viernes, 18 de julio de 2025

TXAHAL eta ZEKOR Gutxi edo Askori Buruz. / Acerca de Terneras y Novillos Pocos o Muchos.

 





◇◇◇


▪︎TXAHAL  (B)
•ternera

< *BEHI TIKI OSO HEDA GE ADAR 

•behi : vaca
•tiki : pequeñi-a
•oso : completo, muy
•heda > êta : extenderse > y
•ge : sin, carencia de
•adaR : cuerno, rama grande (rama pequeña es 'abaR')


•Vaca Muy Pequeña Y Sin Cuernos.

> *beî tigi usu êra he aral
> *be tihi su (ê)â h(e) aâl
> *be  t(iî) su âhāl
> *bets(u)āhãl
> *(b)etsāhăl > *(e)tsāhāl

> tsāhāl <> TXAHAL

♧◇♧


▪︎ZEKOR(R) <> TXEKOR(R)  (G)
•ternero
•becerro

1.
< *ZEZEN KOR DAN 

•zezen : toro (< *zan zan : grande grande)
(*zan den > handî : que es grande, grande
•koR : tendente, proclive a, adecuado para
•dan : que es (drl verbo izan : ser )

•(Que Es Tendente A Toro)
•(que será toro)
•[ que es novillo ]

> *zehê koR rê
> *ze^ê koR ê/î
> zēkoR > *tzēkoR > TXEKOR 

2.
< [*ZEZEN-KO ORO  DAN ]

•zezen : toro
•-ko : sufijo diminutivo (como -to)
(txiki > txikito, txikiko, txikitin, txikitiko, txikitiniko, txikitinito, txikitxo, txikitxu)
•oro : todo
•dan : que es (del verbo izan : ser)

•Que Es Toro Pequeño Del Todo 
•Que Es Toro Muy Pequeñito 

> *zehê ko oro rê
> *zeêkōrurî
> *zēkōrirî > *zekōrrī
> ZEKOR > *TZEKOR > TXEKOR 

♧◇♧


▪︎Guti <> Gutti < Gutxi <> Gitxi (B)
•poco

< *IKUS GE DENA 

•ikus : ver
•dena : lo que es (del verbo izan : ser), todo
•ge : sin, carencia

•(sin ver lo que es)
= ( Sin Verlo Todo)
= ( que falta algo )
= ( que es poco )

> *kus he tine 
> *guz ê tin 
> *gu (î) tî 

>  gûtî 
( con 'bustidura' ) :
> Gûttî > GUTXI > Gitxî (B) 

♧◇♧


▪︎Asko
•mucho

< [*ASE  KOR ]

•ase :  saciar
•koR : tendente a,  proclive a,
adecuado para

• tendente a saciar 
•adecuado para saciar 
•Que Sacia 

> *as(e) ko(r)
> ASKO

♧◇♧

▪︎Guzti
•todo

< *IKUSI ORO DAN 

•ikusi : participio de ver : visto
•oro : todo
•dan : que es (del verbo izan : ser)

•Que Es Todo Visto 

> *kus oô den
> *gus (ū) tî 

> gustî <> GUZTI

◇◇◇
@fga51
◇◇◇





Nafarroan: BERROTZA-ko AZEDO / En Navarra: Acedo de la Berrueza ☆ Toponimia, etimologiak eta esanahiak / Toponimia, etimologías y significados.

 


▪︎Berrõtzā <> Berrueza

Valle-vega de la Navarra Media Occidental entre el Ega y el Ebro en Tierra Estella, desde Acedo hasta Los Arcos, con diversas poblaciones entre ellas, a ambos lados de la vega-valle.

•Etimología euskérica:

A.

< Ega Garaian Ibār(r) Oro Heda Zan Den 

(*zan dan>den > han-di :
grande, gran)

•Significado:

EGA GARAIAN IBĀŔ ORO HEDA ZAN DEN

•Que es un Valle-Vega Todo Muy Extenso en el Alto Ega 

(Valle 'a secas' es "haran" en euskera, "ibar(r)" es vega, ribera, valle 'fluvial'.)


•Evolución fonética:

0.

< *EGA GARAIAN IBĀŔ ORO HEDA ZAN DEN

1.
> *ige gereie^ beŕ o^o (î)te zan ri^

2.
> *(ihi hi^iiî) berrõt(i)zan(^î)

3.
> *Berrōtza(n)

4.

> Berrõtzâ > Berrōzâ 

(~ Berrueza )


B.


0.
< *BEHA ZAIN MUGA AURRE ORO HEDA ZAN DEN HARAN

•Valle que Mira Vigilando Ante la Frontera Todo Muy Extensamente.

1.
> *BIÊ ZÊ NIGE ARRE O^O ÎTA ZÂ RÎ Â^Â

2.
> *BÊ ^Ê HIHE ÊRR(I) Ō TE ZÂ (^Î) Ā^

3.
> *BĒ^ (ÎÎ) Ê ÊRRŌT(I)ZÂĀ^

4.
> BĒRRŌTZĀ^
> BERRUEZA





▪︎Āzedõ <> Acedo

Población de la Berrotza<>Berrueza (entre los rios Ebro y Ega), en la Navarra Media Occidental, en el  extremo norte de la Berrotza, simétrica de Los Arcos en el sur, en Tierra Estella, en la muga con Araba, al sur de la sierra de Lokiz, del valle de Lana y del rio Ega, en el camino de Kanpetzu a Estella, muga con Araba y fue muga de bárdulos y vascones como todo el Alto Ega (al norte bárdulos y al sur vascones)

A.


1.

•Etimología euskérica:

< *Ibaŕ Atze Dõr Heda Den Hiri 

•Oharra / Nota:

• dõr(r)
•lo más de algo, tope, máximo, cumbre, cima

< *heda oro goni aurre den

•que se extiende adelante y arriba del todo

> îde o^o ho^i orri ri^

> di ō ô orr ^î

> doŕ



•Significado:


▪︎AZEDO / ACEDO

A.

IBĀŔ ATZE DOŔ HEDA DEN HIRI

Pueblo que se Extiende en lo Más Atrás del Valle-Vega (de la Berrotza <> Berrueza).


•Evolución fonética y aglutinación del nombre

0.

< *IBAŔ ATZE DOŔ HEDA DEN HIRI

1.

> *ba^ atze do^ îre rî  î^i


2.
> *bâ atze dô (î^i) (^î) (îî)

= *bâatzedô
= *(b)ātzedô

(cae b inicial en palabra de 3 sílabas como en birao > irao s/ Mitxelena)


3.
>  Ātzedô > Āzedô <> Ācedô


B.

▪︎AZEDO / ACEDO

0.
< HARAN ZAIN HEDA ATZE DOŔ MUGAN DEN HIRI

•Pueblo que Está en la Frontera
Guardando el Valle Desplazado en Lo Más Atrás.

1.
> ÂÂ ZA(Î) (Î)RA AZE DO^ NIHÊ RÎ Î^I


2.
> Ā^A^A AZE DÔ (^I ^Î^I Ī)


3.
> Ā^ZEDÔ <> ĀCEDO

¤ Oharra / Nota:

Julio Caro Baroja y Euskaltzaindia no están en lo cierto suponiendo para Acedo un origen romance.
Euskaltzaindia debería corregir e incorporar una versión de Azedo con z, ya que se aprobó mantener Acedo así tal cual con 'c' por su supuesto origen "romance", pero su origen es euskérico.

Lo cierto es que allí se habló euskera hasta el siglo XVI (1587) y aparece como Azedo desde el siglo XII, en un diploma en pergamino del año 1150, y en el propio Libro de Armería del Reino de Navarra figura el escudo de armas del 'palacio de Azedo'. Su etimología lo deja claro. 

♧◇♧

@fga51

☆☆☆









jueves, 17 de julio de 2025

ARTE - HARITZ - PAGO. Encina - Roble - Haya. Jatorrizko esanahiak.

 









◇◇◇ 


ARTE - HARITZ - PAGO.
Encina - Roble - Haya.
Jatorrizko esanahiak. 


☆☆☆ 


▪︎ARTE
encina.
Quercus ilex.
fruto: bellota de encina.
(en monte bajo) 

0. Zur Zan GogoR  Daun. 

-Que Tiene Madera Muy Dura. 

1. ZU HAN HuhuR Teu
2. ZI  HA (II)R  TE(I)
3. (I) A  R  TE
4. ARTE 

e.b.: Artebakarra, Lasarte, Arteaga 


♧♧♧



▪︎HARITZ
    ARETX  (B)
roble.
Quercus.
fruto: bellota de roble: 
ezkur, zi.
(en monte medio) 

0. Zan GogoR Oro DoR Daun Zur. 

-Que Tiene la Madera Lo Más
Muy Dura del Todo. 

1. HAN HUHU UrU rU TEU ZU.
2. HA  (II)  (I)rI  I  T(II) Z(I)
3. HARIITZ
   = HARITZ 

e.b.: Aritznabarreta, Aretxabaleta
          Armendaritz, Mondaritz
          
                  
♧♧♧


▪︎PAGO 
haya.
Fagum.
fruto: bellota de haya.
(en monte alto) 

"De fagum, latín"
esaten ohi dute.
Alderantziz uste dut nik,
latinera euskaratik 
edo paleoeuropeotik: 

0. BAR GOI
DEN ZUHAITZ
ZUr GOGOR DAUN. 

-Árbol que es Vegetación de Altura
Que Tiene Madera Dura. 

1. BA GO
rI ZIEZ
ZU HUHU rEU 

2. PA GO
(I)  Z(II)Z
Z(I)  (II)  (II) 

3. PAGOZZZ
    = PAGOZ
( "¿Qué haceis por estos pagos?" ) 

4. PAGO
   
e.b.: Pagoaga, Pagasarri, Pagozelai,
          Pagoeta, Pagomakur


♧◇♧
@fga51
♧◇♧








HABIA / KABIA. Nido. Jatorrizko esanahia.

 





◇◇◇

HABIA.
KABIA.
nido. 

-Jatorria:
0. ZOrI(ek) EKARRI ABAR IHAR MEHE ZAN
ORO ZEHAR HEDA DEN
BORO BAT EGINEZ. 

(zan den : handi: grande/mucho-a
-os-as) 

-Esanahia:
Muchas Ramitas Secas Finas
Traídas  Por Los Pájaros Que Están Desplazadas Cruzadas (Entrelazadas, Trenzadas) del Todo Haciendo Un Cuenco. 

[ redondo (semi)esférico cóncavo-convexo :
BORO-bil (en 3D) ] 

-Bilakaera:
0. ZOrIek EKARRI ABAR IHAR MEHE ZAN
ORO ZEHAR HEDA DIrEN
BORO BAT EGINEZ. 

1. ZUII (I)KAR ABA  (I)A  NIHI  HAN
UU  ZIA ErA rIrIN
BUU BADEHINI. 

2. (III) KA  AUA  A  HII  HA
(II)   (I)A  (I)A  (II)
BII UArIIHI 

3. KA A(I)A A (II) A
AA
BII IA(III) 

4.1  KAAAAAAABIIIA 

          = KABIA 

4.2       GABIA* 

4.3       HABIA

HABIA.
KABIA.
nido. 

-Jatorria:
0. ZOrI(ek) EKARRI ABAR IHAR MEHE ZAN
ORO ZEHAR HEDA DEN
BORO BAT EGINEZ. 

(zan den : handi: grande/mucho-a
-os-as) 

-Esanahia:
Muchas Ramitas Secas Finas
Traídas  Por Los Pájaros Que Están Desplazadas Cruzadas (Entrelazadas, Trenzadas) del Todo Haciendo Un Cuenco. 

[ redondo (semi)esférico cóncavo-convexo :
BORO-bil (en 3D) ] 

-Bilakaera:
0. ZOrIek EKARRI ABAR IHAR MEHE ZAN
ORO ZEHAR HEDA DIrEN
BORO BAT EGINEZ. 

1. ZUII (I)KAR ABA  (I)A  NIHI  HAN
UU  ZIA ErA rIrIN
BUU BADEHINI. 

2. (III) KA  AUA  A  HII  HA
(II)   (I)A  (I)A  (II)
BII UArIIHI 

3. KA A(I)A A (II) A
AA
BII IA(III) 

4.1  KAAAAAAABIIIA 

          = KABIA 

4.2       GABIA* 

4.3       HABIA

HABIA.
KABIA.
nido.

-Jatorria:
0. ZOrI(ek) EKARRI ABAR IHAR MEHE ZAN
ORO ZEHAR HEDA DEN
BORO BAT EGINEZ.

(zan den : handi: grande/mucho-a
-os-as)

-Esanahia:
Muchas Ramitas Secas Finas
Traídas  Por Los Pájaros Que Están Desplazadas Cruzadas (Entrelazadas, Trenzadas) del Todo Haciendo Un Cuenco.

[ redondo (semi)esférico cóncavo-convexo :
BORO-bil (en 3D) ]

-Bilakaera:
0. ZOrIek EKARRI ABAR IHAR MEHE ZAN
ORO ZEHAR HEDA DIrEN
BORO BAT EGINEZ.

1. ZUII (I)KAR ABA  (I)A  NIHI  HAN
UU  ZIA ErA rIrIN
BUU BADEHINI.

2. (III) KA  AUA  A  HII  HA
(II)   (I)A  (I)A  (II)
BII UArIIHI

3. KA A(I)A A (II) A
AA
BII IA(III)

4.1  KAAAAAAABIIIA

          = KABIA

4.2       GABIA*

4.3       HABIA


Oharra:

Kabia ez dator latinezko "Cavea" -tik.
Hori jakintsu batzuek esaten dute.
"Cavea" hitza animalientzako kaiola bati edo erlauntza bati buruzkoa izan daiteke.
Hala ere, erromatarren ikuskizun publikoetan eserlekuen kokapena deskribatzeko erabiltzen zen gehien antzinatean.
Euskaroek bazituzten txoriak eta habiak
erromatarrak iritsi aurretik, eta bazekiten
oso ondo izendatzea, noski...
Euskararekin edo protoeuskararekin azal daitekeenak ez du eskatzen latinaren, zeltaren, indoeuroparraren eta onomatopeien mailegurik...
Euskara paleoeuroparretik dator eta logika eta arintasun osoz hitz egin da, latina eta grekoa dakiten eta zelta edo indoeuropear hiztegia duten baina euskaraz ez dakiten "bizkorrak" baino askoz hobeto.
protoeuskara paleoeuropar gutxiago.
Asko jota, gaur egungo euskara-hiztegia dute, aurpegi gogorra eta ez diotenarekiko errespetu gutxi, nahiz eta akademiko tituludunak izan, edo tesiak "zuzentzen" dituzten katedradunak izan.
beste batzuen doktoregoak.

Nota:

Habia / Kabia no viene del latín "Cavea".
Eso lo dicen algunos sabihondos.
La palabra "cavea" puede referirse a una jaula para animales o incluso a una colmena. 
Sin embargo, su uso más común en la antigüedad era para describir la disposición de los asientos en los espectáculos públicos romanos. 
Los eúskaros ya tenían pájaros y nidos
antes de la llegada de los romanos y sabían nombrarlos muy bien, evidentemente... 
Lo que se puede explicar con el euskera o protoeuskara no requiere préstamos del  latín, ni del celta, ni del  indoeuropeo, ni de onomatopeyas...
El euskera viene del paleoeuropeo y se ha hablado con toda lógica y fluidez y mucho mejor que  los "listos"  que saben latín y griego y tienen un diccionario de celta o indoeuropeo, pero no saben euskera y mucho
menos protoeuskera paleoeuropeo.
Como mucho tienen un diccionario de euskera actual, mucha cara dura y poco respeto por lo que ignoran aunque sean académicos titulados, o catedráticos que "dirigen" tesis doctorales de algunos otros.
    
  
♧◇♧
@fga51
♧◇♧
    

SOROTSI- EGOTZI - JAURTIKI - ERAGOTZI - HABIA -  ABAILA - ABIADA - ABIADURA - ABIAN - BREADA - HABAILA - MENDAL - ABAILDU - AMILDU - AKITU - SUSPERTU . Orígenes y significados.

 


◇◇◇



▪︎SOROTSI
•socorrer, auxiliar, ayudar

0.
< *ZAIN ORO DOŔ OSO den

•Que es Cuidar Todo Muy Lo Más.

•Cuidar al/lo Máximo.

1.
> *ZÊ ORO TU^ USU RÎ

2.
> *Z(Î) ORO TÎ ISI ^Î

3.
> *ZOROT(Ī)SĪ

4.
> SOROTSĪ

¤ Derivados

•sorosle : socorrista

•sorospen : acción de socorrer




¤ EGOTZ(I) <> JAUŔTIKI
•lanzar, echar, arrojar, expulsar
☆☆☆

▪︎JAUŔTIKI
< *IHAUŔTIKI

0.
< *ORO ZAN AURRE HEDA EGIN

•Hacer Desplazar Adelante Todo Mucho.

1.
> *U^U HAN ORRE ÎTE EKÎ

2.
> *IÎ HÂ URRI ITI IKÎ

3.
> *ĪHÂURR(Ī)TĪKÎ

4.
> ĪHÂUŔTĪKÎ
4.1
> HÂUŔTĪKΠ <> JÂUŔTĪKÎ
4.2
> Ī^ÂUŔTĪKÎ <> JÂUŔTĪKÎ




▪︎EGOTZI
< *BEGOTZI

0.
< *BENE GONI HEDA ZAN ORO DEN

•Que Es Desplazar Todo Mucho de Abajo a Arriba.

1.
> *Ben Gon Îte Zê U^u Rî
2.
> *Bê Gô T(i) Zî IÎ ^Î
3.
> *(B)ÊGÔTZĪ^
(como birao > irao)
4.
> ÊGÔTZĪ




▪︎ ERAGOTZI
•impedir
•objetar, molestar, incomodar


•Derivado

•ERAGOZPEN
< Eragotz-Pen
•acción de hacer echar, expulsar, arrojar
•acción de impedir
•impedimento, objeción
•molestia, incomodidad



▪︎ERAGOTZI
•impedir, objetar, molestar, incomodar

0.
< *ERAGIN ORO UTZI

•Impulsar a Dejar del Todo.

•Hacer Abandonar o Interrumpir.

•Impedir o Evitar.

1.
> *ERAG(Î) O^O (I)TZI

2.
> ERAGŌTZI





▪︎HABIA / KABIA.
•nido.

-Jatorria:

0. ZOrI(ek) EKARRI ABAR IHAR MEHE ZAN ORO ZEHAR HEDA DENBORO BAT EGINEZ. 

(zan den : handi: grande/mucho-a

-os-as) 

-Esanahia:

Muchas Ramitas Secas Finas Traídas  Por Los Pájaros Que Están Desplazadas Cruzadas (Entrelazadas, Trenzadas) del Todo Haciendo Un Cuenco. 

[ redondo (semi)esférico cóncavo-convexo : BORO-bil (en 3D) ] 

-Bilakaera:

0. ZOrIek EKARRI ABAR IHAR MEHE ZAN

ORO ZEHAR HEDA DIrEN

BORO BAT EGINEZ. 

1. ZUII (I)KAR ABA  (I)A  NIHI  HAN

UU  ZIA ErA rIrIN

BUU BADEHINI. 

2. (III) KA  AUA  A  HII  HA

(II)   (I)A  (I)A  (II)

BII UArIIHI 

3. KA A(I)A A (II) A

A  A

BII IA(III) 

4.1  KAAAAAAABIIIA 

         = KABIA 

4.2       GABIA* 

4.3       HABIA

    

 


¤ ABAILA <> ABIADA <> ABIADURA
<> ABIAN jarri <> BREADA

•velocidad, ímpetu, impulso, breada, puesta en marcha

☆☆☆


▪︎ABAILA
•velocidad
0.
< *ABIADA ORO HEDA ZAN DEN

•Que es Breada Toda Muy Extensa

•Impulso que Dura Mucho

•Velocidad

1.
> *Abara Uru Îra Hâ Rî
2.
> *ABA^A I^I ÎLA ^Â (^î)

3.
> ABĀĪLĀ





•ABIADA
•velocidad, impulso

< *ABIAN ZAN HEDA DEN

•Que es Marchar Desplazándose Mucho.

1.
> *ABIÂ HAN (Î)DA RÎ

2.
> *ABIÂ Â^ DA (^Î)

= ABI^ĀDA





•ABIADURA
•velocidad

0.
< *ABIAN ZAN DOŔ ORO HEDA DEN

•Que Es Marchar Desplazándose Muy Todo Lo Más.

1.
> *ABIÂ HAN DU^ U^U (Î)RA RÎ

2.
> ABIÂ Â^ DŪ RA (^Î)

= ABI^ĀDŪRA




▪︎ABIAN
•En marcha, Comenzando, A Punto De

0.
< *JARRI ORO ZAN HEDA DAN

•Que Es Poner Todo Muy En Marcha (desplazado)

1.
> *IALI U^U HAN ÊRA REN
2.
> *(I)AL Ū Ê^ Î^A (^I)N
3.
> *A^ Ū Î ÎÂ N

> ÂŪĪ^ÂN
<> ÂBĪÂN




▪︎BREADA (cast.)
•impulso

0.
< *Abian Jarri Aurre Zan Heda Den

•Que Es Poner en Marcha Adelante un Gran Desplazamiento.

1.
> *ABIÂ IARR ARRE HAN ÊDA RÎ
2.
> *ABÂ ARR ALE Â^ (Î)DA (^Î)
3.
> *(E)BÊ ERR EL(I) ÂDA
4.
> *BĒRRE^ÂDA

> BREÂDA

☆☆☆

•Hasteaŕ < *Haste Aurre :
A Punto de Empezar <> Ante el Comienzo

•Bukatzeke < Bukatze Ken > Ge :
Sin Acabar (Aún)

☆☆☆


¤ HABAILA / MENDAL
•honda

▪︎HABAILA :
•honda

0.
< *Zan Abailaz Harri Heda Ahal Daun

•Que Puede Desplazar-Lanzar Piedras con Mucho Ímpetu-Velocidad.

1.
> *HAN ABAILÂ ÂLI ÎRE AÂ^ REÛ
2.
> *HÂ ABAILÂ ÂL (Î^I) Ē (^IÎ)
3.
> *HĀBAILĀL(Ī)
4.
> *HĀBAILĀ(L)

> HĀBAILĀ^




▪︎MENDAL (B) :
•honda

0.
< *Behe Zan Oro Hil Heda Ahal Daun

•Que Puede Desplazar Muerto Muy Abajo del Todo.

•Que (te) Puede Abatir Muerto.

1.
> *BEÊ HEN URU ÎL ÎDA AÂL REÛ
2.
> *BĒ ÊN I^I ÎL ÎDA ĀL (^IÎ)
3.
> *MĒNĪL(Î)DĀL > *MĒNĪ(L)DĀL
4.
> *MĒN(Ī)DĀL

> MĒNDĀL




▪︎ABAILDU :
venirse abajo, abatir(se)

0.
< *ZAN BENE HEDA ORO DOŔ DEN

•Que Es Desplazarse Lo Más Muy Abajo del Todo.

•Venirse todo abajo, abatirse.

1.
> *HAN BINI ÊRA URU DUL RI
2.
> *Â^ BIN  (Î)^A ILI DU^ (^I)
3.
> *Â B(Î) Â IL(I) DÛ

> ÂBÂILDÛ



▪︎AMILDU
< *ABAILDU > *AMEILDU > AMĪLDU
•Venirse abajo = Derrumbar(se)

0.
< *ZAN BENE HEDA ORO DOŔ DEN

•Que es Desplazarse Muy Abajo Todo Lo Más

1. (nb > m)
> *HAMIN(I) (Î)RE ULU DU^ RÎ
2.
> *ÂMIN RI ILI DÛ  (^Î)
3.
> *ÂMÎ ^Î ILI DÛ
= *ÂMĪL(I)DÛ
4.
> ÂMĪLDÛ




¤ AKITU <> SUSPERTU :
agotarse <> recuperarse

☆☆☆


▪︎AKITU
•agotar(se)

0.
< *GAL KEMEN ORO DOŔ HEDA ZAN DEN

•Que Es Perder el Vigoŕ Todo Lo Más Muy Extenso (~y mucho).

1.
> *GA^ KINI^ U^U TU^ ÎRE ZÊ RÎ
2.
> *HÂ KIHÎ IÎ TÛ RI ZÎ RÎ
3.
> *^Â KI^Î Ī TÛ (^I) Z(Î ^Î)
4.
> ÂKĪTÛ(Z)

> ÂKĪTÛ




▪︎SUSPEŔTU
•recuperar(se)

0.
< *ZAN OSO BEŔ ORO BIZI DOŔ DEN

•Que Es Lo Más Vivir Otra Vez de Nuevo Muy Mucho

•Revivir, recuperarse

《 *BEŔ ORO BIZI DOŔ den > BEŔPIZTÛ:
•resucitar, renacer, revivir, reanimar(se), reavivar, volver a encender
•Que es lo más vivir todo otra vez
•Vivir de nuevo otra vez : revivir
( BEŔ ORO DEN > beŕ u^u ri > beŕ iî ^î
> BERRĪ^
•que es otr@ igual del todo : nuev@ ) 》

1.
< *ZAN OSO BEŔ ORO BIZI DOŔ DEN
2.
> *ZÊ USU PEŔ U^U MIZ TUL RÎ
3.
> *Z(Î) US PEŔ I^I NI^ TU^ (^Î)
> *ZUSPERRĪHÎTÛ
4.
> SUSPERRĪ^ÎTÛ
> SUSPERR(Ī)TÛ

> SUSPEŔTÛ

♧◇♧

¤ Etimologías propias de @fga51

♧◇♧




ISUNTZA. Hondartza. Lekitton, Bizkaia.

 





◇◇◇


ISUNTZA.
Hondartza Lekitton, Bizkaia.
-Jatorria:
0. ELEIXA ONDO HONDARTZA. 

-Esanahia:
La Playa Junto a la Iglesia. 

-Bilakaera:
0. ELEIXA ONDO HONDARTZA.
1. IrISE  UdU  UNdETZA.
2. IIS(I)  UrU  UNriTZA.
3. IIS  UU  UN(I)TZA.
4. ISUNTZA. 

♧◇♧
@fga51
♧◇♧




ABARKA.

 


◇◇◇


ABARKA

abarca, albarca

-Jatorria:

0. AbaR  Mehe Anka.

-Esanahia:

Pie de Pequeñas Ramas Finas.

(Calzado de Ramitas.)

-Bilakaera:

1. AbaR  Nii  Aka

2. abaR  Hii  Eka

3. abaR  (ii)  (i)ka

4. ABARKA

(Aintzina abar mehez egina,

gero larruzkoa.)


♧◇♧

@fga51

♧◇♧