Mostrando entradas con la etiqueta Numerales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Numerales. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de septiembre de 2024

Euskal Zenbakiak. Aglutinación de los Números 8, 9 y 10. En Euskera e Ibérico. Desde el Paleoeuropeo Preindoeuropeo Reconstruído con el PreProtoVasco del Neolítico-Calcolítico. Con el Método más Lógico y Descriptivo (contando con más o menos dedos estirados y/o en la palma de la mano).

 






◇◇◇



¤ Aglutinación de los números
8 - 9 - 10 en Euskera e Ibérico.

Se reconstruyen más fácil desde el 10 hacia atrás : 10 - 9 - 8.
10 , 10-1 , 10-2.

No así los 6-7, que se reconstruyen como : 5+1 , 5+2:
atz gehi eri > sei
zan atz gehi bi eri > zazpi <> sisbi).

Razón :

1 y 2 ya tenían nombre
5 y 10 eran evidentes
> 10 : hamaika < hamaŕ eri gain :
por encima de 10 dedos.
20 : hoŕ ken <> ge eri : 
hogeī <> ôŕkêī :
ahí quitar <> sin dedos


1
2
5-2
5-1
5
5+1
5+2
10-2
10-1
10
> 10
20

☆☆☆


▪︎10.
▪︎HAMAR

0.
< *HEDA BI AHUŔ

•Extendidas las Dos Palmas de las Manos.

1.
> *HIRA B(I) A(^I)Ŕ
2.
> *H(I)^A BAŔ
3.
> HÂBAŔ
3.1
•Euskera:
> HÂBAŔ  >  HÂMAŔ
4.2
•Ibérico:
HÂBAŔ  > ÂBAŔ


☆☆☆


▪︎9.
▪︎BEDERATZI

0.
< *BI AHUŔ HEDA - ERI BAT AHUŔ UTZI

•Las Dos Palmas de las Manos Extendidas Dejado Un Dedo en la Palma.

1.
> *B(I) E(^I^) ^EDE - ERI MAD A(^I^) (I)TZI
2.
> *BĒDĒRINARATZI
3.
> *BĒDĒRIHA^ATZI
4.
> *BĒDĒR(I)^ĀTZI
= BĒDĒRĀTZI

(Desconozco versión ibérica aglutinada relacionada)


☆☆☆


▪︎8.
▪︎ZORTZI

0.
< *ZAN-DEN BI AHUŔ HEDA - BI ERI AHUŔ UTZI DEN

(zan den > handî)

•Dos Palmas de las Manos Extendidas Grandes (con) Dos Dedos que están dejados en la Palma (de la mano).

1.
(nb > m)
> *ZE^ RIMI A^UŔ ÎRE - MI E^I A^UŔ UTZI RE^
2.
> *ZÎ^IN(I)  ORR Î^I - NI IÎ ORR UTZ(I) ^Ê
3.
> *ZĪHORR Ī^H(Ī) ORR UTZ Ê
> *Z(Ī)ÔRR (Ī^)^ORR (I)TZÊ
> *ZÔRRÛRTZÊ
> *ZÔRR(Î)RTZÊ
4.
> ZÔRRRTZÊ<>Î
4.1
•Euskera
> ZÔŔTZÊ > ZÔŔTZÎ
4.2
•Ibérico
> ZÔŔTZÊ > SÔŔSÊ


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧






jueves, 6 de junio de 2024

HAMAIKA (11). Once (11)  |  Incontable, Mucho. Jatorrizko Esanahia.

 







◇◇◇


HAMAIKA (11) : Dos Nuevas Opciones.

☆☆☆


▪︎HAMAIKA

Opciones ya Conocidas 


▪︎HAMAIKA (11)

a)
•Hamaika
< Hamaŕ Eri Ka
•a base de 10 dedos
•repitiendo la cuenta de 10 dedos
•once, mucho

b)
•Hamaika
< Amai Ga
•sin fin, un montón, mucho, once
(no explica la H inicial, ni qué es lo que no tiene fin: fallo semántico y etimológico que hacen esta opción poco o nada,viable).

☆☆☆


○ Otras 2 Opciones Nuevas para la Etimología y el Significado de Hamaika.


▪︎HAMAIKA  (11)
•once (11),
•incontable.



☆● Opción A. ●☆

•Es la Opción más completa, viable y probable tanto semántica como etimológicamente.


•De GENÉRICO para > 10  a  CONCRETO  para 11.


▪︎HAMAIKA  (11)

0.
< *HAMAŔ ERI GAIN HEDA DEN


•QUE SE EXTIENDE POR ENCIMA DE DIEZ DEDOS.

•QUE PASA DE DIEZ DEDOS.

MÁS DE DIEZ.
(en general)

INCONTABLE .
(por ser mucho,
en una primera fase)

ONCE (11).
(en una segunda fase)

(Genérico para todo lo que era más de 10, cuando 12, 13, etc. tuvieron cada uno su nombre se fijó como nombre para el 11.)

▪︎HAMAIKA  (11)

0.
< *HAMAR ERI GAIN HEDA DEN

1.
> *HAMA^ E^I  KAI^ ^IRA RI^

2.
> *HAM  IΠ KA(Î)  (Î)^A (^Î)

3.
> HAMÂĪKA  (11)




Opción B. 

•CONCRETO para 11.


▪︎HAMAIKA  (11)

0.
< *HAMAŔ ERI GEHI ERI BAT DEN


•QUE ES DIEZ DEDOS MÁS UN DEDO.

•ONCE <>  MUCHO.


▪︎HAMAIKA  (11)

0.
< * HAMAŔ ERI GEHI ERI BAT DEN

1.
> *HAMA^ E^U  KE^I  E^I  BA^ DI^

2.
> *HAM  IΠ  K(IÎ)  (IÎ)  UA RÎ

3.
> *HAMÂĪK(I)A(^Î)

4.
> HAMÂĪKA (11)


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧





sábado, 15 de abril de 2023

Addendum de revisión del origen y significado de algunos numerales  euskéricos - Complementa el anterior análisis completo sobre el origen y los significados paleo-proto-euskéricos de los números cardinales y ordinales del euskera y su metodología de procedencia.

 



◇◇◇



▪︎El n°5. (Revisado y Fijo)
0.
< *BEHA AHUR HEDA ZAN
•Mira la palma de la mano muy extendida.
1.
> *BIÊ AÛR ÎTE ZÊ
2.
> *B(IÎ) OR TI ZI
3.
> *BORTZĪ
4.
> BORTZ > BOST



Del 5 vienen:
•5+1=6
•5+2=7


▪︎El n°6. (Revisado y Preferente)
0.
< *ZAN BORTZ (edo ATZ) GEHI ERI
•El gran cinco más (1) dedo.
1.
> *ZAMU^TZ HEÎ E^I
2.
> *ZENÎTZ Ê EÎ
3.
> *ZIHÎTZĒÎ
> *ZI^ÎTZĒÎ = *ZĪTZĒÎ
4.
> *(^Ī)TZĒÎ
> *TZĒÎ > SĒÎ



▪︎El n°7. (Revisado y Preferente)
0.
< *ZAN BORTZ (edo ATZ) GEHI BER ERI
•El gran cinco más otro dedo.
•El gran cinco más dos dedos.
1.
> *ZAMU^TZ HEÎ BE^ E^I
2.
> *ZANÎTZ ÊÎ BĒÎ
> *ZAHIÎTZ ÎÎ BĪÎ
3.
> *ZA(^Ī)TZĪ^PĪ
> *ZATZĪPĪ
4.
> *ZAZ(Ī)PĪ
> ZAZPĪ

☆☆☆


▪︎El n°10. (Revisado y Fijo)
0.
< *ZAN BER AHUR HEDA
•Otra palma de la mano igual muy extendida.
•Dos palmas de la mano muy estiradas.
1.
> *ZAMI^ A(Î)R ÎRE
2.
> *ZAM(Î)AR (Î^I)
3.
> *ZAMAR
4.
> HAMAR



Del 10 vienen:
•9=10-1
•8=10-2


▪︎El n°9. (Revisado y fijo)
0.
< *ZAN BER AHUR HEDA - ERI AHUR UTZI
•Dos palmas de la mano muy extendidas con (1) dedo dejado en la palma de la mano.
1.
> *ZE^ BE^ EÎ^ ÎDE - ERI AÎ^ ITZI
2.
> *ZÎ BÊE(ÎÎ)DEER(I)A(ÎÎ)TZI
3.
> *ZÎBĒDĒRATZI
> *(^Î)BĒDĒRATZI
4.
> BĒDĒRATZI



▪︎El n°8. (Revisado y fijo)

0.
< *ZAN BER AHUR HEDA - BER ERI AHUR UTZI
•Dos palmas de la mano muy extendidas con otro dedo dejado en la palma de la mano.
•Dos palmas de la mano muy extendidas con dos dedos dejados en la palma de la mano.
1.
> *ZEMI^ EÎ^ ÎRE - MI^ I^I AÛR ITZI
2.
> *ZINI IÎ Î^I - NÎ Ī OR TZI
3.
> *ZIHĪ-HĪORTZI
> *ZI^Ī-^ĪORTZI = *Z(Ī)ORTZI
4.
> ZORTZI

◇◇◇


¤ Nota relacionada de onomástica anatómica de extremidades:

Hace miles de años:
▪︎BORTZ quedó vinculado  a ATZ (zarpa, garra)
(no a HATZ, que era ERI).
Como ahora:
•Chocar la mano =
= Chocar esos cinco (dedos)
Antes:
ZAN ATZ = ZAN BORTZ
gran mano = gran cinco
mano abierta = cinco dedos = cinco
▪︎Después:
•ERI coexistió con HATZ.
•De ATZ (zarpa, garra) vino:
a)
< *ATZ GOI > *ETZ KUI > ESKU
zarpa de arriba : mano
b)
< *BEHE ATZ ZAN KAR :
•zarpa muy dura de abajo : pie
> *BEÊ ETZ HAN KAL
> *BĪ IZ ÂN K > *BĪZÂNK 
(como birao > irao s/ Mitxelena)
> ĪZÂNKÂ
> ZÂNK > ^ÂNKÂ
•pie
c)
OIN : pie (~ anka)
< *BEHE ORO DEN
•que está abajo del todo
> *BIÎ O^O RIN
> *BĪ Ō ^IN
> *BŌÎN > ŌÎN
pie
d)
ZANGO : pierna
< *OIN HEDA ZAN GOI
•extensión muy arriba del pie
•pierna
> *UÎ IRE ZAN GO
> *IÎ I^I ZANGO =  (Ī^)ZANGO
= ZANGO
e)
BESO : brazo
< *LEPO HEDA BEHE OSO ORO
•extensión del cuello/hombro muy todo abajo.
•brazo
> *RIBU ÎRE BEÊ USU O^O
> *^IMI Î^E BĒ USU Ō
> *ÎNI ÎÎ BĒ ISI Ō
> *(ÎHI Ī^) BĒISŌ
> BĒ(I)SŌ > BESO

◇◇◇

¤ Etimologías propias de @fga51

♧◇♧