Mostrando entradas con la etiqueta Gredos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gredos. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de octubre de 2023

Euskera de la Repoblación. NAVALMORAL DE LA MATA, noreste de Cáceres, al sur de la Sierra de Gredos, entre Plasencia y Oropesa. Origen y significado de su nombre.

 









◇◇◇



▪︎NAVALMORAL DE LA MATA

Su origen se remonta al siglo XIV cuando se asentaron aquí familias y comunidades de pastores procedentes del Alto Tormes (cerca de Navarredonda en Gredos, con muy probable origen vascón pirinaico, como casi todo el concejo y alfoz de Ávila, Plasencia y la Vera). Estas gentes crearon un sistema comunal de aprovechamiento de las tierras que duraría hasta su supresión oficial a mitad del siglo XIX.

La ciudad de Navalmoral de la Mata es una antigua localidad ubicada en el noreste de Cáceres, al suroeste de Gredos, debajo de Jarandilla de la Vera, entre Plasencia y Oropesa, en la cuenca del Tiétar que nace en Gredos y afluye al rio Tajo más al sur en Monfragüe de Cáceres. Cuenca norte del Tiétar.

Existía una fortaleza medieval, el castillo *de la Mata*, construida por Alfonso VIII como parte de la línea defensiva contra las algaradas musulmanas. 

La Extremadura había ido descendiendo por el Duero desde la invasión musulmana y ya estaba en el macizo central ibérico entre Duero y Tajo, incluyendo Toledo, Oropesa, Talavera, norte de la Extremadura y el Portugal actuales.

Cercana a Plasencia, fue dependiente de dicha villa durante siglos, y esa zona del noreste de Extremadura  había sido repoblada desde Ávila, donde abundaban los repobladores euskéricos vasconavarros, vascones, bárdulos, caristios y autrigones, incluída Rioja, Bureba, Merindades, este de Cantabria, parte de Soria y norte de Aragón : todos euskaldunes en la antigüedad y el medievo.

Pero no se sabe con ninguna certeza el origen semántico de Naval, Moral y Mata ("nava" es llano pero puede ser otras cosas), salvo con el euskera de los repobladores, porque de ahí viene su origen, sentido y significado cabal, como se expone a continuación como propuesta demostrable.


▪︎NAVALMORAL DE LA MATA


¤ Etimología

0.
< *MUGA ORO AURRE
- BEHE HAITZ GOI ORO HEDA DOŔ
- DEN ORO ZAN BEHA HEDA
- ZAIN DEN URI


¤ Significado


•POBLACIÓN QUE ESTÁ VIGILANDO
MIRANDO TODO MUY EXTENSAMENTE
ANTE TODA LA FRONTERA
BAJO ALTA CUMBRE ROCOSA TODA EXTENSA (Gredos).


¤ Evolución fonética y aglutinación drl nombre


0.
< *MUGA ORO AURRE
- BEHE HAITZ GOI ORO HEDA DOŔ
- DEN ORO ZAN BEHA HEDA
- ZAIN DAN HIRI

1.
> *NIHA U^U ARRE
- MEÊ ÊZ HO(I) O^O ÊRA RUL
- DE^ ULU ZA^ M(I)Â (Î)TA
- ZAI^ RA^ Î^I

2.
> *N(I)Â Ū AL(I)
- M(IÎ Î^) Ô Ō (Î)RA (^I)L
- DÊ (I)L(I) ^Â MÂTA
- ^A(Î) ^Â (Ī)

3.
> NÂŪAL
- MŌRAL
- DÊLÂMÂTA
- ÂÂ


4.
> NÂVALMŌRAL DÊ LÂ MÂTĀ^


♧◇♧

¤ Etimologías propias de @fga51
(Método RILA de Reconstrucción Idiomática Lógico-Aglutinante)

♧◇♧




jueves, 5 de octubre de 2023

El Euskera de la Repoblación : EL•BARCO•DE•AVILA en la Sierra de GREDOS junto al rio TORMES. Origen y Significado de sus Nombres.






◇◇◇



▪︎ GREDOS

•Gran Sierra en el Macizo Central Ibérico.
•Frontera de Repoblación siglos XI-XII entre cristianos y musulmanes.

0.
< *MUGA AURRE ZAN HEDA GOI DOŔ ORO DEN HAITZ


•Alta Cumbre Rocosa Toda Muy Extendida Ante la Frontera.


0.
< *MUGA AURRE ZAN HEDA GOI DOŔ ORO DEN HAITZ

1.
> *NIGE ARRE ^A^ ÎRE HUI DO^
O^O RÎ ÊTZ

2.
> *HIGE ERRE Ê (Î)^E (ÎI) DÔ Ō ^Î ÎTZ

3.
> *(Î)GĒRRĒ^DŌ(Ī^)S

4.
> GĒRRĒDŌS

> GRĒDŌS





▪︎TOŔMES

•Rio que nace en la sierra de Gredos, en Navarredonda, y afluye al rio Duero  tras un largo recorrido de 254 kms a través de Ávila, Salamanca y Zamora.


0.
< *AURRE HEDA GOI DOŔ HAITZ SOŔ-BURU ZAN HEDA BEHE ATZE MUGA DEN IBAI OSO


•Que es Rio Detrás de la Frontera por Completo que Nace Delante en Alta Cumbre Rocosa Extensa (Gredos) y Fluye Mucho por Abajo Atrás (afluye al Duero en Zamora).


0.
< *AURRE HEDA GOI DOŔ HAITZ SOŔ-BURU ZAN HEDA BEHE ATZE MUGA DEN IBAI OSO

1.
> *ARRE ÎRE HUI TOŔ ÊTZ ZOŔ-MU^U HE^ ÎRE ME^E ETZ NIHE RIN BE USU

2.
> *EŔ Î^I ÎI TOŔ ÎZ ^UŔ-NIÎ Ê Î^E MĒ EZ HIÊ RÎME (I)S(I)

3.
> *(I^ I^Ī) TOŔ (I^) (Î)Ŕ Ê Ê MĒ EZ (Î)Ê (^Î)ME S

4.
> TOŔŔĒ^Ē^MEZÊMES

> TŌŔŔ(Ī^)M(I^Î)MES

> TŌŔŔMMES

> TŌŔMĒS






▪︎EL BARCO DE ÁVILA

•Pueblo en la sierra de Gredos junto al
rio Tormes que fue vigía de la frontera.
de repoblación en los siglos XI-XII entre cristianos y musulmanes tras la reconquista de Toledo y la repoblación de Ávila.


0.
< *ZAN HEDA IBAI ALDE DEN -
HAITZ  DOŔ GOI HEDA DEN -
ZAN AURRE -
BEHA ORO DOŔ HEDA DEN -
MUGA ZAIN URI


•Pueblo que se Extiende Mucho Junto al Rio (Tormes) Muy Ante Alta Cumbre Rocosa que es Extensa (la sierra de Gredos) que es Vigía de la Frontera que Mira Todo Lo Más Extensamente.


0.
< *ZAN HEDA IBAI ALDE DEN -
HAITZ  DOŔ GOI HEDA DEN -
ZAN AURRE -
BEHA ORO DOŔ HEDA DEN -
MUGA ZAIN URI


1.
> *HE^ ÎRE RΠ BAI A^RE RÎ -
ÊTZ RUŔ KOI ÎRE  DÊ -
HA^ ARRE -
BIÊ ULU RUL ÎRA RÎ -
NIHA ZAÎ I^I

2.
> Ê ÎLI ^Î BA A^I ^Î
ÎZ ^IŔ KO Î^I DÊ -
Â^ ALE -
BIÎ ILI ^IL Î^A ^Î -
HIÂ ^AÎ Ī

3.
> *ÊL BĀ -
ZÎŔ KO DÊ-
ÂARI -
BĪ LĪL Â
^IÂ ÂĪ^

4.
> *ÊL BÂ
(^Î)Ŕ KO DÊ
Ā(^I) -
BĪ L(Ī^) Â
 Â

= ÊLBÂŔKODÊĀBĪLÂÂÂ

= ÊL•BÂŔKO•DĒ•ĀBĪLĀ^

= EL BARCO DE ÁUILA / ÁVILA



♧◇♧

¤ Etimologías propias de @fga51
(Método de Reconstrucción Idiomática Lógico- Aglutinante RILA)

♧◇♧