Mostrando entradas con la etiqueta Filología Protovasca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Filología Protovasca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de junio de 2025

De agujeros de varios tipos : ZULO - ZIKIN - UZKI -IPURDI / EPERDI: Agujero, Sucio, Ano, Nalgas-Glúteos. Origen y Significados de Sus Nombres Euskéricos.

 









◇◇◇


▪︎ZULO
•agujero


0.
< *ZAN IKUS AHAL ORO ZEHAŔ DEN


•Que Se Puede Ver Mucho Todo A Través.


0.
< *ZAN IKUS AHAL ORO ZEHAŔ DEN

1.
> *ZE^ KU^ E^EL O^O ZI^E^ RI^

2.
> *ZÎ GÛ (IÎ)L Ō (^I^Î) (^Î)

3.
> *Z(Î) HÛ L Ō

4.
> Z ^Û LŌ = ZÛLŌ





▪︎ZIKIN
•sucio


0.
< *ZIMAUŔ ORO EGINA DEN


•Que Está Todo Hecho Estiércol.


0.
< *ZIMAUŔ ORO EGINA DEN

1.
> *ZINO^ O^O IKINE RI^

2.
> *ZIHÛ U^U IKINI ^Î

3.
> *ZI^Î I^I IKINI^Î
= *ZĪKIN(Ī)

4.
> ZĪKIN





▪︎UZKI
•ano, culo



Diferente de y a no confundir con :

▪︎IPUŔDI / EPERDI (B)
•culo, nalgas, glúteo

IPURDI

0.
< *GI BORO DOŔ DEN

•Que es Carne-Músculo Lo Más Convexo.

1.
> *HI PU^U RUŔ DI^

2.
> *^I PŪ ^UŔ DÎ

= ÎPŪŔDÎ

Baita ere: 

EPERDI (B)
-Jatorria:
BUrU-tik HEDA BEHE-ra 
ERDIKO GI DEN BOrO.
-Esanahia:
El músculo-la carne que es redondo-convexo 
de en medio 
al desplazarse 
desde la cabeza hacia abajo.
-Bilakaera:
0.BUrU-tik HEDA BEHE-ra 
ERDI-ko GI DEN BOrO 
(nb>m)
1.BII-di Ire  BEE-e
ERDI-gu Hi rimuu
2.BIri iE PE
ERDI-hi  i  inii
3.B(III)EPE
ERDIIIIHII
4.(B)EPE
ERDI
(cae b inicial: 3 sílabas).
5.EPEERDI
   = EPERDI



▪︎UZKI

0.
< *ZULO ZIKIN DEN

•Que Es Agujero Sucio.

0.
< *ZULO ZIKIN DEN
1.
> *ZIRU ZIKI^ RI^
2.
> *Z(I)^U ZIKÎ ^Î
3.
> *ZÛZ(I)KĪ
4.
> *(Z)ÛZKĪ
5.
> ^ÛZKĪ


♧◇♧

¤ Etimologías propias de @fga51

♧◇♧



martes, 6 de mayo de 2025

EGU - GAU - EGUN. Día - Noche - Día entero. Jatorrizko esanahiak.

 





◇◇◇ 


¤ EGU - GAU - EGUN
•Día - Noche - Día entero.
Jatorrizko esanahiak. 

☆☆☆


▪︎EGU
•tiempo del día con luz solar.
•cuando es de día.
•del orto al ocaso solares. 

0.
< *EKHI  
LUR  GAINEAN 
HEDA DEN 
ORO ALDI. 

•Todo el Tiempo 
en que el Sol 
Se Desplaza 
Sobre la Tierra. 

1.
> *EGI
RU GANIA
IRE RI
URU  ERI 

2.
> *EG
U HEHE
(II I)
UU  (II) 

3.
> *EG U  (II)  UU 

4.
> EGŪ


♧♧♧


▪︎GAU
•tiempo del día sin luz solar.
•noche. 

0.
< *EKHI
LUR AZPIAN
HEDA DEN
ORO ALDI. 

•Todo el tiempo
en que el sol
se desplaza
bajo tierra. 

1.
> *EGI
RU  ABIA
IRA RI
UU  ERI 

2.
> *IGI
RI AUIA
IA I
UU  II 

3.
> *G
(I)  A(II)A
A
UU 

4.
> GAAAUU
= GĀŪ


♧♧♧


▪︎EGUN
•día entero / completo.
•24 horas.
•1 día y 1 noche. 

0.
< *EGU ETA GAU ALDI DEN. 

•Que es el tiempo 
del día y la noche.
•1 dia completo.
•24 horas. 

1.
> *EGU  IDE  HO  ERI  RIN 

2.
> *EGU IRI  U  II  IN 

3.
> *EGU  (II) U  (I)N 

4.
> EGUUN
= EGŪN


♧◇♧
@fga51
♧◇♧




domingo, 4 de mayo de 2025

SEME - SEIN / SENI. hijo varón. niño-niña. Jatorrizko esanahiak.

 



◇◇◇ 


¤ SEME - SEIN / SENI.
•hijo varón.
•niño-niña.
Jatorrizko esanahiak. 

☆☆☆


SEME
•hijo varón
< SENBE   (nb>m)
0.*GURE SEIN BER  DEN AR
•Otro hijo nuestro que es varón.
1. *GUE  SEN  BE^  RE^  E^
2.*HII  SEN  BÊ  ^Ê   Ê
3.*(^Ī) SENBĒ^
(nb > m)
4. SEME




SEIN
niño-niña
a.
<SENI>*SEHI
b.
<SENI>SEIN  (metátesis)

SENI
O.*OSO HAUR MEHE DEN.
•Que es niño-a muy 
menudo-a/delicado-a/pequeño-a.
1.*USU  EU  NII RI
2.*(I)S(I) E(I) NI I
3. SENI
4.1
SENI>SEHI
4.2
(metátesis)
SENI > SEIN 

Eratorria:
SENIDE-AK
•compañeros-as de infancia.
•parientes-as cercanos-as
matrilineales.
•hermanas y hermanos,
primas y primos.


♧◇♧
@fga51
♧◇♧

jueves, 1 de mayo de 2025

ZAHAR - GARTZE / GAZTE. Viejo-a  / Joven. Jatorrizko esanahia.

 





◇◇◇ 


¤ ZAHAR - GARTZE / GAZTE.
Viejo-a  / Joven.
Jatorrizko esanahia. 

☆☆☆


▪︎ZAHAR

< *Zan Arretaz Bizi Den.

Que Vive Con Muchos Cuidados.

> zanarrede uizi ri
> zaharriri  (iii  i)
> zaharr(ii)
> ZAHAR 

☆ 

▪︎GARTZE > GAZTE

< *Ge Arretaz Bizi Den.

Que Vive Sin Cuidados.

> ge arrete  uizi re
> garrete  (ii)z(i) e
> garr(e)t(e)ze
> GARTZE
> GAZTE


♧◇♧
@fga51
♧◇♧


viernes, 18 de abril de 2025

ALDI. Tiempo. Jatorrizko esanahia.

 





◇◇◇ 

▪︎ALDI
•tiempo 

0.*Aurrera Heda Ahal Den 
Baina Atzera Ezin Den Hori. 

Que Puede Desplazarse
a Delante, pero a Atrás es 
Imposible eso.

1.*Arrea  Ira  A^a^L  rI^
Mehe Ezi^e Izi^  Di^  ^U^i 

2.*ALIE  (I)A  ÂÂL  ^Î
NI^I   I^ÎI ÎΠ DΠ ÎΠ

3.*ArII  AÂÂL
ÎHĪ   Ī^  DÎÎΠ

4.*A(Ī)  ^ĀL
Î^Ī  Ī^  DĪ^
= ^ĀL(Ī^)DĪ^ 

5. ĀLDĪ


♧◇♧
@fga51
♧◇♧






NOSKI. Por supuesto, seguramente. Claro, sin duda, muy cierto. Jatorrizko esanahia.

 



◇◇◇


¤ NOSKI.
•Por supuesto, seguramente,
claro, sin duda, muy cierto. 

Jatorrizko esanahia. 

☆☆☆ 

▪︎NOSKI 

< *NOSIKI
< *NAUSIGI 

0.*NAGUSI DEN EGIA. 

VERDAD QUE ES PRINCIPAL.
•QUE ES GRAN VERDAD.
•QUE ES MUY CIERTO. 

1.*NAHUSI RI  IGIE
2.*NAUSI I  IGIE
3.*NOS(I)KII
4. NOSKI


♧◇♧
@fga51
♧◇♧


ORAIN. Ahora. Jatorrizko esanahia.

 





◇◇◇


▪︎ORAIN
•ahora, en este momento. 

0.*KAUŔ (>HAU) ORO ALDIAN DEN UNE. 

《 (kaur > haur > hau)
(kaur,kori,kura)
(keben, kor, kan) 》 

Que en todo el tiempo
el momento es éste.

•Que éste es el momento.
•Que es en este momento.
•Que es en este instante.

•Ahora. 


1.*HAU URU  A^RIÊ RÎ INI  
2.*^AU  URU Â^IΠ ^Π IN(I) 
3.*ÂŪR(I)ÂĪ^N
4.*ÂŪRÂĪN

5. ORAIN


♧◇♧
@fga51
♧◇♧




BETI. Siempre. Jatorrizko esanahia.

 




◇◇◇ 

▪︎BETI
•siempre

0.*ZAN HEDA ORO DOŔ DEN ALDI. 

《 zan den > HANDÎ : 
grande, gran, mucho, muy 》 

《 dor:
cima, cumbre, lo más de algo
< *zan heda goian den oro aurrean.
•que está delante del todo muy extendido
en lo alto.
> *zê îde hoiê  rî  o^o  orriê
> *(^î)  d(i)  ô(iî) (^î)  ō  orr(iî)
> dôōorr  =  DŌŔ 》 

0.*ZAN HEDA ORO DOŔ DEN ALDI. 

Tiempo que es de Gran Extensión 
Todo Lo Más (Al Máximo). 

1.*HAN ÊRA O^O RO^ RE^  E^TI
2.*^E^  Î^E   U^U  ^Û  ^Ê  ÊTI
3.*(Î ÎÎ )  ŪÛ  ^ĒTI 

4.*ŪĒTI  >  BETI


☆ 

Laburki: 

▪︎BETI
< *ORO HEDA ALDI
•Tiempo Todo Extenso
> *U^U ÎRE  E^TI
> Ū   (Î)^E  ÊTI
> ŪĒ^TI
> BĒTI


♧◇♧
@fga51
♧◇♧



domingo, 6 de abril de 2025

GAZTE / ZAHAR. Joven / Viejo. Beste aukera bat.

 


◇◇◇ 


GAZTE / ZAHAR
joven / viejo 

Beste aukera bat. 

" Ez dirudi ezinezkoa 
zain-en eta zahar-en 
adierak lotzea"
(Lakarra, Joseba) 

Zaharren ezpada,
Gazteen ere ez... 

Beraz:
GAZTE /  ZAHAR
joven / viejo 

☆☆☆


▪︎GAZTE
•joven

0.
*GABE ZAIN HEDA
BIZI AHAL DEN.

•Que Puede Vivir 
Sin Cuidado Extenso.

0.*GABE ZAIN HEDA 
BIZI AHAL DEN
1.*GAUE  ZE  ITE
UIZI EE  RI
2.*GA(II)  ZI   TE
(II)Z(I  II  I)
3.*GAZ(I)TE(Z)
4. GAZTE 

♧♧♧ 


▪︎ZAHAR
•viejo
•antiguo

0.
< *HEDA ZAIN BEHAR DAUN BIZI.

•Que Tiene que Vivir 
Cuidándose Extensamente.

0.*HEDA ZAIN BEHAR DAUN BIZI
(aplica: nb > m)
1.*IRE ZAMIHARR  REUMIZ(I)
2.*(II)  ZANIHARR  IINI(Z)
3.*ZAHIHARR  (IHI)
4.*ZA(I)HARR
5. ZAHAR 

♧◇♧
@fga51
♧◇♧


lunes, 31 de marzo de 2025

MAŔTUTZ - MASUSTA. Zarzamora. Jatorrizko esanahia.

 




◇◇◇ 

▪︎MAŔTUTZ - MASUSTA 

0.
< *BAŔ  ORO DOŔ HEDA ZAN 

•VEGETAL (comestible)
TODO LO MÁS EXTENDIDA
Y MUCHO. 

•BAYA EXTENDIDÍSIMA. 

1.
> *BAŔ U^U  TU^  ÎTE ZA^  
2.
> *BARRŪTÛ T(I) ZÂ
3.
> *MARR(Ū)TÛTZÂ
4.
> MAŔTÛTZ-(Â)
5.
metátesis
> MA^TÛZTÂ
6.
epéntesis
> MÂZŪZT  > MÂSŪSTÂ


♧◇♧
@fga51
♧◇♧


jueves, 27 de marzo de 2025

Dedos, manos, números y épocas. ERI / ATZ / HATZ. Dedo / Mano / Garra / Zarpa. ASKO / ESKU. Mucho / Mano.

 








◇◇◇


¤ Dedos, manos, números y épocas ¤


ERI / ATZ / HATZ
Dedo / Mano / Garra / Zarpa

ASKO / ESKU
Mucho / Mano

☆☆☆


▪︎ASKO
•Mucho

《 Sólo si es contable o cuantificable.
Si no lo es, se dice :
"handi < *zan den",
que es mucho, que es grande.

Así :

'ardi asko' : muchas ovejas,

pero :

'bero handia'  :  mucho calor 》



▪︎ASKO
•mucho y cuantificable

¤ Etimología

0.
< *HATZ GEHI ORO DEN


¤ Significado


QUE ES TODO SUMAR/AÑADIŔ
DEDOS.

¤ Evolución fonética
y aglutinación de la palabra


< *HATZ GEHI ORO DEN

> *^ATZ  KI^I  O^O RI^

> *ÂS K(Í)  Ō  (^Î)

> ÂSKŌ

<<< >>>

> ▪︎ ÊSKŪ :
•Mano
(que cuenta los numerales)

A.

0.
< *ZAN HEDA ATZ
- GEHI HUTS ERI
- DEN


¤ Significado

QUE ES MANO / GARRA MUY EXTENDIDA
- MÁS CERO DEDOS

•QUE ES MANO SOLA MUY EXTENDIDA
(SIN MÁS DEDOS)

•MANO QUE VALE (5) / QUE CUENTA CINCO DEDOS (5).



¤ Evolución fonética
y aglutinación de la palabra.


0.
< *ZAN HEDA ATZ
- GEHI HUTS ERI
- DEN

1.
> *ZE^  ^IRE  ETZ
- GI^I   ^UX  E^I
- RI^

2.
> *^Ê  (Î)^E   ES
- G(Ī) ÛS  (IÎ)
- (^Î)

3.
> *ÊÊESKÛ(Z)

4.
> ^ĒSKÛ^

☆☆☆

B. Más probable

▪︎ESKU
0. *ATZ GOIKO DEN
•QUE ES LA ZARPA DE ARRIBA
1.*ES HUIKU RI^
2. *ES ^IIKU ^Î
3. *ESĪKU
4. ESKU



¤ Conceptos básicos sobre la formación
de los numerales euskéricos.

(1) E(R)I BADA  > ĪBADE > BATI > BAT
•dedo hay

(2) BEŔ E(R)I > BEŔ Ī  > BIŔ  >  BÎ
•otro dedo

《 beŕ : otro igual
beŕ heda zan > bertze : otros iguales
> beste : otro  (actual)》


Con 1 mano y quitando dedos:

(3) BEŔ ERI AHURREAN
•Dos dedos en la palma de la mano.
> BI^ IRI AHÛRRIE^
> (B)ĪRAHÛRR(Ī)
(cae b inicial)
> ĪRAHÛŔ
(h3 > hi)
> HĪRAÛŔ > HĪROŔ
> HĪRUŔ > HIRÛ


(4) ERI BAT AHURREAN
•Un dedo en en la palma de la mano.
> ELIUADA^URRIE^
> EL(II)ARAÛRR(IÎ)
> (I)LA^AÛŔ
> LĀÛŔ  >  LĀÛ^



~ Bortz > Bost  (5)
< *BEHA AHUŔ HEDA ZAN DEN
•Que es Mirar la Palma de la Mano
Muy Extendida.
•Cinco
> *BIÊ A^UŔ ÎTE ZE^ RI^
> *BIÎ OŔ TI ZÎ ^Î
> *BOŔTZĪ^
> BOŔTZ > BOST


Con 1 Mano y añadiendo dedo(s)
(6) atz zan heda gehi eri
(7) atz zan heda gehi bi eri

☆☆

Con 2 manos y quitando dedos

(8) atz bi zan heda bi eri ahurrean UTZI

(9) bi atz zan heda eri ahurrean UTZI

(10)
•Hamar
< Zan Beŕ Ahuŕ Heda Den
(ber > bir > bî)
•Que es Otra(=Dos) Palmas de las Manos
Muy Extendidas.
(nb>m)
> ZAME^AÛŔ^IRERI^
> ZAM(I)Â(Î)Ŕ(I^I^Î)
> HAMÂŔ



《▪︎GAIN
•encima
< GOI HEDA DEN
•que se extiende por arriba
•que está desplazado encima
> GUI  ^IRA  RIN
> G(II) (Î)^A  ^IN
> GÂÎN  》


Indefinido que pasa de dos manos,
posteriormdnte en n° 11:

•HAMAIKA (11)
< HAMAR ERI GAINEAN  HEDA DEN
•Que Se Extiende Por Encima
De 10 Dedos.
•Que Pasa de 10 Dedos.
•Muchísimo.
•Específico para 11,
Tras Haber Nominado del n°12 En Adelante.
> hama i^i  ka(i)n(i)a^ (^i)ra ri^
> hamaīkahâ^a(^î)
> hamaīka^ââ  =  hamaīkā^



Con dedos de manos y de pies:

Entre 12 y 19

N°s ya conceptuales
olvidada su anatomía
etimológica.

(12)  hamaŕ heda(<>gehi) bi (eri)

Eusk:
heda > ^ire > ^i^i > ī^

Ib°:
gehi > ke(^i ) > ke

Eusk:
> hama^(ī^)bi > hamâbi

Ib°:
> ^amaŕ ke bi
> âbaŕkebi

(13) > hamâîrû

(14) > hamâlaû

(15) > hamâbortz / hamâbost

(16)  > hamâsei

(17)  > hamâzazpi

(18)  > hamâzoŕtzi

(19)  hamaŕ heda bederatzi
> hama êra  uereratzi
> heme êre (i)ere^etzi
> hemērērētzi
> hemērē^ētzi  =  hemērētzi



•Fin de los dedos de manos y pies.

•HOGEI (20)
< hoŕ ge eri  (<> ôrkēî  ibero)
•ahí sin dedos
•desde ahí sin dedos
> ho^ ge i^i  =  hôgeī


Sin dedos:
20+10=30  hogetamaŕ
2×20=40    berrogei
2×20+10=50  berrogetamaŕ
3×20=60  hirurogei
3×20+10=70 hirurigetamaŕ
4×20=80  larogei
4×20+10=90 larogetamar


Foráneo
100
EHUN < KENTUM  (celta / latín)
Existieron 5×20 y 6×20


Foráneo
1000
MILA (latín)



¤ Fases metodológicas
de los numerales euskéricos.

Fase 1 :  1-2
Fase 2 :  3-4
Fase 3 :  5
Fase 4 :  6-7
Fase 5 :  8-9
Fase 6 : 10
Fase 7 : 11
Fase 8 : 12-13-14-15-16-17-18-19
Fase 9 : 20
Fase 10 : 20-30-40-50-60-70-80-90
Fase 11 : 100
Fase 12 : 1000

☆¤☆

¤ Anexo ¤

•Explicación de la evolución del sentido
semántico de las palabras para dedos
y manos.

Fase 1

Sin Saber Contar

¤ ERI  <>  ATZ : dedo <> zarpa

¤ BEŔ > BEŔ DEN > BER-DIN: igual, otro igual
> BI : dos
BEŔ ORO DEN > BERRI : 
que es otro igual del todo
nuevo

☆☆☆


▪︎ERI
•dedo de mano o pie
(hasta usarlos para contar)
•pincho
•herida
•enfermedad
•enfermo

0.
< *Atz Abaŕ Oro Den

Que Son Todas las Ramitas
de la Mano /Garra / Zarpa.

1.
> *EZ EUE^  URU RI^

2.
> *E^ E(I)Ê  (I)RI ^Î

3.
> ^ĒRĪ

《 atz abaŕ > atzamaŕ  (B) :
dedo de la mano  》



▪︎ATZ
•mano, garra, zarpa
(que agarra)

0.
< *Haŕ Heda Zan Dauen

•Que Agarra Muy Extensamente

1.
> *Ha^  (^I)te Ze^  Roe^

2.
> *^  T(I)  ZΠ ^UÎ

3.
> *^  TZ(Î)  (ÎÎ)

4.
> ÂTZ


Fase 2

Tras Aprender a Contar


¤ HATZ  <>  ESKU: dedo / mano


▪︎HATZ  >  ÂTZ
•Dedo de la mano

< *Hamar Eri
Atz Abar Diren


Diez Pinchos que son Ramitas
de la Mano / Garra.

> *Hana^  (i^i)
atz  aua^  riri^

> *HAH 
ATZ  EIÊ  ^I^Î

> HA^A 
ATZ  (IIÎ)  (ÎÎ)

> HĀTZ



▪︎Behe HATZ
> BĒHATZ
•Dedo del pie



▪︎ESKU < > ASKO
•Mano <> Mucho

☆☆☆

▪︎ASKO

0.

< *HATZ GEHI ORO DEN•

Que es todo sumar / añadir dedos.

1. *ÂS KI^I O^O RI^
2. *ÂS KĪ  Ō  ^Î
3. *ASKĪŌ
4. ASKŌ


▪︎ ESKU

0.
< *ATZ GOIKO DEN•

•QUE ES ZARPA DE ARRIBA.

•MANO.

1. *ES HUIKU RI^
2. *ES ^IIKU ^Î
3. *ESĪKU
4. ESKU

☆☆☆

¤ Nota

Para mayor extensión al respecto véase el vínculo siguiente con otra entrada de este blog sobre el origen, metodología y significados de los numerales euskéricos :

https://fgacedo.blogspot.com/2020/04/origen-y-significado-del-antiguo.html?m=1⁰


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧




lunes, 24 de marzo de 2025

OSABA : el Mayor Tio Materno. Sobre el Avunculado y el Matrilinaje entre los ProtoVascos.

 


◇◇◇

▪︎OSABA
•El Mayor Tio Materno. 

¤ Sobre el avunculado
y el matrilinaje entre los
protovascos. 

☆ 

Algunas sociedades de la protohistoria europea presentan claros rasgos de organización matrilineal.

☆ 

•Avúnculo, del latín "avunculus".
La relación avuncular y/o avunculocal
es frecuente en sociedades matrilineales, según se estudia
en antropología arcaica, sea antigua 
o actual, como los iroqueses y otros. 

☆ 

Ama-osaba nagusia
botere bera edo handiagoa zuen
senarra baino, zein normalean deslokalizatuta egoten zen emaztearen familiaren klanean,
eta sarritan zerbait baztertua.
Gizonak ehizatzen eta arrantzatzen zuen, baina janaria emakumeek banatzen zuten.
Aita ez zegoenean, ehizagatik, gerragatik edo gaixotasunagatik, 
ama-osabak betetzen zituen haren funtzioak: ehiza edo arrantza hornitzen zuen sendiari 
baita ilobak eta arreba 
babesten zituen.


El mayor tio materno
tenía el mismo o más poder 
familiar que el marido, 
el cual estaba normalmente deslocalizado en el clan familiar 
de la esposa y a menudo algo marginado. 

El hombre cazaba y pescaba, pero la comida la repartía(n)  la(s) mujere(s).
En ausencia del padre por caza, guerra o enfermedad suplía sus funciones el tio materno: la función proveedora de caza o pesca y la función de protección de sobrinos y hermana. 

☆ 

Algunas sociedades de la protohistoria europea presentan claros rasgos de organización matrilineal: 

Eúskaros, ¿iberos?, cretenses minoicos, griegos micénicos, griegos espartanos, lidios, etruscos, romanos primitivos, germanos, astures-celtas... 

☆ Atención ☆ 

Matrilineal significa Matrilinaje, 
no necesariamente Matriarcado. 

☆ 

• " Etruscos y romanos primitivos. 
Un cierto número de indicios sugieren que los etruscos pudieron poseer una organización matrilineal. 
Esta influencia se refleja en el latín, 
si bien en época posterior los romanos tenían una organización patrilineal 
en latín existían palabras diferentes para tío materno (avunculus) y tío paterno (patruus), así como para tía paterna (amita) y tía materna (matertera). 
El hecho que de la palabra para tío materno sea un diminutivo de avus 'antepasado' sugiere que los romanos primitivos pudieron haber tenido una organización matrilineal con avunculocalidad." 

Wikipedia : Matrilinaje. 

☆☆☆

¤ Etimología: 
0.
< *NAGUSI DEN AMAREN NEBA

¤ Traducción : 

EL MAYOR HERMANO DE LA MADRE. 

• EL MAYOR TIO MATERNO.

¤ Evolución fonética
y aglutinación del vocablo :

0. *NAGUSI DEN AMAREN NEBA
1. *NAHUS  RI^  ANARENEBA
2.*NA^US  (^Î)  AHA^IHIBA
3. *NOS  A^A (Î^I) BA 
4. *NOSĀBA 
5. *HOSĀBA > ÔSĀBA

♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧

viernes, 21 de marzo de 2025

ALABA - SEME. Hija - Hijo. Jatorrizko esanahiak. Significados originarios.

 


◇◇◇

¤ ALABA - SEME
•Hija - Hijo 

Etimologías. 

☆☆☆

•sein  (B) : niño, niña, criatura
•ume  : cría, niño-a, hijo-a  (< kume)
•hauŕ : niño-a, hijo-a
•aŕ : macho, varón
•eme : hembra, mujer
(emakume si ya es capaz de criar hijos-as)
•zan den > handî
•aba : marcador de matrilinealidad 

☆☆☆ 


▪︎ALABA
•hija 

Etimología:

0.
< *HAUŔ  EME  DEN
ZAN ORO ABA• 

(zan den > handî)

Traducción:

HIJA/niña HEMBRA 
QUE ES GRAN PARIENTE 
MATRILINEAL DEL TODO.

Evolución fonética
y aglutinación del vocablo:

0.
< *HAUŔ EME DEN 
ZAN ORO ABA

1.
> *^AI^ INI RI^
ZA^  ULU  ABA 

2.
> *Â(Î)  IHI  (^Î)
^  (I)L(I) ABA 

3.
> *Â (I^I) ^Â L ABA 

4.
> ^ĀLABA 


♧♧♧


▪︎SEME
•hijo 

Etimología:

0.
< *SEIN AŔ 
ABA EZ DEN•

Traducción:

•NIÑO/Hijo VARÓN 
QUE NO ES PARIENTE MATRILINEAL. 

Evolución fonética
y aglutinación del vocablo:

0.
< *SEIN AŔ 
ABA EZ DEN

1.
> *SEN E^
EBE E^ RE^

2.
> *SEN Ê EBE Ê ^Ê

= SĒN(Ē)BĒ^

3.
> *SĒNBĒ
(en una lápida akitana de época romana)

4.
(nb > m) 
> SĒMĒ


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @ fga51.
♧◇♧

miércoles, 19 de marzo de 2025

SENIDE - SENDI - AHAIDE. Familiar - Familia - Pariente. Jatorrizko esanahiak. Significados originarios.

 





◇◇◇


¤ SENIDE - SENDI - AHAIDE.
•Familiar - Familia - Pariente. 

(ume <> hauŕ  <> sein) 

☆☆☆


▪︎SENIDE
•hermano-a
•pariente cercano-a, primo-a  (B) 

Etimología 

0.
< *SEIN KIDE ABA DEN • 

Traducción 

QUE ES PARIENTE MATRILINEAL
COMPAÑERO DE NIÑEZ. 

•HERMANAS-OS Y PRIMAS-OS MATERNAS. 

Evolución fonética
y aglutinación del vocablo 

0.
< *SEIN KIDE ABA DEN 

1.
> *SEN  GIDE  EUE  RE^ 

2.
> *SEN  HIDE  E(I)E  ^Ê 

3.
> SEN  ^IDE  EE  Ê 

= SENÎDĒ


♧♧♧


▪︎SENDI(-a)
•familia 

Etimología :

0.
< *SENIDE DEN ORO•

Traducción :

TODOS LOS QUE SON 
HERMANOS-AS Y PRIMOS-AS
MATERNOS-AS. 


Evolución fonética
y aglutinación del vocablo :


0.
< *SENIDE DEN ORO 

1.
> *SENIRI  DI^  U^U 

2.
> *SENI^I   DΠ  IΠ

= *SEN(Ī)DĪ^ 

3.
> SENDĪ^


♧♧♧


▪︎AHAIDE
•familiar, pariente, emparentado, afín 

Etimología :

0.
< *ABA KIDE  DEN  ORO• 


Traducción :

TODOS LOS QUE SON COMPAÑEROS
DE PARENTESCO MATRILINEAL.


0.
< *ABA KIDE  DEN  ORO 

1.
> *AMA GIDE RE^  U^U 

2.
> *ANA HIDE  ^Ê   (IÎ) 

3.
> AHA^IDEÊ 

= AHAÎDĒ


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧