Mostrando entradas con la etiqueta Lógica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lógica. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de agosto de 2017

La parte No Lógica de la Retórica es Engañosa.




La parte no Lógica de la Retórica es engañosa, como por ejemplo:

1. Atacar a la persona, en vez de al argumento: (Ad hominem).

2. Malinterpretar o exagerar el argumento de una persona para debilitar su postura: (Hombre de paja).

3. Tomar una pequeña parte del argumento para representar el todo: (Generalización apresurada o Secundum quid).

4. Intentar demostrar una proposición suponiendo que una de sus premisas es cierta: (Petición de Principio o Petitio principii).

5. Asegurar que algo es la causa simplemente porque ocurrió antes: (Causalidad falsa o Post hoc ergo propter hoc).

6. Reducir la discusión solo a dos posibilidades: (Falso dilema).

7. Afirmar que por la ignorancia de una persona, una afirmación ha de ser verdadera o falsa: (Llamada de ignorancia o Ad ignorantiam).

8. Dejar caer la carga de la prueba sobre aquel que está cuestionando una afirmación: (Carga de la prueba o Onus probandi).

9. Asumir que “esto” sigue a “aquello” cuando no existe conexión lógica alguna: (Non sequitur).

10. Asumir que una afirmación, por ser popular, debe ser cierta: (Sofisma popular o Argumento ad populum).

Conviene conocer esto y, sobre todo, reconocerlo, por si intentan usarlo en nuestra  contra o en debates de nuestro interés. 

Perorar mucho y, aparentemente bien, no implica estar en lo cierto ni que se diga la verdad. Los argumentos pueden convencer a la gente siendo falsos. Es la diferencia entre la Retórica y la Lógica. Y en la Antigua Grecia, era la diferencia entre los sofistas y los filósofos.