Mostrando entradas con la etiqueta Huesca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huesca. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de mayo de 2025

LOARRE / LOBARRE / LUFARRE. Huesca. Jatorrizko esanahia.

 





◇◇◇


LOARRE
En Huesca.
Nafarroan XI. mendean.
< LOBARRE  > LUFARRE 

☆☆☆


▪︎LOARRE / LOBARRE / LUFARRE 

0.1*ORO BEHA AURRE 

0.2*ORO BEHA MUGA AURRE 
HEDA DEN GOTORLEKU ZAINA. 

•CASTILLO GUARDIÁN 
QUE ESTÁ DESPLAZADO 
ANTE LA FRONTERA
OBSERVÁNDOLO TODO. 

(Construída en el siglo XI por
Sancho Garcés III el Mayor 
rey de Pamplona-Navarra para
controlar la frontera con los musulmanes
que ocupaban Huesca)


1. *OLO  BIA NUHA ARRE  
IRE  RI  HUDURIGI  ZEHE 

2. *LO  BA (HI)A  ARRE  
(I)E  (I)  IRIIHI  I^I 

3. "LOBAAARREE
(I^II^IIÎ) 

4. LOBĀRRĒ
(medievo) 

5. 
5.1
LOBARRE > LUFARRE 

(Apellido en Ávila año1150,
de un repoblador vascón con otros
muchos de Berrotza y Cinco Villas, 
caballeros serranos de milicias concejiles
con Gomez Azedo, Nunio Rabia, 
Munio Sancio Berrozo, Obeco Fortun,
etc...en manuscrito testamentario
con testigos en la catedral, en plena
construcción de la misma y de las murallas.) 

4.2
LOBARRE 
> LO(U)ARRE

> LOARRE
(actual)


¤ OHARRA
Es el castillo del siglo XI
mejor conservado
de la Europa actual.


♧◇♧
@fga51
♧◇♧




viernes, 1 de noviembre de 2024

Monte PEŔDIDO: "Alta cumbre entre otras dos", en el Pirineo de Huesca, Aragón. Jatorrizko esanahia. / Significado originario.









◇◇◇


¤ Monte PEŔDIDO <> PEŔDITO 
<> BEŔ•DE•TO
en el Pirineo Aragonés de Huesca.

Monte Perdido edo Mont Perdito mendia (aragoieraz Mont Perdito, frantsesez Mont Perdu) Erdialdeko Pirinioetako hirugarren gailurrik garaiena da, 3.355 metrorekin. Mont Perdito Tres Serols mendigunean kokaturik dago, Cilindro (3.328 m) eta Pico Añisclo (3.254 m) mendiekin batera.

Ordesako haranean, Huescako probintzian (Aragoi), kokaturiko mendi hau, Europako mendigune kalkareo garaiena da. Monte Perdidoko mendigunearen bi aldeak (bai espainiarra, eta bai frantsesa) babesturiko eremuak dira, Espainiako aldea Ordesako parke nazionalean dago, eta Frantziako aldea Parc National des Pyrénéeseko parke nazionalean.


☆☆☆

¤ Etimología


< PEŔDIDO <> PEŔDITO
< *BEŔTIDO < *BEŔTEDO
< 'BEŔ-arTE-DOŔ'
'Cumbre Entre  Otras Dos'



▪︎Monte PERDIDO <> PERDITO

0.
< *BEŔ HAITZ HEDA GOI ORO
TAŔTEAN DEN
HEDA GOI DOŔ ORO HAITZ •



¤ Significado


TODA EXTENSA ALTA CUMBRE ROCOSA
QUE ESTÁ ENTRE
DOS PEÑAS EXTENDIDAS ARRIBA DEL TODO.


•PICO ROCOSO MUY ALTO
QUE ESTÁ ENTRE
OTROS DOS ALTOS PICOS ROCOSOS.

•ALTA CUMBRE ENTRE OTRAS DOS.



¤ Evolución fonética
y aglutinación del nombre



0.
< *BEŔ HAITZ HEDA GOI ORO
TAŔTEAN DEN
HEDA GOI  DOŔ ORO HAITZ •

1.
> *BEŔ   ÊTZ  ÎRE  HUI  U^U 
TE^TIE^  RI^ 
ÎRE HUI  DO^  O^O  ÊTZ •

2.
> *BEŔ  ÎZ  (Î^I ÎI   I^I)
TÊTÊ  ^Î
^Î^I ÎI  DÔ  Ō  ÎZ

3.
> *BEŔ  Î^ 
TÊTÊ
(Ī^)  DŌ   (Ī^)

= *BERR(Î)T(Ê)TÊDŌ

4.
> *BEŔ(T)TÊDŌ = *BEŔTĪDŌ

> PEŔTĪDŌ  > PEŔDĪDŌ 


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧



viernes, 12 de enero de 2024

LOARRE /LOBARRE - BALMASEDA. En  Huesca y Bizkaia, respectivamiente. Origenes y significados similares con aglutinaciónes nominales toponímicas muy distintas.



◇◇◇


▪︎LOARRE < LOBARRE > LUFARRE

En Huesca, castillo (S.XI) y pueblo .
Fronterizo.
En prepirineo, cerca de Jaca, Navarra y  noroeste de Zaragoza, Aragón.
Antiguo Reino de Nsvarra vs. Aragón y Musulmanes.

0.
< *ORO BEHA HEDA MUGA AURRE DEN ZAIN HIRI


•PUEBLO VIGÍA QUE ESTÁ DESPLAZADO ANTE LA FRONTERA
MIRANDO TODO EXTENSAMENTE.


0.
< *ORO BEHA HEDA MUGA AURRE DEN ZAIN HIRI

1.
> *OLO BI^A ÎRA NIHA ARRE RE^ ZE^ Î^I

2.
> *LO BÂ (Î)^A H(I)^A ARRE ^Ê ^Ê (Ī^)

3.
> LOBÂÂ^ÂARREÊÊ

= LOBĀ^RRĒ^  > LUFĀRRĒ

> LOUĀRRĒ  >  LOĀRRĒ / LUĀRRĒ


♧◇♧



▪︎BALMASEDA
En las Encartaciones de Bizkaia.


0.
< *BEHA ORO MUGA OSO ZAIN HEDA DEN URI

•Pueblo que se extiende muy vigilante mirando toda la frontera.


0.
< *BEHA ORO MUGA OSO ZAIN HEDA DEN URI

1.
> *BIÂ ULU  MIHA USU ZE^ ÊDA RI^ U^I

2.
> BÂ ILI MI^A ISI  ^Ê^ ÊDA (^Î IÎ)

3.
> BÂL(I)MÂSÊÊDA

4.
> BÂLMÂSĒ^DA


♧◇♧

¤ Etimologías propias de @fga51.

♧◇♧


miércoles, 25 de octubre de 2023

LOARRE / LOBARRE / LUFARRE, en Huesca, Aragón. Antiguo Reino de Pamplona-Navarra, en frontera o confín con castillo guardián y vigilante de todo su entorno. Origen vascón (euskérico) y Significado del Nombre.

 









◇◇◇



▪︎LOARRE <> LOBARRE <> LUFARRE

•Loarre edo Lobarre.
Izen ofiziala Loarre/Lobarre:
- Aragoierazkoa Lobarre
- Gaztelaniazkoa Loarre.
Huescako udalerria da, Hoya de Huesca eskualdean dagoena.
Ezaguna da, batez ere, bertan 
Loarreko gaztelua dagoelako.



•Castillo y puenlo en el oeste de Huesca.

•Fue del Reino de Pamplona-Navarra.

•El castillo tiene origen en el siglo XI con Sancho Garcés III el Mayor, el pueblo podía existir antes o haberse originado alrededor del castillo para protegerse en caso de ataque y luego trasladarse algo más abajo en la ubicación actual.

•El castillo es el mejor conservado de la Europa del siglo XI.

•En frontera con los musulmanes que ocupaban la villa de Huesca, a vista.

•En alto, extensa visión de terreno hasta Huesca y el pre-Pirineo.



•El nombre consta entre los muchos  repobladores vascones de Ávila (siglos XI-XII) como Lufarre
en diploma del año 1150 (el 2° más antiguo de la catedral en construcción) como Munio Lufarre, testigo en un importante testamento como "adalid testis", caballero serrano.
Hay otros muchos nombres vascones como testigos "testis" en el diploma, todo un friso (jinetes, adalides, alcaldes) entre ellos varios Berrozo, Gomez Azedo, Nunio Rabia, Aznar, Enneco, Obeco, Belasco, etc. etc.)

☆☆☆


¤ Etimología


▪︎LUFARRE < *LUPARRE < LOBARRE
> *LOUARRE > LOARRE

< *ORO BEHA AURRE  (apróx.)

•Mirando todo adelante.
Clave del nombre LOBARRE.

Pero era una frase mayor, que desaparece en parte al agutinar, pero normalnente definía con toda precisión en caso de vigilancia de fronteras y confines, en fundaciones,  repoblaciones, etc.

Completo, según otros muchos topónimos de frontera, seguían una forma o modo de nominar.

En este caso:


▪︎LOARRE < LOBARRE


0.
< *ORO BEHA HEDA MUGAREN AURRE DEN ZAIN HIRI


¤ Significado


•PUEBLO VIGÍA QUE MIRA TODO EXTENSAMENTE DELANTE. DE LA FRONTERA.


¤ Evolución fonética y aglutinación del nombre


0.
< *ORO BEHA HEDA MUGAREN AURRE DEN ZAIN HIRI

1.
> *OLO B(I)Â ÎRA NIHA^IN ARRE RE^ ZE^ (Î^I)

2.
> *LO BÂ (Î)^A HIÂ(Î^) ARRE ^Ê 'Ê

3.
> *LOBÂÂ(Î)ÂARREÊÊ

4.
> LOBĀ^RRĒ^ <> LUFARRE

> *LOUĀRRĒ > LOARRE


♧◇♧

¤ Etimologías propias de @fga51
(Método propio RELA de Reconstrucción Euskérica Lógico-Aglutinante)

♧◇♧








miércoles, 27 de abril de 2022

LOARRE < LOBARRE > LUFARRE : Castillo y población navarros del siglo XI (año 1016), en la Huesca fronteriza. Origen, variantes y significado.

 





◇◇◇



▪︎LOARRE

•Otras variantes históricas:

•Lobarre
•Lufarre
•Loharre
•Luharre
•Loarre
•Luarre
•LuaR


"Loarre (en aragonés Lobarre) es una villa de Huesca, en la comarca de la Hoya de Huesca (Aragón). Está situada al pie de la sierra de su propio nombre a 27 km al noroeste de Huesca, entre Bolea y Ayerbe."
(Wikipedia)


•Castillo y pueblo navarro del siglo XI (1016) en la actual Huesca, Aragón, en tiempos del rey Sancho Garcés III el Mayor de Pamplona (el reino pasaría a llamarse de Navarra en el siglo XII), con los valles vascones pirenaicos de Aragón en la órbita navarra.
Los sarracenos estaban cerca y atacaban Bolea con frecuencia para tomarla. El castillo de Loarre vigilaría y protegería la zona.



"XI. mendean Antso III.a Nagusiaren erregearen aginduz eraikia izan zen, Bolea udalerriaren aurkako erasoaldiak bertan antolatzeko asmoz. Hasierako eraikina gerora handitu eta gaur egun ezagutzen duguna bilakatu zen. Handitze lan hauek Antso V.a Nafarroakoaren agintaldian gauzatu ziren, non monasterio bat ere sortu baitzen.

XII. mendean zehar eskualdeak muga eremu izateari laga zion, eta ordura arteko garrantzia eta eragina galdu zituen.

XV. mendean gaztelupean bizi zen biztanleria Loarre udalerrira lekualdatu zen, eta horretarako gazteluaren materialak euren etxebizitza berriak eraikitzeko erabili zituzten."
(Wikipedia)


¤ Etimología

0.
< [ *GOTOR BEHA HEDA MUGA AURRE DAN ZAIN ]


¤ Significado

•[Fortaleza que Vigila Mirando
Extensamente Frente a la Frontera] 


¤ Evolución fonética y aglutinación

▪︎Fases

0.
< *GOTOR BEHA HEDA MUGA AURRE DAN ZAIN

1.
(nb > m)
> *GODOL BEÂ ÊRA NUGA ARRE RÊ ZÊ

2.
> *HORO^ BÂ RA HUHA ARRE ^Ê ^E

3.
(caen u lenis)
> *(^U)LÔ BÂ ^A (^U)^A ARRE ^Ē


<> ( LÔBÂÂÂARREĒ^ )  

(surge la versión primordial)

4.

4.1
> ( LOBARRE )
> ( LUFARRE )

4.2
> *LOMARRE > *LONARRE
> ( LOHARRE > LUHARRE )

4.3
> [ LOÂRRE > LUÂRRE ]
> ( LUAR )



☆ Ref.:
•Etimologías propias de @fga51
•Wikipedia

◇◇◇









martes, 2 de marzo de 2021

En los Valles de Huesca: Toponimia de posición en / de cuencas, vegas, riberas y valles.

 





▪︎For(r)migal
< *Beorrenbigarre
< [*ibarr oro dorr heda zan behe goi aurre den ]
•[que es vega todo lo más desplazada muy abajo ante lo alto]
> *ber õ rorr hera han bē gui arre re
> *beõrr hie henbī giarrē
(nb > m)
> *bõrr ê êmī gallī
> *bõrr(ê)mīgal
> [ Fõr(r)mīgal ]



[ b > m / b > p / b > f ]


▪︎Panticosa
Cuenca alta del rio Aragon
< *eBandiegozai
< [*(atze) ibarr zan den (heda) goi zan (hiri) ]
•[ pueblo muy alto que está desplazado en gran vega de atrás ]
> *ezi ber han te ire koi za
> *ez pi ân ti ie ko za
> *i pân ti i ko za
> [ Pântīkoza  <> Panticosa ]




▪︎Fago <> Fano
< [*ibarr goni oro (den hiri) ]
•[ pueblo que está en valle-vega todo alto ]
> *bar gon õ (r)e (i)
> *bagonõî
> [*Fagonõ ]
1.
> (*Fagoho)
> [ Fagõ^ ]
2.
> [*Fahuno]
> [*Faîno]
> [ Fano ]


▪︎Sobrar(r)be
1.
< superr( lat. ) arrbe (eusk.)
(nok)
Ni sobre un árbol ni encima de Arbe.

《▪︎Ar(r)be
> [*goi heda aurre behe ]
•[ alto extenso delante de lo de abajo ]
> *hui ire arre bē
> *hi ie arr bē
> *î i arr bē
> [ (ī)ar(r)bē > Ar(r)bē ] 》

2.
< (*Sobarrarrbe)
▪︎Sobrarbe
< [*oso goi ibarr heda aurre behe ]
•[vega-valle desplazada muy arriba delante de lo de abajo ]
> *so hoi barr era arre bē
> *so ô barr ea arr bē
> (*Sõbarrārrbē)
> [ Sõbrar(r)bē ]

▪︎Ar(r)be
[*goi heda aurre behe > Ar(r)bē]
(la sierra de ante-abajo:
la sierra de delante de lo de abajo)
> *hui ire arre bē
> *î ie arr bē
> [ (Ī)arrbē > Yar(r)bē > Ar(r)bē ]

¤ Nota
No hace falta mezclar el latín con el euskera,
ni inventarse cruces sobre los árboles...
¡ es bello euskera muy clarito !,
y se expresaban bien, sin préstamos latinos, ni mitos cristianos.
Basta con saber la milenaria lengua.
♧♧♧


▪︎R(r)ibagor(r)za
< *Erribagorrza
< [*aurre ibarr goi dorr zan ]
•[ muchas altas cumbres delante del valle-vega ]
> *arre bar go rorr za
> [*Erribagõrrza > R(r)ibagor(r)za ]


▪︎Aínsa (Hu)
•Capital de Sobrarbe.
< *Baínzai
< [*ibarr heda bene zan (den hiri) ]
•[ pueblo que está desplazado muy abajo del valle-vega ]
> *bar ire bini za re ī^
> *ba ri hin za e
> (*Ba ī^n za i ) > (*Baī^nza )
> [ Haī^nza > Âī^nza  > Aínsa ]



▪︎Plan
•Aldea en Sobrarbe, Hu.
< [*ibarr behe heda zan den hiri ]
•[ poblado que está desplazado muy abajo del valle-vega ]
> *ber bē era han re ī^
> *be pē ela ân e
> *bepēlā^ni
> *bipīlā^n > *hiplā^n > *îplā^n
> [ Plā^n ]



▪︎Ministerio
En Sobrarbe, Hu.
Despoblado (tenía 4 casas en 1 calle).
< [*ibarr bene oso den heda oro hiri ]
•[ pueblo que está todo desplazado muy abajo del valle-vega ]
> *ber mini usu te ire õ ī^
> *be mini isi te ri õ
> *(î)minīs(i)teriõ
> [ Minīsteriõ ]



Mor(r)cat
Despoblado en Boltaña, Sobrarbe, Hu.
< [*buru oro aurre goi zan den hiri ]
•[ pueblo que está desplazado en el extremo muy delante ]
> *bū õ err ku ha te hī
> *bõrrkateī^
> *morrkati
> [ Mor(r)kat ]



▪︎Boltaña <> Boltaina
Huesca
< Bolutaina
< [*buru oro heda goi zan dan hiri ]
•[ pueblo que está desplazado muy en lo alto todo al extremo ]
> *bū olo îta hui hen ra hī
> 《*Bolu(î)taî(ê)nâ(ī^) 》
> [ Bolutaînâ > Bol(u)tāñâ > Boltāñâ ]



▪︎Escuaín
Huesca
< [*atze goi zan heda den hiri ]
•[ pueblo que está desplazado atrás muy arriba ]
> *atz kui han ire rin hī
> *etz ku â ie în (ī^)
> [ Eskuâī^n ]



▪︎Revilla <> R(r)ebilla
Huesca
< [*aurre behe oro heda dan hiri ]
•[ pueblo que está desplazado todo delante abajo ]
> *erre bē õ era han hī
> *erre bī ū ela â (ī^)
> ( Errebīīilaâ > Errebīlā^ )
> [ eRrebīllā^ <> eRreuīllā <> Revīllā ]



▪︎Puér(r)tolas
Huesca
< [*buru aurre dorr heda oso den hiri ]
•[ pueblo que está desplazado muy lo más en el extremo delantero ]
> *bū erre tor era usu re hī
> *pū err to (e)la su ê (ī^)
> ( Puerrtolasuî > Puerrtolasî )
> [ Puer(r)tolas ]



▪︎Javierre <> Jabierre <> Xabier(r)
Huesca / Nafarroa
< *Ihabierre
(NO viene de Txaberri)
< [*oro heda behe aurre den hiri ]
•[ pueblo que está todo desplazado delante abajo ]
> *õ hera bē eirre re hī
> *ū h(e)a bīerre ê (ī^)
> [*Īhabīerrē^]
1.
> [ Habīerrē > Jabīerre > Jabīerr
> Javier ]
2.
> [ Īabīerrē > Jabīerrē > Jabīerr
> Javier ]
3.
> [ Īxabīerre > Xabīerre
> Xabīer(r) ]
♧♧♧



▪︎Aragon <> Aragoi
< Aragoin <> Baragoin
•Valle pirenaico de Huesca que dio nombre al homónimo Reino.
1.
< [*Haran goi oro zan (ere dan) ]
•(que es un) [ Valle muy arriba del todo. ]
> *hara go õ hen (ē re)
> *âra gõ în (ī e)
> [ Âragõin ] (ī)
1.1
> [ Âragõi ]
1.2
> [ Âragõn ]
2.
< [*Ibarr heda goi oro zan (ere dan) ]
•(que es una) [ Vega extendida muy arriba del todo ]
> *bar era go õ hen (ē re)
> *ba ra gõ în (īe)
> [ Baragõin ] (ī)
2.1
> [ Haragõi > Âragõi ]
2.2
> [ Haragon > Âragon ]



▪︎Echo <> Hecho <> Hetso
•Valle pirenaico de Huesca y pueblo.
< *HEtsoi
< [*haran heda atze oro goi (den hiri) ]
•[ pueblo que está en la trasera del valle todo en lo alto ]
> *hā^ era atze õ hoi (re hī)
> *hē^ ire etz õôi  (êī^)
> *hē^ ie etz õ^i (ī^)
> ( HĒeetzõiī > HĒtzõī )
> [ (H)Ētzo > (H)Ētso > (H)Ētxo ]



▪︎Ansó <> Antso
•Valle pirenaico de Huesca y pueblo.
< *Antso
< [*haran heda oso goi (den hiri) ]
•[ pueblo que está desplazado muy
alto en el valle ]
> ā^n  êta oso hoi (ri hī)
> (Ā^n-ite-so-ô-îī^)
> [ Āntsõ^(ī^) > Ãntsõ^ ]




▪︎Siresa
•Pueblo pirenaico de Huesca, en el Valle de Echo, Jacetania.

< [*oso heda goi zan (den hiri) ]
•[ pueblo que está desplazado muy altísimo ]
> *usu ire hui za (re hī)
> *su ire hi za (ê ī^)
> [ Suireîza (ī^) > Sireza > Siresa ]



▪︎Aragüés
•Pueblo pirenaico en Jacetania, valle de Aragüés, estribaciones del valle de Hecho, Huesca.
< [*haran goi heda zan oso (den hiri) ]
•[ pueblo que está desplazado muy altísimo en el valle ]
> *âra gui îre hen usu (re hī)
> *âra gui îe he su (e ī^)
> *âra gu e ê s (i)
> [ Âraguēs <> Aragüés ]



▪︎Mallos de R(r)iglos
Los mallos de Riglos son unas formaciones geológicas consistentes en unas peñas de paredes verticales, llamadas mallos, situadas en la localidad de Riglos, Huesca, en las sierras del Prepirineo oscense.

▪︎mallo-s (pl.)
< [*mehe zan goi haitz laun ]
•[ peña plana alta muy delgada ]
> *mē han hui âiz lon
> *mī â hi âi lo
> *mâ î âi lo
> [ mā^ilo > māllo ]

•R(r)iglos
•Pueblo de la Hoya de Huesca.
En el cauce del rio Gállego y con muchos mallos.
< [*aurre haitz goi oro oso ]
(heda dan hiri)
•(pueblo que está desplegado)
[ muy ante peñas todo altas ]
> *erri ê go olo oso
> *rri î gõlõs(u)
> [ Rrīgõlõs > Riglos ]




¤ Ibon de Acherito
Pirineo de Huesca.


▪︎Ibon
< [*is boro on ]
> i bõ on
> ibõn:
buen fluido en redondo:
lagunilla, laguna.
《 ur < oro is gar > uru i he > urê > ur :
fluido todo claro : agua 》


▪︎Acherito <> Atxerito
< [*haitz heda dan dorr ]
•[ cumbre que es extensa peña ]
> *atz era re tor
> *atx ie ri to
> [ Atxerito <> Acherito ]
《▪︎dorr :
< dan oro ere heda gehi
•algo que es todo y más
•cumbre, tope
> *de õ re ire heî
> *di õ rre hi
> *dorrī > dorr > dor  》


▪︎Ibon de Acherito / Atxerito:

[ Is Boro On Haitz Heda Dan Dorr ]

La Laguna de la Cumbre que es Extensa Peña.

♧♧♧

▪︎Valle de Guarrinza
Pirineo de Huesca.
< [*goi aurre den heda zan haran ]
•[ gran valle que se extiende ante lo alto ]
> *gui arre ren eta za hān
> *gu arr rin ta za ā^
> [ Guarrintzā > Guarrinza ]


▪︎Boca del Infier(r)no
Boca de barranco fluvial en el Valle de Hecho, Pirineo de Huesca.

《•foz < haitz goi behe oro zan 》

▪︎ Infierrno
< [*oro is garr - heda - goi zan behe - haitz ar(r)te - mehe oro ]

•[ agua que fluye entre peñas de arriba a muy abajo todo estrecho ]
•[ rio a través de una foz ]

> *uru i her - îre - hui hen bē - ê errde
- mē õ
> *ur ê - îê - î în fī - ê erre - nē õ
> *ur - ī^ - ī^nfī - ērr - nī õ
> *uīnfīērrnõ
> [ Īnfīēr(r)nõ ]

♧♧♧





▪︎Ayer(r)be
.Pueblo de la Hoya de Huesca.

< *zan goi aurre behe (heda den hiri)
•(pueblo que se extiende)
[ abajo delante de lo muy alto ]

> *han hui erre bē  (ire re hī)
> *â hi err bē  ( iê ê ī^)
> *â î err bē (ē^)
> [ Âîerrbē (ī^)  <> Âyer(r)bē ]


▪︎Loarre < Lobarre > Lufarre
< *goi oro behe aurre
< *gotorr behe aurre
Sierra, pueblo y castillo en la Hoya de Huesca.
1. nok
< [*goi oro behe aurre ] (heda den hiri)
•(pueblo que está desplazado)
[todo delante abajo de lo alto]
[2.] ok
< [*gotor behe aurre ]
《gotorr < gorr dorr》
•[ delante abajo de la fortaleza ]
> *godo bē arre
> *goro bī arre
> *golobarre > *hulobarre > *(û)lobarre
> [ Lobarre > Lufarre ]
> [ Loharre  > Loârre ]


▪︎Bar(r)bastro
•Ciudad en Somontano, Hu.
< [*ibarr behe zan oso heda oro (den hiri) ]
•(población que está) [ toda desplazada muy abajo por completo del valle
-vega ]
> *barr bē han usu eta oro re hī
> *barr b(ē) â su ite uro e ī^
> *barr bâs t(i)ro (i)
> [ Bar(r)bâstro ]


♧♧♧♧♧
◇◇◇