Mostrando entradas con la etiqueta Harana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Harana. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2025

OSPITAL - MATUSALDO. - AYASA. 3 Labrantíos en Harana Done Bikendi. Harana, Arabar Mendiak. Euskal Herria. Jatorrizko Esanahiak.

 













◇◇◇


¤ OSPITAL - MATUSALDO. - AYASA.
3 Labrantíos en Harana Done Bikendi.
Harana, Arabar Mendiak.
Euskal Herria.
Como todo el Valle de Arana, formó parte del reino de Navarra hasta el año 1200.
Las primeras noticias concretas que se tienen de esta villa se encuentran en el privilegio concedido por Alfonso X el Sabio de Castilla en 1326.
La villa de San Vicente de Arana fue poblada durante el reinado de Fernando IV de Castilla
por los vecinos de las aldeas cercanas. Una de ellas era Berberiego que se situada al norte de la actual villa.
En una fecha indeterminada entre 1312 y 1319 el rey obtiene el fuero para su pueblo, de manos de los tutores de Alfonso XI, otorgándoles carta y privilegios de población.
La Iglesia Parroquial del concejo tiene como titular a San Vicente. 
En este espacio se asentaron las primeras construcciones que dieron origen a la villa. 

☆☆☆


¤ OSPITAL - MATUSALDO. - AYASA
Labrantíos en Harana Done Bikendi.
Harana, Arabar Mendiak.
Euskal Herria. 

Toda la toponimia mayor y menor de Harana es euskérica.
Con necesidad de intérprete aún en el siglo XVII.
Euskaldunes, luego bilingües, luego...
Decadencia lingüística euskérica a lo largo
de los siglos XVIII - XIX con los Borbones.
En recuperación hoy día.
Terminología y toponimia vascas. 

Etimologiak. 

☆☆☆


▪︎OSPITAL
•Terreno en Harana Done Bikendi,
Montaña Alavesa, Harana, continuación
en Ameskoas navarras, entre Lokiz 
y las Abitigarras de Entzia. 

•Pieza de terreno de labranza en cuesta 
abajo a la izquierda de la carretera viniendo
de Oteo tras pasar la primera revuelta. 

▪︎OSPITAL
•pieza de labrantío 

0.
< *LUŔ OSO BEHERA HEDA ORO DAGOEN HARAN SARRERAN• 

•TIERRA QUE SE EXTIENDE TODO MUY ABAJO
QUE ESTÁ EN LA ENTRADA AL VALLE. 

(A la izqda. viniendo de Oteo-Kanpetzu y a la dcha.
viniendo de Sabando-Maeztu) 

1.
> *RU^  OSO  BI^I^E   ÎTA  U^U  RAHUI^  ÂR  SALI^E^
2.
> *(^Î )  OSO  BĪ^  ÎTA  (I^I)  ^A(^IÎ)   Â^  ZAL(ÎÎ)
3.
> *OS(O)PĪTĀ^AL
4.
> OSPĪTĀL


♧♧♧


▪︎MATUSALDO
•Labrantío en Harana Done Bikendi. 

< 1634 - 1756 : MAŔTUZALDU  (mendi)  >  MA^TUSALDO (labrantío) 

《 Martutz  = Masusta  =  Zarzamora 》 

0.*MAŔTUTZ  ALDE  HEDA GOI  DEN• 

•QUE ES PIEZA EXTENDIDA EN ALTO CON ZARZAMORAS. 

•PIEZA EN MONTE DE  ZARZAMORAS 

1. *MAŔTUZ ALDE  ÎRA HOI  RI^
2. *MAŔTUZ ALD(I)  (Î)^A ^U(I)  (^Î)
3. MA(Ŕ)TUZALD(Â)Û  (1634 - 1756)
4. MÂTUSALDÔ  (actual S.XX-XXI) 

♧♧♧


▪︎AYASA
▪︎ AIASA
0. *ZAN ORO HARANEKO ATZEAN HEDA DEN•
•QUE SE EXTIENDE 
EN LA TRASERA DEL VALLE
TODO MUCHO .
1.*ZA*  U^U  Â^AHIGU ASIE^ ÎRA RI^
2. *  IΠ ÂÂ^IHI  AS(IÎ)  (Î)^A  (^Î)
3. *ÂĪĀ(Î^I)ASÂ
4. ÂĪĀS  <> ÂYĀSÂ


♧◇♧
@fga51
♧◇◇












jueves, 18 de julio de 2024

CHIBICHABA / TXIBITXABA / TZIBITZABA. Ramita porosa que fumaban los niños en sus juegos. Significado euskérico originario.

 


◇◇◇

TXIBITXABA<>TZIBITZABA 
          <> CHIBICHABA  
< ZIBITZABA 
< ZIUHITAZABA

•Palitos/ramitas finas redondas largas y muy porosas que fumaban los niños jugando.

(En San Vicente de Harana, Araba, años 50/60, Montaña Alavesa, muga con Nafarroa, junto a las Ameskoas, entre la Sierra de Lokiz y la Sierra de Abitigarra-Entzia-Iturrieta. Toponimia toda euskérica, así como restos de vocabulario. Euskaldunes monolingües hasta mediados del siglo XVIII.)


¤ Etimología


▪︎TXIBITXABA

< TZIBITZABA

< *ZIBITZABA < ZIUITZABA


0.
< *ZAN ORO MEHE ETA ZAN HEDA DEN ABAŔ  ZAN ZULATUA

(zan den  >  handî : 
que es grande, gran, mucho, muy)


¤ Significado


RAMA MUY AGUJEREADA TODA MUY DELGADA Y MUY EXTENSA.

•RAMITA FINA LARGA Y POROSA.


¤ Evolución fonética y aglutinación del nombre


0.
< *ZAN ORO MEHE ETA ZAN HEDA DEN ABAŔ  ZAN ZULATUA

1.
> *ZE^  U^U  NI^I  ITA ZA^ ÎRA RI^
ABA^ ZA^  ZIRADIA

2.
> *ZΠ Ū HĪ  TA  Z  (Î)^A  (^Î) 
AB ^  (^I)^AR(I)A

3.
> *ZÎ ŪHĪ TA ZÂ Â ABÂ Â Â^A

= ZÎ Ū(H)Ī T(A)ZĀ^BĂ^

4.
> ZÎB^ĪTZĀBĂ  

> TZĪBĪTZĀBĀ

> TXIBITXABA <>  CHIBICHABA


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧




jueves, 28 de diciembre de 2023

Los arroyos de San Vicente de Harana / Harana Done Bikendi, Arabako Mendialdea, Euskal Herria. ROSARIO - BIARRA - URAGUA - ISTORA. Origen y significado de sus nombres.

 


















◇◇◇



• Los arroyos en San Vicente de Harana.


•ROSARIA
Sierra Abitigarra (Iturrieta / Entzia) - Harana Done Bikendi - Oteo (en Kanpetzu, en occidente sierra Lokiz, entre peñas, antes de bajar frente al Ioar en Kodes)



•BIARRA - URAGUA - ISTORA

Son tres (3) tramos diferentes del mismo arroyo :


- BIARRA :
Entzia - Iturrieta - Ullibarri - Alda - Harana Done Bikendi (por debajo de Lokiz occidental)


- URAGUA :
Harana Done Bikendi (por debajo de Lokiz occidental)


- ISTORA :
Harana Done Bikendi - Orbiso en Kanpetzu, por foz / barranco, hasta abajo de Lokiz occidental, en llano frente al Ioar en Kodes.


☆☆☆


《 •Nota previa :

•ZAN DEN > HANDÎ

•DOŔ > TOŔ ZAN TOŔ > TONTOŔ

•DOŔ > TOŔ > TO^ > TÛ
•DOŔ > RUL > ^IL > Î^ 》


◇◇◇

¤ Etimologías, significados, evoluciones fonéticas y aglutinaciones de los nombres de los arroyos.



A.
▪︎ŔOSARIA erreka

0.
< *BEHE AURRE ORO HEDA ATZE ZAN GOI ORO JARIOA DEN UR

•Agua que es toda emanada atrás muy en lo alto y fluye toda adelante abajo.


0.
< *BEHE AURRE ORO HEDA ATZE ZAN GOI ORO JARIOA DEN UR

1.
> *BI^I  ORRI O^O ÎRE ETZ HAN HUI URU IA^IUA  RI^ U^

2.
> *BĪ URR Ō (Î^I I)S ^A^ (^II)  (I)RI IA(^II)A (^Î Î)

3.
> *(B)Ī IRR Ō SÂ RĪĀ

4. (cae b inicial)
> *ĪRRŌSÂRĪĀ
> ŔŌSÂRĪĀ


◇◇◇




B.
▪︎BIARRA erreka

0.
< *BEHE AURRE HEDA ATZE GOI JARIOA DEN UR

•Agua que es emanada atrás en lo alto y fluye adelante abajo.


0.
< *BEHE AURRE HEDA ATZE GOI JARIOA DEN UR

1.
> *BI^I ARRE ÎRA AZE HUI IA^IUA RI^ U^

2.
> *BĪ  ARRI Î^A A^I ^II IAÎIA (^Î Î)

3.
> *BĪARRÎĀ(Ī)A(Ī)A

4.
> *BĪARRÎĀAA
= *BĪARR(Î)Ā
> BĪARRĀ

☆☆

C.
▪︎URAGUA erreka

•Rio, molino, ermita Virgen de Uralde.


•URAGUA
< *URAGOA
< URAGONA
< URAGOANA
~ metátesis
< *UROGĀNA
< UROGĒNA


0.
< *ORO ATZE GOI JARIOA AURRE BEHE HEDA DEN UR

•Agua que fluye abajo adelante emanada toda atrás en lo alto.


0.
< *ORO ATZE GOI JARIOA AURRE BEHE HEDA DEN UR

1.
> *URU AZI GOI IA^IUA ORRI MI^I  ÎRA RI^ U^

2.
> *URU A(^I) GO(Ī)A(ÎI)A ULI NĪ Î^A (^Î Î)

3.
> *URUAGOAA URIN(Ī)Â
> *URUAGOĀ(I^I)NÂ
> *UR(U)AGOĀNÂ

4.
> *URAGOĀNÂ
> *URAGOĀHÂ
> URAGUĀ^Â
= URAGUĀ


☆☆☆


D.
▪︎ISTORA erreka

•Rio y barranco desde SV Harana hasta Orbiso / Urbisu, por Somorredondo / Markillano abajo
por el occidente alavés de la Sierra de Lokiz.

《 Markillano
< Ibaŕ goi laun oro den
•Que es vega en lo alto toda llana.
> Maŕ Kui Lain O^o Ri^
> Maŕ KII Lan Ō ^Î
> MAŔKĪLANŌ = MAŔKĪLLANŌ 》


0.
< *ATZE GOI DEN ORO JARIOA HEDA BEHE AURRE ORO DEN UR

•Agua que fluye abajo adelante del todo que es toda emanada atrás en lo alto.
(En la sierra de Entzia / Iturrieta y luego recoge el agua de lluvia de la sierra Lókiz en su parte noroccidental que da cara a Harana).


0.
< *ATZE GOI DEN ORO JARIOA HEDA BEHE AURRE ORO DEN UR

1.
> *ETZ HUI TI^ O^O IARIUA ÎRA MI^I ORRI U^U RI^ U^

2.
> *IS ^II T(Î)Ō IER(II)A (Î)^A NĪ UL(I IÎ ^Î Î)

3.
> *ISĪTŌIIRAÂHĪI(L)
> *ISĪTŌ(Ī)RĀ(^Ī^)

4.
> *IS(Ī)TŌRĀ
> ISTŌRĀ


♧◇♧

¤ Etimologías propias de @fga51.

♧◇♧