Mostrando entradas con la etiqueta Extremadura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extremadura. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de octubre de 2023

Euskera de la Repoblación. NAVALMORAL DE LA MATA, noreste de Cáceres, al sur de la Sierra de Gredos, entre Plasencia y Oropesa. Origen y significado de su nombre.

 









◇◇◇



▪︎NAVALMORAL DE LA MATA

Su origen se remonta al siglo XIV cuando se asentaron aquí familias y comunidades de pastores procedentes del Alto Tormes (cerca de Navarredonda en Gredos, con muy probable origen vascón pirinaico, como casi todo el concejo y alfoz de Ávila, Plasencia y la Vera). Estas gentes crearon un sistema comunal de aprovechamiento de las tierras que duraría hasta su supresión oficial a mitad del siglo XIX.

La ciudad de Navalmoral de la Mata es una antigua localidad ubicada en el noreste de Cáceres, al suroeste de Gredos, debajo de Jarandilla de la Vera, entre Plasencia y Oropesa, en la cuenca del Tiétar que nace en Gredos y afluye al rio Tajo más al sur en Monfragüe de Cáceres. Cuenca norte del Tiétar.

Existía una fortaleza medieval, el castillo *de la Mata*, construida por Alfonso VIII como parte de la línea defensiva contra las algaradas musulmanas. 

La Extremadura había ido descendiendo por el Duero desde la invasión musulmana y ya estaba en el macizo central ibérico entre Duero y Tajo, incluyendo Toledo, Oropesa, Talavera, norte de la Extremadura y el Portugal actuales.

Cercana a Plasencia, fue dependiente de dicha villa durante siglos, y esa zona del noreste de Extremadura  había sido repoblada desde Ávila, donde abundaban los repobladores euskéricos vasconavarros, vascones, bárdulos, caristios y autrigones, incluída Rioja, Bureba, Merindades, este de Cantabria, parte de Soria y norte de Aragón : todos euskaldunes en la antigüedad y el medievo.

Pero no se sabe con ninguna certeza el origen semántico de Naval, Moral y Mata ("nava" es llano pero puede ser otras cosas), salvo con el euskera de los repobladores, porque de ahí viene su origen, sentido y significado cabal, como se expone a continuación como propuesta demostrable.


▪︎NAVALMORAL DE LA MATA


¤ Etimología

0.
< *MUGA ORO AURRE
- BEHE HAITZ GOI ORO HEDA DOŔ
- DEN ORO ZAN BEHA HEDA
- ZAIN DEN URI


¤ Significado


•POBLACIÓN QUE ESTÁ VIGILANDO
MIRANDO TODO MUY EXTENSAMENTE
ANTE TODA LA FRONTERA
BAJO ALTA CUMBRE ROCOSA TODA EXTENSA (Gredos).


¤ Evolución fonética y aglutinación drl nombre


0.
< *MUGA ORO AURRE
- BEHE HAITZ GOI ORO HEDA DOŔ
- DEN ORO ZAN BEHA HEDA
- ZAIN DAN HIRI

1.
> *NIHA U^U ARRE
- MEÊ ÊZ HO(I) O^O ÊRA RUL
- DE^ ULU ZA^ M(I)Â (Î)TA
- ZAI^ RA^ Î^I

2.
> *N(I)Â Ū AL(I)
- M(IÎ Î^) Ô Ō (Î)RA (^I)L
- DÊ (I)L(I) ^Â MÂTA
- ^A(Î) ^Â (Ī)

3.
> NÂŪAL
- MŌRAL
- DÊLÂMÂTA
- ÂÂ


4.
> NÂVALMŌRAL DÊ LÂ MÂTĀ^


♧◇♧

¤ Etimologías propias de @fga51
(Método RILA de Reconstrucción Idiomática Lógico-Aglutinante)

♧◇♧




El Euskera de la Repoblación. JARANDILLA DE LA VERA, noreste de Cáceres, bajo el extremo occidental de la  Sierra de Gredos. La capital de La Vera es JARAIZ. Origen y significado de sus nombres.






◇◇◇


▪︎JARANDILLA DE LA VERA


Localidad del noreste de Cáceres en las estribaciones suroccidentales de la Sierra de Gredos en la comarca de La Vera, cuya capital es JARAIZ.

( rio JARANDA
>> rio TIÉTAŔ
>> rio TAJO )

"History may have placed Jarandilla de la Vera on the map but it’s most defining feature is the confluence of the Jaranda River and Jarandilleja Rivers, flowing down from the majestic hills of the Sierra de Gredos. Water has played a pivotal role in shaping this tiny community, surrounded by verdant hills and crop fields."

" La estampa más auténtica del mundo rural extremeño está pasada por agua en esta comarca de la esquina noroccidental de Cáceres, allí donde la sierra de Gredos se descuelga hasta llegar al río Tiétar."

" La Garganta del Jaranda está situada en el municipio cacereño de Jarandilla de la Vera. Desde su nacimiento en Gredos hasta su desembocadura en el río Tiétar, el rio Jaranda deja a su paso numerosas balsas rocosas y zonas de pequeños rápidos saltos de agua propicios al baño."


¤ Etimología


0.
< *HARAN DOŔ HEDA-N
HEDA ORO ZAN HAITZ GOI BEHE
MUGA IBAI HEDA ALDE
ZAIN DAN IBAŔ HIRI



¤ Significado


PUEBLO DE LA VEGA (Jarandilla) QUE ESTÁ VIGILANDO JUNTO A EXTENSO RIO FRONTERIZO (rio Jaranda en la cuenca del rioTiétar al suroeste de Gredos) EN UN VALLE DE LO MÁS EXTENSO (La Vera) BAJO ALTAS GRANDES PEÑAS (grandes montes) TODO EXTENSAS (de la sierra de Gredos).



¤ Evolución fonética y aglutinación del nombre


0.
< *HARAN DOŔ HEDA-N
HEDA ORO ZAN HAITZ GOI BEHE
MUGA IBAI HEDA ALDE
ZAIN DAN IBAŔ HIRI

1.
> *HARAN DUL ÊRA^
ÎDE ULU HAN ÊTZ HUI MIÎ
NIHE BE ÊRA AL^E
ZAÎ RÂN BA^ ÎRI

2.
(nb > m)
> *HARAN DIL (Î)LÂ
DE (I)L(I) Â^ ÎZ ÎI N(Ī)
NIHE BÊ ÊRA ARÎ
^A(Î) ^ÂMÂ (Î^I)

3.

3.1
> *HARANDILLÂ
DE LÂ (Î^ Ī) N
HI^I BÊ ÊRA A(^Î)
 ÂNÂ

3.2
> *HARANDILLÂ
DE LÂN
(ÎÎ) BÊÊRAA
ÂÂHÂ

4.

4.1
> *HARANDILLÂ
DE LÂ^
BĒ^RĀ
^Ā^Â

4.2
> HARANDILLÂ
DE LÂ
BĒ^RĀ^Ā^Â

(Con h aspirada y algunas vocales nasales, propio del euskera del medievo, conservado en Iparralde y Erronkari respectivamente)

= HARANDILLÂ DE LÂ BĒRĀ^

4.3 y final

《 h > j  (+)  b > u > v 》

= JARANDILLA DE LA VERA


¤ Nota

La capital de La Vera es otro pueblo llamado JARAIZ de la Vera.
La etimología de su nombre es similar a la de JARANDILLA, teniendo en cuenta que:

▪︎JARAIZ

0.
< *HARAN ATZE - HEDA DEN HIRI

Población que se Extiende Atrás en el Valle.

1.
> *HARA^ ETZ - ÎRE RÎ Î^I
2.
> *HARÂ IZ - (Î^I ^Î ÎÎ)
3.
> HARÂIZ = JARAIZ


♧◇♧

¤ Etimologías propias de @fga51
(Método RILA de Reconstrucción Idiomática Lógico-Aglutinante)

♧◇♧