Mostrando entradas con la etiqueta Reconstrucciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reconstrucciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2025

BEREHALA. 1. Enseguida. 2. Del mismo modo. Una palabra con dos etimologías diferentes. Jatorrizko esanahiak. Significados originarios.

 





◇◇◇


¤ BEREHALA  (1/2) 

1 misma palabra.
2 significados.
2 etimologías diferentes.
2 aglutinaciones diferentes.
1 coincidencia de vocablo. 

☆☆☆ 


A.
▪︎BEREHALA  (1) 

•enseguida, al instante, al momento,
urgentemente, inmediatamente


0.
< *ABIADA ZAN HEDATUZ DEN• 

(zan den > handî : que es grande)


QUE ES 
DESPLAZÁNDOSE
A GRAN VELOCIDAD. 


0.
< *ABIADA ZAN HEDATUZ DEN 

1.
> *EBERE  HA^  ^IRADI^  RI^ 

2.
> *(I)BERE H  (Î)LARΠ (^Î) 

3.
> *BEREHÂLA(^Î) 

4.
> BEREHÂLA




B.
▪︎BEREHALA   (2) 

•del mismo modo, igualmente, 
así como


0.
< *BEŔDIN ETA ZAN DEN ERAZ• 

(beŕdin < beŕ den : que es otro-a igual) 


QUE ES IGUAL 
Y DE GRAN MANERA.


0.
< *BEŔDIN ETA ZAN DEN ERAZ 

1.
> *BE^RI^  IDE  HA^  RI^  ILA^ 

2.
> *BÊ(^Î)   (I)RE  H  (^Î)   (I)L 

3.
> BÊREHÂLÂ


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧


sábado, 15 de febrero de 2025

ESKUZA / ESCUZA. En Bizkaia y Araba. ESCÚZAR. En Granada. BESKOITZE / BERASKOITZE / BRISCOUS. En Lapurdi. BELASKOAIN. En Nafarroa. ☆ BELASKO / VELASCO / BLASCO / VASCO. BELAZ / BLAS. BELASKOITZ / VELÁZQUEZ / BLÁZQUEZ / VÁZQUEZ. ☆ Jatorrizko esanahiak. Significados originarios.

 









◇◇◇


▪︎ESKUZA  /  ESCUZA  /  ESCUZAR
•Apellido vasco en Araba-Bizkaia,
muy poco frecuente.
•Terreno del medievo
en Bizkaia cerca Bilbao.
•Escúzar : pueblo 
en Granada, Andalucía 
y en otros nombre similar.
• BESKOITZE / BERASKOITZE
/ BRISCOUS  
(la propiedad del hijo Belasko )
Belasko / Berasko : 
nombre vascón muy común
que pasó a Castilla: 
Velasco > Vasco
Belaz > Blas <> Vélez
Belaskoitz  <> Velázquez / Blazquez 

☆ 

Bele: Cuervo
Bele- hazi : semilla o hijo de Bele
> Belaz > Blas <> Vélez
Belazko : hijito de Bele 
(ko : diminutivo)
> Belasko <> Velasco <> Blasco <> Vasco
Belaskoitz / Beraskoitz
hijo de Belasko
Velázquez  /  Blázquez :
hijo de Velasco / Blasco 

☆ 

Briscous en francés, 
Beskoitze en euskera 
(dominio del hijo de Berasko), 
Berascois en 1368, 
es un pueblo vasco 
situado en Akitania
en el territorio histórico ,
herrialde vasco,
de Lapurdi. 

☆ 

Ej.:
Enneko - Enneko•itz
> Inniguitz > Innigiiz 
> Iñigez > Iñig(u)ez 

Belasko-aren > Belasko-i(t)z- aren
(-aren  >  -a^in)
Belaskoain > Beraskoitzain
Berasko-itz-ain - luŕ / herri
> Beraskoitzaŕ 
•la tierra o pueblo del hijo de Belasko
> Beraskoitze
> Beskoitze^ <> Briscous
Pueblo en Lapurdi, Iparralde.
(De allí fue Johannes Leizarraga, 
traductor al euskera de la Biblia por
orden de la reina de Navarra,
y allí se refugió la familia Robles-Arangiz). 

☆ 

En Hegoalde: 

Belaskoain  (N)
de Belasko 

(B)Eskuza (A / B)
del hijo de Belasko 

☆ 

En Andalucía, España 

(B)Eskuzaŕ  
(Granada, en Reconquista y Repoblación)
Tierra, territorio o pueblo (lur, herri)
del hijo de Belasko. 

☆ 

ESKUZA / ESCUZAR
< eskutza (no esku hotza)
< eskutzar
< beskutza (cae la b)
< beraskoitza
> BERASKOITZE  <>  BRISCOUS
> BELASKOITZAREN
> BELASKOITZAIN
> BERESKUTZA^
> BE^ESKUZÂ
> ^ĒSKUZA  <>  ESCUZA 

•del hijo de Belasko / Blasco.
•de Belazkez <> de Velázquez <> de Blázquez 

☆ 

BELASKO•ITZ•AREN•LUŔ/HERRI
> BESKUZAŔ
> ESKUZAŔ  <> ESCUZAR
> ESKUZA  <>  ESCUZA
•la tierra (o el pueblo) del hijo de BELASKO / VELASCO / BLASCO / VASCO
•la tierra de Velázquez / Blázquez / Vázquez
•el pueblo de Velázquez / Blázquez / Vázquez 

☆☆☆


▪︎ESKUZA  /  ESCUZA 

< *(B)ESKU-TZ-A-(Ŕ)    (apróx.) 


0.
< *BELASKO-ITZ-AREN  
HERRI (edo LUŔ) •


LA TIERRA (O PUEBLO)
DEL HIJO DE BELASKO.


EL DOMINIO DE 
BELASKOITZ / BELASKEZ / VELÁZQUEZ
/ BLÁZQUEZ / VÁZQUEZ.


0.
< *BELASKO-ITZ-AREN  
HERRI (edo LUŔ) 

1.
> BERASKO-ITZ-A^IN
^EŔ (edo RUŔ)
(~Beraskoitze en Lapurdi,
Briscous en francés)

2.
> BE^ASKO-ITZ-AÎ^-ÎŔ
(~ Basko <> Vasco como nombres) 

3.
> BEÊSKO-(I)TZ- AŔ (edo EŔ)
(~Beskoitze en Lapurdi)

> BĒSKUTZAŔ
(origen de Eskuzar <> Eskuza) 

4.
> BĒSKUZAŔ
(cae b inicial, //B>U>I>*^//) 

> ^ĒSKUZA(Ŕ) 
(en Granada)

>  ĒSKUZA^  <>  ESCUZA
(en Araba y Bizkaia 
aunque infrecuente)


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧