Mostrando entradas con la etiqueta Filología vasca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Filología vasca. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de agosto de 2025

MALKO. Lágrima. Jatorrizko esanahia. Significado originario.

 





◇◇◇


¤ MALKO
•Lágrima 

☆☆☆ 


▪︎MALKO 


¤ Etimología 

▪︎MALKO 

0.
< *BEGI-ISURI GAŔ 
GOGO-MIN AGERI


¤ Significado 

FLUIDO CLARO
QUE MANA DEL OJO
MANIFESTANDO
DOLOR ANÍMICO.


¤ Evolución fonética
y aglutinación del vocablo 

0.
< *BEGI-ISURI GAŔ 
GOGO-MIN AGERI 

1.
> *MEHI-IZI^I  HAL
KOHO-N(I^)  EHI^I 

2.
> *M(I^I - I^IÎ)    ^AL
KO^ON  (I^IÎ) 

3.
> *M ÂL KŌ(N)

4.
> MÂLKŌ


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧







El euskera y las legiones romanas en el noroeste de Iberia - Hispania. LOSADA - EL BIERZO - BEMBIBRE - LAS MEDULAS. Origen y significados de sus nombres.

 









◇◇◇


▪︎LOSADA

Losada es un pueblo del municipio de Bembibre, en la comarca de El Bierzo, en León.
Antigua zona astur "rebelde"
Posible presencia vascona-autrigona posterior "per se" o en las legiones romanas de Asturica Augusta: Legio VII Gemina y Legio X Hispana.

A.
0.
< Muga Aurre Oro Oso Zan Heda Beha Den Zain Uri

•Pueblo vigía que está desplazado mirando todo muy mucho delante de la frontera mirando.

0.
< Muga Aurre Oro Oso Zan Heda Beha Zain Den Uri

1.
> *Nihe Arre O^o Usu Ha^ Êda Mi^a
Rî Za(î i^i)

2.
> *Hiê El(i) Ō (I)S(I) Â (Î)DA N(I)Â (^Î) ^A

3.
>*(ÎIÎI)LŌSÂDAHÂ

4.
> LŌSÂDA^Â

> LŌSÂDĀ

B.
0.
< Uri Den Zain Beha Oro Oso Zan Heda Muga Aurre

•Pueblo que vigila mirando todo muy mucho extensamente ante la frontera.

0.
< Uri Den Zain Beha Oro Oso Zan Heda  Muga Aurre

1.
> *(I^I) RÎ ZÊ MIÊ OLO USU HA^  (Î)DA NIHA ARRE

2.
> ^Î ^Î NIΠ ULO (I)S(I) Â^ DA HI AL(I)

3.
> *ĪHĪ (I)LO SÂDA (Î)Â A(L)

4.
> *(Ī^Ī) LOSÂDAÂA^

> LOSÂDĀ




▪︎EL BIEŔZO

En León.

Antigua zona astur "rebelde"
Posible presencia vascona-autrigona posterior "per se" o en las legiones romanas de Asturica Augusta: Legio VII Gemina y Legio X Hispana.

0.
< *MUGA AURRE DEN BEHA HEDA HERRI ZAIN ORO DOŔ

•Comarca Todo Lo Más Vigilante Que Mira Extensamente Frente a la Frontera.

0.
< *MUGA AURRE DEN BEHA HEDA HERRI ZAIN ORO DOŔ

1.
> *NIGA ARRE  RÊ BIÊ ÎRE
ÊRRI ZE^ O^O ROL

2.
> *HIHE ELI ^Î BIÊ (Î)^E ÊŔ Z(Î) Ō ^O(L)

3.
> *(Î)Ê ELĪBIIÊÊÊŔZŌÔ^

= ĒL(Ī)BĪĒ^ŔZŌ

4.
> ĒL•BĪĒŔZŌ





▪︎BEMBIBRE

En León, el Bierzo.

Antigua zona astur.
Territorio no sublevado contra Roma e inmune por ello, su tribu no perdió vida, libertad ni tierras.
El nombre es "exterior" o ajena a dicha tribu astur, visto desde más al norte donde Roma ocupó las tierras y explotó minas, vidas y libertades.
En las legiones había vascones, bárdulos, caristios y autrigones que se beneficiaron de ser aliados de Roma en tierras cántabro-astures.
Los vascos y los celtas eran enemigos, los vascos y los iberos eran amigos. La alianza con Roma salvó la pervivencia de Vasconia y de su idioma preindoeuropeo: el euskera.
Los demás desaparecieron ante el latín.

En la comarca del Bierzo entre los montes mineros de la sierra de Gistredo y el valle del rio Boeza que es afluente drl Sil al que se une en Ponferrada.

《 Boeza < ibai oro heda zan den 》

《 Gistredo < Gisterredo
< goi oso heda oro den doŕ 》

< *BENBIBERRE

0.
< *IBAŔ ZAN BEHE HEDA - BEHA ZAIN MUGA - GOI DOŔ HEDA AURRE - DEN MEHATZ URI

•Pueblo minero que está ante una alta cumbre extensa (sierra de Gistredo) mirando vigilante la frontera extendido-desplazado muy abajo en el valle-vega (del rio Boeza)

1.
> * BE^ HEN BIÎ ÎRE BIÊ ZÊ NIHE HII RUL ÎRE ARRE RÎ N(I)ÊZ (I^I)

2.
> *BÊ ÊN BĪ Î^I BÊ ^Ê (HI)Ê (^Ī Î^ Î)^E ERRE (^Î) HÊ(Z)

3.
> *BÊÊNBĪBÊÊÊÊERRE^Ê^
= *BĒNBĪBĒRRĒ

4.
> BĒNBĪBRĒ
<> BĒMBĪBRĒ




▪︎LAS MEDULAS

•Minas de oro explotadas por los romanos durante siglos en el territorio astur de abajo, que luego fue Leon, mediante el método de "ruina    montium": derrumbando la tierra de los montes con toda corrientes de agua existente reconducida desde las fuentes y rios de otras alturas y montes cercanos y lejanos mediante canales."
Durante siglos destrozaron todo para obtener miles de toneladas de oro, con administración romana y mano de obra esclava y libre vigilada por legionarios romanos (Asturica y Legio están cerca : Legio VII Gemina y Legio X Hispana. Y la "jubilatio' para veteranos eméritos, con el dinero ganado y las tierras de Emérita.


▪︎LAS MEDULAS

0.
< *URRE MEHATZ LUŔ - BEHE DOŔ HEDA ZAN OSO - GOI ORO ZAN DEN UREZ

《 < BEHE DOŔ HEDA ZAN
> BÍÎ RUL ÎTE ZA^
> B(Ī) ^UL T(I) ZÂ
> BÛLTZÂ : empujar 》


•Desplazar muy mucho lo más abajo la tierra de las minas de oro con el agua que está / hay muy arriba del todo (en lo alto de los montes).

1.
> *ULE NIÂS RUL - MEÊ DUL ÎRA HA^ USU - HUI U^U ZÊ RÎ IRI^

2.
> *(I)L(I) HÂS (^I^) - MĒ DUL (Î)^A  (I)S(I) - (ÎI IÎ ^Î ^Π I^Î)

3.
> L^ÂS MĒDULÂÂS

4.
> LÂS MĒDULĀS


♧◇♧

¤ Etimologías propias de @fga51
(Método propio de Reconstrucción Idiomática Lógico-Aglutinante: RILA)

♧◇♧












martes, 22 de julio de 2025

Cuando 'SANT' no viene de "Santo", sino de "Itsas Zan Heda": "Extenso Gran Mar" / "A Mar Abierto", como en: SANTILLANA, SANTOÑA, SANTANDER y SANTURTZI / SANTURCE. Origen y significado de esos nombres.

 












◇◇◇



¤ SANT + (algo)

(Mar Abierto + Localización o Ubicación r/ al Mar + Villa)

☆☆☆

¤ Nota:

•ZAN den > handi 

que es grande, grande

DOŔ

cima, cumbre, lo más de algo

< heda goi oro aurre den

•que se extiende delante arriba del todo

> îde hoi o^o orre re^

> di ^o ō orri ^î

> d ô ō orr = DŌŔ


♧♧♧


▪︎SANTILLANA 

Cantabria actual, antigua Vasconia.

0.
< *ITSAS ZAN - DOŔ ORO HEDA ZAN ATZE - DEN URI


•VILLA QUE ESTÁ TODO LO MÁS DESPLAZADA MUY ATRÁS DEL MAR ABIERTO.


0.
< *ITSAS ZAN - DOŔ ORO HEDA ZAN ATZE - DEN URI

1.
> *TSA^ HAN - TU^ ULU ÎRA HAN ATZ - RÎ U^I

2.
> *SÂ ÂN - TÎ ILI ÎLA ÂN AZ - ^Î IÎ

3.
> *SĀN - TĪLĪLĀNA^ - (Ī^)

= *SĀNTĪL(Ī)LĀNÂ

4.
> SĀNTĪLLĀNÂ



♧♧♧


▪︎SANTOÑA 

Cantabria actual, antigua Vasconia.

0.
< *ITSAS ZAN - HEDA ORO ATZE
- MADURA AURRE - DEN URI


•VILLA QUE ESTÁ DESPLAZADA TODA DETRÁS DEL MAR ABIERTO ANTE MARISMAS.


0.
< *ITSAS ZAN - HEDA ORO ATZE
- MADURA AURRE - DEN URI

1.
> *TSA^ HAN - ÎTE O^O ETZE - NARI^A ARRE - RÎ U^I

2.
> *SÂ ÂN - T(I) Ō IZI - NA(^Î)Â AL(I) - (^Î IÎ)

3.
> *SĀN - TŌI^I - NAÂ(L)

4.
> SĀNTŌĪNĀ

> SĀNTŌÑĀ


¤ Nota

En Santoña, Faro del Caballo.
▪︎CABALLO
< *GOI ZAN BEHA HEDA ORO
•Muy en Alto Mira Todo Extensamente.
> *KUI HAN B(I)^A ^IRE O^O
> *K(II) Â^ BÂ ÎLI Ō
> KÂBÂLLŌ <> CABALLO


♧♧♧



▪︎SANTANDER

Cantabria actual, antigua Autrigonia-Vasconia.

Su nombre no viene de:

Sant : San, Santo.

Ander : Andrés.

Proviene de su ubicación dicha en euskera.

SANTANDER

0.
< *ITSAS ZAN - HEDA DAN - DOŔ AURRE - URI


•VILLA QUE SE EXTIENDE LO MÁS ANTE EL MAR ABIERTO.


0.
< *ITSAS ZAN - HEDA DAN - DOŔ AURRE -URI

1.
> *TSA^ HAN - ÎTA RAN - DU^ ARRE - U^I

2.
> *SÂ ÂN - TA ^AN - D(Î) ERR - (IÎ)


4.
> SĀNTĀNDEŔ


♧♧♧


▪︎SANTURCE / SANTURTZI

Bizkaia, Euskal Herria.


0.
< *ITSAS ZAN HEDA AURRE GOI ATX ZAN BEHE IBAI AHOAN DEN URI


•VILLA QUE SE EXTIENDE EN LA DESEMBOCADURA DE LA RIA BAJO GRAN PEÑA-MONTE ALTO (Serantes) ANTE EL MAR ABIERTO (gran mar).


0.
< *ITSAS ZAN HEDA AURRE GOI ATX  ZAN BEHE IBAI AHOAN DEN URI

1.
> *TSA^  ^AN  ÎTE  ORRE  HUI ETS  ZEME^E IME  E^UE^  RE^  U^I

2.
> *SÂ ÂN T(I) URRI  ^II ITZ
^ENEÊ (I)NE E(Î)Ê ^Ê (IÎ)

3.
> *SĀ^NTURRĪTZÊHĒHĒĒ^

4.
> SĀNTURR(Ī)TZÊ^Ē^Ē^Ē

> SĀNTUŔTZĒ^

4.1

> SANTURZE = SANTURCE

4.2

> SĀNTUŔTZĪ^


♧♧♧

¤ Etimologías propias de @fga51
(Reconstrucción Idiomática Lógico-Aglutinante - RILA)

♧◇♧














viernes, 4 de julio de 2025

UKO: Rechazo, Negativa, Renuncia. UKO EGIN : Rehusar. Jatorrizko Esanahia.

 








◇◇◇


▪︎UKO
•negación, negativa
•renuncia
•rechazo

•Derivado:

▪︎UKO  EGIN
•negar, renegar, rechazar
•renunciar, rehusar, desistir

¤ Etimología
0.
< *AHUŔ  HEDA  ORO
- GOI HIGI EGIN DEN

(higi : sacudir, menear)

¤ Significado
Que es Sacudir en Alto
la Palma de la Mano
Toda Estirada (Extendida).

¤ Evolución fonética y aglutinación de la palabra

0. AHUŔ HEDA  ORO

GOI HIGI EGIN DEN

1. A^U^  ^IRE  U^U
KO(I) ^IHI  EHI^ rI^

2. Ô   (Î^I)   Ū 
KO  (Î^I) (I^Î) (^Î)

3. ÔŪKO 

4. ŪKO 

rechazo, negativa, renuncia

Aditzak:
UKO egin
rechazar, rehusar
UKATU
negar


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧




miércoles, 25 de junio de 2025

BAIGORRI. Nafarroa Beherean. Piriniotan. Jatorrizko esanahia.

 







◇◇◇


BAIGORRI
Nafarroa Beherean.
Piriniotan.
Ibar goi batean den herria.
Ibai: Aldude Errobi. 

-Jatorria:
Bere izena ez da: ibai gorri, baizik eta: 

IBAR HEDA GOI DOR ORO DEN HERRI. 

-Esanahia:
Pueblo que está en valle-vega extenso
en todo lo más alto. 

-Bilakaera:
0. IBAR HEDA GOI DOR OrO HERRI DEN
1. IBA IrE GO rORR UU ERRI rI
2. BA II GO ORR II IRRI I
3. BAIGORR(I)RRI
4. BAIGORRI


♧◇♧
@fga51
♧◇♧




SALTZAIO. En Mundaka, costa de Bizkaia, Urdaibai, Euskal Herria. Mar picada con muchas olitas blancas espumosas y apariencia de muchos borreguitos pastando en el mar. Ondarrun ere bai: bileretan sortzen diren eztabaidak. Jatorrizko esanahia.




☆☆☆

▪︎ SALTZAIO 

0. UHIN BITS ZURIAK ANTZ DAUEN ARTALDEZ ITSOAREN GAIN ZAN HEDA ORO DEN.

•ESPUMA DE LAS OLAS QUE PARECE UN REBAÑO DE OVEJAS  QUE ESTÁ TODO MUY  EXTENDIDO  POR ENCIMA DEL MAR.

0. UHIN BITS ZUrIAK ANTZ DAUEN ARTALDEZ ITSOArEN GAIN ZAN HEDA OrO DEN.

(nb > m)
1. IIMITS  ZUIA  AZ  rEUI 

ADALrI  ITSUAI  GE  ZE 

IrE  OO  rI

2. INIS  (II)A  A  (III) 

ArALI  ITS(I)AI  HI  I

II OO (Î)

3.
> *(IHI)S A A

AALI ITZAI I I

II OO

= SAAAAL(II)TZAIIIIIOO

4. SALTZAIO

Oharra:

Ondarrun eta beste zentzu batez,

arrantzalen bileretan sortzen diren

eztabaidak "saltzaioak" dira ere bai.


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧


martes, 3 de junio de 2025

AIHEN. Sarmiento. Pámpano. Tallo trepador. Jatorrizko esanahia. Significado originario.




◇◇◇


AIHEN 
•Sarmiento de la vid.
•Tallo leñoso trepador 
(vid, legumbre, etc.)
•Injerto de vid.
•Cepa nueva.

Jatorrizko esanahia.

☆☆☆


▪︎AIHEN 

-Jatorria:

0. HEDA ORO GAIN den Zurtoin.

-Esanahia:

•Tallo que SE EXTIENDE TODO
POR ENCIMA.

-Bilakaera:

0. HEDA ORO GAIN den Zurtoin.
1. irA  UrU  GEN  ri Zidui.
2. (i)A  II  HEN  (i)  irii

3. AIIHEN (iii)

4. AIHEN


♧◇♧
@fga51.
♧◇♧


martes, 27 de mayo de 2025

Paleolítico cazador y Neolítico agricultor. Nombres de armas y herramientas: UZTAI - GEZI - AZKON - AIZTO - AIZKORA - IGITAI - LAIA - AITZUŔ - GOLDE - ILDO - JORRA. Origen y significados euskéricos. Jatorrizko esanahiak.

 












◇◇◇



¤  UZTAI - GEZI - AZKON - AIZTO
- AIZKORA - IGITAI - LAIA - AITZUŔ
- GOLDE - ILDO - JORRA



☆☆☆


▪︎UZTAI

•Arco

0.*ORO GEZI HEDA ARAZI DAUN ZAN ABIADAZ.

•QUE HACE DESPLAZARSE A TODAS LAS FLECHAS CON MUCHO IMPULSO.

1.*U^U HIZI ^ETA  A^AZ  RO^ 

ZE^ EBIERE^

2.*Ū  (Î)ZI ÎTA   ^Û  

(^Î)  (I)U(II^Î)

3.*ŪZ(Ī)TĀŪ

4. ŪZTĀĪ





▪︎GEZI
•flecha, dardo

0.
< *GE HEDA HURBIL EHIZA AHAL DAUN

Que Puede Cazar Sin 

Desplazarse Cerca (de la presa).

•Que Hace Posible Cazar Sin Acercarse.

0.
< *GE HEDA HURBIL EHIZA AHAL DAUN

1.
> *GE  ÊRA ^U^BI^  I^IZE  A^A^  RAI

2.
> *GE  (Î)^E  ÎÛΠ (Ī)ZI  ÊÊ  ^EI

3.
> GE Ê  (ÎÎÎ)  ZI ÎÎ ÎI

= GĒZĪ^





▪︎AZKON
•jabalina, lanza

0.
< *ZAN EHIZA KOŔ DEN
• Que es Muy Adecuada para Cazar.

1. ZA^ I^IZE KO^ RIN

2. ^  Z(I)  KÔ  (^I)N

3. ÂZKÔN

☆☆☆

Como aizkora, igitai, laia, aitzur, golde, con KOŔ : tendente a,  propicio para, adecuado para .

También:

KOŔ: duro, afilado, que pincha, que corta (o que une a la fuerza con dureza de cuerda o cordel).


▪︎AIZKORA

A.
0.
< *Tail Zur Koŕ Den Zan

•Que es Muy Adecuada Para Cortar la Nadera

1.
> *dai^ zu^ ko^ ri^ za^
2.
> *raî zî kô rî ^â
3.
> *^aî zî kô râ
4.
> âîzkôrâ

B.

0. HAITZ KOŔ DEN ZAN

•Que es roca muy dura / afilada /

que pincha / que corta.

1. ^AITZ KO^ RI^ ZÂ

2. ÂIZ  KÔ R(Î) ^Â

3. ÂIZKÔRÂ



▪︎tail <> dail
•cortar > tallar
< *heda eri
•herida extensa, corte, cortar
> *îta ili
> tail > dail
> tai^ > dai^


▪︎AIZTO
•cuchillo

A.
0.
< *TAIL ZAN DOŔ DAUAN

•Que Corta Muy Lo Que Más.
•Que es El Que Más Corta.

0.
< *TAIL ZAN DOŔ DAUAN
1.
> *DAI^ ZE^ TO^ REIE^
2.
> *RAΠ ZÎ TÔ (^IIÎ)
3.
> *^AÎZ(Î)TÔ
4.
> ÂÎZTÔ




▪︎IGITAI
•hoz
(no viene de "higi tail" : cortar moviendo, como parecía)

0.
< *ZAN GARA TAIL KOŔ DEN

•Que es Adecuada para Cortar Muchos Tallos.

0.
< *ZAN GARA TAIL KOŔ DEN
1.
> *ZE^ GE^E TAI^ GU^ RI^
2.
> *^Î GIÎ TAÎ HÎ ^Î
3.
> ÎGĪTAÎ^Î^Î
= ÎGĪTAĪ^



▪︎LAIA
•laya
0.
< *LUŔ HEDA KOŔ ERI ZAN DEN

•Que es gran pincho adecuado para@desplazar la tierra.

0.
< LUŔ HEDA KOŔ ERI ZAN DEN
1.
> *LU^ ÎRA GU^ I^I ZA^ RI^
2.
> *LÎ Î^A  HΠ  Ī ^A ^Î
= *L(Ī)^Â^ĪÂ(Î)
3.
> LÂĪÂ



▪︎AITZUŔ
•azada

0.
< *TAIL EZ HEDA ZAN  LUŔ KOŔ DEN

•Que es adecuada para cortar en tierra de extensión no grande.


0.
< *TAIL EZ HEDA ZAN LUŔ KOŔ DEN
1.
> *RAI^ I^ ^ITE ZE^ RUŔ GUŔ RI^
2.
> *^AÎ Î ÎT(I) Z(Î)^UŔ HUŔ (^Î)
3.
> *ÂĪ^TZŪŔ(^U)Ŕ
4.
> ÂĪTZŪŔŔ  =  ÂĪTZŪŔ



▪︎GOLDE
•arado

0.
< *ZAN LUŔ GOŔ  ORO TAIL KOŔ DEN

•Que es adecuado del todo para cortar mucha tierra dura del todo.


0.
< *ZAN LUŔ GOŔ  ORO TAIL KOŔ DEN
1.
> *ZE^ RUL GO^ ULU DE^ GU^  RI^
2.
> *(^Π ^I^) GŌ(I)LIDÊ HÎ ^Î
3.
> *GŌL(I)DÊ(^Ī^)
4.
> GŌLDÊ



▪︎ILDO
•surco

0.
< *ZUZEN ORO DOŔ DEN LUŔ
MARRA

•Raya en la tierra que es lo más recta del todo.

0.
< *ZUZEN ORO DOŔ DEN LUŔ
MARRA
1.
> *ZIZI^ ULU DO^ RI^ RUL NELE
2.
> *^i^Î IL(I)DÔ ^Î ^I^ HIRI
3.
> *Ī^LDÔ Ī^I^I
= *ĪLDÔ(Ī^)
4.
> ĪLDÔ

▪︎ JORRA
•escardar
(cortar las malas hierbas)

< *IHORRA


0.
< *BAŔ LEHOŔ TAIL DEN


•Que es Cortar las Plantas Secas.

0.
< *BAŔ LEHOŔ TAIL DEN
1.
> *BE^ REHOŔ RAI^ RI^
2.
> *BÎ ^IHOŔ ^A(Î) (^Î)
3.
> *(B)Ī^HORRÂ
4.
(cae b inicial)
> ^ĪHORRÂ
4.1
> *HORR  >  JORRÂ
4.2
> Ī^ORRÂ = YORRÂ = JORRÂ

♧◇♧

¤ Etimologías propias de @fga51.

♧◇♧