sueño,
no te acabas de acostumbrar,
y si no,
al tiempo...
no te acabas de acostumbrar,
y si no,
al tiempo...
“For I see that
we who live
are nothing more
than ghosts
and empty darkness”
(~ Sófocles).
Uds. saben inglés.
No lo traduzco.
Así
no se deprimen
más.
we who live
are nothing more
than ghosts
and empty darkness”
(~ Sófocles).
Uds. saben inglés.
No lo traduzco.
Así
no se deprimen
más.
En todos estos casos
se producen
cambios
variopintos de:
• Decorado
• Atrezzo
• Trajes
• Escenario
más
• Subibajas del telón
•A veces, aplausos y reverencias
(Cada vez menos: 'Otra más', 'Que se repita', y todo eso).
se producen
cambios
variopintos de:
• Decorado
• Atrezzo
• Trajes
• Escenario
más
• Subibajas del telón
•A veces, aplausos y reverencias
(Cada vez menos: 'Otra más', 'Que se repita', y todo eso).
En este último,
en el subibaja del telón,
radica algo esencial.
en el subibaja del telón,
radica algo esencial.
Resulta que,
hay gente que no lo ve.
Así, como suena.
Gente que no se percibe,
que no se percata de que
el telón ha subido y ha bajado,
o viceversa.
Las consecuencias son
de-vas-ta-do-ras.
¡El ciclo ha cambiado!
Time is Over...
El Kairós ha pasado,
volando.
hay gente que no lo ve.
Así, como suena.
Gente que no se percibe,
que no se percata de que
el telón ha subido y ha bajado,
o viceversa.
Las consecuencias son
de-vas-ta-do-ras.
¡El ciclo ha cambiado!
Time is Over...
El Kairós ha pasado,
volando.
Y ellos sin enterarse,
en su tediosa rutina.
Hay quien
no se entera
ni en la calle
ni en su casa.
Peor aún:
hay quien
no se entera
en
toda
su
puñetera
vida.
(No quisiera ponerme
pesado,
ni pasarme.
Esto lo dejo
aquí mismo, ya).
en su tediosa rutina.
Hay quien
no se entera
ni en la calle
ni en su casa.
Peor aún:
hay quien
no se entera
en
toda
su
puñetera
vida.
(No quisiera ponerme
pesado,
ni pasarme.
Esto lo dejo
aquí mismo, ya).
A mi
me suele acontecer
algo
muy raro.
me suele acontecer
algo
muy raro.
A saber:
Cuando está de cambio,
lo noto,
lo intuyo,
lo huelo,
me apercibo lo barrunto,
aunque, claro,
no lo puedo evitar.
Es como si
cuerpo y alma
se me pusiesen
en alerta máxima.
lo noto,
lo intuyo,
lo huelo,
me apercibo lo barrunto,
aunque, claro,
no lo puedo evitar.
Es como si
cuerpo y alma
se me pusiesen
en alerta máxima.
Uds. pensarán:
'Hombre,
no diga tonterías,
no sobreactúe,
(hoy día esta palabra
queda muy bien),
lo que pasa,
simplemente,
es
que se acaba Agosto,
y con él
las vacaciones,
y pronto el verano.'
no diga tonterías,
no sobreactúe,
(hoy día esta palabra
queda muy bien),
lo que pasa,
simplemente,
es
que se acaba Agosto,
y con él
las vacaciones,
y pronto el verano.'
Ya.
Sí, claro.
Eso es verdad.
Pero eso sólo
no es lo quería decir.
Percibo los cambios,
aunque
no sepa
qué cambios son.
Recibo una tenue
impresión,
a veces,
ansiedad,
alerta,
melancolía.
Suelo acertar.
Sí, claro.
Eso es verdad.
Pero eso sólo
no es lo quería decir.
Percibo los cambios,
aunque
no sepa
qué cambios son.
Recibo una tenue
impresión,
a veces,
ansiedad,
alerta,
melancolía.
Suelo acertar.
Dirán:
'Es fácil,
siempre pasa algo...'.
siempre pasa algo...'.
Ya, ya...
Pero si siento
que
baja y sube el telón
y cambia el decorado
y el atrezzo...
...resulta que cambian.
(Al menos para mí.)
Pero si siento
que
baja y sube el telón
y cambia el decorado
y el atrezzo...
...resulta que cambian.
(Al menos para mí.)
Pueden ser temas:
• Personales
• Familiares
• De amistades
(en esto último me entero más bien poco y además me equivoco, todo no se puede...)
• Laborales
• Personales
• Familiares
• De amistades
(en esto último me entero más bien poco y además me equivoco, todo no se puede...)
• Laborales
Me puedo 'iluminar':
• De mañana,
al levantarme,
sobrecojido, etc.
• O de noche,
con tranquilidad reflexiva,
sin sustos.
(Tengo el Ritmo Circadiano
hecho unos 'zorros')
al levantarme,
sobrecojido, etc.
• O de noche,
con tranquilidad reflexiva,
sin sustos.
(Tengo el Ritmo Circadiano
hecho unos 'zorros')
Los finales y los cambios,
los vivo
como una pérdida.
Soy nostálgico,
pero
nada trasnochado.
Así que las veo venir,
al principio
con algo de tristeza.
Ya he dicho que lo vivo
como una pérdida...
los vivo
como una pérdida.
Soy nostálgico,
pero
nada trasnochado.
Así que las veo venir,
al principio
con algo de tristeza.
Ya he dicho que lo vivo
como una pérdida...
Las alegrías y ganancias,
no avisan,
se cultivan y planifican.
Si no,
vas listo.
No creo en la lotería,
salvo
tratándose de
Personas.
no avisan,
se cultivan y planifican.
Si no,
vas listo.
No creo en la lotería,
salvo
tratándose de
Personas.
▪Una vez,
en Las Landas
francesas,
de vacaciones
con la familia,
los hijos
aún pequeños,
en un apartamento
alquilado,
un buen día
por la tarde
todo me pareció
atípico,
decaído
y tristón.
Raro...
en Las Landas
francesas,
de vacaciones
con la familia,
los hijos
aún pequeños,
en un apartamento
alquilado,
un buen día
por la tarde
todo me pareció
atípico,
decaído
y tristón.
Raro...
A la mañana siguiente,
el pueblo
estaba
vacío,
fantasmagórico.
Qué sorpresa...!
Ni gente,
ni coches.
Hasta que...
miré qué día era,
(creo que 14 de Agosto,
o algo así).
Los contratos
de sus alquileres
habían vencido
todos
a la vez.
(¿14 Julio ~ 14 Agosto?
o ¿por semanas ?).
el pueblo
estaba
vacío,
fantasmagórico.
Qué sorpresa...!
Ni gente,
ni coches.
Hasta que...
miré qué día era,
(creo que 14 de Agosto,
o algo así).
Los contratos
de sus alquileres
habían vencido
todos
a la vez.
(¿14 Julio ~ 14 Agosto?
o ¿por semanas ?).
Fin de vacaciones.
Vuelta a casa
y al trabajo.
Ni un ruido,
ni un susurro,
evacuación general.
(Nosotros
nos quedamos
algo más,
habíamos llegado
más tarde...).
Vuelta a casa
y al trabajo.
Ni un ruido,
ni un susurro,
evacuación general.
(Nosotros
nos quedamos
algo más,
habíamos llegado
más tarde...).
Años después
tuve ocasión de conocer,
a fondo,
Francia
y sus ciudadanos:
país,
paisaje,
paisanaje.
De cabo a rabo,
incluido su punto singular:
Paris.
(Conocimientos
'Convalidables'
por varios PhD.
Lo digo en broma, pero es cierto, aunque no válido).
tuve ocasión de conocer,
a fondo,
Francia
y sus ciudadanos:
país,
paisaje,
paisanaje.
De cabo a rabo,
incluido su punto singular:
Paris.
(Conocimientos
'Convalidables'
por varios PhD.
Lo digo en broma, pero es cierto, aunque no válido).
Así que,
no siempre
se ve
venir...lo que viene.
Sobre todo si
los sucesos son
de corto
y largo
alcance.
no siempre
se ve
venir...lo que viene.
Sobre todo si
los sucesos son
de corto
y largo
alcance.
▪Por otro lado,
y a modo de
experimento imaginario...
Si resucitase
en un pueblo
de la Costa Vasca,
les podría decir
qué mes es
y si es día de labor
o fin de semana.
y a modo de
experimento imaginario...
Si resucitase
en un pueblo
de la Costa Vasca,
les podría decir
qué mes es
y si es día de labor
o fin de semana.
▪En la antigua Yugoslavia,
en la parte que
ahora es Eslovenia,
(y entonces también,
pero no independiente),
llegamos una tarde a
una pequeña población.
Tras cenar,
nos acostamos
alojados
en un hotelito
de la Plaza.
Al amanecer,
empezó un desfile
con charangas
y banderas.
Pensamos que
era el modo
comunista
de comenzar
una nueva jornada laboral...
Pero no,
iniciaban
la celebración
del Día del Minero,
según nos dijeron
en el desayuno.
Con todo cerrado,
nos invitaron
a la celebración
y a una comida
en el polideportivo,
y luego
fiesta campestre.
Entre otras cosas,
en la parte que
ahora es Eslovenia,
(y entonces también,
pero no independiente),
llegamos una tarde a
una pequeña población.
Tras cenar,
nos acostamos
alojados
en un hotelito
de la Plaza.
Al amanecer,
empezó un desfile
con charangas
y banderas.
Pensamos que
era el modo
comunista
de comenzar
una nueva jornada laboral...
Pero no,
iniciaban
la celebración
del Día del Minero,
según nos dijeron
en el desayuno.
Con todo cerrado,
nos invitaron
a la celebración
y a una comida
en el polideportivo,
y luego
fiesta campestre.
Entre otras cosas,
nos enteramos
de que
en aquél pueblo
había
una mina
y una fábrica.
Los hombres
trabajaban
en la mina,
y las mujeres
trabajaban
en la fábrica.
El pueblo
parecía
próspero
y la gente
razonablemente
feliz.
▪En Japón,
visitando una fábrica
con unos compañeros,
un buen día
nos llevaron
a ver el entrenamiento
del equipo de bomberos.
El asunto acabó
acompañando al Jefe
subidos en una tarima,
mientras por delante
desfilaba
una compañía
de bomberos
con uniforme
y todo el equipo.
Me vino a la cabeza
'El puente sobre el río Kwai', película que todos recordarán.
visitando una fábrica
con unos compañeros,
un buen día
nos llevaron
a ver el entrenamiento
del equipo de bomberos.
El asunto acabó
acompañando al Jefe
subidos en una tarima,
mientras por delante
desfilaba
una compañía
de bomberos
con uniforme
y todo el equipo.
Me vino a la cabeza
'El puente sobre el río Kwai', película que todos recordarán.
▪En un vuelo interno
en China
(íbamos unos cuantos,
asuntos de trabajo),
tras barruntar
algo raro
(avisos sin traducir,
carreras de la azafata...),
se nos acercó
la azafata
y nos preguntó
en inglés
si éramos
ingenieros,
a lo que varios
contestamos
afirmativamente.
Ella replicó
si nos importaría
bajar a ver
qué le pasaba
al tren de aterrizaje
del avión,
porque no funcionaba
el sistema automático,
y había que intentar
sacarlo manualmente,
antes de pasar a mayores
y avisar al aeropuerto
para 'preparar'
la pista
y aterrizar
'raspando'.
(El riesgo
de incendio
y/o ruptura
del avión
era
altísimo,
imagínense...,
de vida o muerte
para...todos o muchos).
Todos salimos sanos
y salvos.
en China
(íbamos unos cuantos,
asuntos de trabajo),
tras barruntar
algo raro
(avisos sin traducir,
carreras de la azafata...),
se nos acercó
la azafata
y nos preguntó
en inglés
si éramos
ingenieros,
a lo que varios
contestamos
afirmativamente.
Ella replicó
si nos importaría
bajar a ver
qué le pasaba
al tren de aterrizaje
del avión,
porque no funcionaba
el sistema automático,
y había que intentar
sacarlo manualmente,
antes de pasar a mayores
y avisar al aeropuerto
para 'preparar'
la pista
y aterrizar
'raspando'.
(El riesgo
de incendio
y/o ruptura
del avión
era
altísimo,
imagínense...,
de vida o muerte
para...todos o muchos).
Todos salimos sanos
y salvos.
▪En Estados Unidos,
en plena
preparación de
la Celebración
del Bicentenario
de su Indepenpencia,
que tendría lugar
al año siguiente,
jóvenes aún,
pero ya trabajando,
nos encontrábamos
en California.
Una noche,
tuve que llamar
a Urgencias
por un malestar
de mi mujer,
(estábamos
recién casados).
Al de pocos minutos,
llegó
un enorme camión
de bomberos
(Fire Department)
con todo el equipo
material y humano.
El jefe y otro de ellos
tocaron a la puerta.
Yo les abrí
asombrado,
y les dije que
creía que había
un error,
que necesitábamos
una ambulancia.
(No era broma,
venían hasta con botas,
casco,
impermeable
y uno de ellos
con un acha).
Al ver mi rostro,
que debía ser
un poema,
y oír
mi acento,
sonrieron
y tuvieron a bien
el explicarme
que las urgencias
nocturnas
de aquel condado
las atendía
todas,
en primera instancia,
el Fire Department,
y luego
decidían
según cada caso.
Tras ir a la habitación
conmigo
y ver a la 'afectada',
nos dijeron
que nos vistiésemos,
que no hacía falta
ambulancia
porque no parecía
nada grave.
(No lo era.., aunque sí trascendental para nosotros, como supimos poco después).
Nos llevaron
ellos mismos
al hospital.
Tras disfrutar
de un nervioso
paseo
nocturno
en la cabina
de un coche de bomberos,
con bomberos,
llegamos
al County General Hospital,
donde,
tras despedirse,
nos dejaron.
Tras realizar
la consulta
de urgencia
y ya centrado el tema,
volvimos a casa
en taxi.
Qué noche la de aquel día...!
en plena
preparación de
la Celebración
del Bicentenario
de su Indepenpencia,
que tendría lugar
al año siguiente,
jóvenes aún,
pero ya trabajando,
nos encontrábamos
en California.
Una noche,
tuve que llamar
a Urgencias
por un malestar
de mi mujer,
(estábamos
recién casados).
Al de pocos minutos,
llegó
un enorme camión
de bomberos
(Fire Department)
con todo el equipo
material y humano.
El jefe y otro de ellos
tocaron a la puerta.
Yo les abrí
asombrado,
y les dije que
creía que había
un error,
que necesitábamos
una ambulancia.
(No era broma,
venían hasta con botas,
casco,
impermeable
y uno de ellos
con un acha).
Al ver mi rostro,
que debía ser
un poema,
y oír
mi acento,
sonrieron
y tuvieron a bien
el explicarme
que las urgencias
nocturnas
de aquel condado
las atendía
todas,
en primera instancia,
el Fire Department,
y luego
decidían
según cada caso.
Tras ir a la habitación
conmigo
y ver a la 'afectada',
nos dijeron
que nos vistiésemos,
que no hacía falta
ambulancia
porque no parecía
nada grave.
(No lo era.., aunque sí trascendental para nosotros, como supimos poco después).
Nos llevaron
ellos mismos
al hospital.
Tras disfrutar
de un nervioso
paseo
nocturno
en la cabina
de un coche de bomberos,
con bomberos,
llegamos
al County General Hospital,
donde,
tras despedirse,
nos dejaron.
Tras realizar
la consulta
de urgencia
y ya centrado el tema,
volvimos a casa
en taxi.
Qué noche la de aquel día...!
▪En Teherán,
(hace años,
cuestión de trabajo),
estando
en una esquina
esperando
con un compañero
nos preguntaron,
en persa (farsí)
por una dirección.
Por aquel entonces,
yo lucía barba recortada
y el otro, bigote,
pero aún así...
fue un 'duro golpe'.
(Reconozco
que es una tontería,
pero el hecho es
que creíamos
dar el 'cante'
como 'guiris'
occidentales,
y no parece
que fuese
tan así...)
▪Antes
de que
se me olvide.
No intenden
adivinar
lo que nadie
en ningún sitio
piensa de Uds.
Lo que Uds. creen
que piensan
no es lo que piensan:
nunca.
Igualmente,
lo que Uds.
piensen
de alguien
no es así,
tampoco nunca.
El cerebro humano
es lo más complejo
del Universo,
y sus emociones,
insondables.
Y si hay diferencias
idiomáticas
y culturales,
ni les cuento.
La cara
(espejo del alma)
y el lenguaje corporal
dicen algo,
pero no suficiente.
Nos engañamos, siempre.
Quizá valga el método
de 'aproximaciones sucesivas',
pero
tampoco es
'fiable'.
Nunca faltan
los prejuicios
y los malentendidos,
(hasta en casa)
y un buen día...,
¡Pum!...¡Sorpresa...!
(hace años,
cuestión de trabajo),
estando
en una esquina
esperando
con un compañero
nos preguntaron,
en persa (farsí)
por una dirección.
Por aquel entonces,
yo lucía barba recortada
y el otro, bigote,
pero aún así...
fue un 'duro golpe'.
(Reconozco
que es una tontería,
pero el hecho es
que creíamos
dar el 'cante'
como 'guiris'
occidentales,
y no parece
que fuese
tan así...)
▪Antes
de que
se me olvide.
No intenden
adivinar
lo que nadie
en ningún sitio
piensa de Uds.
Lo que Uds. creen
que piensan
no es lo que piensan:
nunca.
Igualmente,
lo que Uds.
piensen
de alguien
no es así,
tampoco nunca.
El cerebro humano
es lo más complejo
del Universo,
y sus emociones,
insondables.
Y si hay diferencias
idiomáticas
y culturales,
ni les cuento.
La cara
(espejo del alma)
y el lenguaje corporal
dicen algo,
pero no suficiente.
Nos engañamos, siempre.
Quizá valga el método
de 'aproximaciones sucesivas',
pero
tampoco es
'fiable'.
Nunca faltan
los prejuicios
y los malentendidos,
(hasta en casa)
y un buen día...,
¡Pum!...¡Sorpresa...!
(mala o...buena).
Los seres humanos
somos así:
insondables
hasta para
nosotros mismos,
Los seres humanos
somos así:
insondables
hasta para
nosotros mismos,
con nuestro
lado oscuro
y nuestra
sombra.
¡Qué decir
de los demás!
(Esto tiene
poco que ver
con amar,
odiar,
amistad o enemistad.
Es de otro 'calado').
Y así, tantas más.
Es momento
de ir
acabando.
▪Quién
puede saber
si 'quien no se entera'
es porque no quiere...
y le es más
cómodo.
puede saber
si 'quien no se entera'
es porque no quiere...
y le es más
cómodo.
▪Quién
puede saber
si quien cree
que se entera,
se entera
de verdad.
puede saber
si quien cree
que se entera,
se entera
de verdad.
▪Quién puede
distinguir
entre
conocer
y saber.
distinguir
entre
conocer
y saber.
▪Y aún
enterándose,
¿Por qué,
cuáles son
las causas
de intuir,
de barruntar?
enterándose,
¿Por qué,
cuáles son
las causas
de intuir,
de barruntar?
• Formación
• Cultura
• Inteligencia
• Listura
• Información
• Sabiduría
• Intuición
• Barrunto
• Experiencia previa
• Razonamiento lógico
• Ambiente social
• Emociones
• Carácter
• Circunstancias
• Cultura
• Inteligencia
• Listura
• Información
• Sabiduría
• Intuición
• Barrunto
• Experiencia previa
• Razonamiento lógico
• Ambiente social
• Emociones
• Carácter
• Circunstancias
Es una mezcla
de todo ello,
más la privilegiada
información
que
a cada uno da
su posición
y nivel
de Poder
y Riqueza.
Es decir,
algo que dicen
que es
de lo que ya no hay,
pero que, vaya si hay,
¡ya lo creo que hay! :
de todo ello,
más la privilegiada
información
que
a cada uno da
su posición
y nivel
de Poder
y Riqueza.
Es decir,
algo que dicen
que es
de lo que ya no hay,
pero que, vaya si hay,
¡ya lo creo que hay! :
▪La Clase Social
de cada cual.
Busquen Uds.
la Verdad,
aunque
lo demás
no se lo den
por añadidura.
la Verdad,
aunque
lo demás
no se lo den
por añadidura.
Vale.
No hay comentarios:
Publicar un comentario