2.
Quedará revenido tras
Templado.
Recalentado,
en aceite se ha de
Hundir.
Quedará revenido tras
Templado.
Recalentado,
en aceite se ha de
Hundir.
3.
Y no queda luego
Fragilizado.
Ha Aguantado
golpes miles
Sacudir.
Y no queda luego
Fragilizado.
Ha Aguantado
golpes miles
Sacudir.
4.
Ha sido de este modo
Trabajado.
Ha Durado
largo tiempo en que
Cundir.
Ha sido de este modo
Trabajado.
Ha Durado
largo tiempo en que
Cundir.
5.
¡Voto a!...que me siento
Difamado.
Al que Faltado me ha,
debo
Tundir.
¡Voto a!...que me siento
Difamado.
Al que Faltado me ha,
debo
Tundir.
6.
Por fuerza debe ser más
Reportado.
Algo Acerado
le va a poder
Tullir.
Por fuerza debe ser más
Reportado.
Algo Acerado
le va a poder
Tullir.
7.
De por vida quedará así
Mancado.
Mejorado
va, mejor es que
Morir.
De por vida quedará así
Mancado.
Mejorado
va, mejor es que
Morir.
8.
Se quiere reiterar en lo
Faltado.
Retado,
a duelo lo podemos
Dirimir.
Se quiere reiterar en lo
Faltado.
Retado,
a duelo lo podemos
Dirimir.
9.
No es cuestión de quedarse bien
Sentado.
Preocupado,
por si alguien te va a
Herir.
No es cuestión de quedarse bien
Sentado.
Preocupado,
por si alguien te va a
Herir.
10.
El duelo finalmente es
Aceptado.
Desdichado,
debes armas
Elegir.
El duelo finalmente es
Aceptado.
Desdichado,
debes armas
Elegir.
11.
Si elige la pistola va
Apañado.
Practicado
he puntería. A
Dormir.
Si elige la pistola va
Apañado.
Practicado
he puntería. A
Dormir.
12.
Con espada prefiere ir
Armado.
Encantado,
con destreza, a nos
Batir.
Con espada prefiere ir
Armado.
Encantado,
con destreza, a nos
Batir.
13.
Otra cosa yo hubiera
Deseado.
Sin Enfado,
misma causa
Otra cosa yo hubiera
Deseado.
Sin Enfado,
misma causa
Adherir.
14.
Mas no es posible habiéndome
Insultado.
Irritado,
ahora le voy a
Zaherir.
Mas no es posible habiéndome
Insultado.
Irritado,
ahora le voy a
Zaherir.
15.
Mas uno de los dos saldrá
Marcado.
Desangrado,
se ha podido
Redimir.
Mas uno de los dos saldrá
Marcado.
Desangrado,
se ha podido
Redimir.
16.
Igual prefiere no quedar
Baldado.
Humillado,
se retracta y a
Vivir.
Igual prefiere no quedar
Baldado.
Humillado,
se retracta y a
Vivir.
o O o
Nota aclaratoria:
La provocación al duelo se encontraba sancionada penalmente en el derecho español hasta julio de 1989.
A principios del siglo XX el duelo era aún más o menos frecuente. Se dieron casos en cantidad decreciente y esporádica hasta casi mediado el siglo XX.
A principios del siglo XX el duelo era aún más o menos frecuente. Se dieron casos en cantidad decreciente y esporádica hasta casi mediado el siglo XX.
En su época final, los duelos raramente eran a muerte. Solían ser a 'primera sangre'. Los dos duelistas volvían a casa con 'honor' y salud: 'vivitos y coleando'.
A espada esto era fácil de controlar...
A pistola bastaba con rebajar la carga de pólvora y aumentar los pasos, o sea, la distancia.
Con pistolas de avancarga, era difícil producir de este modo heridas serias.
A espada esto era fácil de controlar...
A pistola bastaba con rebajar la carga de pólvora y aumentar los pasos, o sea, la distancia.
Con pistolas de avancarga, era difícil producir de este modo heridas serias.
Por otro lado, la pistola era más 'igualitaria'.
En espada había verdaderos expertos en esgrima, e influían la destreza, la fuerza, la salud y la corpulencia.
También sucedían muertes, en cuyo caso intervenía la Justicia, ya que los duelos se realizaban de forma clandestina.
Evidentemente, los duelos eran formalmente ilegales, aunque el rango de los duelistas influyese, y mucho, en las decisiones y sentencias judiciales y/o en los indultos.
o O o
No hay comentarios:
Publicar un comentario