Mostrando entradas con la etiqueta Reino de Pamplona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reino de Pamplona. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de septiembre de 2023

Euskera Autrigón de La Bureba. Anterior  a Burgos y al Condado de Castilla fue Autrigonia y Bardulia, después Reino vascón de Pamplona y finalmente Condado y Reino de Castilla). FRIAS - BRIVIESCA (VIROVESCA) - OÑA. Origen y Significado de sus Nombres.

 


















◇◇◇



▪︎FRIAS
•Bureba, Burgos, Castilla.
•Antes Reino de Pamplona.
•Antes Autrigonia y Bardulia.
•Raíz de Castilla.
< *Prias
< *BRIAS
< *BIRRIAS

0.
< *BURU AURRE HEDA OSO DEN URI

•Pueblo que está muy desplazado ante el confín.

1.
> *BI^I ORRI ÎRA USU RΠ U^I

2.
> *BĪ URRI Î^A (I)S(I ^Î IÎ)

3.
> *B(ĪI)RRIÎÂS

4.
> *BRĪÂS <> *PRĪÂS
<> FRĪÂS






▪︎BRIVIESCA
< VIROVESCA
Bureba, Burgos, Castilla.
Antes Reino de Pamplona.
Antes Autrigonia.
Capital de Autrigonia.

▪︎Virovesca es una ciudad hispana citada por antiguos cronistas romanos como Plinio el Viejo en el año 77 y Pomponio Mela, asegurando ambos que era una de las diez ciudades de los autrigones y más concretamente, su capital. Su ubicación corresponde con la actual Briviesca en la provincia de Burgos.

Estaba dentro de la red de comunicaciones romana ya que era uno de los puntos que atravesaba la calzada que unía Tarraco (la actual Tarragona) con Asturica Augusta (la actual Astorga).

En su origen la ciudad estaba situada en el alto conocido como Monte San Juan, pero más tarde ya, probablemente obligados por los romanos, el asentamiento se desplazó debajo del monte a la margen derecha de la vega del río Oca en las cercanías de dicho lugar, aunque más tarde volvería a cambiar su ubicación a la otra orilla hasta encontrarse en el lugar actual, donde después se ha ido expansionando hasta nuestros días.

Buscando con detenimiento en el Monte San Juan, suelen aparecer restos de cerámicas y otros desechos de la época prerromana."

< VIROVESCA
<> BIROBESKA


0.
< *BURU URI ORO GOI BEHE ATZE OKA HEDA DEN



•CIUDAD CAPITAL QUE ESTÁ TODA DESPLAZADA DEBAJO DE UN ALTO DETRÁS DEL (rio) OKA.



0.
< *BURU URI ORO GOI BEHE ATZE OKA HEDA DEN

1.
> *BIRI IRI ORO HOI BI^I ETZI UKA ÎRE RÎ

2.
> *BI^I I^I URO Ô B(Ī) ESI IKA (Î^I ^Î)

3.
> *BĪ IRO Ô BES(Ī)KA

4.
> BĪRŌBESKA <> VIROVESCA

> *BIRUUESCA
> *BIRIVESCA
> BRIVIESCA






▪︎OÑA

En la Bureba de Burgos.
Autrigonia, Bardulia y Reino de Pamplona antes de ser Castilla.
Villa condal. Resurgida desde el siglo VIII como refugio cristiano ante la invasión musulmana.
Cuenca del rio Oca que afluye al Ebro. Montañoso arriba y más llano abajo.
Raíz de Castilla: Oña, Frías, Poza de la Sal.



0.
< *BEHA GOI ORO HEDA DEN MUGA ZAIN URI


•Villa Vigilante de la Frontera Que Está Toda Desplazada Mirando Desde Arriba.



0.
< *BEHA GOI ORO HEDA DEN MUGA ZAIN URI

1.
> *BIÊ HOI O^O ÎRE RÎ NIHA ZÊ U^I

2.
> *B(Ī) Ô Ō Î^I ^Î NÃ (^Î IÎ)

= *(B)ŌĪ^NÂ

3.
(cae b inicial)
> ŌĪN 
<> ŌÑÂ


¤ Nota

Una aglutinación similar no muy distinta daría BEGOÑA, también si se cambiase Muga Zain por Zan Ibaŕ: Mirando la Ribera Grande.
El caso de Oñate es distinto, es la puerta lateral de entrada al Alto Valle del Deba (Arrasate es la puerta directa de entrada a ese valle).


♧◇♧

¤ Etimologías propias de @fga51.
(Metodología de Reconstrucción Idiomática Lógico-Aglutinante, RILA)

♧◇♧







lunes, 4 de septiembre de 2023

El Euskera Autrigón: REINOSA, en Cantabria. Origen y Significado del Nombre Euskérico.

 



◇◇◇


▪︎REINOSA
En Cantabria, junto al nacedero del rio Ebro, en Fontibre.

¤ Etimología

0.
< *ATZE GONI DOŔ ZAN ORO - NON IBERO IBAI SOŔ - HEDA DEN URI


¤ Significado

PUEBLO QUE ESTÁ DESPLAZADO TODO MUY LO MÁS ATRÁS ARRIBA DONDE NACE EL RIO EBRO.

▪︎Nota

Claramente definido visto desde más abajo en el curso del Ebro, en euskera, : un lugar como el Reino de Pamplona.
Ni desde Oviedo, ni desde Burgos, ni desde Santander.
Reinosa está en lo que fue territorio euskérico de Autrigonia, que abarcaba sobrepasando Santander y a pocos kms. de Burgos, con capital en Birovesca / Briviesca, antes del Condado de Castilla.
En época romana, aún más, con territorio Cántabro-Astur, tras las guerras cántabro-astures (celtas). Cantabria y Asturias fueron repobladas con autrigones euskéricos aliados de Roma, y los supervivientes rebeldes a Roma fueron expatriados a las tierras llanas de más al sur.


¤ Evolución fonética y aglutinación


0.
< *ATZE GONI DOŔ ZAN ORO - NON IBERO IBAI SOŔ - HEDA DEN URI

1.
> *ETZ HUN RUŔ ZE^ U^U - NO^ BIRO BE SU^ - ÎRA RI^ U^I

2.
> *IZ Û^ ^URR ^Ê I^I - NÔ MIÛ MI S(Î)
- (Î)^A (^Î) (IÎ)

3.
> *I^Î ÎRR Ê Ī - NÔ NIÎ NI S - Â

> *^ĪRRÊĪ - NÔ - HĪ HI S - Â

4.
> *ĪRRÊĪ - NÔ - (^Î)(^I)SÂ

> ĪRRÊĪ•NÔ•S <> ŔÊĪNÔSÂ

<> ŔÊ•NÔ•S (año 1.000)


♧◇♧

¤ Etimologías propias de @ fga51

♧◇♧


miércoles, 27 de abril de 2022

LOARRE < LOBARRE > LUFARRE : Castillo y población navarros del siglo XI (año 1016), en la Huesca fronteriza. Origen, variantes y significado.

 





◇◇◇



▪︎LOARRE

•Otras variantes históricas:

•Lobarre
•Lufarre
•Loharre
•Luharre
•Loarre
•Luarre
•LuaR


"Loarre (en aragonés Lobarre) es una villa de Huesca, en la comarca de la Hoya de Huesca (Aragón). Está situada al pie de la sierra de su propio nombre a 27 km al noroeste de Huesca, entre Bolea y Ayerbe."
(Wikipedia)


•Castillo y pueblo navarro del siglo XI (1016) en la actual Huesca, Aragón, en tiempos del rey Sancho Garcés III el Mayor de Pamplona (el reino pasaría a llamarse de Navarra en el siglo XII), con los valles vascones pirenaicos de Aragón en la órbita navarra.
Los sarracenos estaban cerca y atacaban Bolea con frecuencia para tomarla. El castillo de Loarre vigilaría y protegería la zona.



"XI. mendean Antso III.a Nagusiaren erregearen aginduz eraikia izan zen, Bolea udalerriaren aurkako erasoaldiak bertan antolatzeko asmoz. Hasierako eraikina gerora handitu eta gaur egun ezagutzen duguna bilakatu zen. Handitze lan hauek Antso V.a Nafarroakoaren agintaldian gauzatu ziren, non monasterio bat ere sortu baitzen.

XII. mendean zehar eskualdeak muga eremu izateari laga zion, eta ordura arteko garrantzia eta eragina galdu zituen.

XV. mendean gaztelupean bizi zen biztanleria Loarre udalerrira lekualdatu zen, eta horretarako gazteluaren materialak euren etxebizitza berriak eraikitzeko erabili zituzten."
(Wikipedia)


¤ Etimología

0.
< [ *GOTOR BEHA HEDA MUGA AURRE DAN ZAIN ]


¤ Significado

•[Fortaleza que Vigila Mirando
Extensamente Frente a la Frontera] 


¤ Evolución fonética y aglutinación

▪︎Fases

0.
< *GOTOR BEHA HEDA MUGA AURRE DAN ZAIN

1.
(nb > m)
> *GODOL BEÂ ÊRA NUGA ARRE RÊ ZÊ

2.
> *HORO^ BÂ RA HUHA ARRE ^Ê ^E

3.
(caen u lenis)
> *(^U)LÔ BÂ ^A (^U)^A ARRE ^Ē


<> ( LÔBÂÂÂARREĒ^ )  

(surge la versión primordial)

4.

4.1
> ( LOBARRE )
> ( LUFARRE )

4.2
> *LOMARRE > *LONARRE
> ( LOHARRE > LUHARRE )

4.3
> [ LOÂRRE > LUÂRRE ]
> ( LUAR )



☆ Ref.:
•Etimologías propias de @fga51
•Wikipedia

◇◇◇