Mostrando entradas con la etiqueta Emocionalidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emocionalidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de agosto de 2018

Lenguaje corporal, emociones y logoterapia, en un soneto conceptista conciso y sin estrambote.



Emociones que fluyen 
en lo interior,

no se pueden describir
con precisión,

mas haciendo de palabras
omisión,

el lenguaje corporal  
es superior.


Pues la cara o la mirada
es anterior

a otros medios que requiera
la ocasión,

sólo con ello se cumple,
sin presión;

la tarea que aflorase,
es posterior.


Quien observa de un rostro
hasta el detalle,

de los andares el garbo
o la tristura,

escucha qué le dicen,
sin que falle.


No es preciso tener
antes listura;

reflexión lo analiza
y quizás halle;

el lenguaje será
después
la cura.

@fga51


martes, 27 de febrero de 2018

Cuando la indiferencia reina por doquier.



"Lo contrario del amor no es odio, es la indiferencia.
Lo contrario de la belleza no es la fealdad, es la indiferencia.
Lo contrario de la fe no es herejía, es la indiferencia.
Y lo contrario de la vida no es la muerte, sino la indiferencia entre la vida y la muerte."

~ Elie Wiesel


Desde El Árbol de la Ciencia
del Bien y del Mal
cuyo fruto acarrea
la infelicidad,
a través de una vida
que es memoria
y voluntad,
hasta la nada,
que nos aterra
porque somos
la única especie animal
que tiene consciencia,
y sabemos
que desaparece,
y nosotros con ella.
¡Qué sinsentido!
Y eso,
después de otra 'faena' mayor:
la vejez.
Visto lo cual,
¿merece la pena
no permanecer indiferente?
De la metafísica
a la realidad.
A pesar de todo:
Sí.
Ya decía un famoso
poema
atribuído a 
Bertol Brecht
que
si no te mueves
cuando van a por otros,
algún día
irán a por tí,
pero ya no habrá
nadie
para que te defienda.
La indiferencia es cómoda,
pero ofensiva.
Y un buen sistema 
individualista
fomentado,
para que
al final
algunos
se queden
con todo
acabando con todos,
o incluso
se queden con todos
acabando con todo.

@fga51

viernes, 28 de julio de 2017

La nueva Naturaleza Humana.





           

                           1
Vertebrado, Mamífero, Primate,
el Homo Sapiens Sapiens, nuestra Especie,
por Evolución, no hay quien más se precie,
llegado el Cromagnon ya no hubo empate.

Trans- y Posthumanismo, ¡qué dislate!:
hacer que la Tecnología arrecie,
convertir Humanidad en Infraespecie.
¡Merece que esta vez haya debate!.

Si la Postbiología nos domina,
los Cuerpos sobran: desprecian lo Animal,
Inteligencias son 'Nube' divina.

Si seguimos ese camino infernal,
Naturaleza Humana es de propina:
todo Eterno, podrá ser, mas Virtual.

                                2
Dicen que somos 'Seres' Racionales,
lo cual se me antoja insuficiente.
Basta pensar, un poco, con la Mente,
mas, en principio: somos Animales.

Partiendo de esas Bases Principales,
reflexiono: nuestra Naturaleza
no radica tan solo en la Cabeza,
tenemos Atributos más Basales.

Con Corporalidad, así de entrada,
falta lo Emocional en la receta,
y sin Lenguaje no se piensa nada.

El Pensamiento no es Razón completa,
aunque la Lógica sea refinada,
las Emociones influyen en la treta.
 
                             3
Y es que en esto radica la jugada,
en Humanos actúan Tres ahogos:
el Cuerpo, las Emociones, más el Lógos.