Mostrando entradas con la etiqueta Eusksl Herria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eusksl Herria. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de abril de 2025

LEGE - ZILEGI. Ley - Lícito. Del latín lex-legis. Tomado a su vez del paleoeuropeo. Jatorrizko esanahiak. Significados originarios.

 





◇◇◇


¤ LEGE - ZILEGI
•Ley - Lícito 

Del latín lex-legis.
Tomado a su vez 
del paleoeuropeo. 

Etimologías. 

☆☆☆


▪︎LEGE 

¤ Etimología : 

0.
< *ELE AHALDUN 
HEDA GAIN 
IDATZIZ ORO 
DEN• 

¤ Traducción : 

•QUE SON 
PALABRAS PODEROSAS
EXTENDIDAS ENCIMA
TODO POR ESCRITO. 

¤ Evolución fonética
y aglutinación del vocablo


1.
> ELE  E^E^RI^
ÎRE  GE^
IREZI^  RI^  U^U 

2.
> (I)LĒ(^Î)
(Î)^E   GÊ
(I)^EZ(Î)  (^Î)  (I^I) 

3.
Ê  GÊ
Ê(Z) 

4.
> LĒÊGÊÊ ^ >   LĒGĒ^


♧♧♧


▪︎ZILEGI
•lícito, permitido, legal 

¤ Etimología : 

0.
< *ZAN LEGEZKO ORO DEN• 

¤ Traducción : 

•QUE ES TODO MUY LEGAL. 

¤ Evolución fonética
y aglutinación del vocablo : 

1.
> *ZE^  LEGE^GU  U^U  RI^ 

2.
> ZĪ  LEGÎHI  I^I  ^Π

3.
> ZĪLEGÎ^I Ī Î 

=  ZĪLEGĪ


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧




martes, 1 de abril de 2025

NESKA - MUTIL - EZKON(DU). Chica - Chico - Casarse. Ezkontza: Boda. Jatorrizko esanahiak. Significados originarios.

 






◇◇


¤ NESKA - MUTIL 
- EZKON(DU)
- Ezkontza
Chica - Chico 
- Casarse - Boda.
Jatorrizko esanahiak.

☆☆☆


▪︎NESKA
•chica, muchacha 

¤ Etimología 

▪︎NESKA 

0.
< *EME OSO GAŔTZE

¤ Significado

MUJER MUY JOVEN

¤ Evolución fonética
y aglutinación del vocablo

0.
< *EME OSO GARTZE
1.
> ENE USU KA^ZI
2.
> *NE  (I)SI  KÂZ
3.
> *NES(I)KÂ^
4.
> NESKÂ

♧♧♧


▪︎MUTIL
•chico, muchacho 

¤ Etimología 

▪︎MUTIL 
A.
0.
<  *ILE MOTZ SOILA DAUEN ORO

¤ Significado

QUE TIENE TODO EL PELO CORTO RAPADO 

motz  >  moztu :  corto / cortar

¤ Evolución fonética
y aglutinación del vocablo

0.
<  *ILE MOTZ SOILA DAUEN ORO
1.
> *IRE  MUZT  ZUILE  REIE^  URU
2.
> *(I^I)   MU^T  ^IILI  ^IIΠ IL(I)
3.
> *MÛTĪL(Ī)L
4.
> MÛTĪLL 
= MÛTĪL


B.
▪︎MUTIL
0.*BURU ULE TAIL DAUN
•QUE TIENE CORTADO 
EL PELO DE LA CABEZA.
1.*MU^U URE TEL RO^
2. *MŪ U(^I) TIL RÛ
3. MŪTIL(^î)
4.MŪTIL

♧♧♧


▪︎EZKON(DU)
casarse 

¤ Etimología


▪︎EZKON(DU) 

0.
< *HAZI KIDE ONA IZAN DEN


¤ Significado 

QUE ES (OB)TENER 
BUEN COMPAÑERO-A
PARA CRIAR (hijos-as) 


¤ Evolución fonética
y aglutinación del vocablo


0.
< *HAZI KIDE ONA IZAN DEN

1.
> *^EZ  KIRI  ONE   IZE^ RI^

2.
> *ÊZ  K(I^I)  ONI  IZÎ ^Î

3.
> *ÊZKON(Ī ^ Ī^)

4.
> ÊZKON   <>  EZKON(DU) 

☆ 

•Derivado: 

Ezkontza : Boda


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧





sábado, 2 de marzo de 2024

URGAZLE. Ayudante, Colaborador, Delegado. Significado Originario.

 







◇◇◇


▪︎URGAZLE
•ayudante
•colaborador
•protector
•correspondiente
(no de número en una
institución)
•delegado


¤ Etimología

< *URRIGAZILE

0.
< *AURRE MUGA ZAIN ORO HEDA DEN


¤ Significado

•Que está desplazado del todo vigilando ante la frontera.

•Que es guardian de frontera.

(Equivalente actual) :

•Que es el delegado de una institución oficial en otros lugares o instituciones más o menos distantes o alejadas.


¤ Evolución fonética y aglutinación de ls palabra


0.
< *AURRE MUGA ZAIN ORO HEDA DEN

1.
> *ORRE NUGA ZE^ URU ÎRE RE^

2.
> *URRI HIGA ZΠ I^I ÎLE ^Ê

3.
> *URRI ^IGAZĪ^LĒ
= *URR(Ī)GAZ(Ī)LĒ

4.
> UŔGAZLĒ


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧








miércoles, 14 de febrero de 2024

*DOŔ - EDEŔ - *ZAN : Cima / Cumbre - Hermoso / Bello - Grande. (zan den > handî). Significados originales.

 



◇◇◇


¤ *DOŔ - EDEŔ - *ZAN

☆☆☆


▪︎DOŔ

•cima, cumbre, lo más de algo

0.
< *HEDA ZAN ORO GOI AURRE DEN

•Que está extendido-desplazado delante muy arriba del todo.

•Que es lo más alto de todo lo que hay delante.

•Cima, Cumbre.

•Lo máximo en / de algo.


0.
< *HEDA ZAN ORO GOI AURRE DEN

1.
> *(Î)DE ZE^ O^O HO(I) ORRE RE^

2.
> *DIZIŌHOORR(I^Î)

3.
> *D(I^I)Ō^ŌŔ

4.
> *DŌŌŔ  =  DŌŔ

•Partícula en muchas palabras y topónimos.

Ej.:
•tontoŕ : colina, cima, cumbre
•gotoŕ : fortificación, castillo, fortaleza


♧♧♧


▪︎EDEŔ

•hermoso, bello
•excelente, muy bueno
•admirable
•enorme
•aprecio, respeto

0
< *ZAN HEDA AURRE GOI ORO DEN

•Que está muy extendido-desplazado
adelantado por todo lo alto.

•Que sobresale o destaca muchísimo.


0
< *ZAN HEDA AURRE GOI ORO DEN

1.
> *ZE^ ÎDE ARRE HUI U^U RE^

2.
> * ^Ê  DE  ERR(I ^II I^I ^Î)

3.
> ÊDĒŔ


¤ Nota

*DOŔ y EDEŔ se originan exactamente
con los mismos vocablos aglutinados
de distinta manera en orden algo diferente.

El concepto es el mismo:
•doŕ : lo más alto de algo, lo máximo de algo.
•edeŕ : que destaca muchísimo por bueno o bien.


♧♧♧


▪︎*ZAN
•grande, gran, mucho, muy

< *ZAN DEN

> HAN DI^  =  HANDÎ : grande

•Partícula aglutinada en muchas palabras y topónimos.

Ej.:

•antz : parecido, similar
< *beŕ dan heda>eta zan
(beŕ dan > beŕ den > beŕdin)
(beŕ > biŕ > bî)
(beŕ  heda>eta zan > bertze > beste)
(zan den > handî)
> *bi^ ran ite ze^
> *bî ^an ti zî
> *bântizî
> *ântzî  > ântz



•anitz  : mucho , muchos
< *dana oro heda>eta zan
> *rana u^u êta za^
> *^anaū îtezê
> *âno tizî
> *ânu tzî
> ânitz



•zaboŕ  : basura
(zan > zan den > handî)
(boŕ < *behe oro doŕ den)
< *zan boŕ  > zâboŕ


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51
♧◇♧



sábado, 2 de diciembre de 2023

GALLIPIENZO / GALIPENTZU / GARIPENTZU, Merindad de Sangüesa, Navarra, Vasconia. Origen y Significado del Nombre.




◇◇◇


▪︎GALLIPIENZO / GALIPENTZU

•Pueblo en Nafarroa, merindad de Sangüesa / Zankoza.

• Ante el rio Aragón en un alto.

•En colina con castillo roqueño.

•En la linea fronteriza de castillos y fortificaciones de defensa de Nafarroa frente a Aragón.

¤ Etimología

Dicen:

" Sobre el origen del nombre de la villa existen varias teorías:

•Una de ellas, la del filólogo y etimólogo Joan Corominas basada en una etimología propuesta por Schmoll da un origen celta al nombre y escribe lo siguiente defendiendo esta teoría:

'(...)quizá una Kallipiendion, compuesto de Kal(l)Io piedra (Stokes-Bezz. 72, fr. caillou) y Pend- de Quend- "fragmento" (arapendis en galo) importante por ser un nombre dado por celtas de P = QU; tal vez más bien Kalipendion (con ll por etimología popular) pues es Garipenzu en vasco.'

•También el filólogo Patxi Salaberri recoge otras teorías sobre el origen del nombre reunidas o ideadas por Massu Nitta que basarían el origen del nombre en las voces vascas gara o garai (alto) junto con pendiz o pendoitz (cuesta pendiente) y phendaitz (peña puntiaguda), aunque tampoco rechaza el origen romance del nombre basado en la relación con las voces latinas callis y pendius 

que vendría a significar sendero o pendiente. De esta forma el historiador Braulio Vigón relacionaría el nombre de la localidad navarra con las localidades asturianas de Cruz de Pienzo, La Parea de Pienzo y Pico de Pienzo.


•Por último Julio Caro Baroja también elaboró otra teoría basada en que el nombre es un compuesto de gari (trigo) y pentze (pradera)."



Pero nada de eso es válido.
Ni celta, ni cuesta, ni trigo.
Los topónimos vascones indican ubicación-localización-función.

☆☆☆

El nombre de la villa aparece en
diversos documentos antiguos como: Galiipençu (1237, NEN); Galipenç, Galipenz (1191, 1193, 1197, s. XII-XV, 1139, 1147, NEN); Galipenço, Galipençu (1141, 1171, 1216, 1268, 1279, 1280, NEN); Galipenzo (1086, NEN); Gallipenz, Gallipenzo, Gallipenço, Gallipençum, Galylipenço, Guallipençum (1035?, 1161, 1185, 1171, 1191, 1193, 1207, NEN); Galipienço, Galipienzo (1084, 1193, 1193, 1201, NEN); Galipienço, Galipienzo Garsia O. de (1312, NEN); Gallipienço (1591, NEN); Gayllipienço, Gayllypienço (1366, NEN); Galliipinz, (1120, NEN).

☆☆☆

En este caso :

▪︎GALLIPIENZO   (Cast.)
/ GALIPENTZU     (Eusk.)
/ GARIPENTZU    (R)



•Etimología



0.
< *ARAGON IBAI AURRE - DEN BEHA MUGA - HAITZ GOI ORO LAUN GAIN
- HEDA ZAIN HIRI.



☆☆☆

•Oharra

《 HAITZ GOI ORO LAUN
•Peña  Alta Toda Plana
> ÂIZ HUI ULU LON
> ÂI^ ÎI ILI LON
> ÂĪL(I)LON
> ÂĪLLON <> ÂYLLON 》

☆☆☆


¤ Significado


VILLA VIGÍA EXTENDIDA SOBRE UNA PEÑA ALTA TODA PLANA MIRANDO LA FRONTERA FRENTE AL RIO ARAGÓN.


☆☆☆


¤ Evolución fonética y aglutinación del nombre


0.
< *ARAGON IBAI AURRE - DEN BEHA MUGA - HAITZ ORO LAUN GAIN - HEDA ZAIN HIRI

1.
> *E^EGUN BA(I) ARRE - RI^ PIÊ NIHE - ÊTZ U^U RO^ GE^ - ÎRE ZE^ Î^I

2.
(NB > M)
> *(IÎ)GIMA ALE - LÎ PIÊ NIÎ - ÎTZ Ū ^Ô HÎ - Î^I ^Î Ī^

3.
> *GINA AL(I) LÎ PIÊ NĪ^ TZŪ Ô (^Ī^)

4.
> *GIHAALLÎPIÊNĪTZŪÔ

> *G(I)ÂALLÎPIÊN(Î)TZŪÔ

> *GĀLLÎPIÊNTZŪÔ

4.1
> GĀLLÎPIÊNTZO  

> GALLIPIENZO  (cast.)

4.2
> GĀ^LÎPÊNTZŪÛ

> GĀLÎPÊNTZŪ (eusk.)

> GARIPENTZU 
(Roncal: L intervocálica > R lenis,
nada que ver con 'gari' : trigo)


♧◇♧

¤ Etimologías propias de @fga51.
(Métido propio RELDA de Reconstrucción Euskérica Lógico-Desaglutinante)

♧◇♧




sábado, 24 de junio de 2023

EIHERA: Molino. Origen y significado.

 

Ur Eihera





◇◇◇



▪︎EIHERA   (Ipar.)
•molino

《~ERROTA, ~BOLU (B), ~BOLIN ((B)  》


《 •eihera-harri : rueda de molino
•eihera-errota : rueda de molino》


¤ Etimología

0.
< *ZAN BIRA EGINEZ EHO DAUN HEDA DEN HARRI BOROBIL

¤ Significado

Piedra Redonda que Muele  Desplazándose Dando Muchas Vueltas.


¤ Evolución fonética y aglutinación del nombre


0.
< *ZAN BIRA EGINEZ EHO DAUN HEDA DEN HARRI BOROBIL

1.  (nb > m)
> *ÊMI^E EÎNE^ EHU REÛ ÊRA RÎ ÂŔ
MŪMI^

2.
> *ÊNÊ ÎHÎ IHI ^E(Î) ÊRA (^Î) ÂL NĪN(Î)

3.
> *ÊHÊ Î^Î IH(I) Ê ÊRA Â^ HĪN
= *Ê^Ê Ī^H Ē^RĀ(^Ī)N

4.
> *ĒĪHĒRĀN

> ĒĪHĒRÂ^

◇◇◇

¤ Etimologías propias de @fga51

♧◇♧

..



lunes, 17 de abril de 2023

De los numerales euskéricos a la onomástica anatómica.

 



◇◇◇


Hace miles de años surgieron los numerales euskéricos con una metodología que vinculaba imágenes materiales de dedos, manos y palmas de la mano a los números simbólicos correspondientes. Se pasaba así de una mente cuantitativa material y corta a una mente cuantitativa simbólica progresivamente mayor hasta números cada vez mayores e ilimitados.


▪︎BORTZ < *BEHA AHUR HEDA ZAN
<> BOST (5) quedó vinculado  a *ATZ : zarpa, garra (no a HATZ, dedo de la mano, que era ERI, como dedo de la mano o del pie), a través de AHUR < *ATZ HARRO > AZ HURRE > ÂHUR,
y mucho después a ESKU < *ATZ GOI > *ETZ KUI > ESKU.

▪︎Vocabulario fundamental de la metodología numérica euskérica
(véanse anteriores entradas de este blog a ese respecto) :

•ERI : dedo
•BER : otro
•AHUR : palma de la mano
•UTZI : dejar
•ZAN : grande
•HEDA : extender, extendido, estirado, desplazado
•BEHA : mirar, observar
•GEHI : sumar más, acrecentar, incrementar, aumentar.
•KEN > GE : quitar > sin.

▪︎Como ahora:
•Chocar la mano =
= Chocar esos cinco (dedos)

▪︎Antes:
ZAN ATZ = ZAN BORTZ
gran mano = gran cinco
mano abierta = cinco dedos = cinco

▪︎Después:
•ERI coexistió con HATZ.

▪︎De ATZ (zarpa, garra) vino:
a)
< *ATZ GOI > *ETZ KUI > ESKU
zarpa de arriba : mano
b)
< *BEHE ATZ ZAN KAR :
•zarpa muy dura de abajo : pie
> *BEÊ ETZ HAN KAL
> *BĪ IZ ÂN KÂ = BĪZÂNKÂ
(como birao > irao s/ Mitxelena)
> *(Ī)ZÂNKÂ
> ZÂNKÂ > ^ÂNKÂ
•pie

□ Anatomía Evolutiva y Aglutinada

▪︎ESKU < *ATZ GOI

▪︎(Z)ÂNKÂ < *(BEHE) ATZ ZAN KAR

▪︎OIN : pie (~ ânkâ)
< *BEHE ORO DEN
•que está abajo del todo
> *BIÎ O^O RIN
> *BĪ Ō ^IN
(como birao > irao s/ Mitxelena)
> *ĪŌÎN
> ŌÎN
•pie

▪︎ZANGO : pierna
< *OIN HEDA ZAN GOI
•extensión muy arriba del pie
•pierna
> *UÎ IRE ZAN GO
> *IÎ I^I ZANGO =  (Ī^)ZANGO
= ZANGO

▪︎BESO : brazo
< *LEPO HEDA BEHE OSO ORO
•extensión del cuello/hombro muy todo abajo.
•brazo
> *RIBU ÎRE BEÊ USU O^O
> *^IMI Î^E BĒ USU Ō
> *ÎNI ÎÎ BĒ ISI Ō
> *(ÎHI Ī^) BĒISŌ
> BĒ(I)SŌ > BESO


¤ LEPO - SORBALDA - BIZKAR -
- ALDAKA


▪︎LEPO
•cuello
< *BURU HEDA AURRE BEHE ORO
•Extensión de la cabeza antes de todo lo de abajo
> *BŪ ÎRE ARRE BĒ Ō
> *BĪLE ALE PĪŌ
> *BĪLIELEPŌ > *BĪRIILEPŌ
> *BĪ^ĪLEPO = BĪLEPO
(como birao > irao s/ Mitxelena)
> *(Ī)LEPO > LEPO



▪︎SORBALDA
•hombro
< *OSO AURRE BURU ALDE HEDA
•Extensión lateral muy anterior a la cabeza
> *USU ORRE BŪ ALDE ÊRA
> *ISI ORRI BĪ ALDĪ^A
> *SORRIBALDÂ
> SORBALDA



▪︎BIZKAR
•espalda, ladera
< *GOI BEHE ZAN KAR
•altibajo muy duro
•cuesta dura
> *HUI BIÎ ZÊ KAR
> *ÎI BĪ ZÎ KAR
> BĪZĪKAR
> BĪZKAR




▪︎ALDAKA
•cadera
< HEZUR ALDE ZAN KAR
•hueso muy duro del costado
> *ÎZU^ ALDE HAN KA^
> *ZÎ ALDI Â^ KÂ
> ZALDÂKÂ
> ÂLDÂKÂ

◇◇◇

¤ Etimologías propias de @fga51

♧◇♧
  ♧♧
    ◇





domingo, 2 de abril de 2023

Topónimos en - IZ : JUNDIZ - ARANGIZ - AJANGIZ - NABARNIZ y de propina : HEGI - EHARI - EHALI - YARI - ALI. Orígenes y Significados.

 






◇◇◇


"Erromatarren inperioaren erorketatik Erdi Arora doazen bost mendeetako argibide gutxi dago. Dena den, X. mendetik aurrera, gaur egungo auzoak eratuz joan ziren, betiere baseliza baten inguruan."


◇◇◇


▪︎JUNDIZ
•Polígono Ind. cerca de Gasteiz, en Araba.
< *IHUNDIZ <> *HUNDIZ

0.
< *HEDA ORO ZAN DEN AUZO

•Barrio Que Está Desplazado Todo Mucho (del Vitoria medieval).

0.
< *HEDA ORO ZAN DEN AUZO
1.
> *HIRE U^U HEN DÎ OZO
2.
> *HI^I Ū ÎN DÎ UZU
3.
> *H(Ī) Ū (Î)N DÎ IZ(I)
4.
> HŪNDĪZ <> JŪNDĪZ




▪︎ARANGIZ
•Pueblo en Araba, junto al aeropuerto, en la Lautada, cerca de Gasteiz hacia el norte.

0.
< *LAUN ZAN HEDA DAN GOI ATZE URI

•Pueblo tras lo de arriba que se extiende en gran llano.

•Pueblo que se extiende en la Llanada tras los altos (montes).

0.
< *LAUN ZAN HEDA DAN GOI ATZE URI
1.
> *REÛ HÊ ÊRA RAN GUI ETZ
2.
> *(^IÎ ^Î Î)^A RAN GII IZ
3.
> ÂRANGĪZ





▪︎HEGI
•borde, orilla, esquina

A.
0
< *HEDAEGI
•Demasiado Desplazado.
1.
> *HEREEGI
2.
> *HE^ĒGI = HĒGI

B.
0.
< *HEDA ZAN OKER
•Desplazado muy torcido/mal/ladeado.
1.
> *HEDA HÊ UGI^
2.
> *HEDA ^Ê (I)GÎ
3.
> HEDAÊGÎ
4.
> *HEREÊGÎ
> HE^ĒGÎ = HĒGÎ





▪︎EHARI
<> EHALI
(antiguo)
<> YARI  
(en Harana Done Bikendi, Araba)
<> ALI  
(en Vitoria-Gasteiz)

0.
< *URI HEGI HEDA DENA

•Lo Que Está Desplazado En La Orilla/Borde/Esquina Del Pueblo/Aldea/Villa.

0.
< *URI HEGI HEDA DENA
1.
> *U^I ÊHI ÊRA RINE
2.
> *(IÎ) ÊHI Î^A RINI
3.
> *ÊH(Ī)ÂRIHI
4.
> ÊHÂRIÎ
= ÊHÂRĪ > ÎÂRI <> YÂRI
> ÊHÂLĪ > (Î^)ÂLĪ > ÂLĪ





▪︎AJANGIZ
•En Bizkaia, Busturialdea, cerca de Gernika.

0.
< *ZAN HEDA DAN OKA IBAI GOI ATZE URI

•Pueblo que está muy desplazado atrás en alto del rio Oka.

0.
< *ZAN HEDA DAN OKA IBAI GOI ATZE URI
1.
> *ZA^ HIRA RAN UGE BE GUI ETZ U^I
2.
> *^Â HI^A ^AN IHI MI GII IZ (IÎ)
3.
> *Â HÂ ÂN I^I NI GĪ IZ
4.
> ÂHĀ^NĪNIGĪZ

> ÂHĀNNGĪZ

> ÃJÂNGĪZ


♧♧♧


▪︎NABARNIZ
•En Bizkaia, Busturialdea, cerca de Gernika.

0.
< *MUINO ZAN BEHE AURRE HEDA DEN OKA IBAI ATZE URI

•Pueblo Trasero del Tio Oka  Que Se Extiende Abajo Ante una Colina Grande.

0.
< *MUINO ZAN BEHE AURRE HEDA DEN OKA IBAI ATZE URI
1.
> *NUNU HAN BIÎ ARRE ÎRE RI^ UGE BE ETZ (I^I)
2.
> *NIHI Â^ B(Ī) ARRI Î^I ^Î IHI MI IZ
3.
> *N(IÎ)ÂBARĪ^INĪZ
> *NÂBARR(Ī)NIZ
4.
> NÂBAŔNIZ

◇◇◇

¤ Etimologías propias de @fga51

♧◇♧











domingo, 26 de febrero de 2023

De cómo y por qué OIHAN y BASO son y significan lo mismo en euskera: Bosque / Selva.




◇◇◇



▪︎OIHAN
•selva, bosque (baso)

< *ORO GOI BAR ZAN HEDA

•Extensión grande de vegetación toda alta

A.
•Vegetación Baja:

▪︎Matorral
< *Bar Dor Heda Oro Behe
•Vegetación lo más extensa toda baja.
> *ma^ tor îra ulu meê
> *mâ tor (î)^a (i)li niî
> *mâ torr â li hī > *mâtorrâl(i^ī)
> Mâtorrâl

B.
•Vegetación Alta:
▪︎Árbol <> Zuhaitz

•B1
•Árbol
Del castellano antiguo áruor, áruol, sustantivo feminino, y este del latín arborem, acusativo singular de arbor, del latín antiguo arbōs.
O bien:

▪︎Árbol
< *Zur Bar Goi Enbor
•Vegetal de madera de tronco alto
> *zu^ mar hui îbol
> *zî nar ^ī bol
> *zîharrībol > *z(î)ârrībol > *zârrībol
> *^ârr(ī)bol > Ârbol

•Enbor
< *zur gara zan goi boro oro
•tallo muy alto de madera todo redondo
> *zi^ he^e hen hui borūro
> *z(î) êê ên îi bor(ī)ru
> *zē^nīborri > *zēnībor > *^ēn(i)bor
> Ēnbor

•B2
▪︎Zuhaitz
< *zur bar gara goi heda zan
•vegetal de madera de tallo alto de gran extensión <> alto muy extenso <> alto y mucho <> alto y grande
> *zu^ ma^ ha^a hui êta zâ
> *zû nâ ââ îi îte zê
> *zûhā^ī^tizî
> *zûhãītz(ī) > Zûhāītz

¤ Vuelta a:


▪︎OIHAN
0.
< *ORO GOI BAR ZAN HEDA

•Gran extensión de vegetación muy alta <> Gran extensión de árboles

1.
> *O^O HUI MA^ HAN ÎRE
2.
> *Ō ÛI NÂ ÂN (Î)^E
3.
> *Ō ÎI HÂ ÂN (Î)
4.
> ŌĪH^ĀN


Exactamente igual, en otro orden,
que :



▪︎BASO
•bosque

0.
< *GOI BAR HEDA ZAN ORO

•Gran extensión de vegetación muy alta <> Gran extensión de árboles

1.
> *HUI BA^ (Î)TE ZÊ O^O
2.
> *(ÎI) BÂ TI ZÎ Ō
3.
> *BÂTZ(Ī)Ō
4.
> BÂTZŌ > BÂSŌ

◇◇◇

¤ Etimologías propias de @fga51

♧◇♧