o0o
La vulgaridad
y la banalización
amenazan
con difundirse
inexorablemente
en nuestras
vidas.
Promovidas
y generalizadas
por los
medios
de comunicación
de masas,
al servicio
del Poder,
pretenden
convertirnos
en
tontos útiles
y sumisos,
ciegos
morales,
sin
formación
ni
pensamiento
crítico,
desinformados
por el
pensamiento
único
dominante,
faltos de
asertividad
e
incapaces
de utilizar
el pensamiento
lógico
efectivo,
conforme a
nuestro
carácter,
voluntad;
o ideología.
Faltos
de
información
y
formación
en
temas
relevantes,
nos vemos
abocados
a limitar
nuestras
opciones
en
aspectos
importantes
de
nuestras
vidas.
Obtener
información
adecuada
requiere
una ingente cantidad de
trabajo
y
dedicación,
cada vez
mayor,
y aún así,
es
parcial.
El mundo es
muy complejo,
y la información
objetiva,
veraz
y real
no está
al alcance
del
'gran público'.
*
Incluso
la Universidad
se ha convertido en
una institución
que ya no forma
ni prepara
personas
capaces
de pensar
por sí mismas.
Se limita
a impartir ciclos
profesionales
superiores,
carreras:
grados,
másteres,
etc.
que capacitan
para un trabajo
(temporal
y mal remunerado,
útil
y barato),
al servicio de
las grandes
empresas,
multinacionales
zafiamente
globalizadas,
con
un punto de vista
o enfoque
nada o poco
humano,
escasamente
ético
(según los casos),
a la caza de
sumisión y beneficio.
Lo cual genera
vidas
inestables,
sin capacidad
de planificar
futuros
personales,
familiares,
sociales,
ni de
proporcionar
una mínima
seguridad
social,
médico-sanitaria,
educativa
y de retiro
con pensión
garantizada.
Todo lo cual
es
insatisfactorio
y
problemático
para
la inmensa mayoría
de personas.
**
Las desigualdades
se incrementan
y reinan
por doquier.
Impera
el individualismo
llevado
al extremo,
el 'sálvese quien pueda',
la ley de la selva,
la falta de empatía,
el 'cada uno para sí',
el paraíso
para
los fuertes y poderosos,
donde todo es
'post',
o sea,
que ya no es:
posmodernidad,
posdemocracia,
posverdad,
posthumanismo, etc.
El
no ser
de lo que
era,
sin saber
lo que
será.
(En realidad,
son justificaciones
falsas
de conveniencias
'ad hoc').
Relativismo
legitimado
'por la cara',
y convertido en
'verdad'
ante el pueblo,
a base de
repetir
y falsear,
cuando
le conviene
y sirve
al poderoso,
algo que hizo
profusamente
Goebbels,
y le funcionó,
hasta que
fuerzas
superiores
en armas y valores
desmontaron
sus mentiras
y las de sus secuaces
con una
rotunda
victoria
contra
el nazismo.
(¡A no confundir
con la
Relatividad
Física!,
que por cierto,
es bien exacta y precisa,
cosa de
Albert Einstein,
uno de los gigantes
sobre los que camina
la humanidad,
para ver
lejos y bien.
Otro asunto es
el uso
que se haya dado
a sus descubrimientos
y teorías científicas
convertidas en tecnología
para bien o para mal.
Como siempre,
con todo y con todos.
La ética del uso
de los avances
científicos-tecnológicos
es 'harina de otro costal',
hoy más que nunca,
en el siglo XXI)
***
Valores
basados en
el hedonismo,
el poder
y la fama
de
relumbrón:
deportistas
y estrellas
efímeras,
pero ricas,
son
el ejemplo
a seguir,
la
'salsa rosa'
y
la incultura
como
modelo,
la gastronomía
y
el enriquecimiento
rápido
como
ciencias
y metas
a lograr.
Un mundo
sin cabida
para
la verdad,
el pensamiento,
la sabiduría,
la ciencia,
el saber
humanístico
y la cultura
en general.
****
Todo es a
Todo es a
conveniencia,
relativo,
utilitarista,
cosificador,
consumista.
El que engaña
El que engaña
más y mejor
es el más
listo,
el que roba mucho
es el más
rico,
el que incumple es
el mejor
político.
'El que más pueda,
capador',
como dice
el proverbio,
una 'tasca del maño'
globalizada
y de corbata.
Nadie sabe
ni quiere saber.
Se admiten
el control
y la vigilancia
descarados,
la falta de
privacidad.
*****
La tecnología
se utiliza
para
'salvar al mundo'
con el
'Progreso',
machacando
a la humanidad:
guerras
más
silenciosas,
vigilancias
más
solapadas,
finanzas
más
especulativas,
fábricas
más
robotizadas
(menos
humanizadas,
en sentido
literal).
******
La relación
de los humanos
con el
mundo
y con los que les
rodean
es el
resultado
de un
largo,
a veces
consciente,
generalmente
inconsciente,
proceso
de
elaboración,
de
invención,
uso
y
adopción
de las
técnicas
que nos
permiten
comunicarnos,
relacionarnos
e
intervenir
en nuestro
entorno
para hacerlo
humanamente
habitable.
Somos
inventores
de unas
tecnologías
que,
mediante
su uso,
transforman
la manera en que
somos,
en una
'causalidad
biunívoca'
que sigue,
a lo largo
de los siglos,
re-figurándonos
continuamente.
Desde
el punto de vista
antropológico
somos
pura
tecnología.
*******
Algunos ricos
Algunos ricos
y poderosos
aspiran
a la
inmortalidad,
¡qué orgullo!,
al
posthumanismo
y al
transhumanismo,
sin saber,
¡necios!,
ni el
por qué
ni el
para qué,
ni el
cómo
ni el
dónde.
Pero
sobre todo:
¿Para quiénes?
Eso sí
que
lo saben:
para ellos
y los suyos.
A los demás
pretenden
someterlos
como
'especies'
inferiores
y menos
evolucionadas.
¡La evolución
en manos
humanas!
¿La esperanza
o el horror?
********
Viene
Viene
un futuro,
ya ha
comenzado,
con más
genética,
más
neurociencias,
más
biotecnologías.
Y robots,
muchos
robots,
con inteligencia
artificial...
¡muy superior a la humana!,
ignorando
sus
consecuencias.
La criatura
que podrá
destruir
a su
prepotente
creador.
*********
¿Y los humanos
que no tengan
capacidad
para
producir,
pagar
y utilizar
todo esto?
Simplemente
sobrarán,
sobran
ya.
Son residuos
a eliminar,
no reciclables.
Estropean
el planeta,
consumen
recursos,
'no sirven para nada':
Inútiles.
¿Cuantos menos,
mejor?
**********
Los problemas
Los problemas
éticos
que este panorama
general
implica,
están por verse,
sin
resolver.
Los Derechos Humanos:
'en globo',
la Dignidad Humana
que no tiene
precio:
tonterías.
***********
Los 'expertos'
Los 'expertos'
elaboran 'estudios'
que justifican
cualquier despropósito.
Los gobiernos
no dicen nada,
porque no mandan,
los que mandan
son los pocos poderosos
que no dan la cara
pero lo controlan todo.
En el 'anonimato'
y desde el 'anonimato',
mueven los hilos
mueven los hilos
del planeta de su propiedad,
de sus marionetas,
intentando
que se note poco
y se arregle
menos.
************
El que no esté de acuerdo
molesta,
será tachado
de antisistema,
demagogo,
iluminado,
y si se descuida,
le meterán en una lista
y pasará a ser...
o a no ser.
*************
El miedo
El miedo
sirve para gobernar
sin problemas,
la gente
cede
su Libertad
a cambio
de Seguridad:
se autocensura,
cede en sus derechos irresponsablemente,
demostrando
que
no se merece
ninguna
de las
dos opciones
(lo dijo
Benjamín Franklin).
**************
Llevamos
Llevamos
una vida
acelerada,
marcada
por la
banalización
de la
cultura
y un
consumismo
acérrimo,
ansioso,
atroz,
ostentoso,
hedonista,
y desigual.
***************
En nuestra
En nuestra
"apresurada cotidianeidad",
la atención
rara vez tiene tiempo
para detenerse
en los temas
importantes,
por lo que
corremos
el grave riesgo
de perder
nuestra
sensibilidad
ante
los problemas
de los demás.
****************
Sólo
Sólo
las celebridades
y las
estrellas
mediáticas
puedenesperar
ser
tenidas en cuenta
en una
sociedad
extenuada,
manipulada
y capitidisminuida
por la
información,
desinformación,
formación,
ideologización,
sensacionalistas,
falsas,
sin valor,
ni valores.
Es decir,
una sociedad
desinformada
y degradada.
Seguramente
lo ha sido
a lo largo de la historia,
lo cual no quita
para que ahora
nos demos cuenta
y nos parezca
intolerable,
insoportable,
a un mayor
porcentaje
de personas.
Es decir,
al saberlo
se nos hace
real
y al no tolerarlo
se nos hace
distópico.
Tan distópico
que
quizá
no sea ya
posible
enmendarlo
(la relación de fuerzas
en el
mundo
es
la que es),
pero
su conocimiento
despierta
en muchos,
o bien
el conformismo
o bien
el inconformismo,
que
puede adoptar
distintas
formas.
No son
ya
épocas
de
revoluciones
violentas,
creo.
Pero
las
opresiones
solapadas
y las
desigualdades
evidentes
pueden
despertar
deseos
utópicos,
¡una vez más la Utopía!,
o incluso
hacer añorar
algunas
utopías anteriores.
Zygmunt Bauman
Zygmunt Bauman
ya lo pensó,
y hasta lo 'bautizó'
en su obra póstuma:
'Retrotopía'.
'Retrotopía'.
Así pues,
'Nihil novum sub sole'.
'Nihil novum sub sole'.
*****************
La educación
de la próxima
generación
es
un temible
desafío.
Sin embargo,
Sin embargo,
la educación
clásica
suministra
herramientas
para superar
ese
temor
y preparar
a los
jóvenes
estudiantes
para
un futuro
incierto.
******************
La educación
clásica
forma
personas
libres,
entendiendo
por tal
a quienes
son
capaces
de
discernir
la verdad,
y vivir
en armonía
consigo mismo
y el mundo
que le rodea.
*******************
Y
Y
debería de ser
previa
a cualquier otra,
ya que
los otros
caminos educativos,
'per se',
conducen
a oficios o
profesiones
'serviles',
carentes
de
discernimiento
y
armonía,
aunque
estén
más o menos
bien
retribuidos.
********************
La separación
La separación
entre las
"Humanidades"
o
"Letras"
y las
"Ciencias"
o
"Ciencias Útiles",
desde
la época de
la Ilustración,
inició
el problema
de las
'dos culturas',
que
implica
cuestionar
si ambas
se incluyen
en el
concepto
de
"Artes liberales".
*********************
Pero
Pero
no hay
dos culturas,
sino sólo
Una.
Eliminar
la
mitad
favorece
a los que
quieren
esclavizarnos.
La Cultura
y la
búsqueda de
la Verdad
nos hacen ser
seres
humanos
libres,
capaces
de
discernir,
criticar
y
armonizar.
**********************
En ello sí que
radica
nuestro
"Ser o no Ser".
Esta es la cuestión.
Y vamos perdiendo.
***********************
@fga51
o0o
No hay comentarios:
Publicar un comentario