Mostrando entradas con la etiqueta Loarre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Loarre. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de mayo de 2025

LOARRE / LOBARRE / LUFARRE. Huesca. Jatorrizko esanahia.

 





◇◇◇


LOARRE
En Huesca.
Nafarroan XI. mendean.
< LOBARRE  > LUFARRE 

☆☆☆


▪︎LOARRE / LOBARRE / LUFARRE 

0.1*ORO BEHA AURRE 

0.2*ORO BEHA MUGA AURRE 
HEDA DEN GOTORLEKU ZAINA. 

•CASTILLO GUARDIÁN 
QUE ESTÁ DESPLAZADO 
ANTE LA FRONTERA
OBSERVÁNDOLO TODO. 

(Construída en el siglo XI por
Sancho Garcés III el Mayor 
rey de Pamplona-Navarra para
controlar la frontera con los musulmanes
que ocupaban Huesca)


1. *OLO  BIA NUHA ARRE  
IRE  RI  HUDURIGI  ZEHE 

2. *LO  BA (HI)A  ARRE  
(I)E  (I)  IRIIHI  I^I 

3. "LOBAAARREE
(I^II^IIÎ) 

4. LOBĀRRĒ
(medievo) 

5. 
5.1
LOBARRE > LUFARRE 

(Apellido en Ávila año1150,
de un repoblador vascón con otros
muchos de Berrotza y Cinco Villas, 
caballeros serranos de milicias concejiles
con Gomez Azedo, Nunio Rabia, 
Munio Sancio Berrozo, Obeco Fortun,
etc...en manuscrito testamentario
con testigos en la catedral, en plena
construcción de la misma y de las murallas.) 

4.2
LOBARRE 
> LO(U)ARRE

> LOARRE
(actual)


¤ OHARRA
Es el castillo del siglo XI
mejor conservado
de la Europa actual.


♧◇♧
@fga51
♧◇♧




miércoles, 25 de octubre de 2023

LOARRE / LOBARRE / LUFARRE, en Huesca, Aragón. Antiguo Reino de Pamplona-Navarra, en frontera o confín con castillo guardián y vigilante de todo su entorno. Origen vascón (euskérico) y Significado del Nombre.

 









◇◇◇



▪︎LOARRE <> LOBARRE <> LUFARRE

•Loarre edo Lobarre.
Izen ofiziala Loarre/Lobarre:
- Aragoierazkoa Lobarre
- Gaztelaniazkoa Loarre.
Huescako udalerria da, Hoya de Huesca eskualdean dagoena.
Ezaguna da, batez ere, bertan 
Loarreko gaztelua dagoelako.



•Castillo y puenlo en el oeste de Huesca.

•Fue del Reino de Pamplona-Navarra.

•El castillo tiene origen en el siglo XI con Sancho Garcés III el Mayor, el pueblo podía existir antes o haberse originado alrededor del castillo para protegerse en caso de ataque y luego trasladarse algo más abajo en la ubicación actual.

•El castillo es el mejor conservado de la Europa del siglo XI.

•En frontera con los musulmanes que ocupaban la villa de Huesca, a vista.

•En alto, extensa visión de terreno hasta Huesca y el pre-Pirineo.



•El nombre consta entre los muchos  repobladores vascones de Ávila (siglos XI-XII) como Lufarre
en diploma del año 1150 (el 2° más antiguo de la catedral en construcción) como Munio Lufarre, testigo en un importante testamento como "adalid testis", caballero serrano.
Hay otros muchos nombres vascones como testigos "testis" en el diploma, todo un friso (jinetes, adalides, alcaldes) entre ellos varios Berrozo, Gomez Azedo, Nunio Rabia, Aznar, Enneco, Obeco, Belasco, etc. etc.)

☆☆☆


¤ Etimología


▪︎LUFARRE < *LUPARRE < LOBARRE
> *LOUARRE > LOARRE

< *ORO BEHA AURRE  (apróx.)

•Mirando todo adelante.
Clave del nombre LOBARRE.

Pero era una frase mayor, que desaparece en parte al agutinar, pero normalnente definía con toda precisión en caso de vigilancia de fronteras y confines, en fundaciones,  repoblaciones, etc.

Completo, según otros muchos topónimos de frontera, seguían una forma o modo de nominar.

En este caso:


▪︎LOARRE < LOBARRE


0.
< *ORO BEHA HEDA MUGAREN AURRE DEN ZAIN HIRI


¤ Significado


•PUEBLO VIGÍA QUE MIRA TODO EXTENSAMENTE DELANTE. DE LA FRONTERA.


¤ Evolución fonética y aglutinación del nombre


0.
< *ORO BEHA HEDA MUGAREN AURRE DEN ZAIN HIRI

1.
> *OLO B(I)Â ÎRA NIHA^IN ARRE RE^ ZE^ (Î^I)

2.
> *LO BÂ (Î)^A HIÂ(Î^) ARRE ^Ê 'Ê

3.
> *LOBÂÂ(Î)ÂARREÊÊ

4.
> LOBĀ^RRĒ^ <> LUFARRE

> *LOUĀRRĒ > LOARRE


♧◇♧

¤ Etimologías propias de @fga51
(Método propio RELA de Reconstrucción Euskérica Lógico-Aglutinante)

♧◇♧








miércoles, 27 de abril de 2022

LOARRE < LOBARRE > LUFARRE : Castillo y población navarros del siglo XI (año 1016), en la Huesca fronteriza. Origen, variantes y significado.

 





◇◇◇



▪︎LOARRE

•Otras variantes históricas:

•Lobarre
•Lufarre
•Loharre
•Luharre
•Loarre
•Luarre
•LuaR


"Loarre (en aragonés Lobarre) es una villa de Huesca, en la comarca de la Hoya de Huesca (Aragón). Está situada al pie de la sierra de su propio nombre a 27 km al noroeste de Huesca, entre Bolea y Ayerbe."
(Wikipedia)


•Castillo y pueblo navarro del siglo XI (1016) en la actual Huesca, Aragón, en tiempos del rey Sancho Garcés III el Mayor de Pamplona (el reino pasaría a llamarse de Navarra en el siglo XII), con los valles vascones pirenaicos de Aragón en la órbita navarra.
Los sarracenos estaban cerca y atacaban Bolea con frecuencia para tomarla. El castillo de Loarre vigilaría y protegería la zona.



"XI. mendean Antso III.a Nagusiaren erregearen aginduz eraikia izan zen, Bolea udalerriaren aurkako erasoaldiak bertan antolatzeko asmoz. Hasierako eraikina gerora handitu eta gaur egun ezagutzen duguna bilakatu zen. Handitze lan hauek Antso V.a Nafarroakoaren agintaldian gauzatu ziren, non monasterio bat ere sortu baitzen.

XII. mendean zehar eskualdeak muga eremu izateari laga zion, eta ordura arteko garrantzia eta eragina galdu zituen.

XV. mendean gaztelupean bizi zen biztanleria Loarre udalerrira lekualdatu zen, eta horretarako gazteluaren materialak euren etxebizitza berriak eraikitzeko erabili zituzten."
(Wikipedia)


¤ Etimología

0.
< [ *GOTOR BEHA HEDA MUGA AURRE DAN ZAIN ]


¤ Significado

•[Fortaleza que Vigila Mirando
Extensamente Frente a la Frontera] 


¤ Evolución fonética y aglutinación

▪︎Fases

0.
< *GOTOR BEHA HEDA MUGA AURRE DAN ZAIN

1.
(nb > m)
> *GODOL BEÂ ÊRA NUGA ARRE RÊ ZÊ

2.
> *HORO^ BÂ RA HUHA ARRE ^Ê ^E

3.
(caen u lenis)
> *(^U)LÔ BÂ ^A (^U)^A ARRE ^Ē


<> ( LÔBÂÂÂARREĒ^ )  

(surge la versión primordial)

4.

4.1
> ( LOBARRE )
> ( LUFARRE )

4.2
> *LOMARRE > *LONARRE
> ( LOHARRE > LUHARRE )

4.3
> [ LOÂRRE > LUÂRRE ]
> ( LUAR )



☆ Ref.:
•Etimologías propias de @fga51
•Wikipedia

◇◇◇