Mostrando entradas con la etiqueta Antropología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antropología. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de agosto de 2025

El Euskera Autrigón: SAN VICENTE DE LA BARQUERA, en el actual confín entre Cantabria y Asturias, antes llamado APLECA. Origen euskérico y significado de sus dos nombres.

 









◇◇◇



▪︎SAN VICENTE DE LA BARQUERA
< APLECA
< *ABREGA

•Antiguo refugio de pescadores.
En la actual muga de Cantabria y Asturias.
Gran villa a mar abierto frente a playas, con gran ria, grandes puentes, marismas, playas, edificios nobles, puerto y bajo la cordillera de los Picos de Europa.

•Su nombre no viene de San Vicente, ni de ninguna Barquera.

•Viene del euskera autrigón, cuando Roma tras las guerras cántabro-astures repobló con aliados autrigones euskéricos las costas y montañas de las tribus celtas rebeldes y expatrió a los supervivientes cántabros y astures a los llanos del sur donde estaban enclavados los campamentos de las legiones romanas.

▪︎En el año 1085 era llamado aún, o  también, APLECA según aparece documentado:

▪︎APLECA (1085)
< ABLEKA
< *ABREGA
< *ABERREGA
< *ZABERREGA
< *ZABERREGAIN
< *ZABERREGAINIZ

▪︎APLECA

¤ Etimología

0.
< *ZAN ITSAS BEHA ORO AURRE GAIN DEN HEDA ZAIN URI


¤ Significado


•Pueblo vigilante (atalayero) que se extiende por encima frente al gran mar (el mar abierto) mirando todo.


¤ Evolución fonética y agkutinación del nombre


0.
< *ZAN ITSAS BEHA ORO AURRE GAIN DEN HEDA ZAIN URI

1.
> *ZÂ TZÂ BIÊ U^U ARRE GAIN RÎ ÎRE ZÊ (I^I)

2.
> *ZÂ ZÂ BÊ (IÎ) ERRE GAIN ^Î Î^I Z(Î)

3.
> *ZÂ^ÂBÊERREGAINĪ^Z

= *ZĀ^BĒRREGAINĪZ

4.
>  *^ĀBĒRREGA(I)N(Ī^)
> *ĀBĒRREGAN
> *ĀBĒRREGÂ
> *ĀBREGÂ
> *ĀBLEKÂ
> ĀPLEKÂ <> ĀPLECÂ

☆☆☆


¤ SAN•BIZENTE•DE•LA•BAŔKERA

•Básicamente como APLECA, pero con muchos  más detalles de localización o ubicación.

¤ Etimología

0.
< *ITSAS ZAN - BEHA ZAIN DEN - GOI HEDA  MADURA AURRE - BEHE ZAN DOŔ HAITZ GOI HEDA - DEN URI


¤ Significado


•PUEBLO QUE ESTÁ BAJO GRANDES ALTAS CUMBRES ROCOSAS Y EXTENSAS (cordillera de los Picos de Europa) - EXTENDIDA  EN ALTO ANTE LA MARISMA  (estuario) - MIRANDO VIGILANTE (atalayando) - EL GRAN MAR (el mar abierto).


¤ Evolución fonética y aglutinación del nombre


0.
< *ITSAS ZAN - BEHA ZAIN DEN - GOI HEDA MADURA AURRE - BEHE ZAN DOŔ HAITZ GOI HEDA - DEN URI

1.
> *TSA^ ^AN - BIÊ ZEN TE^ - HUI ÎDE NERILA ARRE - BIÎ ^A^ RUŔ ETZ KUI ÊRA - RÎ U^I

2.
> *SÂÂN - BIÎZENTÊ - (ÎI) DE HE(^I)LA ALE - BĪ Â (Î)Ŕ E(Z) KII ÊRA - (^Î IÎ)

3.
> *SĀN - BĪZENTÊ - DEÊLAAL(I)
- B(Î)ÂRREK(Ī)ÊRA

4.
> SĀN BĪZENTÊ DĒLĀ^ BÂRR(E)KÊRA

5. SAN VICENTE DE LA BARQUERA


♧◇♧

¤ Etimologías propias de @fga51

♧◇♧








El Euskera Autrigón: PICOS DE EUROPA y sus macizos: ÁNDARA, URRIELES y CORNIÓN. En Cantabria, Asturias y León. Origen Euskérico y Significado de sus Nombres.

 





◇◇◇


¤ Los Picos de Europa

"Tan modestos son en extensión como ricos en número de cimas y picos, contándose catorce por encima de los 2600 m, cuarenta de más de 2500 m, y prácticamente doscientos cincuenta que superan los 2000 m de altitud.

Los distintos macizos vienen definidos por los ríos que los escoltan y atraviesan. Así, el conjunto de los Picos de Europa está limitado por los ríos Sella y Dobra, por el oeste, y por el Deva por el este. Otros dos ríos, el Cares y el Duje, fueron los encargados de, en una labor de millones de años, esculpir los valles por los que hoy discurren y así dar forma a los tres macizos. El Cares separa los macizos del Cornión y los Urrieles, y, más al este, el Duje separa estos del macizo de Ándara.

Administrativamente, estas montañas están enclavadas en tres comunidades autónomas distintas: el Principado de Asturias, Cantabria y Castilla y León (provincia de León). Cabe destacar que la zona central de los Picos, los Urrieles, prácticamente equidista de las tres capitales provinciales, Oviedo, León y Santander, situándose a unos 85−90 km de ellas. También es destacable el pico Tesorero, en el macizo Central, por ser un trifinio o punto en el que coinciden los tres límites provinciales.

Vega de Liordes, enclave del sector leonés del parque nacional de Picos de Europa perteneciente al municipio de Posada de Valdeón registró -35,8 °C el 7 de enero de 2021."


•Tras las guerras cántabras y astures, los romanos reubicaron a estos pueblos hacia el suroeste en llano, lejos de montes y costas, repoblando sus tierras con aliados autrigones de habla euskérica. Hoy en día aún, gran cantidad de nombres extraños se dan por celtas o se asimilan tergiversados al castellano. Cientos de nombres toponímicos de Cantabria y Asturias vienen del euskera autrigón. Y muchos dobles nombres, con sorpresas.

☆☆☆


▪︎Sierra de los
PICOS DE EUROPA


¤ Etimología

•Hay muchas teorías inciertas y oscuras.

"Sea como fuere, la realidad es que se desconoce a ciencia cierta la razón, máxime si se tiene en cuenta que los habitantes de las comarcas próximas las llaman simplemente Picos."

Son picos y son de Europa, pero el nombre no proviene de ahí, sino de su descripción euskérica autrigónica:


0.
< *BEHE GOI ORO OSO ZAN -
- HEDA DEN -
- HAITZ GOI DOŔ -
- HARAN ORO -
- BEHA ZAN HEDA DEN.

(•behe goi: altura
•zan den: handî: grande
•doŕ: heda oro aurre goi: cumbre)


¤ Significado


•ALTA CUMBRE ROCOSA
QUE ESTÁ EXTENSA
A ALTURA TODA MUY GRANDE
MIRANDO MUY EXTENSAMENTE TODOS LOS VALLES.


¤ Evolución fonética y aglutinación, asimilada en castellano pero con otro sentido.


0.
< *BEHE GOI ORO OSO ZAN -
- HEDA DEN -
- HAITZ GOI DOŔ -
- HARAN ORO -
- BEHA ZAN HEDA DEN.

1.
> *BI^I GO O^O OSU ZE^
(Î)DE RI^
ÊZ HUI RUL
Ê^E^ URO
B(I)Â ZE^ (Î)DE RI^.

2.
> *PĪ KO Ō OS(I) (^Î)
DE (^Î)
Ê^ ^U ^U^
(Î^Î) URO
PÂ ^Î RI ^Î

3.
> *PIKŌS DE ÊŪ^ URO PÂ (Î ^I Î)

4.
> PIKŌS DE ÊŪROPÂ


<> PICOS DE EUROPA


¤ Las 3 Sierras de los Picos de Europa


▪︎ÁNDARA
(Hacia Cantabria)

0.
< Goi Doŕ Zan Heda Oro Den Haitz

•Peña Que Es Todo Alta Cumbre Muy Extensa

•Que Es Todo Alta Gran Sierra Rocosa

1.
> *Hui Rul ^An (Î)da Uru Rî Âiz

2.
> *(ÎI) (ÎI) ÂN DA (I)R(I) (^Î) ÂZ

3.
> *ÂNDARÂ(Z)

4.
> ÂNDARÂ




▪︎URRIELES
(En el núclro centrsl, lo más elevado, equidistante de Santander, Oviedo y León)

0.
< Goi Doŕ Den Heda Oro Atze Haitz

•Toda la Peña Trasera Que Es Extensas Altas Cumbres.

•Toda la Alta Gran Sierra Rocosa Trasera.

1.
> *Hui Ruŕ Rî Îre Ulu Etz Êtz

2.
> *Û ^UŔ ^Î Î^E (I)L(I) EZ ÊS

3.
> ^ŪRRĪ^ÊLEZÊS

4.
> ŪRRĪÊLE^ÊS

> ŪRRĪÊLĒS




▪︎COŔNIÓN
(Hacia Asturias)

0.
< *Goi Doŕ Zan Heda Oro Den Haitz

•Peña Que Es Alta Cumbre Toda Muy Extensa.

•Alta y Extensísima Sierra Rocosa.

1.
> *Ko(i) Roŕ Hen Îre O^o Rin Ê(z)

2.
> *KO ^OŔ ÎN Î^I Ō (^I)N (Î^)

3.
> *KŌRR(Î)NĪ^ŌN

> KOŔNĪŌN
= CORNIÓN


♧◇♧

¤ Etimologías propias de @fga51

♧◇♧





jueves, 24 de julio de 2025

Hace Milenios los Humanos Mirábamos, Escuchábamos y Entendíamos de una Forma Muy Actual: IKER - ENTZUN - ADI - ULER.




◇◇◇

Una de las mayores fuentes del conocimiento relativo al pasado son las etimologías. A veces son tan gráficas que sorprenden gratamente con sus vívidas descripciones de pasados modos de vida y pensamiento que suelen resultar ser de gran actualidad. El ser humano ha cambiado poco, los que han cambiado son el lenguaje y la técnica.

Se procede a descifrar mediante el protoeuskera el euskera para conocer el proto-significado de conceptos tales como:

1. IKER: 
investigar
2. ENTZUN: 
oír, escuchar
3. ADI: 
atender
4. ULER: 
entender, comprender
5. GARDEN: 
nítido, diáfano

☆☆☆

1.
▪IKER
(eusk.)
Investigar
Del protovasco:
[*be ge ker] > be he ker > bihiker > ihiker
= iker
edo
< *ikus ken oker
ver quitando fallos
ver sin fallos
> iku ke uker
> iki ki iker
> ikkkeR
> IKER

•Mirar sin mal
•Mirar bien
•Observar sin fallo
•Observar sin error
¤ Investigar,
¤ Analizar,
¤ Cerciorarse de algo
¤ Fijarse bien

2.
▪ENTZUN
(eusk.)
Oir, escuchar
Del protovasco:
[*hen tsu (h)on] > entsuhun > entsun
= entzun
•aquí mucho/pleno bueno/bien
edo
< *zain eta zan hon
atento y bien grandemente
> zen ite ze un
> en ti zi un
> entzun
¤ Aquí bien de pleno.
¤ Aquí de pleno y bien.
¤ Escuhar muy atentamente.
¤ Escuchar sin perder detalle.

3.
▪ADI
(eusk.)
Atender, atento
Del protovasco:
[*zani den] > zain den > zai di > za di
> adi
•que es como/que vale como/cualidad de vigilar/atender/cuidar/guardar
•Que es vigilante
•Que atiende
•Que cuida
•Que guarda
¤ Atento, vigilante

4.
▪ULER
(eusk.)
Comprender, entender,
apercibirse de, darse cuenta
Del protovasco:
[*ur-gar] > ul-har > ul-her
= uler
•agua clara
•Claro como el agua
¤ Entender, entendido
¤ Comprender, comprendido

5.
▪GARDEN
(eusk.)
Transparente, diáfano, nítido, claro, evidente
Del protoeuskera:
[*gar-den]  = garden
•Que es claro
•Que es nítido
•Que es transparente
¤ Transparente, nítido, claro.

Siendo como son conceptos milenarios,...¡son estupendos! Es sorprendente poderlos leer y entender. Privilegio del euskera, la milenaria lengua vasca, sin duda.

@fga51


martes, 22 de julio de 2025

Cuando 'SANT' no viene de "Santo", sino de "Itsas Zan Heda": "Extenso Gran Mar" / "A Mar Abierto", como en: SANTILLANA, SANTOÑA, SANTANDER y SANTURTZI / SANTURCE. Origen y significado de esos nombres.

 












◇◇◇



¤ SANT + (algo)

(Mar Abierto + Localización o Ubicación r/ al Mar + Villa)

☆☆☆

¤ Nota:

•ZAN den > handi 

que es grande, grande

DOŔ

cima, cumbre, lo más de algo

< heda goi oro aurre den

•que se extiende delante arriba del todo

> îde hoi o^o orre re^

> di ^o ō orri ^î

> d ô ō orr = DŌŔ


♧♧♧


▪︎SANTILLANA 

Cantabria actual, antigua Vasconia.

0.
< *ITSAS ZAN - DOŔ ORO HEDA ZAN ATZE - DEN URI


•VILLA QUE ESTÁ TODO LO MÁS DESPLAZADA MUY ATRÁS DEL MAR ABIERTO.


0.
< *ITSAS ZAN - DOŔ ORO HEDA ZAN ATZE - DEN URI

1.
> *TSA^ HAN - TU^ ULU ÎRA HAN ATZ - RÎ U^I

2.
> *SÂ ÂN - TÎ ILI ÎLA ÂN AZ - ^Î IÎ

3.
> *SĀN - TĪLĪLĀNA^ - (Ī^)

= *SĀNTĪL(Ī)LĀNÂ

4.
> SĀNTĪLLĀNÂ



♧♧♧


▪︎SANTOÑA 

Cantabria actual, antigua Vasconia.

0.
< *ITSAS ZAN - HEDA ORO ATZE
- MADURA AURRE - DEN URI


•VILLA QUE ESTÁ DESPLAZADA TODA DETRÁS DEL MAR ABIERTO ANTE MARISMAS.


0.
< *ITSAS ZAN - HEDA ORO ATZE
- MADURA AURRE - DEN URI

1.
> *TSA^ HAN - ÎTE O^O ETZE - NARI^A ARRE - RÎ U^I

2.
> *SÂ ÂN - T(I) Ō IZI - NA(^Î)Â AL(I) - (^Î IÎ)

3.
> *SĀN - TŌI^I - NAÂ(L)

4.
> SĀNTŌĪNĀ

> SĀNTŌÑĀ


¤ Nota

En Santoña, Faro del Caballo.
▪︎CABALLO
< *GOI ZAN BEHA HEDA ORO
•Muy en Alto Mira Todo Extensamente.
> *KUI HAN B(I)^A ^IRE O^O
> *K(II) Â^ BÂ ÎLI Ō
> KÂBÂLLŌ <> CABALLO


♧♧♧



▪︎SANTANDER

Cantabria actual, antigua Autrigonia-Vasconia.

Su nombre no viene de:

Sant : San, Santo.

Ander : Andrés.

Proviene de su ubicación dicha en euskera.

SANTANDER

0.
< *ITSAS ZAN - HEDA DAN - DOŔ AURRE - URI


•VILLA QUE SE EXTIENDE LO MÁS ANTE EL MAR ABIERTO.


0.
< *ITSAS ZAN - HEDA DAN - DOŔ AURRE -URI

1.
> *TSA^ HAN - ÎTA RAN - DU^ ARRE - U^I

2.
> *SÂ ÂN - TA ^AN - D(Î) ERR - (IÎ)


4.
> SĀNTĀNDEŔ


♧♧♧


▪︎SANTURCE / SANTURTZI

Bizkaia, Euskal Herria.


0.
< *ITSAS ZAN HEDA AURRE GOI ATX ZAN BEHE IBAI AHOAN DEN URI


•VILLA QUE SE EXTIENDE EN LA DESEMBOCADURA DE LA RIA BAJO GRAN PEÑA-MONTE ALTO (Serantes) ANTE EL MAR ABIERTO (gran mar).


0.
< *ITSAS ZAN HEDA AURRE GOI ATX  ZAN BEHE IBAI AHOAN DEN URI

1.
> *TSA^  ^AN  ÎTE  ORRE  HUI ETS  ZEME^E IME  E^UE^  RE^  U^I

2.
> *SÂ ÂN T(I) URRI  ^II ITZ
^ENEÊ (I)NE E(Î)Ê ^Ê (IÎ)

3.
> *SĀ^NTURRĪTZÊHĒHĒĒ^

4.
> SĀNTURR(Ī)TZÊ^Ē^Ē^Ē

> SĀNTUŔTZĒ^

4.1

> SANTURZE = SANTURCE

4.2

> SĀNTUŔTZĪ^


♧♧♧

¤ Etimologías propias de @fga51
(Reconstrucción Idiomática Lógico-Aglutinante - RILA)

♧◇♧














miércoles, 25 de junio de 2025

BAIGORRI. Nafarroa Beherean. Piriniotan. Jatorrizko esanahia.

 







◇◇◇


BAIGORRI
Nafarroa Beherean.
Piriniotan.
Ibar goi batean den herria.
Ibai: Aldude Errobi. 

-Jatorria:
Bere izena ez da: ibai gorri, baizik eta: 

IBAR HEDA GOI DOR ORO DEN HERRI. 

-Esanahia:
Pueblo que está en valle-vega extenso
en todo lo más alto. 

-Bilakaera:
0. IBAR HEDA GOI DOR OrO HERRI DEN
1. IBA IrE GO rORR UU ERRI rI
2. BA II GO ORR II IRRI I
3. BAIGORR(I)RRI
4. BAIGORRI


♧◇♧
@fga51
♧◇♧




SALTZAIO. En Mundaka, costa de Bizkaia, Urdaibai, Euskal Herria. Mar picada con muchas olitas blancas espumosas y apariencia de muchos borreguitos pastando en el mar. Ondarrun ere bai: bileretan sortzen diren eztabaidak. Jatorrizko esanahia.




☆☆☆

▪︎ SALTZAIO 

0. UHIN BITS ZURIAK ANTZ DAUEN ARTALDEZ ITSOAREN GAIN ZAN HEDA ORO DEN.

•ESPUMA DE LAS OLAS QUE PARECE UN REBAÑO DE OVEJAS  QUE ESTÁ TODO MUY  EXTENDIDO  POR ENCIMA DEL MAR.

0. UHIN BITS ZUrIAK ANTZ DAUEN ARTALDEZ ITSOArEN GAIN ZAN HEDA OrO DEN.

(nb > m)
1. IIMITS  ZUIA  AZ  rEUI 

ADALrI  ITSUAI  GE  ZE 

IrE  OO  rI

2. INIS  (II)A  A  (III) 

ArALI  ITS(I)AI  HI  I

II OO (Î)

3.
> *(IHI)S A A

AALI ITZAI I I

II OO

= SAAAAL(II)TZAIIIIIOO

4. SALTZAIO

Oharra:

Ondarrun eta beste zentzu batez,

arrantzalen bileretan sortzen diren

eztabaidak "saltzaioak" dira ere bai.


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧


martes, 24 de junio de 2025

BIARRITZ. MIARRITZE. Lapurdiko itsas-herria. Jatorrizko esanahia.

 









◇◇◇ 


BIARRITZ / MIARRITZE 

-Jatorria:
Goi Behe Heda 
DoR Oro Itsas Aitzin
Hondartza Artean Den Herri. 

-Esanahia:
Pueblo que está Entre Playas
Todo Lo Más Frente Al Mar
Extendido de Arriba a Abajo.
(en cuesta) 

-Bilakaera:
0. Goi Behe Heda 
DoR Oro Itsas Aitzin
HondaRtza ARtean Den Herri. 

1. Hui  BII   IrA
ruRR  Uu  Itse  Etzi
Uretze  EdiE  rE  ER 

2. (II)  BII   IA
(I)RR II  ITZI  ITZI
IITZE  ErE  E  E 

3. BIARRITZ(I)TZ(I)TZEE 

4. BIARRITZ-TZ-TZE
      =  BIARRITZE 

5.1 MIARRITZE  (eusk.)
5.2  BIARRITZ  (fr./cast.)


♧◇♧
@fga51
♧◇♧








martes, 27 de mayo de 2025

Paleolítico cazador y Neolítico agricultor. Nombres de armas y herramientas: UZTAI - GEZI - AZKON - AIZTO - AIZKORA - IGITAI - LAIA - AITZUŔ - GOLDE - ILDO - JORRA. Origen y significados euskéricos. Jatorrizko esanahiak.

 












◇◇◇



¤  UZTAI - GEZI - AZKON - AIZTO
- AIZKORA - IGITAI - LAIA - AITZUŔ
- GOLDE - ILDO - JORRA



☆☆☆


▪︎UZTAI

•Arco

0.*ORO GEZI HEDA ARAZI DAUN ZAN ABIADAZ.

•QUE HACE DESPLAZARSE A TODAS LAS FLECHAS CON MUCHO IMPULSO.

1.*U^U HIZI ^ETA  A^AZ  RO^ 

ZE^ EBIERE^

2.*Ū  (Î)ZI ÎTA   ^Û  

(^Î)  (I)U(II^Î)

3.*ŪZ(Ī)TĀŪ

4. ŪZTĀĪ





▪︎GEZI
•flecha, dardo

0.
< *GE HEDA HURBIL EHIZA AHAL DAUN

Que Puede Cazar Sin 

Desplazarse Cerca (de la presa).

•Que Hace Posible Cazar Sin Acercarse.

0.
< *GE HEDA HURBIL EHIZA AHAL DAUN

1.
> *GE  ÊRA ^U^BI^  I^IZE  A^A^  RAI

2.
> *GE  (Î)^E  ÎÛΠ (Ī)ZI  ÊÊ  ^EI

3.
> GE Ê  (ÎÎÎ)  ZI ÎÎ ÎI

= GĒZĪ^





▪︎AZKON
•jabalina, lanza

0.
< *ZAN EHIZA KOŔ DEN
• Que es Muy Adecuada para Cazar.

1. ZA^ I^IZE KO^ RIN

2. ^  Z(I)  KÔ  (^I)N

3. ÂZKÔN

☆☆☆

Como aizkora, igitai, laia, aitzur, golde, con KOŔ : tendente a,  propicio para, adecuado para .

También:

KOŔ: duro, afilado, que pincha, que corta (o que une a la fuerza con dureza de cuerda o cordel).


▪︎AIZKORA

A.
0.
< *Tail Zur Koŕ Den Zan

•Que es Muy Adecuada Para Cortar la Nadera

1.
> *dai^ zu^ ko^ ri^ za^
2.
> *raî zî kô rî ^â
3.
> *^aî zî kô râ
4.
> âîzkôrâ

B.

0. HAITZ KOŔ DEN ZAN

•Que es roca muy dura / afilada /

que pincha / que corta.

1. ^AITZ KO^ RI^ ZÂ

2. ÂIZ  KÔ R(Î) ^Â

3. ÂIZKÔRÂ



▪︎tail <> dail
•cortar > tallar
< *heda eri
•herida extensa, corte, cortar
> *îta ili
> tail > dail
> tai^ > dai^


▪︎AIZTO
•cuchillo

A.
0.
< *TAIL ZAN DOŔ DAUAN

•Que Corta Muy Lo Que Más.
•Que es El Que Más Corta.

0.
< *TAIL ZAN DOŔ DAUAN
1.
> *DAI^ ZE^ TO^ REIE^
2.
> *RAΠ ZÎ TÔ (^IIÎ)
3.
> *^AÎZ(Î)TÔ
4.
> ÂÎZTÔ




▪︎IGITAI
•hoz
(no viene de "higi tail" : cortar moviendo, como parecía)

0.
< *ZAN GARA TAIL KOŔ DEN

•Que es Adecuada para Cortar Muchos Tallos.

0.
< *ZAN GARA TAIL KOŔ DEN
1.
> *ZE^ GE^E TAI^ GU^ RI^
2.
> *^Î GIÎ TAÎ HÎ ^Î
3.
> ÎGĪTAÎ^Î^Î
= ÎGĪTAĪ^



▪︎LAIA
•laya
0.
< *LUŔ HEDA KOŔ ERI ZAN DEN

•Que es gran pincho adecuado para@desplazar la tierra.

0.
< LUŔ HEDA KOŔ ERI ZAN DEN
1.
> *LU^ ÎRA GU^ I^I ZA^ RI^
2.
> *LÎ Î^A  HΠ  Ī ^A ^Î
= *L(Ī)^Â^ĪÂ(Î)
3.
> LÂĪÂ



▪︎AITZUŔ
•azada

0.
< *TAIL EZ HEDA ZAN  LUŔ KOŔ DEN

•Que es adecuada para cortar en tierra de extensión no grande.


0.
< *TAIL EZ HEDA ZAN LUŔ KOŔ DEN
1.
> *RAI^ I^ ^ITE ZE^ RUŔ GUŔ RI^
2.
> *^AÎ Î ÎT(I) Z(Î)^UŔ HUŔ (^Î)
3.
> *ÂĪ^TZŪŔ(^U)Ŕ
4.
> ÂĪTZŪŔŔ  =  ÂĪTZŪŔ



▪︎GOLDE
•arado

0.
< *ZAN LUŔ GOŔ  ORO TAIL KOŔ DEN

•Que es adecuado del todo para cortar mucha tierra dura del todo.


0.
< *ZAN LUŔ GOŔ  ORO TAIL KOŔ DEN
1.
> *ZE^ RUL GO^ ULU DE^ GU^  RI^
2.
> *(^Π ^I^) GŌ(I)LIDÊ HÎ ^Î
3.
> *GŌL(I)DÊ(^Ī^)
4.
> GŌLDÊ



▪︎ILDO
•surco

0.
< *ZUZEN ORO DOŔ DEN LUŔ
MARRA

•Raya en la tierra que es lo más recta del todo.

0.
< *ZUZEN ORO DOŔ DEN LUŔ
MARRA
1.
> *ZIZI^ ULU DO^ RI^ RUL NELE
2.
> *^i^Î IL(I)DÔ ^Î ^I^ HIRI
3.
> *Ī^LDÔ Ī^I^I
= *ĪLDÔ(Ī^)
4.
> ĪLDÔ

▪︎ JORRA
•escardar
(cortar las malas hierbas)

< *IHORRA


0.
< *BAŔ LEHOŔ TAIL DEN


•Que es Cortar las Plantas Secas.

0.
< *BAŔ LEHOŔ TAIL DEN
1.
> *BE^ REHOŔ RAI^ RI^
2.
> *BÎ ^IHOŔ ^A(Î) (^Î)
3.
> *(B)Ī^HORRÂ
4.
(cae b inicial)
> ^ĪHORRÂ
4.1
> *HORR  >  JORRÂ
4.2
> Ī^ORRÂ = YORRÂ = JORRÂ

♧◇♧

¤ Etimologías propias de @fga51.

♧◇♧