Mostrando entradas con la etiqueta Antropología Social y Cultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antropología Social y Cultural. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de febrero de 2025

ANDRAKA - MENDRAKA - AKOŔDA. En Bizkaia, Euskal Herria. Jatorrizko esanahiak. Significados originarios.

 









◇◇◇ 


ANDRAKA - MENDRAKA - AKOŔDA.
En Bizkaia, Euskal Herria. 

☆☆☆


▪︎ANDRAKA

Andraka Lemoizko auzoa da. 
Muino baten dago, 
Mungiatik Plentziarako 
errepideko bidegurutze alboan. 
Hainbat baserri dago, 
bata bestetik aparte. 
Lemoizko auzoetatik, 
hau da hegoalderen dagoena.  


▪︎ANDRAKA

< *Andarraka 

0.
< *Zan Heda Aŕmintzaren Gain 
Den Lemoizko Auzo • 


Barrio de Lemoniz 
Que Está Muy Desplazado
Sobre Aŕmintza. 


1.
> ^an  îda  Arrni^zaî^  kai^
ri^  Rinui^gu  ozo 

2.
> ân  da  Arrhî^a  ka
^î  ^ihiî  hi  uzu 

3.
> ân  da  Arr(^î)â  ka
(î  î^ī  ^i  i^i) 

4.
> Ândarrâka 

> Ândrâka


♧♧♧


▪︎MENDRAKA

Barrio de Elorrio, Bizkaia, en el que está
la necrópolis de Argiñeta, del siglo IX, 
con tumbas precristianas y cristianas :
estelas y sarcófagos hechos con piedra
del monte Oiz. 


▪︎MENDRAKA

< *bendarr(a)rraka
< *mendaŕŕaka
< *mendřaka 

0.
< *Elorrioko Auzo Den
Behetik Zan 
Heda Goi Aurrera
Herriaren Gainean • 


Barrio de Elorrio
Que Se Extiende
Desde Muy Abajo
A Delante Arriba
Encima del Pueblo. 


1.
> Iruliugu Ozo Ri^
Bi^idi^ ^En
(^I)da Hui  Arre^a
(^I)rr(i)a(^i^ ) Kan(i)a^ 

2.
> I^iriihi  Uzu  (^Î)
Bīrî   Ên
Da  (^Ii)  Arr(i)â
rra  Kahâ 

3.
> (Ī^Ī^i)  Izi
B(i^î)  Ên
Da  Arrâ
rra  Ka^â
4.
> (I^i)
BÊN
DĀRRÂ
RRA  KĀ 

> MÊNDĀRR(Ê)RRAKĀ 

> MÊND(Ē)ŔŔAKĀ 

> MÊNDŘAKĀ


♧♧♧


▪︎AKOŔDA

Barrio de Ibarrangelua.
Sobre la playa de Laga. 

Akorda Ibarrangeluko auzoa da. 
Banandutako auzoen artetik 
biztanle gehien dituena da. 
Ibarrangeluko erdigunetik 
Lagako hondartzara doan 
errepidearen ondoko bide batetik 
heltzen da bertara. 
San Pedro Atxarreko mendiaren 
maldetan dago auzoa, 
Akordatik mendiaren puntaraino
igotzen den bide bat dagoelarik. 


▪︎AKOŔDA

< *bakorroda 


0.
< *Behe 
Atx Goi Oro Doŕ Heda 
Den Auzo • 


Barrio Que Está
Bajo 
Alta Cumbre Rocosa Toda Extensa. 

(bajo San Pedro Atxarre 
en la sierra junto a la ría del Oka 
hasta Santimamiñe) 


1.
> B(i^i)  Ax  Ko O^o  roŔ  (^I)da  Ri^  Ozo 

2.
> B  As  KŌ  ^OŔ  DA  (^î)  uzu 

3.
> B  A(z)  KŌŔDA  (i^i) 

4.
> (B)A^KŌŔDA 

(cae la b inicial, palabra
de 3 sílabas) 

> ÂKŌŔDA


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧








sábado, 12 de agosto de 2023

Juan VIZCAINO de LAKOTZA / LACOZA (Juan De La Cosa) ☆ Juan Sebastián (de) ELKANO ☆ Andrés (de) URDANETA : Navegantes, Cartógrafos y Cosmólogos Vascos de fines del S.XV y principios del S.XVI. Origen y Significados de sus Apellidos.

 



Juan Sebastián Elkano


Andrés Urdaneta


Juan Vizcaino de Lacoza <> Lacotza 

<> de La Cosa


◇◇◇


▪︎LAKOTZA <> LAKOZA <> de LA COSA

•Apellido en el siglo XV en el occidente de Bizkaia (Enkarterri, Castro Urdiales, Santoña).

•Juan de Lacoza, llamado "el Vizcaino" (por ser bizkaino, vasco en general y euskaldún).
Navegante y cartógrafo famoso por haber participado en siete de los primeros viajes a América y por haber dibujado el mapa más antiguo conservado en el que aparece el continente americano. Fue maestre y propietario de la nao Santa María o Marigalante en el 1er viaje de Colón (con gran mayoría de tripulantes vascos) en ese y otros viajes.

Geógrafo, cartógrafo y marino, según algunos de sus biógrafos nació en Santoña, lugar que antes perteneció a Vizcaya, aunque otros lo consideran de Portugalete, de Orduña, de Castro Urdiales (que también perteneció a Vizcaya), o de Laredo.

En el Mapa del cartógrafo real Tomás López  de 1804  Bizkaia llegaba hasta el río Asón en Limpias - Laredo - Santoña .



0.
< *HEDA ZAN GOI ORO DEN BEHA ITSAS ZAIN AUZO


•BARRIO VIGILANTE DEL MAR (ATALAYERO) QUE OBSERVA MUY DESPLAZADO ARRIBA DEL TODO


0.
< *HEDA ZAN GOI ORO DEN BEHA ITSAS ZAIN AUZO

1. (nb > m)
> *ÊRA HA^ KUI O^O RIMIÊ TSA ZAI^ OZO

2.
> *(Î)LA  K(II) Ō ^INIΠ TSA ZA UZU

3.
> *LA Â K Ō ÎHĪ TSAZA(I^I)
> *LĀKŌ (Î^Ī) TZA^Ā

4.
> LĀKŌTZĀ^

<> LACOZA 
<> de LA COSA




▪︎ELKANO <> ELCANO

•Apellido siglos XV / XVI en Getaria, Gipuzkoa.

•Barrio en el suroeste montañoso de Zarautz, rodeado por terreno de Aia, al norte de Urdaneta, en  Gipuzkoa. Algunos dicen que es de Zarautz y otros dicen que es de Aia. Próximo al mar.

¤ Nota

Curiosamente, Elkano está cerca de Urdaneta y ambos navegantes con esos nombres fueron amigos y navegaron juntos, Urdaneta de Ordizia era más joven y navegó con Elkano de Getaria que era ya piloto y luego capitán. Obviamente sabían que sus solares de origen eran vecinos.  Ambos hablaban el mismo euskera además de castellano y algo de otros idiomas, Urdaneta además latín, porque se hizo fraile ya de muy mayor, y siendo fraile fue requerido por el Rey a instancias de Legazpi para hallar una ruta de Tornaviaje de Manila en Filipinas a Acapulco en México.

•Navegante famoso que llevó a cabo la 1a. vuelta al mundo, tras morir Magallanes.

•Elkano Zarauzko (Gipuzkoa) landa-auzo bat da, hiriko hego-mendebaldean dago, herrigunetik urrun, Indamendi mendiaren magalean. 


0.
< *BURU AURRE GOI ZAN DEN HEDA ORO AUZO


•BARRIO QUE ESTÁ DESPLAZADO DEL TODO MUY ARRIBA FRENTE AL EXTREMO.


0.
< *BURU AURRE GOI ZAN DEN HEDA ORO AUZO

1.
> *BU^U ARRE KUI HAN RI^ ÎRE O^O OZO

2.
> *B(Ī) ALE K(Ī) ÂN  (^î)  (î^I) Ō UZU

3.
> *BEL(I)KÂNŌ(I^I)
> *(B)ELKÂNŌ

4.
(cae la b inicial en palabra de 3 sílsbas como en birao > irao s/ Mitxelena, FHV)

> ELKÂNŌ




▪︎URDANETA

•Apellido siglos XV / XVI en Ordizia, Goierri, Alto Oria, Gipuzkoa.

•Barrio en Aia, Urola Kosta, Gipuzkoa,
en el límite oeste del municipio, al sur de Elcano, Zarautz. En terreno montañoso próximo al mar.

•Navegante y cosmólogo famoso por haber hallado la ruta que hizo posible Tornaviaje por el Pacífico de Filipinas a México (se sabía ir, pero no volver), en concreto de Manila a Acapulco, subiendo muy al norte con la corriente del Kuro - Shivo, luego hacia el este y finalmente bajando paralelo a la costa de Norteamérica por California hasta Acapulco en México, lo que en el futuro fue la ruta del famoso Galeón de Manila.
Las riquezas de Asia iban así a América y de allí a España en Europa.
(Urdaneta fue también militar y fraile, además de cosmólogo y navegante).

El Océano Pacífico era llamado "El Lago Español" y la ruta del Tornaviaje fue durante siglos secreto de Estado, dado a conocer únicamente a los pilotos y capitanes de los sucesivos galeones de Manila.

En la época de los descubrimientos las cartas marinas eran secretos codiciados y su entrega era traición. Era lo primero que quitaban a los pilotos prisioneros, sobre todo los portugueses a los españoles.
Los ingleses, holandeses y franceses anxaban a la zaga, cambiando el nombre a lo poco que pillaban.

Fue a Miguel López de Legazpi, de Zumárraga,  a quien el rey encargó hallar la ruta, pero no era navegante sino gobernador (procastellano, luchó contra Navarra...) así que solicitó la compañía de Urdaneta, experto amigo suyo a quien el rey ordenó ir.
El trabajo lo hizo Urdaneta. Legazpi fundó Cebú y Manila y murió en Filipinas.

Legazpi como pueblo está en el Alto Urola, Goierri, donde nace el rio Urola que desemboca en Zumaia, al sur de Gipuzkoa, bajo la Sierra de Aitzgorri (peña pelada).

《▪︎LEGAZPI
0.
< *ZAN HEDA GOI HAITZ BEHE DEN HIRI
•Villa que está Bajo Alta Peña Muy Extensa.
•Villa que está Bajo una Sierra Rocosa.
1.
> *HE^ ÎRE GUI ÂTZ PI^I RI^ Î^I
2.
> *(Î Î)LE G(II) ÂTZ PĪ ^Î Ī
3.
> LEGÂTZPĪ
<> LEGÂZPĪ  》



▪︎UŔDANETA

0.
< *BURU GOI DOŔ DEN ZAN HEDA AIA AUZO


•BARRIO DE AIA QUE ESTÁ MUY DESPLAZADO EN EL EXTREMO DE MÁS ARRIBA.


0.
< *BURU GOI DOŔ DEN ZAN HEDA AIA AUZO

1.
> *BU^U HUI RUŔ DE^ HAN ÊTA A^A OZO

2.
> *BŪ Û ^UŔ D(Î) ÂN ÊTA Ā UZU

3.
> *BŪŔDÂNÊTĀ(I^I)

> *(B)ŪŔDÂNÊTĀ

4.
(cae b inicial)

> ŪŔDÂNÊTÀ

◇◇◇


¤ Apéndice


▪︎SANTOÑA
•En actual Cantabria, antigua Autrigonia y luego Navarra y Bizkaia.

0.
< *ITSAS ZAN HEDA ATZE DOŔ DEN MADURA AURRE URI

(madura [B] : marisma)

•Pueblo Ante unas Marismas Que Está Desplazado Lo Más Detrás del Mar Grande ~Abierto.

0.
< *ITSAS ZAN HEDA ATZE DOŔ DEN MADURA AURRE URI
1.
> *TSA HAN ÎRE ETZ TO^ RÎ NARU^A ARRE U^I
2.
> *SA ÂN Î^I IZ TÔ ^Î NA^UÂ ALE IÎ
> *SAÂNÎÎI^TÔÎNA(Î)ÂAL(IĪ)
3.
> *SĀNĪTÔÎNĀ(L)
4.
> *SĀN(Ī)TÔÑĀ^

> SĀNTÔÑĀ




▪︎ORDIZIA

En el Goierri de Gipuzkoa, adelante de y junto a  Beasain en la cuenca del rio Oria.


¤ Etimología

0.
< *ORIA IBAI AURRE GOI DEN ATZE HEDA HIRI


¤ Significado

•Villa Que Se Extiende Atrás en el Rio Oria Ante lo Alto (lo de Arriba del cauce).


¤ Evolución fonética y aglutinación

0.
< *ORIA IBAI AURRE GOI DEN ATZE HEDA HIRI

1.
> *U^IE BE ORRE HUI DÎ ETZE ÊRA (Î^I)

2.
> *(IÎI) B(I) ORRI ÎI DÎ ITZI Î^A

3.
> *BORR(Ī)DĪTZĪA

4.
> *BORDĪZĪA

(cae la b inicial en palabra de 3 sílabas como en birao > irao según Mitxelena)

> ORDĪZĪA

♧◇♧

¤ Etimologías propias de @fga51

♧◇♧










sábado, 3 de junio de 2023

GI - GOSE - ASE - EGARRI - IRAUN - HARAGI : Materia - Hambre - Saciedad - Sed - Durar - Carne. Orígenes y Significados.

 


◇◇◇


▪︎GI
A.
•MATERIA
<> ALIMENTO
<> CARNE (haragi) <> PAN (ogi)
B.
•MATERIAL
> MAT(I^I)AL
> METAL




▪︎HARAGI
•carne

0.
< *ZAN DIRAUN GOSE GE  DEN JAKI ( < JAN GI : materia de comer : alimento)

•Que es el Alimento que Dura Mucho Sin Tener Hambre.

•Alimento que Quita el Hambre Mucho Tiempo.

0.
< *ZAN DIRAUN GOSE GE  DEN JAKI

1.
> HAN RIRAÛ HUSI GI  RÎ IEGI

2.
> *H (^I)RA(Î) (Î)SI  GΠ ^Π IIGI

3.
> *HÂRASIGĪGI

4.
> *HÂRAZ(I)GĪHI

5.
> HÂRA(Z)GĪÎ

6.
> HÂRÂGĪ




▪︎GOSE
•hambre

0.
< *JAN GE ZAN MIN ORO DOR OSO HEDA DEN

•Que es el Mayor Muy Extenso Dolor Grande del Todo Sin Comer.

0.
< *JAN GE ZAN MIN ORO DOŔ OSO HEDA DEN

1.
> *IÊ GI HÊ NÎ O^O ROL USU ÎRE RÎ

2.
> *(IÎ) GI ^Î HÎ Ō ^OL (I)SI Î^E (^Î)

3.
> *GI Î Î Ō Ô^ SĪÊ
= *G(Ī)ŌSĪÊ

4.
> *GŌS(Ī)Ê
> GŌSÊ




▪︎EGARRI
•sed

0.
< *EDAN GE ZAN MiN ORO DOR HEDA DEN

•Que es el Mayor Muy Extenso Dolor Grande del Todo Sin Beber.

0.
< *EDAN GE ZAN MiN ORO DOŔ HEDA DEN

1.
> *IRÊ GE HÂ NÎ U^U RUŔ ÎRE RÎ

2.
> *(I)^Ê G(I) ^Â HÎ I^I ^IŔ Î^I ^Î

3.
> *ÊGÂ Î Ī ÎRRĪ^
= *ÊGÂ(Ī)RRĪ

4.
> ÊGÂRRĪ




▪︎ASE
•saciado-a

0.
< *ZAN GOSE GE IZAN DEN

•Que es Gran Estar Sin Tener Hambre.

0.
< *ZAN GOSE GE IZAN DEN

1.
> *HÂ HUSE HE IZÊ RÊ

2.
> *^Â (Î)SE Ê (I)^Ê ^Ê

3.
> ÂSĒ^




▪︎ IRAUN
•durar

0.
< *ZAN HEDA ALDI DOR IZAN DEN

•Que es Ser-Existir el Mayor Grande y Extenso Tiempo.

1.
> *ZÊ ÎRA A^RI RUL RIN

2.
> *^Î ÎRA Â^I ^U^ ^IN
= *^ĪRĀ(Î)Û(Î)N

3.
> ĪRĀÛN

◇◇◇
¤ Etimologías propias de @fga51
♧◇♧