Mostrando entradas con la etiqueta Rioja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rioja. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de diciembre de 2024

CUZCURRITA  <>   KUZKURRITA. (KOZKORRETA). De Rio Tirón. La Rioja Alta. Jatorrizko esanahia. Significado originario.

 





◇◇◇


▪︎CUZCURRITA <> KUZKURRITA 

< KOZKORRETA 

De Rio Tirón. 

La Rioja Alta. 

☆☆☆


¤ Etimología


▪︎KUZKURRITA  <>  CUZCURRITA 

< KOZKORRETA


0.
< *Kozkoŕ  Alde
Heda Den Tiron Ibai Uri•


¤ Significado 

Pueblo del Rio Tiron
Que Se Extiende 
Junto a una Colina.


¤ Evolución fonética
y aglutinación del nombre


0.
< *Kozkoŕ Alde
Heda Den  
Tiron (I)bai Uri 

1.
> *KOZKOŔ   E^RE
^ETA  RI^  
DI^UN BE  U^I 

2. (nb > m)
> *KOZKOŔ  Ê^E
ÊTA  (^Î )  
RIÎMIIΠ

3.
> KOZKORRĒ^
ÊTA
(^Ī)N(Ī) 

4.
> *KOZKORRĒTA(N) 

> KOZKORRĒTA^ 

> KUZKURRĪTÂ <>  CUZCURRITA


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧


domingo, 22 de diciembre de 2024

SAJAZARRA. La Rioja Alta. Jatorrizko esanahia. Significado originario.

 












◇◇◇


¤ SAJAZARRA
< SAGGA ZAHAŔ
Saja la Vieja.
(vs. Sajuela: Saja Txikia / Saja la Pequeña) 

☆ 

La Rioja Alta.
Bajo los Montes Obarenes. 

☆ 

La primera mención de la villa, con el nombre de Saggazahar, 
aparece en un documento del cartulario de San Millán de la Cogolla, 
cuando el rey de Pamplona, Sancho el de Peñalén, 
dona algunas tierras en su territorio al cenobio riojano 
el día de Reyes del año 1075. 
Antes del final del siglo XI aparece en el Fuero de Miranda de Ebro 
en 1099 con la denominación de "Saja". 

En 1146 aparece con el nombre actual 
en los documentos de concesión de fuero 
a Cerezo de Río Tirón por parte de Alfonso VII. 

En 1169 el rey Alfonso VIII donó la villa 
al monasterio de Valdefuentes, 
en escritura fechada en Tudela. 

Fue fortificada entre los siglos XII y XIII. 
En 1463 fue una de las cinco villas fundadoras 
de la Hermandad de Álava junto con 
Vitoria, Miranda de Ebro, Pancorbo y Salvatierra. 

☆☆☆


¤ Etimología 

▪︎SAJA 

0.
< *HAITZ GOI ZAN HEDA 
DEN BEHE HEDA URI •


¤ Significado


Pueblo desplazado 
bajo altas peñas 
que son muy extensas.

(bajo los Montes Obarenes)


¤ Evolución fonética
y aglutinación del nombre


0.
< *HAITZ GOI ZAN HEDA 
DEN BEHE HEDA URI 

1.
> *ÊTZ  HUI  ZA^  HIRA  
RIMI^I   HIRA  U^I 

2.
> *(Î)S  (^II)  ^  H(I)^A  
^INĪ   H(I)^A  (^Î )  (IÎ) 

3.
> *SÂH  ÎHĪ  H 

> *SÂH Î^Ī H = SÂHÂĪ^H 

> *SÂHÊH > *SÂH(Î)H 

4.
> SÂHH <> SÂGG 

> SÂJÂ


¤ Nota 

SAJA - ZAHAŔ - A 
> SAJAZARRA
SAJA LA VIEJA


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧








NAHARRURI  / NAFARRURI =  CASALARREINA (Medievo, Nafarroa)    (Moderno, Castilla) La Rioja Alta. Desigualdades aparentes que son igualdades reales. Las apariencias engañan. Jatorrizko esanahiak. Significados originarios.

 















◇◇◇ 


¤ NAHARRURI / NAFARRURI
= o bien =
CASALARREINA

La Rioja Alta. 

El mismo pueblo con dos nombres
aparentemente distintos. 

No provienen de Nafar / Nafarra / Nafarroa, ni de Casa, ni de Reina.
Ambas son euskera e indican 
ubicación-función.


Los dos nombres son casi idénticos
en su etimología euskérica,
diferentes en su aglutinación,
lo cual actualmente lleva a 
equívoco por su apariencia,
por lo que hay mucho error
al respecto, incluso inventos
pseudo-históricos. 

☆☆☆


▪︎NAHARRURI  (medievo)
La Rioja Alta, Nafarroa 

En el valle del rio Oja.
Cruce de caminos hacia
Logroño y MIranda de Ebro.


¤ Etimología 

▪︎NAHARRURI 

0.
< *MUGA HEDA AURRE 
BEHA DEN URI ZAINA•


¤ Significado


EL PUEBLO GUARDIÁN 
QUE MIRA 
ANTE LA EXTENSA FRONTERA.


¤ Evolución fonética
y aglutinación del nombre


0.
< *MUGA HEDA AURRE 
BEHA DEN URI ZAINA• 

1.
> *NUHA  HERA  ARRE  
MIHE  RI^  URI  ZENE 

2.
> *NI^A  HI^A   ARRI  
NI^I  ^Π  URI  ^INI 

3.
> *N  H  ARRI  
HĪ  URI  ÎHI 

4.
> NÂHĀRR(I)
(^Ī)URIÎ^I 

> NÂHĀRRURĪ^  <>  NAFARRURI


¤ Nota 

No significa Villa Nabarra.
Había muchas.
Esa semántica no hubiera sido
adecuada porque no indicaría ni ubicación
ni función.


♧♧♧



▪︎CASALARREINA
(moderno de Naharruri, Castilla) 


¤ Etimología 


▪︎CASALARREINA 

0.
<*MUGA OSO HEDA 
ORO AURRE DEN BEHA
URI ZAINA•


¤ Significado 


EL PUEBLO GUARDIÁN 
QUE MIRA DELANTE DEL TODO
LA FRONTERA MUY EXTENSA.


¤ Evolución fonética
y aglutinación del nombre


0.
<*MUGA OSO HEDA 
ORO AURRE DEN BEHA 
URI ZAINA 

1. (nb > m)
> *NUKA  USU  ^ERA
URU  ARRE  RIM(I)^A
U^I  ZANA 

2.
> *HIKA  (I)S(I)  (Î)^A
(I)L(I)  ARRE  ^INÂ
(IÎ)  ^AHA 

3.
> *(^I)KASÂ
LARREÎNÂ
Â^A 

4.
> KASÂLARREÎNĀ^
 <> 
CASALARREINA


¤ Nota 

Nada que ver ni con Casa ni con Reina. 

☆ 

¤ Nota Común 

Naharruri / Nafarruri  
y  Casalarreina
son ambas euskéricas 
y significaban
prácticamente lo mismo. 
Aunque las apariencias actuales 
engañen, 
ambos nombres del mismo pueblo
tienen similares etimologías 
pero con diferentes aglutinaciones.


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧








sábado, 17 de agosto de 2024

Euskera autrigón y de repoblación: Montes OBARENES - Villa y Desfiladero de PANCORBO -Villa de  FONCEA - Villa de CELLORIGO -Comarca de la BUREBA. En la Rioja y en Burgos, Castilla la Vieja. Jatorrizko esanahiak / Significados euskéricos originarios.

 




















◇◇◇



¤ Euskera autrigón y de repoblación:

Montes OBARENES - PANCORBO - FONCEA - CELLORIGO
- Comarca de la BUREBA.

Jatorrizko esanahiak
/ Significados originarios.

☆☆☆


▪︎Montes OBARENES
•Sistema montañoso
entre Haro, Rioja y Pancorbo, Burgos, Bureba, Castilla la Vieja.
Antigua Autrigonia.
Luego Vasconia-Nafarroa.
Finalmente Bardulia-Castilla la Vieja.

" Ebro eta Pancorboko arroilen arteko sistema menditsua hainbat gune menditsuk osatzen dute, baina Pancorbotik Harora, hesi nahiko jarraitu eta uniforme bezala ikusten da, eta, beraz, modu berean deituak izan arren, sekzio ezberdin bezala tratatu ohi dira.

Obarenes mendiak, Toloño mendilerroa, Urbasa mendilerroa edo Eusko mendiak Pirinioetako eta Kantauriko mendilerro handiaren mendi-oinak dira."


☆☆☆


¤ Etimología

▪︎OBARENES


0.
< *ORO BEHA HEDA MUGA
- GOI DOŔ HEDAK DIREN ATXAK.


¤ Significado

Peñas-Montes Que Son
Altas Cumbres Extensas
(Sierras)
Que Miran Extensamente
Toda La Frontera.


¤ Evolución fonética y aglutinación del nombre.


0.
< *ORO BEHA HEDA MUGA
- GOI DOŔ HEDAK DIREN ATXAK.

1.
> *O^O  B(I)^A  (^I)RE  NIHE
- HUI RU^ ^IREG  RI^E^  EXEG.

2.
> *Ō  B  RE  N(I)^E
- (^II)  (^Î)  (Î)^EH  (^Î)Ê  ESEH

3.
> *Ō B  RE NÊ
Ê^ Ê  ES(E^)

4.
> ŌBÂRENĒ^S





▪︎PANCORBO. villa y desfiladero.

Pancorbo Burgosko udalerria da, 
Burebako eskualdean dagoena. 
Izen bereko haitzartearen inguruan kokatuta dago, 
Obarenes mendien azpian. 
Oroncillo ibaiaren ertzean dago.
Beron zelten Antecubia izeneko gunea zen erromatarren garaian
eta Arabako lurrei eta Nafarroako erresumari loturik egon zen luzaroan.
Pancorboko ordezkariek XV. mendea arte parte hartu zuten 
Arabako Batzar Nagusietan.

816an bertan Pancorboko gudua egin zuten 
al-Hakam I.ak bidalitako
eta Abd al-Karim ibn Abd al-Wahid ibn Mugitek zuzendutako
armada haitzpitartea zeharkatu nahi zuenean.

Antigua Autrigonia y luego Vasconia-Nafarroa.
Finalmente Bardulia - Castilla la Vieja.

☆☆☆


¤ Etimología


▪︎PANCOŔBO

0.
< *BEHA MUGA HEDA GOIAN
AURRE HEDA BEHE ORO
DEN URI ZAINA.


¤ Significado

Villa Guardiana
Que Mira la Extensa Frontera
en lo Alto (Montes Obarenes)
Desplazada Delante Abajo del Todo.


¤ Evolución fonética
y aglutinación del nombre

▪︎PANCOŔBO

0.
< *BEHA MUGA HEDA GOIAN
AURRE HEDA BEHE ORO
DEN URI ZAINA

1.
> *BI^A   NIHE  ^IRE  KOIE^
ORRE  ^IRE  BI^I   O^O
RI^  U^I   ZENE

2.
> *B  N(I)^E  (Î)^E  KO(IÎ)
ORRE  (Î)^E  B(Ī)  Ō
^Π IΠ ^IHI

3.
> *BÂNÊÊKOORREÊBÕ(^Ī^I)

> *BÂN(Ē^)KŌRR(Ē)BŌ

4.
> *BÂNKŌŔBŌ

> PÂNKŌŔBŌ  <> PANCORBO





▪︎FONCEA, villa
En la Rioja.
Antigua Nafarroa.


¤ Etimología


▪︎FONCEA

0.
< *BEHA ORO MUGA
ZAIN GOI HEDA
DEN URI


¤ Significado


VILLA QUE MIRA TODA LA FRONTERA
VIGILANDO DESPLAZADA EN ALTO / ARRIBA.


¤ Evolución fonética
y aglutinación del nombre


0.
< *BEHA ORO MUGA
ZAIN GOI HEDA
DEN URI

1.
> *BI^E  O^O  NUHE
ZE^  HUI  ÎRA
RI^  U^I

2.
> *B(IÎ) Ō  NI^I
ZÊ  (^II)  (Î)^A
(^Î)   (IÎ)

3.
> *BŌN(Ī)ZÊÂ

4.
> *PŌNZÊÂ

> FŌNCÊÂ





▪︎CELLORIGO, villa
En la Rioja.
Antigua Nafarroa.


¤ Etimología


▪︎CELLORIGO

0.
< *ZAIN DEN BEHA
MUGA HEDA ORO
URI DEN GOIAN


¤ Significado


VILLA QUE ESTÁ EN ALTO
VIGILANTE QUE MIRA
LA FRONTERA.TODA EXTENSA.



¤ Evolución fonética
y aglutinación del nombre


0.
< *ZAIN DEN BEHA
MUGA HEDA  ORO
URI DEN GOIAN 

1.
( nb > m)
> *ZE^RIMI^E
NUHE ^IRE  Ō
U^I  RI^  GOIE^

2.
> ZÊ^INIÎ
HI^I  ÎLI  Ō
(IÎ ) RΠ GO(IÎ)

3.
> *ZÊÎHĪ
^Ī ÎLI  Ō
RΠ GO

4.
> ZÊÎ^I 
^ĪLIŌ 
RΠ GO

= ZÊĪLIŌRÎGO

> ZÊLLŌRÎGO <> CELLORIGO





▪︎BUREBA, comarca
Burgos, Castilla ls Vieja.
Antigua Autrigonia.
Fue Vasconia-Nafarroa.
Luego Bardulia.
Finalmente Castills.


¤ Etimología


▪︎BUREBA


0.
< *BURUAN HEDA ORO
MUGA DEN HERRI


¤ Significado


COMARCA QUE ES FRONTERA
TODA DESPLAZADA EN EL EXTREMO.


¤ Evolución fonética
y aglutinación del nombre


0.
< *BURUAN HEDA ORO
MUGA DEN HERRI

1.
> *BU^UE^   (^I)RE   U^U
NUHA  RI^  ^IŔ

2.
> *BŪ(Î)  RE   Ū
HI^A  (^Î Î)Ŕ

3.
> *BŪREŪ(^I)ÂŔ

= *BŪREŪÂŔ

4.
> *BŪREBÂ(Ŕ)

> BŪREBÂ^


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧























lunes, 1 de julio de 2024

CENICERO. Localidad de La Rioja. Significado euskérico originario; nada que ver con "cenizas".

 







◇◇◇


¤ CENICERO


" Integrado en la comarca de Rioja Media, se sitúa a 25 kilómetros de Logroño.
El relieve del municipio está definido por la ribera derecha del río Ebro, que hace de límite con Araba, y por una llanura con elevaciones aisladas que asciende progresivamente hacia el sur.
El río Najerilla hace de límite noroccidental hasta su desembocadura en el Ebro."

☆☆☆


¤ Etimología


Dicen:

" Hay dos teorías que pugnan por explicar el origen del nombre de Cenicero:
la primera de ellas defiende la tesis de que dicho nombre viene de las cenizas que dejaban los pastores en su estancia invernal por la zona;
la otra, defiende la hipótesis de que el nombre de Cinassariam se debe a las cenizas que sobraban al realizar el carbón vegetal de encina y carrasca, que abundaban en la zona."


Evidentenente lo anterior carece de sentido como topónimo de una población.
Carece de lógica semántica.
Además confunde el actual castellano con el euskara medieval de sus orígenes.

Nada que ver con "cenizas".

Su origen es euskérico y viene de su ubicació y función, como la mayoría de los topónimos de población eúskaros.



▪︎CENICERO
<> ZENIZERO

¤ Etimología

Nada que ver con "cenizas".

0.
< *ATZEKO MUGA
- ZAIN DEN BEHA
- HEDA ZAN EBRO ALDE
- DEN URI


¤ Significado

Pueblo que está Muy Desplazado
/ Extendido Junto al Ebro Mirando Vigilante la Frontera de Atrás.
(del Reino de Pamplona-Nafarroa)



¤ Evolución fonética y aglutinacion del nombre.


0.
< *ATZEKO MUGA
- ZAIN DEN BEHA
- HEDA ZAN EBRO ALDE
- DEN URI

1.
(nb > m)
> *ETZIGU NIHE
- ZE^ REMI^E
- ^IRE  ZE^ EBERO E^RI 
- RI^  I^I

2.
> *IZIHI  HI^I 
- Zʠ ^INIΠ
- Î^I  ZÊ  EUIRO Î^I 
- ^Π Ī

3.
> *(I^I^I ^I^I)
- ZĒ NĪ 
- Ī  ZÊ E(II)RO (Ī )
- ( Π Ī)

4.
> ZĒNĪZĒRO   <CENICERO


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧






lunes, 8 de enero de 2024

TULEBRAS, Ribera sur de Navarra, entre Tudela (N) y Tarazona (A). VOZMEDIANO en Soria (C) tras el Moncayo. Rio QUEILES (C - A - N). Origen y significado de sus nombres.

 








◇◇◇



¤ TULEBRAS  (N)

• En la Ribera de Navarra.
• Margen derecha del Ebro.
• Entre Tudela y Tarazona.
• En la mismísima muga de Navarra con Aragon.
• Tiene gran monasterio.
• Atravesado por el rio Queiles
<> Keiles (que nace en Soria en el Moncayo y afluye al Ebro por su ribera derecha en Tudela, Navarra,  tras pasar por Tarazona, Aragón).

☆☆☆

¤ rio QUEILES <> KEILES  (C - A - N)

" •El río Queiles es un afluente del río Ebro por su margen derecha.

•Nace en Vozmediano (Soria), donde surge el agua a borbotones de una sima del Moncayo, manantial que constituye el segundo con más flujo de Europa con un caudal de 1500 litros de agua por segundo.

¤ VOZMEDIANO  pueblo de Soria (C)

•Cerca del Moncayo con el nacedero del Queiles y un castillo del S.XII. tras repoblación medieval (zona vascona).
En ladera y cumbre de una colina bajo el Moncayo.

☆☆☆

(del euskera)

▪︎BOZMEDIANO  <>  VOZMEDIANO

0.
< Behe Goi Doŕ  Haitz - Non Zan Ibai Heda - Goi Heda Beha Muga Oro - Den Zain Hiri.


•Pueblo Vigilante que está Bajo Alta Cumbre Rocosa (Moncayo) Donde Fluye Gran Rio (Queiles) Extendido en Alto (colina) Mirando Todas las Fronteras (Cast - Arag - Nav).


0.
< Behe Goi Doŕ Haitz - Non Zan Ibai Heda - Goi Heda Beha Muga Oro - Den Zain Hiri

1.
> *BI^I HOI ROL ÊTZ - HU^ ZE^ IME ÎDE - HUI ÎRA  MI^A NIHE O^O - RI^ ZE^ Î^I

2.
> *B(Ī) ^O ^O^ (Î)Z - (^Î ^Î ) ME DI - ^II Î^A NÂ N(I^I) Ō - (^Î ^Î Ī^)

3.
> * B Ō^ Z - Ī^ ME DĪ^ AHÂ NŌ

4.
> BŌZĪMEDĪA^ÂNŌ

= BŌZĪMEDĪĀNŌ

> BŌZMEDĪĀNŌ  <> VŌZMEDĪĀNŌ


☆☆☆


•Más tarde recibe al río Cailes (Val), que nace en Ólvega y riega Ágreda, en la zona de Los Fayos.

•Forma magníficos escarpes en los conglomerados de Tarazona y aguas abajo de esta población ensancha su cauce aprovechándose para regadíos.

•Después de Novallas entra en Navarra desembocando en el Ebro por Tudela (Navarra).

•Está regulado por el embalse del Val, que, aunque ubicado en el río Val, cuenta con un canal subterráneo que transporta el agua del curso del Queiles a este embalse. "

☆☆☆

▪︎QUEILES <> KEILES, ibai (C-A-N)

0.
< *GOI ZAN HEDA ATZE OSO DEN IBAI

•Rio que Fluye de Muy Atrás a Gran Altura.

0.
< *GOI ZAN HEDA ATZE OSO DEN IBAI

1.
> *KUI ZE^ ÎRE ETZ USU RIN BE

2.
(nb > m)
> *KII ^Ê ÎLE ES (I)SI ^IMI

3.
> *K(Ī)ÊILĒSSĪNI

4.
> *KÊILESĪHI > *KÊILESĪ^I > *KÊILES(Ī)

> KÊILES  <>  QUEILES

♧♧♧


▪︎TULEBRAS, pueblo  (N)

< *TULEBARRAS

0.
< *DOŔ HEDA BEHA AURRE MUGA OSO ZAIN DEN HIRI


•Población que es muy vigilante mirando lo más desplazada ante la frontera.


0.
< *DOŔ HEDA BEHA AURRE MUGA OSO ZAIN DEN HIRI

1.
> TU^ ÎRE B(I)^A ARRE NIHA USU ZE^ RI^ ^I^I

2.
> *TÛ (Î)LE BÂ ARRIHI^A (I)S(I ^Î ^Î Ī^)

3.
> *TÛLEBÂARR(I^I)ÂS

4.
> *TÛLEBĀRRÂS

> TÛLEBRÂS


♧◇♧

¤ Etimologías propias de @fga51.

♧◇♧








jueves, 4 de enero de 2024

BRIONES, Rioja. Origen y significado de su nombre.

 












◇◇◇



▪︎BRIONES


" Briones se sitúa en el noroeste de la Rioja, en la Rioja Alta, en la comarca de Haro.

Está emplazado sobre un cerro de 80 metros de altura, con su ladera norte cortada sobre el río Ebro en pendiente casi vertical."


Dicen que su nombre viene de Berones, que es el nombre de la tribu celta que en un tiempo pobló La Rioja mugando con vascones y autrigones.
No lo creo
El Ebro era frontera y allí justo está el pueblo que tiene sentido en euskera y pudo ser un enclave fronyerizo vascón.

La propuesta más lógica es:

▪︎BRIONES

¤ Etimología

BRIONES < *BIRRIONES

0.
*EBRO MUGA IBAI AURRE ORO - GOI BEHE HEDA - BEHA DEN ZAIN URI


¤ Significado

•PUEBLO QUE MIRA VIGILANTE DEL TODO ANTE EL RIO EBRO QUE ES FRONTERA EXTENDIDO DE ARRIBA A ABAJO (en ladera).


¤ Evolución fonética y aglutinación del nombre


0.
*EBRO MUGA IBAI AURRE ORO - GOI BEHE HEDA - BEHA DEN ZAIN URI

1.
> *IBRU  NIHA IMAI ORRE O^O
- HOI ME^E ÎRE - MIHE RI^ ZE^ U^I

2.
> *BRI HIÊ NE OL(I) Ō - Ô NĒ (Î)^E - NIÊ (^Î) Z(Î)  (IÎ)

3.
> *BRI ^IÎ HI OR Ô NĒ Ê Ê - HIÊ Z

> *BRĪ^IO^ÔNĒ(^I)ÊZ

4.
> BRĪŌNĒZ <> BRĪŌNĒS

♧◇♧

¤ Etimologías propias de @fga51.

♧◇♧