Mostrando entradas con la etiqueta Paleolítico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paleolítico. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de mayo de 2025

ISATS - BUZTAN. Cola, Rabo. Jatorrizko esanahiak.

 





◇◇◇ 


¤ ISATS - BUZTAN
• cola, rabo
Jatorrizko esanahiak. 

☆☆☆


ISATS
Atzean•Heda•Ta•Oso
Etzie^•^irA•Te•(u)Su
ISii•i^A•T(i)•S(i)
IS(i)ATS
ISATS
(Detrás extendida-o 
y por completo) 

☆○☆ 

BUZTAN
BURUAN•ZAN•HEDA•DEN
BU^UE^•ZE^•^ETA•REN
BŪΕZΕÎTA•(^I)N
BŪZ(Ī^)TAN
BUZTAN
(Que está muy extendido-a
en el extremo)


♧◇♧
@fga51
♧◇♧


viernes, 18 de abril de 2025

BETI. Siempre. Jatorrizko esanahia.

 




◇◇◇ 

▪︎BETI
•siempre

0.*ZAN HEDA ORO DOŔ DEN ALDI. 

《 zan den > HANDÎ : 
grande, gran, mucho, muy 》 

《 dor:
cima, cumbre, lo más de algo
< *zan heda goian den oro aurrean.
•que está delante del todo muy extendido
en lo alto.
> *zê îde hoiê  rî  o^o  orriê
> *(^î)  d(i)  ô(iî) (^î)  ō  orr(iî)
> dôōorr  =  DŌŔ 》 

0.*ZAN HEDA ORO DOŔ DEN ALDI. 

Tiempo que es de Gran Extensión 
Todo Lo Más (Al Máximo). 

1.*HAN ÊRA O^O RO^ RE^  E^TI
2.*^E^  Î^E   U^U  ^Û  ^Ê  ÊTI
3.*(Î ÎÎ )  ŪÛ  ^ĒTI 

4.*ŪĒTI  >  BETI


☆ 

Laburki: 

▪︎BETI
< *ORO HEDA ALDI
•Tiempo Todo Extenso
> *U^U ÎRE  E^TI
> Ū   (Î)^E  ÊTI
> ŪĒ^TI
> BĒTI


♧◇♧
@fga51
♧◇♧



miércoles, 16 de abril de 2025

*KAŔ - HAITZ /ATX - HARRI Sólido duro. Peña, roca. Piedra.

 






◇◇◇

*KAŔ - HAITZ / ATX - HARRI
Sólido duro, peña, roca,
Peña, roca. (inmóvil)
Piedra. (desplazable) 

☆☆☆


▪︎*KAŔ  
Fonema paleoeuropeo.
Fonema protovasco.
•sólido duro.
•roca, peña. 

¤ Oharra
Se conserva en topónimos
como Karrantza en Bizkaia
y Karrion en Burgos. 

☆☆☆

▪︎HAITZ / ATX  (B)
•peña, roca
0.*KAŔ ORO HEDA ZAN DEN.
(zan den > handî)
•Sólido Duro de Gran Extensión.
(inmóvil, no desplazable)
1.*GA^ U^U  ITE ZE^ RI^
2.*H  I^I  T(I)  Z(Î)  (^Î)
3. HÂĪTZ
4. ÂTZ  /  ATX  (B) 

☆☆☆

▪︎HARRI
•piedra
0.*KAŔ HEDAGARRI ORO DEN
•Que es Sólido Duro Desplazable del Todo.
(es desplazable)
1.*GA^  ^IRAHARRI  U^U RI^
2.*H  (Î)^A^ARRI   I^I  ^Î
3.HÂÂÂRRIIÎΠ 
=  HĀ^RRĪ^


♧◇♧
@fga51
♧◇♧








sábado, 12 de abril de 2025

Parentesco euskérico 2a. parte: AHIZPA - ANAI - NEBA - ARREBA -ALABA - OSABA - SEME - AMONA - AITONA - ILOBA - BILOBA - ABA / -BA - GURASO - ASABA - ARBASO - LEHENGUSU. Jatorrizko esanahiak.

 


◇◇◇

¤ Parentesco euskérico.
AHIZPA - ANAI - NEBA - ARREBA
-ALABA - OSABA - SEME - AMONA
- AITONA - ILOBA - BILOBA 
- ABA / -BA - GURASO - ASABA - ARBASO - LEHENGUSU.
Jatorrizko esanahiak. 

☆☆☆


AHIZPA
•Hermana Materna
de Hermana Materna.
< *AHIZEBA   (proto)
0.*AMA BERA ZAN ORO DAUN 
BER EMA DEN
•Que es Otra Mujer Que Tiene Muy del Todo (Exactamente) la Misma Madre.
0.*AMA BERA ZAN ORO DAUN 
BER EMA DEN
1.*ANA MIE  ZE UU  REU
BI INA RI
2.*AHA NII ZE  (II) E(I)
BI  IHA  (I)
3.*AA HI ZE E B(I) (I)A
4.*AHIZEBA   (proto)
5.*AHIZ(I)PA  (arkaiko)
6. AHIZPA   (moderno) 

Egilea :  Fernando Azedo 

☆☆☆


ANAI
•Hermano Materno
de Hermano Materno.
0.*AMA BERA DAUAN BER AR DEN.
•Que es Otro Varón 
Que Tiene la Misma Madre.
•Hermano materno
de hermano materno.
0.*AMA BERA DAUEN BER AR DEN
1.*ANA  UIE  REUIN  B(I)  A  RI
2.*ANA  (IIÎ)  (^IIÎ)N  BA  (I)
3.*ANANBA   (proto)
4.*ANAME
5.*ANANI    (arkaiko)
6. *ANAHI = ANAI   (moderno) 
edo
*ANANI > ANAIN > ANAÎ

Egilea: Fernando Azedo 

☆☆☆


NEBA
•Hermano Materno 
de Hermana Materna.
0.*EMA-AMA BERA DAUAN AŔ
•Varón que tiene la misma madre 
que una mujer.
•Hermano Materno de Hermana.
0.*EMA-AMA BERA DAUAN AŔ
1.*INE-ENE BIA  RAIA  A
2.*NE-EHE  BA  AA  A
3.*NEEE  BAAAA
= NEBA 

Egilea: Fernando Azedo 

☆☆☆


ARREBA
•Hermana Materna 
de Hermano Materno
0.*AR-AMA BERA DAUAN EMA(K)
(aún sin ergativo)
•Mujer que tiene la misma madre 
que un varón.
•Hermana Materna de Hermano.
0.*AR-AMA BERA DAUAN EMA
1.*AR-ENE  B(I)A  RA(I)A INA
2.*ARREHE   BA   AA  (I)HA
3.*ARREE   BA  AA  A
=  ARREBA 

Egilea: Fernando Azedo 

☆☆☆


ALABA
•Hija Hembra.
0.*ZAN HEDA GURE ABA 
HAUR EME DEN.
•QUE ES HIJA HEMBRA 
QUE EXTIENDE MUCHO 
NUESTRO MATRILINAJE.
0.*ZAN HEDA GURE ABA 
HAUR EME DEN
1.*ZA IRA GII  ABA  AI  INI  RI
2.*A (I)LA HI ABA  A  (IHI)  (I)
3.*A  L  A  (I)  ABA  A
4. ALABA 

Egilea : Fernando Azedo 

☆☆☆ 

OSABA
Principal tio materno.
Mayor de los hermanos de la madre.
0.*NAGUSI DEN AMAREN NEBA.
1.*NAHUS  RI  ANARENEBA.
2.*NAUS  (I)  AHAIHIBA.
3.*NOS  AA (Ii) BA
4.*NOSABA
5 *HOSABA
5. OSABA 

Egilea: Fernando Azedo 

☆☆☆


SEME
hijo varón
0.*GURE SEIN DEN BER AR.
《sein (B) : niño / niña, criatura》
•Niño Nuestro que es Otro Varón.
0.*GURE SEIN DEN BER AR
1.*HUE SEN RE BE  E
2.*(II)E  SEN  E BE  E  
3.*(E)SEN(E)BE
4. SENBE
(nb>m)
5. SEME 

Egilea: Fernando Azedo 

☆☆☆


AMONA
Abuela Materna
0.*AMA IAIO ZENEKO GURE AMA.
•Madre de la que Nació 
Nuestra Madre.
0.*AMA IAIO ZENEKO GURE AMA.
1.*AMA  AU  (IHI)GU   HUE  EMA
2.*AMA AU  HU  UE  ENA
3.*AMAUENA
4.*AMO(I)NA
5.*AMONA 

Oharra:
Hitz honen jatorria ez da 
"ama-on-a" inondik inora. 

Egilea: Fernando Azedo 

☆☆☆


AITONA
Abuelo Materno
O.*AITA JAIO ZENEKO GURE AMA.
•Padre del que Nació
Nuestra Madre.
O.*AITA IAIO ZENEKO GURE AMA.
1.*AITA  AU  (IHI)GU  HUE  EMA
2.*AITA AU  HU  UE  ENA
3.*AITAUENA
4.*AITO(I)NA
5. AITONA 

Oharra:
Hitz honen jatorria ez da 
"aita-on-a" inondik inora. 

Egilea: Fernando Azedo 

☆☆☆


ILOBA
•sobrina-o  hija-o  de hermana.
•nieta-o  hija-o  de hija.
•Hijos de Hermana o de Hija.
0.*HAUR IZANA LEHEN ORO ABA(k).
(oraindik ergatiborik gabe)
•Descendiente Habido
de una Pariente Matrilineal Total
de Primer Grado.
(De hija o de hermana).
•Pariente matrilineal de segundo grado.
(sobrinos de hermana y nietos de hija)
1.*EIL  IEHE  LEE  OO  EBA
2.*IIL (III)  LE O (I)BA
3.*ILLEOBA   
4. ILLOBA / ILOBA / LLOBA 

Egilea: Fernando Azedo 

☆☆☆


BILOBA
•bisnieta-o
•descendiente
•Hijos de Nieta o más, 
como tataranietos etc.
¤ Oharra:
Geroago biloba izan da
erabilia adierazteko:
"hijos de hija = nietos por hija"
iloba hitzaren ordez.
Holan zentzuak aldatu dira:
-iloba: sobrina-o de hermana
-biloba: nieta-o de hija.
Baina zehazki esana bere  jatorrizko esanahia (duela milaka urte)  izaten zen: 

0.*HAUR  IZANA BIGARREN ORO ABA(k).
(oraindik ergatiborik gabe)
•Descendiente Habido
de una Pariente Matrilineal Total
de Segundo Grado (de nieta o más aún).
•Pariente Matrilineal de Tercer Grado
(o más).
0.*HAUR  IZANA BIGARREN ORO ABA(k).
1.*EIL  IEHE  BIHEL(I)  OO  (E)BA
2.*(II)  (III)   BIIL O  BA
3. BILOBA  /  BILLOBA 

Egilea: Fernando Azedo


☆☆☆



-ABA / -BA
•Indicador de Parentesco Matrilineal.
0.*AMA BERA DAUEN ILARA DEN.
•Que es la Fila /Serie /Hilera
de Quienes Tienen 
la(s) Misma(s) Madre(s).
0.*AMA BERA DAUEN ILARA DEN
1.*ANA  B(I)A  rA(II)   IrAA  rI
2.*A(H)A  BA  A  (I)A  (I)
3.  -ABA
4. -BA 

Egilea : Fernando Azedo


♧◇♧ 

¤ GURASO - ASABA - ARBASO 

◇◇◇ 


▪︎GURASO
progenitor-a
creador-a
madre o padre
fundador-a
0.*GU EGIN DAUN SOR-(tu)
•Quien Nos Ha Engendrado / Concebido.
1.*GU (IHI)  RAU  SO
2.*GURA(I)SO
3. GURASO

Plural:
▪︎GURASO-AK
0.GU EGIN DAUEN SOR HAIEK
Aquellos que (Quienes) Nos Han Engendrado / Concebido.
•La Madre Y El Padre. 
1.*GU (IHI) RA(II) SO A(II)K
2.GURASOAK

☆☆☆


ASABA
•antepasados 
0.*GURE AITZIN ZAN ABA.
•PARIENTES MATRILINEALES
ANTERIORES A NOSOTROS
MUCHO.
•BISABUELAS Y TiAS-BISABUELAS
MATERNAS ANTEPASADAS. 
1.*HUI  ATZI  HAN  ABA  
2.*(II) ASI  HAH  ABA  
3. *AS(I)ABA 
4. ASABA


☆☆☆ 

ARBASO
•ancestros 
0.*GURE AURRE ABA OSO.
•PARIENTES MATRILINEALES
ANTERIORES A NOSOTROS
POR COMPLETO.
•TATARABUELAS Y TIAS-TATARABUELAS
MATERNAS Y DEMÁS ANCESTROS. 
1.*HUI  ARRE  ABA OSO 
2.*(II)  ARRE  EBA  USO 
3.*ARR(E)BA(I)SO
4. ARBASO 

♧♧♧


▪︎LEHENGUSU
•primo materno

0. *LEHEN LAGUN DEN
IZEBAREN SEME ORO

•TODO HIJO DE LA TIA MATERNA
QUE ES EL PRIMER AMIGO.

•PRIMO POR VIA MATERNA.

1.*LEHEN REGU RI
IZEUEI  SINI UU
2.*LEHEN IGU  (I)
(IIIII)  SIHI  U
3.*LEHEN(I)GUS(I)U

4. LEHENGUSU

¤ Oharra

▪︎LEHENGUSINA
•prima materna

0. *LEHENGUSU DEN EMA.

•primo que es mujer.

•prima.

1.*LEHENGUSI RI INA
2. LEHENGUSI I INA

2. LEHENGUSINA


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51
♧◇♧


viernes, 21 de marzo de 2025

ALABA - SEME. Hija - Hijo. Jatorrizko esanahiak. Significados originarios.

 


◇◇◇

¤ ALABA - SEME
•Hija - Hijo 

Etimologías. 

☆☆☆

•sein  (B) : niño, niña, criatura
•ume  : cría, niño-a, hijo-a  (< kume)
•hauŕ : niño-a, hijo-a
•aŕ : macho, varón
•eme : hembra, mujer
(emakume si ya es capaz de criar hijos-as)
•zan den > handî
•aba : marcador de matrilinealidad 

☆☆☆ 


▪︎ALABA
•hija 

Etimología:

0.
< *HAUŔ  EME  DEN
ZAN ORO ABA• 

(zan den > handî)

Traducción:

HIJA/niña HEMBRA 
QUE ES GRAN PARIENTE 
MATRILINEAL DEL TODO.

Evolución fonética
y aglutinación del vocablo:

0.
< *HAUŔ EME DEN 
ZAN ORO ABA

1.
> *^AI^ INI RI^
ZA^  ULU  ABA 

2.
> *Â(Î)  IHI  (^Î)
^  (I)L(I) ABA 

3.
> *Â (I^I) ^Â L ABA 

4.
> ^ĀLABA 


♧♧♧


▪︎SEME
•hijo 

Etimología:

0.
< *SEIN AŔ 
ABA EZ DEN•

Traducción:

•NIÑO/Hijo VARÓN 
QUE NO ES PARIENTE MATRILINEAL. 

Evolución fonética
y aglutinación del vocablo:

0.
< *SEIN AŔ 
ABA EZ DEN

1.
> *SEN E^
EBE E^ RE^

2.
> *SEN Ê EBE Ê ^Ê

= SĒN(Ē)BĒ^

3.
> *SĒNBĒ
(en una lápida akitana de época romana)

4.
(nb > m) 
> SĒMĒ


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @ fga51.
♧◇♧

viernes, 4 de octubre de 2024

EHIZA. EHIZA EGIN. Caza. Cazar. Jatorrizko esanahiak.

 












◇◇◇


▪︎EHIZA
•caza

▪︎EHIZA + EGIN 
•cazar


▪︎E•GI•N 
•hacer

< EZEŔ AHAL (GAI - GI) (SOŔ - LOŔ)  DEN

•QUE ES PODER LOGRAR MATERIALIZAR ALGO

En este caso:

•hacer u obtener mucha carne comestible de animales no humanos.

•hacer ~ conseguir ~ lograr ~ obtener.



▪︎ABERE
(no del latín 'habere')

< *ZAN (den) EZ BEŔ DEN•

QUE NO ES OTRO MUY IGUAL.

•QUE ES OTRO MUY DIFERENTE.

(*zan den >  handî
*beŕ den >  beŕdin)

= Ezberdin Handia Den  (actual)

QUE ES ANIMAL NO HUMANO.
GANADO, CAZA.


< *ZAN EZ BEŔ DEN

> *ZA^ E^ BE^ RE^

> *^Â (Î)  BÊ RÊ

> ÂBÊRÊ


☆☆☆


▪︎EHIZA
•caza

0.
< *JAN GAI ABERE GI ZAN DEN•


•QUE ES MUCHA CARNE DE ANIMAL
COMESTIBLE.


0.
< *JAN GAI ABERE GI ZAN DEN •

1.
> *IE^ HE  EUE^E  HI  ZA^  RI

2.
> *Ê  ^E  E(I)EÊ  HI  Z  (^I)

3.
> ĒHIZÂ


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧




miércoles, 4 de septiembre de 2024

•URTE. Año. Ciclo del agua completo. •IAZ. Año pasado. •AURTEN. Año actual. •GEUŔTZ. Año próximo. •Jatorrizko esanahiak.

 








◇◇◇


•URTE .
Ciclo del agua completo.
Año.
•IAZ.
Año pasado.
•AURTEN.
Año actual.
•GEUŔTZ.
Año próximo.
•Jatorrizko esanahiak.

☆☆☆


▪︎UŔTE
•Año

¤ Etimología

A •Versión completa :

▪︎UŔTE

0.
< *Goiko Eluŕ
Heda Zan Ur Oro
Behe Aurre
Den Aldi Tarte •


¤ Significado

Que es el espacio de tiempo
entre que toda la nieve de lo alto
fluya como mucha agua
abajo adelante.

•Espacio de Tiempo Entre Deshielos.

•Ciclo del Agua.

•Año.


¤ Evolución fonética
y aglutinación del nombre


0.
< *Goiko Eluŕ
Heda Zan Ur Oro
Behe Aurre
Den Aldi Taŕte •

1.
> *HU(i)GU  IRUŔ
ÎRE  ZE^ U^  U^U
ME^E  ARRE
RI^ E^RI TE^DE •

2.
> *^UHU  (I)^UŔ
Î^I ^Π Π I^I
NIΠ E^î  î^i  TÊRE •


3.
> *U^U  ÛŔ
^Ī^
HI  IŔ
^Ī^  TÊ^E •

4.
> *ŪRR (Ī^I) (I)RR (Ī)TĒ^

> ŪŔŔTĒ^  =  ŪŔTĒ


B •Versión reducida :

▪︎UŔTE
< *ELUŔ TAŔTE •
Entre nieves.
> *IRUŔ  TE^DE
> *I^UŔ  TÊRE
> *ÛŔTÊ^E
> ÛŔTĒ^

C •Versión intermedia :

▪︎UŔTE
< *ELUŔ AROEN TAŔTEAN
DEN ALDIA •
•Que es el Periodo de Tiempo
Entre Épocas de Nieve.
> *IRUŔ ERUI^ TE^D(I)E^
RE^ E^R(I)E
> *(I)^UŔ  (I^IÎ) TÊRÊ
^Ê  Ê^E
> ÛŔTÊ^Ê ÊÊÊ
= ÛŔTĒ^


♧♧♧


▪︎IAZ
•Año pasado.


¤ Etimología

0.
< *Goi Heda Dan Atze
Urte Oro Bat •


¤ Significado

Un año entero
que se ha desplazado
atrás arriba.

•Un año entero
que ha pasado.

•El año pasado.


¤ Evolución fonética
y aglutinación del nombre

0.
< *Goi Heda Dan Atze
Urte Oro Bat •

1.
> *Hui  ^Ira  Ra^  Atz 
U^de U^u  Ue^

2.
> *^II  Î^A  ^  AZ 
Îri  Î^i  Iî

3.
> *^Ī^ĀZ
(Î^I ÎÎ IÎ)

4.
> ĪĀZ


♧♧♧


▪︎AUŔTEN

¤ Etimología

0.
< *Urte Hau Aurre Heda Den

¤ Significado

Que es Este Año
Que Se Extiende / Desplaza
Adelante.

•Que es Este Año
Que Transcurre.


¤ Evolución fonética
y aglutinación del nombre


0.
< *Urte Hau Aurre Heda Den •

1.
> *U^di  ^Au  Orre  ^Ite  Ren

2.
> *Îri  ÂU  URRI  ÎTE  ^EN

3.
> *(Î^I)  ÂŪRR(Ī)TĒN

4.
> ÂŪŔTĒN


♧♧♧


▪︎GEUŔTZ  (arcaico)
•año próximo


¤ Etimología

0.
< *Gaineko Elurra Heda Zan
Ura Oro Denean Behe Aurre •


¤ Significado

Cuando la nieve de los altos
haya fluido toda
como mucha agua
abajo adelante.

Año Próximo.


¤ Evolución fonética
y aglutinación de la palabra


0.
< *Gaineko Elurra Heda Zan
Ura Oro Denean Behe Aurre •

1.
(nb > m)
> *Gehego Erurre Îte Ze^
U^e  U^u  RinieMi^i  Orre •

2.
> *Ge^ehu  (I)^urri Ti Zî
Iî  Iî  ^IhiiNī  Urri •

3.
> *Gēû Ûrri T(i) Zî
ī  ī  î^īHī  I(Ŕ) •

4.
> *GĒ^ŪRR(I)TZ(Ī)^(Ī)^

> GĒŪŔTZ


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧











martes, 3 de septiembre de 2024

EKAIN. Leizea labar-margoekin. / Cueva rupestre. Deba, Gipuzkoa. Euskal Herria. - Solsticio de verano - Junio. Jatorrizko esanahiak.

 






◇◇◇


¤ EKAIN

A.1
•Solsticio de Verano.

A.2
•Mes de Junio

B.
•Cueva en Deba (Gipuzkoa)
con pinturas rupestres del
Paleolítico Superior, cultura
Magdaleniense ( Homo Sapiens Cromagon de hace 17.000 - 12.000 años).
Cazadores, sobre todo de caballos, como se ve en las pinturas (como presas de caza, no para carga o monta).

En un valle con dos arroyos,
viviendo en el exterior en tiendas o cabañas como semi-nómadas.

La entrada a la cueva está en la parte baja de la ladera de una colina.
La cueva se usaba con fines sacros o chamánicos, no para vivir, por lo que las entradas en la cueva eran esporádicas
y a intervalos muy largos.

El animal más pintado es el caballo
de tipo pottoka, incluso en manadas.
Su domesticación se produjo muchos miles de años después, en la edad del bronce con la llegada de grupos humanos indoeuropeos.



El orden de domesticación fue:

•lobo - perro : caninos
•cabra-oveja : ovinos
•asno, burro : jumentos

•Los bovinos (betizu)
y caballares (pottoka)
se domesticaron muy
posteriormente.

☆☆☆


Semántica A : como solsticio de verano Junio.


▪︎EKAIN
•solsticio de verano
•mes de junio


¤ Etimología

eguzki  <>  ekhi : sol
gain : encima

0.
< *EKHI ORO DOŔ GAIN HEDA DENEAN•


¤ Significado

CUANDO EL SOL SE HA DESPLAZADO
TODO LO MÁS ENCIMA / ENCIMA AL MÁXIMO.

SOLSTICIO DE VERANO.

MES DE JUNIO.
(En últimas épocas, porque los equinoccios y solsticios van cambiando poco a poco y por grandes periodos se hace notorio
el cambio incluso de mes)


¤ Evolución fonética
y aglutinación del nombre.


0.
< *EKHI ORO DOŔ GAIN HEDA DENEAN

1.
> *EK^I  U^U  RU^ KAIN ^IRE  RIHIE^

2.
> *EKΠ  I^I   ^Π  KAIN   (Î^I)  (^I^IÎ)

3.
> *EK(Ī^)KAIN

4.
> EKKAIN  =  EKAIN

♧♧♧


¤ Semántica B : como cueva (rupestre).


▪︎EKAIN
•cueva rupestre en Deba,
Gipuzkoa, Euskal Herria.


¤ Etimología

▪︎EKAIN

0.
< *LEIZE HEDA MUINO BIZKAŔ HEGIAN DEN


¤ Significado

CUEVA QUE SE EXTIENDE EN EL BORDE
DE LA LADERA DE UNA LOMA (o colina).


¤ Evolución fonética
y aglutinación del nombre


0.
< *LEIZE HEDA MUINO BIZKAŔ HEGIAN DEN

1.
> *REZE  ^IRE  NUNU  UIZKA^  ^IHIEN  RI^

2.
> *^E^E  (Î)^E   HUHU  U(I^)K  Î^IIN  (^Î)

3.
> *ÊÊÊ  (^I^I)   (I)K  ÎÎIN

4.
> ^ĒKÂĪ^N



Otra opción para la semántica B :

▪︎E•KA•IN
leize, leze, legoŕ


¤ Etimología

0.
< *ZAN HEDA KAŔ HARRO LEIZE DEN •


¤ Significado

GRAN EXTENSIÓN
DE ROCA HUECA
QUE ES UNA CUEVA.


¤ Evolución fonética
y aglutinación de la palabra


0.
< *ZAN HEDA KAŔ HARRO LEIZE DEN

1.
> *ZE^  ^IRE  KA^  ^ARRU  REZE  RIN

2.
> *^Ê   (Î)^E  K  ÂLI  ^I(Z)I  ^ÎN

3.
> *ÊÊKÂÂ(R)IÎ^IÎN

4.
> ^ĒK^Ā^Ī^ĪN

= ĒKĀĪN


♧☆♧


○ OPCIÓN ESPECIAL ○


¤ Cuevas sepulcrales.
Precedentes en la Euskal Herria del Neolítico-Calcolítico :
OBENKUN <> EKAIN



▪︎ OBENKUN  (Araba)


¤ Etimología

0.
*HOBI ZAN GUNE LEIZE DEN


¤ Significado


CUEVA QUE ES GRAN ZONA
DE SEPULTURAS .

CUEVA SEPULCRAL.


¤ Evolucion fonética
y aglutinación del nombre


0.
*HOBI ZAN GUNE LEIZE DEN

1.
> *^OB(I)  ^EN  KUNI  RIIZI  RI^

2.
> *ÔBÊNKUN(I ) (^Ī^I)  (^Î)

3

> ÔBÊNKUN


Lo cual es totalmente idéntico y simétrico con  OBENKUN =  EKAIN  semánticamente
(aparte pinturas rupestres descubiertas en 1969).



▪︎EKAIN  (Gipuzkoa)

《▪︎hobi < *gobi < *kobi :
•sepultura, tumba, sima, fosa. 》


¤ Etimología

0.
< *LEIZE KOBI ZAN GUNEan DEN •


¤ Significado


CUEVA QUE ES (o está en) GRAN ZONA DE SEPULTURAS .

CUEVA SEPULCRAL.


¤ Evolución fonética
y aglutinación del nombre


0.
< *LEIZE KOBI ZAN GUNEan DEN •

1.
> *REZE  KUUI  ZA^  HINIe^  RIN •

2.
> *^E^E  K(III) ^   ^IHIî   ^ÎN •

3.
> *^Ē  K     Î^Ī  ÎN •

= ^ĒKÂ^Ī^N


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧





miércoles, 21 de agosto de 2024

BETIZU - POTTOKA. Vaca silvestre vasca - Caballo "pony" vasco paleolítico. Jatorrizko esanahiak / Significados originarios.

 







◇◇◇


¤ BETIZU - POTTOKA
•Vaca silvestre vasca - Caballo "poney" vasco paleolítico.

☆☆☆


▪︎BETIZU
•Vaca silvestre vasca.


¤ Etimologís

( IZU :
asustadizo, huidizo, indómito.
espanto, terror, pánico )


0.
< *BEHI DEN DOŔ IZU


¤ Significado

VACA QUE ES LA MÁS INDÓMITA


(sin domesticar, salvaje, espantadiza, silvestre)


>>>

VACA SILVESTRE SIN DOMESTICAR.



¤ Evolución fonética
y aglutinación de la palabra


0.
< *BEHI DEN DOŔ IZU

1.
> *BE^I  RI^  TU^  IZU

2.
> *BE(Î)  (^Î )  TΠ IZU

3.
> BETĪZU


♧♧♧


▪︎POTTOKA
▪︎Caballo "pony" vasco paleolítico.

Como los dibujados en las cuevas
del paleolítico: peludos de patas cortas.

Tres opciones / Hiru aukera:
A/B/C



● A. Aukera

¤ Etimología

▪︎POTTOKA

0.
< *BEHE ORO DEN
DOŔ ANTZINAKO GARAI
ZALDI


¤ Significado


CABALLO QUE ES TODO BAJO
DE LA ÉPOCA LO MÁS DE ANTIGUA.

>>>

CABALLO MUY BAJO
DE ÉPOCA ANTIQUÍSIMA.


¤ Evolución fonética
y aglutinación del nombre


0.
< *BEHE ORO DEN
DOŔ ANTZINAKO GARAI
ZALDI

1.
> *P(I^I)  O^O  T(I^)
TO^  E^ZINEKU  KA^A(I)
ZA^RI

2.
> *P Ō  T
TÔ  ÎZIHIK(I) KĀ
^Â(^I)

3.
> *PŌT
TÔ  (Î^I^I)K KĀ
Â

4.
> PŌTTÔKKĀÂ
= PŌTTÔKĀ



● B. Aukera

¤ Etimología

▪︎POTTOKA

0.
< *BEHE ORO DEN ZALDI DOŔ KAŔ


¤ Significado

CABALLO LO MÁS DURO QUE ES TODO BAJO.

>>>

CABALLO BAJITO  QUE ES DURÍSIMO.

¤ Evolución fonética
y aglutinación del nombre


0.
< *BEHE ORO DEN ZALDI DOŔ KAŔ

1.
> *P(I^I ) O^O  TI^  ZE^TI  TO^  KA^

2.
> *PŌT(Î)  (^Î)T(I)  TÔ  KÂ

3.
> PŌTTTÔKÂ
= PŌTTÔKÂ



● C. Aukera

¤ Etimología

0.
< *BEHE ORO TTO  KAŔ 
DEN  ZALDI


¤ Significado

CABALLO QUE ES
TODO BAJO PEQUEÑO Y DURO.

>>>

CABALLITO BAJITO Y DURO.


¤ Evolución fonética
y aglutinación del nombre


0.
< *BEHE ORO TTO  KAŔ 
DEN  ZALDI

1.
> *PI^I  O^O  TTO  KA^
RI^ ZE^RI

2.
> *P(Ī)  Ō  TTO KÂ
(^Î ) (^Î^I)

3.
> PŌTTOKÂ



♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧












jueves, 18 de julio de 2024

SU. Fuego. Jatorrizko esanahia.

 



◇◇◇


▪︎SU
•fuego


¤ Etimología


0.
< *IS IZ BERO ZAN ORO DOŔ DEN


¤ Significado

QUE ES FLUIDO LUMINOSO CALIENTE
MUY TODO LO MÁS.

FUEGO.



•Nociones de Protovasco para el caso:

•IS : fluido (líquido, gas, coloide, lo no sólido)

•IZ : luz brillante / luminosa

•AŔGI : luz opaca :
< *IZ GAŔ GE > *I^ HAŔ GI
> ÂŔGI

•UŔ : avellana

•UR : agua :
< *is gaŕ oro den
que es fluido transpatente del todo
> *i^ he^  uru ri^
> *(î^î)  uru ^î
> ur(iî)
> UR

•GAŔ : claro, limpio, transparente, llama

•KAŔ : sólido, duro, roca, peña, anhelo, ansia, entusiasmo




¤ Evolución fonética y aglutinación de la palabra


0.
< *(I)S I(Z) BERO ZAN ORO DOŔ DEN

1.
> *S  (I^) U(I)^U  ZE^ U^U  RU^  RI^

2.
> *SUÛ(^Î)UÛ^Û(^Î)

3.
> SŪ^


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧