jueves, 26 de agosto de 2021

Machado tiene también una gran expresividad cuando es traducido del castellano al euskera o lengua vasca.





♧◇♧


He andado muchos caminos,
he abierto muchas veredas;
he navegado en cien mares,
y atracado en cien riberas.

En todas partes he visto
caravanas de tristeza,
soberbios y melancólicos
borrachos de sombra negra,

y pedantones al paño
que miran, callan, y piensan
que saben, porque no beben
el vino de las tabernas.

Mala gente que camina
y va apestando la tierra...

Y en todas partes he visto
gentes que danzan o juegan,
cuando pueden, y laboran
sus cuatro palmos de tierra.

Nunca, si llegan a un sitio,
preguntan a dónde llegan.
Cuando caminan, cabalgan
a lomos de mula vieja,

y no conocen la prisa
ni aun en los días de fiesta.
Donde hay vino, beben vino;
donde no hay vino, agua fresca.

Son buenas gentes que viven,
laboran, pasan y sueñan,
y en un día como tantos,
descansan bajo la tierra.

( Antonio Machado )



▪︎Itzulpena

Bide askotatik ibili naiz,
bidezidor asko ireki ditut;
ehun itsasotan ibili naiz,
eta ehun erriberatan atrakatu.

Tristurazko karabanak,
itzal beltzen hordi harroputz
eta malenkoniatsuak,
leku guztietan ikusi ditut

eta atzean ezkutatzen diren sasijakintsuak
begiratuz,  isilduz,
eta tabernetako ardoa
ez dutelako edaten
uste dute badakitela.

Ibili eta lurrari kiratsa darion
jende gaiztoa...

Eta dantzatzen edo jolasten duten pertsonek,
ahal dutenean,
eta euren lau arra bete lur
landu egiten dituztela
leku guztietan ikusi ditut ere.

Leku batera iristen badira,
nora iritsi diren inoiz ez dute galdetzen.
Mando zahar baten gainean
zamalkatzen dira,
mugituz doazelarik,

eta ez dute presarik ezagutzen
ezta jai egunetan ere.
Ardoa dagoen lekuan ardoa edaten dute;
ardorik ez dagoen lekuan, ur freskoa.

Bizi direla, lan, paso eta amets egiten dutela
jende onak dira
eta besteak bezain arrunta den egun baten
lur azpian atseden hartzen dute.

(Antonio Machado)

♧◇♧









domingo, 22 de agosto de 2021

De conceptos euskéricos que suponen extensión, desplazamiento o separación definitiva con respecto o en relación a algo : Eroan / Eraman - Ebatsi / Ebasle-a - Lapurtu / Lapur(r)-a - Ohostu / Ostu - Ohoin-a - Erosi - Ordain - Sal(du).

 



¤ Conceptos:


•eroan <> eraman
•ebatsi <> ebasle-a
•lapurtu <> lapur(r)-a
•ohostu > ostu > ohoin-a
•erosi
•ordain
•sal(du)


¤ Preliminares:

•eroan <> eraman

▪︎joan
•ir
< [*e-oa-n ]
▪︎Con -ra- impulsativo:
•[ hacer ir : llevar ]
> [*e-ra-oa-n ]
1.
> [ eroan ]
2.
> *e-ra-ua-n
> *eraban
> [ eraman ]
(Koldo Mitxelena)


¤ Contenidos:

▪︎ebatsi
 (GN/Ipar.)
•robar, hurtar
•quitar, arrebatar
(Ipar.) 
•raptar

< [ *dan berr eroan eutsi ]

•[ que es llevar(se) agarrado a (lo de) otro > raptar / arrebatar ]

> *dê ber eruâ eutsi
> *rê bê eruâ eutsi
> *êbēûâûtsi > *êbīîâ(î)tsi > *êb(ī)âtsi

> [ êbâtsi ]

▪︎ebasle
•ladrón
(ver: ebatsi)



▪︎lapur(tu)
•robar

1.
< [*eroan ez bere oro dan ]

•[ que es llevar(se) todo lo no suyo ]

> *eruâ ê beê uru rê
> *(i)luâ (î) pī ur(u) rî
> *l(u)âp(ī)urr(î)

> [ lâpurr > lâpur(tu) ]

2.
< [ *eroan borr era dan oro ]

•[ que es llevarse de manera del todo sucia ]

> *iluâ purr iê tê uru
> *luâ purr î t(î) uû
> *l(u)âpurrîtū > *lâpurr(î)tū

> [ lâpur(r)tū ]

▪︎lapur(r)-a : ladrón



▪︎ohostu > ostu
•robar

< [*ez bere dan oro eroan oso dor ]

•[ llevarse muy lo más (por completo) todo lo que no es suyo ]

> *ê beê rê oô eûen oso tû
> *î mī î ō iîin oso tû
> *înīō(ī)nosotû
> *îhīōhosutû
> *î^īōhosutû > *(ī)ōhos(u)tû

> [ ōhostû > *ōôstû > ōstû ]

▪︎ohoin
•ladrón

< [ *ez bere dan eroan oro egin daun ]

•[ que se lleva todo lo que no es suyo ]

> *ê beê rê eôen oô ehin reû
> *î mī î iô(i)n ō iîn êî
> *înīônōīnîî
> *îhīôhōīn(ī)
> *î^īôhōīn > (ī)ôhōīn
> [ ôhōīn ]



¤ Otros conceptos de unión
-separación definitivas:


▪︎erosi
•comprar
•pagar
•compensar
•intercambiar

< [*eman berr oso zen]

•(dar un otro muy completo)
•[dar el equivalente]

> *enâ merr osu zê
> *ehâ ner os zî
> *eê her os î
> *ē êr os î

> [ ērosî ]



▪︎or(r)dain
•pago
•compensación equivalente

< [*oro berr den hain]

•[ que es tanto como todo otro ]
•[ que es lo equivalente a otro ]

> *oô merr dê âin
> *ō nerr dî âin
> *ōher(r)dîâin > *ō(î)rrd(î)âin

> [ ōr(r)dâin ]



▪︎sal(du)
•vender

< [ *zan heda dorr ]

•(la más gran extensión)
•(el mayor desplazamiento)
•[ la mayor separación ] (de algo)

> *zâ êra durr
> *zâ île dur > *zâ li du

> [ zâldu <> sâl(du) ]

♧◇♧






jueves, 5 de agosto de 2021

Gaurko AŔTA (Ipar.) / ARRETA-tik atzera dagokion aitzineuskararaino. / De la atención.

 


▪︎arta (Ipar.) / arreta

¤ Hipótesis preliminar :

•arta < arr(e)ta < *(b)arreta

¤ Significado de arreta / arta :

•atención
cuidado
•esmero
•diligencia
•interés
•concentración

¤ Análisis de 'begi', 'belarri', 'begira', 'beha'.
• Protovocablos :

*be : percibir
*gi : materia ~ alimento ~ carne
dar > *rar > *lar : vibración, sonido

• Origen de 'begi' :

begi < *be *gi :
•ojo
•percibe materia
•vista

• Origen de 'belarri' :

belarri < *be rar rri < *be dar oro ere :
•oreja
•percibe muchas vibraciones
•percibe vibraciones incluso todas
•percibe todos los sonidos
•oído

•Derivados :

▪︎Fase 1

*begi heda > *begi êra > begiîra
= begīra
•extender el ojo
•al ojo
•mirar
•observar

▪︎Fase 2

begira > *behia > beha
•mirar
•observar


○ Sobre la etimología de 'arreta' :

☆ Opción 1

1.1

¤ Etimología de 'arreta' :

< [*be-gi be-dar-oro-ere heda ]

¤ Significado :

•extensión de la percepción de todas las vibraciones o sonidos y de la percepción de la materia
•extensión de oír y de ver
•extensión de orejas y de ojos
•atención

¤ Evolución fonética :

> *be hi me rar uru iri êta
> *be (î) ne ra ru ri êta
> *be he â ri ri êta
> *be ê â rri êta > *bēârriêta > (*bīârriêta )
(caen las i)
> (*bârrêta )
( cae la b inicial en vocablo trisilábico como en birao > irao )

> [ ârrêta ] > arta


1.2

dar > *rar > *lar  : vibración, sonido

¤ Etimología de 'arreta' :

> [*be-gi be-dar-rri heda ]

¤ Significado :

•extensión de la percepción de muchas vibraciones o sonidos y de la percepción de la materia
•extensión de oír y de ver
•extensión de orejas y de ojos

¤ Evolución fonética :

> *behimedarriêta
> *be(î)ne(r)arriêta
> *beheârriêta > *beêârriêta > *bēârriêta
> (*bīârriêta )
( caen las i )
> (*bârrêta )
( cae la b inicial en vocablo trisilábico como en birao > irao )

> [ ârrêta ] > arta

1.3

¤ Sobre el origen de 'belarri' :

▪︎belarri

•oreja, oído

< [*be dar rri ]

•[ percibe muchas vibraciones o sonidos ]

> *be rar rri

> [ belarri ]


¤ Etimología de 'arreta' :

> [*begi belarri heda ]

¤ Significado :

•extensión de orejas y ojos
•extensión de oído y vista
•atención

¤ Evolución fonética :

> *behi merarri êta
> *be(î) neârri êta
> *beheârriêta > *beêârriêta > *bēârriêta
> (*bīârriêta )
(caen las i )
> (*bârrêta )
( cae la b inicial en vocablo trisilábico como en birao > irao )

> [ ârrêta ] > arta


☆ Opción 2

2.1

¤ Etimología de 'arreta' :

< [*begira oro ere heda ]

¤ Significado :

•extender del todo la mirada o vista
•atención

¤ Evolución fonética :

> *behiâ uru iri êta
> *behâ ru ri êta
> *biâ ri ri êta
> (*biârríêta )
( caen las i )
> (*bârrêta )
( cae la b inicial en vocablo trisilábico como en birao > irao )

> [ ârrêta ] > arta

2.2

¤ Etimología de 'arreta' :

> [*beha oro ere heda ]

¤ Significado :

•mirar u observar todo con extensión
•observar con atención
•atención

¤ Evolución fonética :

> *biâ ru ri êta > *biâ ri ri êta
> (*biârriêta )
(caen las i ]
> (*bârrêta )
( cae la b inicial en vocablo trisilábico como en birao > irao )

> [ ârrêta ] > arta

2.3

¤ Etimología de 'arreta' :

> [*beha rri heda ]

¤ Significado :

•extender mucho la mirada u observación
•mirar u observar muy extenso
•mirar u observar con atención
•atención

¤ Evolución fonética :

> (*biârriêta )
(caen las i)
> (*bârrêta )
( cae la b inicial en vocablo trisilábico como en birao > irao )

> [ ârrêta ] > arta

♧ ◇ ♧