Mostrando entradas con la etiqueta Berrotza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Berrotza. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de julio de 2025

Nafarroan: BERROTZA-ko AZEDO / En Navarra: Acedo de la Berrueza ☆ Toponimia, etimologiak eta esanahiak / Toponimia, etimologías y significados.

 


▪︎Berrõtzā <> Berrueza

Valle-vega de la Navarra Media Occidental entre el Ega y el Ebro en Tierra Estella, desde Acedo hasta Los Arcos, con diversas poblaciones entre ellas, a ambos lados de la vega-valle.

•Etimología euskérica:

A.

< Ega Garaian Ibār(r) Oro Heda Zan Den 

(*zan dan>den > han-di :
grande, gran)

•Significado:

EGA GARAIAN IBĀŔ ORO HEDA ZAN DEN

•Que es un Valle-Vega Todo Muy Extenso en el Alto Ega 

(Valle 'a secas' es "haran" en euskera, "ibar(r)" es vega, ribera, valle 'fluvial'.)


•Evolución fonética:

0.

< *EGA GARAIAN IBĀŔ ORO HEDA ZAN DEN

1.
> *ige gereie^ beŕ o^o (î)te zan ri^

2.
> *(ihi hi^iiî) berrõt(i)zan(^î)

3.
> *Berrōtza(n)

4.

> Berrõtzâ > Berrōzâ 

(~ Berrueza )


B.


0.
< *BEHA ZAIN MUGA AURRE ORO HEDA ZAN DEN HARAN

•Valle que Mira Vigilando Ante la Frontera Todo Muy Extensamente.

1.
> *BIÊ ZÊ NIGE ARRE O^O ÎTA ZÂ RÎ Â^Â

2.
> *BÊ ^Ê HIHE ÊRR(I) Ō TE ZÂ (^Î) Ā^

3.
> *BĒ^ (ÎÎ) Ê ÊRRŌT(I)ZÂĀ^

4.
> BĒRRŌTZĀ^
> BERRUEZA





▪︎Āzedõ <> Acedo

Población de la Berrotza<>Berrueza (entre los rios Ebro y Ega), en la Navarra Media Occidental, en el  extremo norte de la Berrotza, simétrica de Los Arcos en el sur, en Tierra Estella, en la muga con Araba, al sur de la sierra de Lokiz, del valle de Lana y del rio Ega, en el camino de Kanpetzu a Estella, muga con Araba y fue muga de bárdulos y vascones como todo el Alto Ega (al norte bárdulos y al sur vascones)

A.


1.

•Etimología euskérica:

< *Ibaŕ Atze Dõr Heda Den Hiri 

•Oharra / Nota:

• dõr(r)
•lo más de algo, tope, máximo, cumbre, cima

< *heda oro goni aurre den

•que se extiende adelante y arriba del todo

> îde o^o ho^i orri ri^

> di ō ô orr ^î

> doŕ



•Significado:


▪︎AZEDO / ACEDO

A.

IBĀŔ ATZE DOŔ HEDA DEN HIRI

Pueblo que se Extiende en lo Más Atrás del Valle-Vega (de la Berrotza <> Berrueza).


•Evolución fonética y aglutinación del nombre

0.

< *IBAŔ ATZE DOŔ HEDA DEN HIRI

1.

> *ba^ atze do^ îre rî  î^i


2.
> *bâ atze dô (î^i) (^î) (îî)

= *bâatzedô
= *(b)ātzedô

(cae b inicial en palabra de 3 sílabas como en birao > irao s/ Mitxelena)


3.
>  Ātzedô > Āzedô <> Ācedô


B.

▪︎AZEDO / ACEDO

0.
< HARAN ZAIN HEDA ATZE DOŔ MUGAN DEN HIRI

•Pueblo que Está en la Frontera
Guardando el Valle Desplazado en Lo Más Atrás.

1.
> ÂÂ ZA(Î) (Î)RA AZE DO^ NIHÊ RÎ Î^I


2.
> Ā^A^A AZE DÔ (^I ^Î^I Ī)


3.
> Ā^ZEDÔ <> ĀCEDO

¤ Oharra / Nota:

Julio Caro Baroja y Euskaltzaindia no están en lo cierto suponiendo para Acedo un origen romance.
Euskaltzaindia debería corregir e incorporar una versión de Azedo con z, ya que se aprobó mantener Acedo así tal cual con 'c' por su supuesto origen "romance", pero su origen es euskérico.

Lo cierto es que allí se habló euskera hasta el siglo XVI (1587) y aparece como Azedo desde el siglo XII, en un diploma en pergamino del año 1150, y en el propio Libro de Armería del Reino de Navarra figura el escudo de armas del 'palacio de Azedo'. Su etimología lo deja claro. 

♧◇♧

@fga51

☆☆☆









martes, 19 de septiembre de 2023

AZEDO-ren inguruan (Berrotza, Lizarrerria, Nafarroa) / En los alrededores de ACEDO (Berrueza, Merindad de Estella, Nabarra) : BERROTZA / BERRUEZA - ACEDO <> AZEDO < ĀTZEDŌ - DÉRULA - ESTEMBLO - GRANADA de Ega. Orígen y Significados.









◇◇◇


▪︎BERROTZA <> BERRUEZA
"Valle occidental de Navarra, partido judicial de Estella, situado en la muga con Álava, entre la sierra de Codés al O. y la sierra de Santiago de Lokiz al N. y la de Dos Hermanas al E. Geográficamente está constituido por la cuenca del río Ega y la de su afluente el Estemblo, encajonadas ambas entre los altos montes de las sierras mencionadas y las altitudes menores de la sierra de Kabrega al S. Se halla subdividido en varios municipios."
(Auñamendi Entziklopedia)

¤ Etimología

•Apróx.:
< *(GA)BARROTZA(NI)

A.

0.
< *EGA GARAIAN IBAŔ ORO HEDA ZAN DEN

(zan den > handî : grande)

¤ Significado

•Gran Valle-Vega Todo Extenso en el Alto Ega.

•Valle-Vega en el Alto Ega Grande y Extensísimo.


¤ Evolución fonética y aglutinación del nombre.

0.
< *EGA GARAIAN IBAŔ ORO HEDA ZAN DEN

1.
> *(I)GE GEREIÊ BEŔ O^O (Î)TE ZAN RI^

2.
> *HE HE^EIÊ BEŔ Ō T(I) ZAN (^Î)

3.
> *(Î ÎÎIÎ) BERRŌTZA^

4.
> BERRŌTZÂ
<> BERRŌZÂ
<> BERRUEZÂ


B.

B.
0.
< *BEHA ZAIN MUGA AURRE ORO HEDA ZAN DEN HARAN

•Valle que Mira Vigilando Ante la Frontera Todo Muy Extensamente.

1.
> *BIÊ ZÊ NIGE ARRE O^O ÎTA ZÂ RÎ Â^Â

2.
> *BÊ ^Ê HIHE ÊRR(I) Ō TE ZÂ (^Î) Ā^

3.
> *BĒ^ (ÎÎ) Ê ÊRRŌT(I)ZÂĀ^

4.
> BĒRRŌTZĀ^
> BERRUEZA






▪︎MENDATZA <> MENDAZA
Pueblo y Municipio de la Berrueza en el que está integrado administrativamente el pueblo y concejo de Acedo.

¤ Etimología

0.
< *MENDI GAIN HEDA IBAŔ ATZE ZAN DEN HIRI

¤ Significado

•Pueblo que está Desplazado Muy Atrás del Valle-Vega (de Berrotza) Sobre el Monte.


¤  Evolución fonética y aglutinación del nombre.

0.
< *MENDI GAIN HEDA ATZE ZAN IBAŔ DEN HIRI

1.
> *MÊRI HEN ÎDA ATZ HAN BE^ RÎ ÎRI

2.
(nb > m nasal = ^m)
> *MÊ(^I) ÊN DA ATZ Â^M (Î ^Î Î^I)

3.
> *MÊÊNDAATZÂ^(N)

4.
> M^ĒNDĀTZÂ^ > MENDAZA





▪︎ACEDO <> AZEDO < ĀTZEDŌ

•Pueblo de la Berrueza de Nabarra.
•En el Municipio de Mendaza.
•Muga o Frontera de Navarra con Araba-Castilla en el Medievo desde el 1200 d.C y antiguamente muga entre bárdulos y baskones
(<>vascones), cuyo confín en esa zona estaba en el Alto Ega, con los bárdulos al norte y los vascones al sur del dicho Alto Ega (Ega Garaia).
•Casa Palacio de Cabo de Armería del Reino de Navarra.
•Despoblados : Estemblo y Granada de Ega.
•Límites:
•N:
Rio Ega, Valle de Lana y Sierra de Lokiz, Dérula, Granada de Ega en el NE.
•S:
Toda la Berrotza / Berrueza.
•E:
Tierra o Merindad de Estella-Lizarra.
•O:
Kanpetzu en Araba, Zúñiga y Sierra de Kodes, Estemblo en SO.

¤ Etimología

A.

< *(B)ĀTZEDŌ(Ī)

0.
< IBAŔ ATZE DOŔ HEDA DEN HIRI


¤ Significado


Pueblo Que Se Extiende en Lo Más Atrás del Valle-Vega (de Berrotza).


¤ Evolución fonética y aglutinacion del nombre.


0.
< IBAŔ ATZE DOŔ HEDA DEN HIRI

1.
> *BA^ ATZE DO^ ÎRE RÎ Î^I

2.
> *BÂ ATZE DÔ (Î^I ^Î Ī)


3.
> *BÂATZEDÔ

= (B)ĀTZEDÔ

4.
(cae la b incial como en birao > irao s/ Mitxelena)

> ĀTZEDÔ> ÃZEDÔ <> ĀCEDÔ

B.

B.

0.
< HARAN ZAIN HEDA ATZE DOŔ MUGAN DEN HIRI

•Pueblo que Está en la Frontera
Guardando el Valle Desplazado en Lo Más Atrás.

1.
> ÂÂ ZA(Î) (Î)RA AZE DO^ NIHÊ RÎ Î^I
2.
> Ā^A^A AZE DÔ (^I ^Î^I Ī)
3.
> Ā^ZEDÔ <> ĀCEDÔ






▪︎DÉRULA
< *(IZI)DERULA

•Pradera entre Acedo y el Bosque de Encinas al Norte del pueblo, detrás.


¤ Etimología

•Apróx.:
< *(IZI)DERULA

0.
< *HIRI ATZE DEN HEDA ORO ZAN LANDA (<> zelai <> soro)

¤ Significado

•Prado Todo Muy Extenso que está Detrás del Pueblo.


¤ Evolución fonética y aglutinación del nombre.


0.
< *HIRI ATZE DEN HEDA ORO ZAN LANDA

1.
> *Î^I ETZ RÎ ÎDE URU HEN LA^RA

2.
> *Ī IZ (^Î) DE RU (Î^) LÂ^A

3.
> *ĪZ DE RU LĀ

4.
> *(Ī^)DERULA

> DÉRULA





▪︎ESTEMBLO

•Despoblado varias veces.
•Final en siglo XIX.
•S.XIV <> XVI <> XVIII
•Casa palacio de cabo de armería.
•Ex-Antiguo pequeño señorío de frontera
(4 casas, 6 habitantes)
•Terreno de Acedo.
•Muga con Araba.
•Arroyo-rio afluente del Ega.
•Barranco en bosque que es muga de Acedo, (Berrotza, Nafarroa) con Araba.


¤ Etimología

•Apróx.:
< *BETZETEMIBILO

0.
< *IBAŔ ATZE HEDA MUGA IBAI ORO DEN

¤ Significado

Que es Rio Todo Frontera* Extendida Detrás del Valle-Vega (de la Berrueza).

*Según las épocas, la frontera a la que alude el nombre pudo ser entre tribus, herrialdes, reinos, provincias y/o comarcas. Ese lugar ha sido "desde siempre" frontera entre algo o alguien, como suele ocurrir con algunos rios y barrancos, y cuando ha habido casas palacios de cabo de armería del Reino de Navarra, como ocurre tanto en Estemblo como en Acedo (bien hermosa y visible aún hoy), ya no cabe duda.


¤ Evolución fonética y aglutinación del nombre.

0.
< *IBAŔ ATZE HEDA MUGA IBAI ORO DEN

1.
> *BE^  ETZ ÎTE MUHE BE OLO RÎ

2.
> *BÊETZ TEM(I^I) B(I) ULO (^Î)

3.
> *BĒSTEMB(I)LO

4.
> *(B)ĒSTEMBLO
(cae la b inicial en palabra de tres sílabas como en birao > irao s/ Mitxelena)

> ĒSTEMBLO


¤ Otra Opción :


▪︎ESTEMBLO

< *IBAŔ  ATZE  HEDA  MUGA BEHA ORO DEN HIRI

•Pueblo Desplazado Atrás en el Valle-Vega (de la Berrueza) Mirando Toda la Frontera.

> *BE^ ETZ ÎTE MUHE BIÊ OLO RΠ Í^I

> *BÊ  ES  TE  MI^I  BIΠ ULO ^Π Ī

> *BĒSTEM(Ī)B(ĪI)LO(Ī)

> *(B)ĒSTEMBLO

> ĒSTEMBLO





▪︎GRANADA de Ega
< *Ega-ko EGARRANADA

•Despoblado en 1960.
•Ex-pequeño señorío en Acedo (Berrotza, Lizarra, Nafarroa).
(2 casas, 2 familias, 5/14 habitantes,
despoblado total en 1960).
•Al NE del pueblo hasta delante del Ega.


¤ Etimología

•Apróx.:
< *EGARRANADA

0.
< EGA AURRE ZAN HEDA DAN LANDA  (<> zelai <> soro)
( zan dan > han den > handî :
que es grande,  grande )

¤ Significado

•Campo Ante el Ega que es de Gran Extensión.


¤ Evolución fonética y aglutinación del nombre.

0.
< EGA AURRE ZAN HEDA DAN LANDA

1.
> *EGA ARRE HAN ÊRA RA^  RA^DA

2.
> *(E)GA ARR ÂN  (Î)^A  ^  ^ÂDA

3.
> *GĀRRÂNÂÂÂDA
= *GĀRRÂN^ĀDA

4.
> GRÂNĀDA (de Ega)


◇◇◇

¤ Etimologías propias de @fga51

♧◇♧