domingo, 9 de febrero de 2025

BAŔKA(tu)  /  PAŔKA(tu). Perdonar, Disculpar. Jatorrizko esanahia. Significado originario.

 







◇◇◇


▪︎BAŔKA(tu) < > PAŔKA(tu)
•perdonar  (deudas u ofensas)
•disculpar 


0.
< *HOBEN ALA ZOŔ
ORO DOŔ  IZAN GABE
JAREGIN DEN • 

《 dejar : utzi, laga, jaregin, etsi 》


QUE ES DEJAR
LO MÁS DEL TODO SIN EXISTIR 
OFENSA - CULPA O DEUDA.


0.
< *HOBEN ALA ZOŔ
ORO DOŔ  IZAN GABE
JAREGIN DEN 

1.
> ^UBI^  ARA  ZUŔ
U^U  RUŔ  IZE^  KAUE
IA^I^I^  RI^ 

2.
> (Î)B(Î)   A^A   (^I)Ŕ
I^I  ^IŔ   I^Π  KA(II)
(I)A(Ī^)   (^Î) 

3.
> B Ā  Ŕ
^ĪRR  Ī   KA

= BĀRR(Ī)RR(Ī)KĀ 

4.
> BĀŔŔKĀ 

= BĀŘKĀ 

☆ 

¤ Derivados : 

•BARKATU : perdonar
•BARKAMEN : perdón
•BARKAZIO : perdón
•BARKAMENDU : perdón 

¤ Nota : 

▪︎ZOŔ :
•deuda (de dinero u otras cosas) 

▪︎IRAIN - HOBEN - LAIDO :
•ofensa
(IRAIN es muy común para insulto) 

▪︎ERRU - HOBEN :
•culpa 


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧
 





sábado, 8 de febrero de 2025

MORGA - MEAKAUŔ. Bizkaia, Euskal Herria. Jatorrizko esanahiak. Significados originarios.

 









◇◇◇


¤ MOŔGA  - MEAKAUŔ 

Morga Bizkaiaren erdigunean dago, 
Mungia eta Gernika bitartean, 
eta Gernika (Oka) eta Plentziako (Butroi) 
itsasadar arroek banatzen dute.
Antzinako kostaldeko Donejakue bidearen 
igarobidea.
(Ibilbide zati horretan herri altuena
Errigoiti / Ŕigoitia da.) 

Entre dos zonas cabezas de linaje
del Señorio de Bizkaia: 

•Muxika - Geŕnika - Urdaibai.
Reserva de la Biosfera.
Rio Oka.
Terrenos del linaje de los Muxika.
Parientes mayores. 

•Mungia - Plentzia.
Rio Butroi / Butrón.
Terrenos del linaje de los Butrón.
Parientes mayores. 

Fusionados muy posteriormente
dando origen al apellido bizkaino
de Muxika-Butroi, en castellano
Múgica y Butrón. 

☆ 

▪︎Morga herrialde : tiene 10  barrios / auzoak. 

▪︎Herriburua den Auzoa: Meakauŕ. 

•Morga / Meakauŕ : 
mismo (o muy similar) origen aglutinado 
de otra forma o manera.


☆☆☆


▪︎MOŔGA 

0.
< *BIDEAN  HEDA DOŔ 
MUGAREN  AURREAN DEN 
HERRIALDE •


COMARCA 
QUE SE EXTIENDE EN EL CAMINO
LO MÁS ANTE EL CONFÍN o FRONTERA.
(entre linajes) 


1.
> BIRIE^  ^IRE  ROŔ  
NUGA^I^  ARREA^ RI^  
^ERRIE^RI 

2.
> BI^IΠ  Î^I ^OŔ  
HIGA  AL(I)Â
^Π ÎLIÎ^I 

3.
> M(Ī^) ÔŔ  
(^I)GA ARÂ
(^Ī^Ī^) 

4.
> MÔŔ
GAA^ 

= MÔŔGĀ


♧♧♧


▪︎MEAKAUŔ


0.
< *BIDEAN  HEDA DOŔ 
MUGAREN  AURREAN DEN 
HERRIBURU •


PUEBLO CABEZA DE COMARCA 
o CAPITAL COMARCAL
QUE SE EXTIENDE EN EL CAMINO
LO MÁS ANTE EL CONFÍN o FRONTERA.
(entre linajes)


1.
> BIRIE^  ^IRA  RU^  
NUKA^IN  ORRIE^  RI ^
^ERRIUURU 

2.
> B(I^I)Ê   (Î)^A  (^Î)
HIKA(Î^)  URRIΠ ^I   
ÎRRIII^I 

3.
> MÊÂ
(^I)KA  URRĪ^
ÎRRĪ 

4.
> MÊÂKAURRĪ^RR(Ī) 

> MÊÂKAURR(Ī^)RR 

> MÊÂKAUŔŔ 

= MÊÂKAUŘ


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧






viernes, 7 de febrero de 2025

ZUŔTOIN - ZUTOIN. Tallo - Poste. Jatorrizko esanahiak. Significados originarios.

 






◇◇◇


¤ ZUŔTOIN - ZUTOIN
•Tallo - Poste. 

Jatorrizko esanahiak.
Significados originarios. 

☆☆☆


▪︎ZUŔTOIN
•tallo 

(~ gara: garagaŕ, gara goŕi > gari)


0.
< *LANDARE ATAL  
ZUT DOŔ  
HEDA GOI  
DEN •



PARTE DE LA PLANTA 
QUE SE EXTIENDE EN ALTO
LO MÁS VERTICAL.


1.
> RA^RA^I  ADA^  
ZU^ RUŔ  
^ITE  HOI  
RIN 

2.
> ^E^E   ERE  
ZÛ  ^UŔ
T(I)  ^OI  
^IN 

3.
> (ÎΠ  I^I )
ZŪ^Ŕ
TÔI
ÎN 

4.
> ZŪŔTÔĪN  


♧♧♧


▪︎ZUTOIN
•poste 

0.
< *ZUT HABE
HEDA GOI
DEN • 

(zutâbe : columna)


VIGA VERTICAL (= columna)
QUE SE EXTIENDE EN ALTO.


1.
> ZUT  ^EBI
^IRE  HOI
RIN 

2.
> ZUT  (Î)U(I)
(Î^I)   ^OI
^IN 

3.
> ZUT(U)ÔIÎN 

4.
> ZUTÔĪN


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧








jueves, 6 de febrero de 2025

MATAUKO - TABIRA. Lautadan eta Durangon. Araba eta Bizkaia. Euskal Herria. Jatorrizko esanahiak. Significados originarios.

 





◇◇◇


¤ MATAUKO - TABIRA
Arabaŕ Lautadan
eta
Durangon, Bizkaia. 

☆☆☆


▪︎MATAUKO 

Concejo del municipio de Vitoria-Gasteiz, Araba.
En la Llanada al norte del monasterio de Estibalitz. 

Este concejo aparece ya como Matauco en los primeros documentos 
en que se recoge en el Cartulario de San Millán de 1025. 
Por su parte, en 1138 aparece con la grafía Mathauco, 
mientras que en 1257 aparece escrito como Mataucu. 

El concejo fue una de las aldeas alavesas que en el 1332 
fueron agregadas a Vitoria por el rey Alfonso XI.
En el siglo XII aparece referenciado en la donación 
de una posesión que tenía en este lugar 
María López de Estívariz, 
la cual donó al monasterio de Nájera en el 1138.  

☆ 

▪︎MATAUKO 

0.
< *Beha Heda 
Luŕ Lau Muga Oro
Zaindu Den Herria


Pueblo que Mira Extensamente Vigilando
Tierra Llana Toda Frontera. 


Pueblo que Vigila Mirando Extensamente
Toda la Llanada Fronteriza. 

(Incursiones  Castellanas 
contra Nafarroa y viceversa)


MATAUKO 

0.
< *Beha Heda 
Luŕ Lau Muga Oro
Zaindu Den Herria 

1.
> BI^A  ^ITA
RUŔ  RO  NUKA U^U
ZE^RU  RI^  ^Elie 

2.
> B  TA
^U^  ^U   HUKA  Ū
(^Î)^U  (^Î )  ÎRII 

3.
> BÂTA
^Ū  ^UKAŪ
Û  (Î^Ī) 

4.
> MÂTAŪ^ÛKAŪÛ 

> MÂTAŪ^KAŪ 

> MÂTAŪKŌ

♧♧♧


▪︎TABIRA


Paraje de Durango (Bizkaia) situado en el extremo del municipio
y SE. del término, en la orilla izquierda del río Mañaria. 
Fue el núcleo histórico de Durango, 
en torno a la iglesia de San Pedro de Tabira 
y a la torre del linaje fundador de la iglesia en el siglo XI, 
condes de Tabira, allí enterrados. 
Durango fue fundada y aforada en el siglo XIII, 
aguas abajo del Mañaria, 
con el nombre de Villanueva de Tavira. 
En 1515 se celebró en Tabira una importante 
Junta de villas y ciudad, en la que se decidió 
pedir el nombramiento de un corregidor 
de villas y ciudad para mediar en las diferencias 
con la Tierra Llana del Señorío.  

☆☆☆


▪︎TABIRA 

0.
< *Heda Behe Oro 
Herri Mugazaina Den


Que es Pueblo Guardián de Confines
Desplazado Abajo del Todo.
(de la sierra de Anboto)


1.
> ^ITA   BI^I  U^U
^ELI  NUHAZANA  RI^ 

2.
> TA  BĪ   IÎ
IRI  HI^A^AHA  (^Î) 

3.
> TABĪR(I^Î)ÂÂ^ 

4.
> TABĪRĀ^


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧






miércoles, 5 de febrero de 2025

PORTUGAL. Lo que pudo ser o haber sido de su nombre.

 









◇◇◇


¤ PORTUGAL 

•Lo que pudo ser o haber sido
de su nombre. 

☆☆☆


▪︎POŔTUGAL 

•Dicen: 

De  Portu Cale, supuesta antigua
ciudad en (o junto ) al actual O Porto. 

Comenzó como Condado
de Portugal en la Edad Media
durante la Reconquista-Repoblación
de los siglos X-XI. En mucha parte
de esos siglos los reyes de León fueron
vascones o de origen vascón. También
entre los reconquistadores-repobladores.
El Condado de Portugal abarcaba
al principio la zona entre los rios
Miño y Duero y era fronteriza tanto
de los leoneses como de los invasores
musulmanes desde el año 711.


•Pudo ser: 

▪︎PORTUGAL 


< *Doro Ibaiaren Aurrean 
Doŕ Heda Mugan
Den Herria •


《 ▪︎doŕ  <> toŕ <> tô <> tû
•lo más de algo, máximo.
•cima, cumbre. 

e.b.:
tontoŕ, gotoŕ, 
Anbotô, Beŕdidô,
*zan haitz doŕ den 
> za^ ^atz tuŕ ri^
> ^ââstuŕ(^î)
= ^āstuŕ
e.a.
< *heda oro goi aurre den
> îde o^o hoi  orre ri^
> d(i)  ō  ^o  orr(i)  (^î)
> dōôorr  =  DŌŔ  》


Territorio Que Está
En La Más Extensa Frontera
En La Delantera
Del Rio Duero.


0.
< *Doro ibaiaren aurrean 
doŕ heda mugan
den herria 

1.
> roro bee^i^orrie^ 
tu^ ^ire   nuga^
ri^  ^errie 

2.
> ^u^u  p(iiî) orriî  
tû  (î^i)  higâ
(^î)  îl(ii) 

3.
> (îî)  pōrrī^
tû  (^i)gâ
(î)l 

4.
> pōrr(ī)tûgâl 

> PŌŔTÛGÂL


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧





OPAKUA - ITAIDA - ENTZIA - ABITIGARRA - LOKIZ - URBASA. En Araba y Nafarroa. Euskal Herria. Jatorrizko esanahia. Significado originario.







◇◇◇

¤ OPAKUA - ITAIDA - ENTZIA

- ABITIGARRA - LOKIZ - URBASA. 

•En Araba y Nafarroa. Euskal Herria. 

•Jatorrizko esanahia. Significado originario.

☆☆☆


▪︎OPAKUA 

•En la Llanada Alavesa (Arabar Lautada) bajo la sierra de Entzia-Iturrieta.

•Ubicación del dolmen de Sorginetxe. 


▪︎OPAKUA

< *obagoa

0.

< *Lautadako Herria

Baso Goi Oro Zan Heda 

Behe Den • 


☆ zan den > handî

☆herri ~ uri ~ hiri ~ uli ~ ulli ~ ili


Pueblo de la Llanada

que está Debajo

de Bosque en Alto

Todo Muy Extenso. 

(bajo Entzia - Iturrieta - Urbasa)


1.

> roderego  ^elie

bazu kui u^u za^  ^ira

mi^i  ri^ 

2.

> ^ori^iho  îri

ba^u ku  ū  ^â  (î)^a

nī   ^î 

3.

>  ô(^ī)^o  (î^i)

paû  kū  ââ 

= ÔÔPA(Û)KŪ 

4.

> ^ŌPAKŪĀ^

♧♧♧


▪︎ITAIDA

•menhir en Entzia, Araba. 

0.

< *Harri Zut Zan 

Gora Heda Den• 


Gran Piedra Vertical

Que Se Extiende a lo Alto. 


1.

> ârri^it^a^

hu^a  îda  ri^ 

2.

> êlītâ

(î)â  îda (^î) 

3.

> îritâ

âîda 

4.

> î^itâ âîda 

= ^ĪTĀ^ÎDA

♧♧♧


▪︎Sierra de ENTZIA 

•Entre Iturrieta y Urbasa

•Subida desde Opakua 

Bi aukera / Aukera bi :

•Opción a) 

0.

< *Haranaren Atzean 

Baso Lau Heda Goian

Den •


Que es 

Bosque Llano Extenso en lo Alto

Detrás de Harana. 


1.

> ^e^ene^en etziamazu rau îra huia^ ri^ 

2.

> ^ēnēnetziana(^i)  ^a(i)  (î)^a  (^ii)â  (^î) 

3.

> ^ĒHĒNETZIAHA 

4.

> ^Ē^ÊN(E)TZIA^Ā^ 

= ^ĒNTZIĀ^ 

☆ 

Opción b) 

0.

< *Lautadaren Atzean 

Baso Lau Heda Goian

Den •


Que es

Bosque Llano Extenso en lo Alto

en la Parte de Atrás de la Llanada.


1.

> reidere^en etziamazu rau îra huia^ ri^ 

2.

> ^ere^ēnetziana(^i)  ^a(i)  (î)^a  (^ii)â  (^î) 

3.

> Ê^ÊĒN(E)TZIAHA 

4.

> ^ĒNTZIA^Ā^ 

= ^ĒNTZIĀ^


♧♧♧


▪︎ABITIGARRA 

•Harana está entre Abitigarra y Lokiz. 

•En Abitigarra està la cueva sepulcral de Obenkun, del Neolítico tardío y Eneolítico (hace 5.000 años), a cuya cueva hay dedicada una entrada de análisis en este mismo blog.

•Antes Harana incluía Las Ameskoas, entre Abitigarra-Iturrieta-Urbasa y Lokiz.

•Frente a Somorredondo-Markillano en Lokiz.

0.

< *Zan Baso Heda Goian 

Gain Den

Haranaren Aurrean • 

☆zan den > handi


☆ mendi ~ baso

~ atx ~ borthü  

~ haitz goi heda doŕ

Gran Bosque Extendido en lo Alto

Que Está Encima

de la Delantera de Harana (el Valle). 

☆ 

¤ Nota histórica:

En el medievo en Nafarroa, 

Harana era el actual Harana 

junto con Las Ameskoas. 

•Delantera: 

San Vicente de Harana / Harana Done Bikendi (antiguo Berberiego), arriba bajo Abitigarra. 

•Trasera : 

Aranaratze en Ameskoas Bajas 

bajo Urbasa. 

•Todo ello con Lokiz al otro lado 

del Valle. 

•Entre el siglo XIII y el siglo XVI : 

¤ Harana actual pasa a Castilla

dentro de Araba en la Hermandad

de Kanpetzu-Montaña Alavesa:

Done Bikendi - Alda - Ullibarri - Kontrasta. 

¤ Las Ameskoas permanecen

como Nafarroa en la Merindad de Estella. 

•Ameskoa Alta  (antes en Harana)

Larraona - Eulate - Aranaratze 

•Ameskoa Baja (en 1 solo municipio):

San Martín - Zudaire - Ekala - Baquedano

- Baríndano - Artaza - Gollano - Urra 

☆ 

▪︎ABITIGARRA

0.

< *Zan Baso Heda Goian 

Gain Den

Haranaren Aurrean 

1.

> *Za^  Bezu  ^Ite  Huie^

Gan  Ri^

^A^ana^i^  Arrea^ 

2.

> ^  BI^I  ÎTI  ^IIÎ

GA^  (^Î)

ÂÂHÂ(Î)  ARR 

3.

> ÂBĪ^TĪGÂÂÂ^ÂARR 

= ÂBĪTĪG^Ā^RRÂ


♧♧♧


▪︎LOKIZ 

Sierra en altiplano entre Araba y Nafarroa con montes, acantilados, quebradas y rasos.

Rodeado por Harana-Ameskoas-Lana y poblaciones de Kanpetzu y de la Merindad de Lizarrara-Estella cercanas a los rios Ega y Urederra.

Frente a Urbasa-Entzia-Iturrieta pero a mayor altura.

▪︎LOKITZ / LOKIZ

0.

< *Muga Heda Oro

Goi Doŕ Lau Zan Haitz

Den •


Alta Cumbre Rocosa Grande y Plana

Que Es 

Frontera Toda Extensa. 

(Entre Araba y Nafarroa,

o sea, entre Castilla y Nafarroa) 


1.

> Nuhe ^ire  O^o

Kui  Ru^  Ro  Ze^Êtz  

Ri^ 

2.

> hi^i  (î)L(i)   Ō

Kii  ^î  ^u  ^î  ÎTZ

(^î) 

3.

> (^Ī )  LŌ

KĪ   Ī    ^ĪTZ 

4.

> LŌKĪTZ  <>  LŌKĪZ


♧♧♧


▪︎UŔBASA 

Sierra en Nafarroa.

Sobre las Amescoas.

Gran bosque de hayas.

Nacedero del Urederra.

Continuidad de Iturrieta-Entzia.

Frente a Lokiz.

Hiru aukera :

¤ Opción a) 

0.

< *Ur Zan Baso Heda Den• 


Que es Bosque Extenso 

con Mucha Agua. 


1.

> ur zê  basu  îra  ri^ 

2.

> ur  (^î)  bas(i  î)^a  (^î) 

3.

> Urbasâ


¤ Opción b) 

0.

< *Goian Doŕ Baso Heda Den• 


Que es Bosque Extenso 

en Lo Más Alto. 


1.

> huie^  ruŕ   basu  îra  ri^ 

2.

> ^u(iî)  ^uŕ  bas(i  î)^a  (^î) 

3.

> Ū^ŔBASÂ


¤ Opción c) 

0.

< *Goi Lau Heda Doŕ 

Aurre 

Baso Handia •

[< zan den ] 


Bosque Grande

Ante / Frente

Alta Cumbre Plana Extensa. 

(Urbasa está frente a Lokiz) 


0.

< *Goi Lau Heda Doŕ 

Aurre 

Baso Handia 

1.

> Hui Ro  Ire  Ruŕ

Orre

Basu  ^A^riA 

2.

> ^U ^U  (I^I)  ^UŔ

URRI

BAS(I)  Â(^I)A 

3.

> ÛÛÛRR(I)RR(I)BASÂA 

4.

> ^ŪŔŔBASĀ 

= ^ŪŘBASĀ


♧◇♧

¤ Etimologías propias de @fga51.

♧◇♧







lunes, 3 de febrero de 2025

ANBOTO. Sierra y Cumbre en Bizkaia. Sede de Mari "Euskal Jainkosa" Mitológica: Ama Luŕ. De Durango a Elorrio. Entre Abadiño y Otxandiano. Euskal Herria. Jatorrizko esanahia. Significado Originario.





◇◇◇

¤ ANBOTO
Sierra en Bizkaia.
Sede de Mari.
De Durango a Elorrio.
Entre Abadiño y Otxandiano.

☆☆☆

▪︎ANBOTO

¤ Etimología

< *AN(I)BOTO

0.
< *HEDA MUGA
BEHA ORO
ATX GOI DOŔ
DEN•


¤ Significado

•ALTA CUMBRE ROCOSA
QUE MIRA TODA
LA EXTENSA FRONTERA.

(entre Herrialdes)

¤ Evolución fonética
y aglutinación del nombre.

0.
< *HEDA MUGA
BEHA ORO
ATX GOI DOŔ
DEN

1.
> *ÎRA NUHA
BIÊ  O^O 
EX  HOI  TO^
RI^

2.
> *Î^A  NIÂ
BIΠ Ō 
IS  Ô  TÔ


3.
>   NÂ
B  Ō
IZ Ô  TÔ

4.
> *ÂNÊ

(I^) Ô  TÔ

> *ÂN(Î)BŌÔTÔ

> ÂNBŌTÔ


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧



domingo, 2 de febrero de 2025

MENDI. Monte. Jatorrizko esanahia. Significado originario.

 









◇◇◇


▪︎MENDI
•monte 


0.
< *Baŕ Oro Heda 
Behetik Zan Goira 
Den • 

(zan den > handî) 


Que Es Vegetación 
Toda Extendida
De Abajo A Muy Arriba. 


1.
> me^ uru ^ire 
mi^idi^ ze^  hui^e  
ri^ 

2.
> mê  (i^i  î^i)  
nīdî  ^î  ^iiî  
^î 

3.
> mên(ī)dī^ 

4.
> MÊNDĪ^


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧