Mostrando entradas con la etiqueta Etxea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Etxea. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de febrero de 2024

OHOL. Tabla de madera. Tablilla de madera para el tejado. Significado Original.




◇◇◇


▪︎OHOL
•tabla
•tablilla de tejado.

☆☆☆

¤ Cubierta de madera: tablillas, oholak

"La teja es el material más frecuente, pero en tiempos pasados, al menos en parte del territorio, se recurrió a otros como la madera y la piedra, elementos del entorno fácilmente asequibles. 
Conviene tener en cuenta que el uso de las tablillas se dio en el ámbito pirenaico donde abundan las hayas y robles, material a partir del cual se obtenían.
Los tejados de tablillas, junto a los de losas, son posiblemente los más primitivos. Estos materiales fueron sustituidos por la teja quedando relegados a las cabañas o construcciones dedicadas al ganado.

Pero quizá más primitivo aún haya sido el uso de la propia tierra. El recurso a los tepes estuvo generalizado en tiempos pasados pero se vio reducido a construcciones improvisadas en el monte propias de pastores y carboneros.

El tejado se cubría en los años cuarenta del siglo XX con pizarra, arbela, arduasa, tella, pero en tiempos anteriores se usaba la tablilla de madera, ohola ; en ese tiempo se veía tan sólo en algunas bordas o rediles. La teja de barro cocido, tellagorri, estaba presente en muy pocas casas."

(Atlas Etnográfico de Vasconia)



" Elemento constructivo tradicional; tablilla de madera usada para el recubrimiento de techumbres. Generalmente de roble y con unos 3 cms. de grosor, ha sido desplazada por la laja de pizarra y la teja en gran parte del país, conservándose en numerosos lugares de Baja Navarra y Zuberoa, así como en zonas montañosas del NE. de Navarra (valles de Aezkoa, Erro, Salazar y Roncal). Ref. L. Peña Basurto: Las "Ohodak"..., en "Homenaje a J. M. de Barandiarán", II, Bilbao, 1966."

(Auñamendi Euskal Entziklopedia)


☆☆☆


▪︎OHOL (- A- K)

De:
zur : madera  (no eguŕ : leña)
laun : plano, llano
mene : delgado,fino
doŕ : lo más

(No viene de *nol > *nol-*nol > *onol,
como dice Joseba Lakarra, carece de semántica, aunque en su aglutinación sí que aparece *onol, pero con sentido semántico, y sí que es vocablo del protovasco o aitzineuskara.)


▪︎OHOL

0.
< *ORO LAUN HEDA DOŔ ZAN MENE DEN ZUR

•MADERA QUE ES MUY LO MÁS DELGADA DE EXTENSIÓN PLANA DEL TODO.

•MADERA DE EXTENSIÓN PLANA Y DELGADA AL MÁXIMO.

•TABLA o TABLILLA DE MADERA.


0.
< *ORO LAUN HEDA DOŔ ZAN MENE DEN ZUR

1.
> *O^O RON HIRE ROL ZE^ MEHE RI^ ZU^

2.
> *Ō ^ON HĪ^I ^OL ^Π NI^I ^Î ^IÎ

3.
> *ŌNĪ^ÔLÎH^Ī^

> *ŌN(Ī)ÔL(Î^Ī^)

> *ŌNÔL

4.
> ŌHÔL
(tabla, tablilla de madera)


♧◇♧
¤ Etimogías propias de @fga51.
♧◇♧