Mostrando entradas con la etiqueta Preprotovasco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Preprotovasco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de diciembre de 2024

ARGI - ORTZI - ILARGI - EKHI - EGUZKI - EGU - GAU - EGUN - UDA - NEGU - EKAIN - EGUBERRI : Luz no solar, Cielo, Luna, Sol, Sol, Tiempo del día con luz solar, Noche, Día Entero, Verano, Invierno, Solsticio de Verano, Solsticio de Invierno. Orígenes y significados de sus nombres euskéricos.











◇◇◇



▪︎ARGI
•luz no solar

0.
< *IZ GAŔ (KEN >) GÊ DEN

(ken : quitado > gê : sin)

•QUE ES LUZ SIN CLARIDAD


0.
< *IZ GAŔ (KEN >) GÊ DEN

1.
> *(I^) HAŔ GÎ RÎ

2.
> *ÂŔGI^Î

= ÂŔGĪ




▪︎OŔTZI <> UŔTZI
•cielo

0.
< *ORO GONI DOŔ HEDA ZAN DEN


QUE ES LA GRAN EXTENSIÓN EN LO MÁS ALTO DEL TODO


0.
< *ORO GONI DOŔ HEDA ZAN DEN

1.
> *U^U GUN ROŔ ÎTE ZÊ RÎ

2.
> *(IÎ HI^) ^OŔ TI ZÎ ^Î

3.
> ÔŔTZĪ^ > ÛŔTZĪ^




▪︎ILARGI
•luna

0.
< *IZ ALDAKOŔ GAŔ GE GAUEZ DAGIEN

QUE PRIDUCE POR LA NOCHE LUZ VARIABLE (de forma) SIN CLARIDAD.


0.
< *IZ ALDAKOŔ GAŔ GE GAUEZ DAGIEN

1.
> *I^ A^RAGUL HAŔ GI GEII^ REGII^

2.
> *Î ÊLAHU^ ^AŔ GI GĪ ^IGĪ

3.
> *Î ÎLA(Î^) ÂŔ GI GĪ GĪ

4.
> ^ĪLAÂŔGIHĪHĪ
> ^ĪLĀŔGI^Ī^Ī

= ĪLĀŔGĪ




▪︎EKHI
•sol

0.
< *EGU IZ GAŔ DAGIEN

•QUE PRODUCE LA LUZ CLARA DEL DÍA.

0.
< *EGU IZ GAŔ DAGIEN

1.
> *EHU I^ GEŔ REGII^

2.
> *E^I Î KI^ ^IHĪ
= *EÎÎKÎÎHĪ
= *E(Ī^)K(Ī^)HĪ

3.
> EKHĪ




▪︎EGUZKI
•sol

0.
< *EGU IZ DAGIEN

•QUE PRODUCE LA LUZ SOLAR DEL DÍA.

0.
< *EGU IZ DAGIEN

1.
> *EGU (I)Z REKII^

2.
> *EGU Z (^I)KĪ

3.
> EGUZKĪ




▪︎EGU
•tiempo diario de luz solar

0.
< *EKHI GAIN HEDA ORO ALDI DEN


•QUE ES TODO EL TIEMPO EN QUE SE DESPLAZA EL SOL POR ENCIMA.

0.
< *EKHI GAIN HEDA ORO ALDI DEN

1.
> *EGÎ GÊ ÎRE U^U E^RI RÎ

2.
> *EGÎ GÎ Î^I Ū Î^I ^Î
= *EG(Î)G(Ī)Ū(Ī^)

3.
> EGGŪ <> EGŪ




▪︎GAU
•noche

0.
< *ILAŔGI GAIN HEDA ORO ALDI DEN

•QUE ES TODO EL TIEMPO EN QUE SE DESPLAZA LA LUNA POR ENCIMA.

0.
< *ILAŔGI GAIN HEDA ORO ALDI DEN

1.
> *IRE^HI GAI^ ÎRA U^U E^RI RÎ

2.
> *(I^Î^Î)  GA ^A UÛ  (Î^i) (^î)

3.
> GĀŪ




▪︎EGUN
•día entero

0.
< *BEŔ EGU HASIEREN TARTEAN 

ALDI ORO HEDA DEN

•QUE ES TODO EL TIEMPO QUE TRANSCURRE ENTRE DOS COMIENZOS DIARIOS DE  LUZ SOLAR.


0.
< *BEŔ EGU HASIEREN TARTEAN 

ALDI ORO HEDA DEN


1.
> *BE^ EGU ^EZIE^EN  DE^DIEN

 E^RI  U^U  ÎRE  RÎ

2.
> *BĒGU  (Î^II^I)N  RÎRIIN

(Î^I  I^I  Î^I  ^Î)

3.
> *BĒGU  N  ^Î^ĪN

= (B)ĒGUNĪ^N

4. (cae b inicial)

> *ĒGUHĪN  > *ĒGU(^Ī)N

> ĒGUN




▪︎UDA
•verano


A. Por la duración de la luz del día.

0.
< *EGU HEDA UŔTE ARO

•EPOCA DEL AÑO DE EXTENSA LUZ DEL DÍA


0.
< *EGU HEDA UŔTE ARO

1.
> *(I)HU ÎRE U^D(I) A^U

2
> *Û (Î^I) ÛD A(Î)

3.
> *ÛÛDA  > ^ŪDA


B. Por la altura del sol.

0.
< *ZAN GONI (> GOI) IGO DENEAN EKHI


•CUANDO EL SOL SUBE MUY ALTO.


0.
< *ZAN GONI (> GOI) IGO DENEAN EKHI

1.
> *ZÊ HUN IHU DINIÂ IGÎ

2.
> *(^Î) ^U^ (I)^U DIHIÂ IHÎ

3.
> ^Û Û D(I^I)Â (I^Î)

4.
> ^ŪDÂ

(El origen es la Opción B basada en la altura solar, con toda certeza)




▪︎NEGU
•invierno

A. Por la duración de la luz del día.

0.
< *(Bene >) MEHE EGU UŔTE ARO

(debería ser "egu mehe" ¿?)

•ÉPOCA DEL AÑO DE LUZ DEL DÍA ENDEBLE

0.
< *(Bene >) MEHE EGU UŔTE ARO

1.
> *NEÊ EGU U^DI E^U

2.
> *NĒGŪRIIÛ

3.
> *NĒGŪ(^Ī)Û

4.
> NĒGŪ


B. Por la altura del sol.

0.
< *ZAN BENE IGO DENEAN EKHI


•CUANDO EL SOL SUBE MUY BAJO


0.
< *ZAN BENE IGO DENEAN EKHI

1.
(nb > m)
> *ZEMENE IGU DINIÂ IGÎ

2.
> *ZINEHE GU RIHIÊ IHÎ

3.
> *(^I)NE^E GU (^I^IÎ I^Î)

4.
> NĒGU

(El origen es la Opción B basada en la altura solar, con toda certeza.)





▪︎EKAIN
•solsticio de verano

0.
< *EKHI ZAN HEDA GONI DOŔ DENEAN


•CUANDO EL SOL ESTÁ  MUY
DESPLAZADO EN LO MÁS ALTO


0.
< *EKHI ZAN HEDA GONI DOŔ DENEAN


1.
> *EKÎ HA^ ÎRA GUN RUL RIHIÊ

2.
> *EK(Î) ^Â( Î)^A HIN (^I^) (^I^IÎ)

3.
> *EKÂÂ^IN

> EK^ĀÎN



▪︎EGUBERRI

•Nuevo Tiempo de Luz Solar

•Solsticio de Invierno

• Navidad

•Nuevo Día

< EGU BERRI


♧◇♧

¤ Etimologías propias de @fga51

♧◇♧









domingo, 15 de septiembre de 2024

Euskal Zenbakiak. Aglutinación de los Números 8, 9 y 10. En Euskera e Ibérico. Desde el Paleoeuropeo Preindoeuropeo Reconstruído con el PreProtoVasco del Neolítico-Calcolítico. Con el Método más Lógico y Descriptivo (contando con más o menos dedos estirados y/o en la palma de la mano).

 






◇◇◇



¤ Aglutinación de los números
8 - 9 - 10 en Euskera e Ibérico.

Se reconstruyen más fácil desde el 10 hacia atrás : 10 - 9 - 8.
10 , 10-1 , 10-2.

No así los 6-7, que se reconstruyen como : 5+1 , 5+2:
atz gehi eri > sei
zan atz gehi bi eri > zazpi <> sisbi).

Razón :

1 y 2 ya tenían nombre
5 y 10 eran evidentes
> 10 : hamaika < hamaŕ eri gain :
por encima de 10 dedos.
20 : hoŕ ken <> ge eri : 
hogeī <> ôŕkêī :
ahí quitar <> sin dedos


1
2
5-2
5-1
5
5+1
5+2
10-2
10-1
10
> 10
20

☆☆☆


▪︎10.
▪︎HAMAR

0.
< *HEDA BI AHUŔ

•Extendidas las Dos Palmas de las Manos.

1.
> *HIRA B(I) A(^I)Ŕ
2.
> *H(I)^A BAŔ
3.
> HÂBAŔ
3.1
•Euskera:
> HÂBAŔ  >  HÂMAŔ
4.2
•Ibérico:
HÂBAŔ  > ÂBAŔ


☆☆☆


▪︎9.
▪︎BEDERATZI

0.
< *BI AHUŔ HEDA - ERI BAT AHUŔ UTZI

•Las Dos Palmas de las Manos Extendidas Dejado Un Dedo en la Palma.

1.
> *B(I) E(^I^) ^EDE - ERI MAD A(^I^) (I)TZI
2.
> *BĒDĒRINARATZI
3.
> *BĒDĒRIHA^ATZI
4.
> *BĒDĒR(I)^ĀTZI
= BĒDĒRĀTZI

(Desconozco versión ibérica aglutinada relacionada)


☆☆☆


▪︎8.
▪︎ZORTZI

0.
< *ZAN-DEN BI AHUŔ HEDA - BI ERI AHUŔ UTZI DEN

(zan den > handî)

•Dos Palmas de las Manos Extendidas Grandes (con) Dos Dedos que están dejados en la Palma (de la mano).

1.
(nb > m)
> *ZE^ RIMI A^UŔ ÎRE - MI E^I A^UŔ UTZI RE^
2.
> *ZÎ^IN(I)  ORR Î^I - NI IÎ ORR UTZ(I) ^Ê
3.
> *ZĪHORR Ī^H(Ī) ORR UTZ Ê
> *Z(Ī)ÔRR (Ī^)^ORR (I)TZÊ
> *ZÔRRÛRTZÊ
> *ZÔRR(Î)RTZÊ
4.
> ZÔRRRTZÊ<>Î
4.1
•Euskera
> ZÔŔTZÊ > ZÔŔTZÎ
4.2
•Ibérico
> ZÔŔTZÊ > SÔŔSÊ


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧






sábado, 3 de agosto de 2024

DANUBIO / DONAU. Rio de Europa. Jatorrizko esanahia / Significado originario. Paleoeuropeo - PreProtovasco.

 















◇◇◇


▪︎DANUBIO / DONAU
Paleoeuropeo - PreProtovasco.

El río Danubio
(antiguo Danubius, y en su curso inferior, Ister; en alemán, Donau; en eslovaco, Dunaj; en húngaro, Duna; en serbocroata y en búlgaro, Dunav; en rumano, Dunărea; en ucranio, Dunay),
río de Europa, el segundo en longitud y una de las principales arterias del continente.

El rio Danubio va desde Alemania hasta el mar negro cruzando Alemania, Austria, Hungría, Serbia en un viaje de 2800 km pasando en total por 10 países siendo una fuente de agua potable para sus ciudadanos. En Budapest el Danubio está cruzado por 15 puentes. El río Danubio es el río más largo de la Unión Europea y el segundo más largo del continente europeo tras el Volga. Tiene una longitud de 2.888 km y un caudal medio 6.500m³/s. Nace en la Selva Negra alemana, de la unión de los ríos Brigach y Breg y desemboca en el Mar Negro en Rumanía.  El Danubio cruza Europa de oeste a este y su curso incluye partes de Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Rumania, Bulgaria, Moldavia y Ucrania. La cuenca del Danubio tiene una superficie de unos 725 985 km² y abarca numerosos países de la Europa Central y Oriental. 

Definición :

Rio que cruza todas las fronteras de Europa.

☆☆☆


¤ Etimología paleoeuropea desde el
vasco - protovasco - preprotovasco.


▪︎DANUBIO / DONAU

0.
< *EUROPAN DIRAN MUGEN ZEHAŔ
HEDA IBAI ZAN ORO DEN


¤ Significado


RIO QUE ES TODO GRANDE QUE FLUYE
(se extiende, se desplaza, se expande, se mueve)
A TRAVÉS DE LAS FRONTERAS QUE ESTÁN EN EUROPA.


¤ Evolución fonética
y aglutinación del nombre.


▪︎DANUBIO / DONAU

0.
< *EUROPAN DIRAN MUGEN ZEHAŔ
HEDA IBAI ZAN ORO DEN

1.
> *U^OBA^  D(I^)A^  NUHI^ ZI^E^
^IRE IBE ZE^  O^O RI^

2.
> *IÛUÊ  DÂ NU(^Î)  (^ÎÎ)
(î^i) BI ^Π  Ō  (^Î)

3.
> (IÎIÎ) DÂNUBĪŌ

= DÂNUBĪŌ

4.
DANUBIO

4.1
DANUBIO
> *DANUUIO
> *DANŪO
metátesis
> *DONŪA
metátesis

= DONAŪ

4.2 (onena)
DANUBIO
> DAHUMO
> DAÛNO
metátesis

> DONAÛ


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧













jueves, 1 de junio de 2023

Genitalia neolítica euskerica: ALUA - ZAKIL - BARRABIL : Vulva - Falo - Testículo. Orígenes y Significados.

 









◇◇◇


▪︎ALUA
•vulva, coño

0.
< *UMEZ (b)ERDI AHAL IZAN DEN EME ZULO ZAN HEDA

•Orificio de Hembra Muy Extenso Que Es para Poder Parir (con) Crías.

1.
> *INI^ E^RI A^A ^ IZÊ RÎ INE ^ULU HA^ ÎRA

2.
> (*IHI Î^I) Ā (I^Î *Î IHI Î)LU Â (Î)^A

3.
> ĀLUÂÂ
= ĀLUĀ^




▪︎ZAKIL
•pene, falo

0.
< UME HAZI EMERI HEDA AHAL GOGOR DENEAN AR ABAR GI ERI

•Pincho de Carne Miembro de Macho Que Cuando Es(tá) Duro Puede Eyacular a la Hembra Semilla de Cría.

1.
> *INI ÊZ INI^I ÎRA A^A^ HUHUL RINIÊ
AL AMAL KI EL(I)

2.
> *(IHI Î)Z (IHĪ Î)^A (^I^I^ ^IHIÎ) A^ ANA^ KI IL

3.
> ZÂÂAHÂKIIL
> ZĀ^ÂKĪL
> ZĀKĪL




▪︎BARRABIL
•testículo, cojón

0.
< *ZORRO BARRU ZAN BIL DEN BER AR ABAR GI BORO UME HAZI EGILE

•Dos Bolas de Carne Miembros de Macho Productoras de Semilla de Cría Que Están Muy Juntas Dentro de una Bolsa (el escroto)

1.
> *ZURRU BARRU HAN BIL RIMIL EL EMEL HI MURU INI ÊZ EÎL(I)

2.
> *ZULU BARR(U) Â^ BIL ^INIL IL INIL Î NI^I IHI Î^ IÎL

3.
> *ZIRI BARR  BIL ÎHIL IL IHIL Î HĪ I^I
ÎÎÎL

4.
> *(^I^I) BARRÂBILĪLILĪL^Ī Ī ^ĪL
= BARRÂBILĪRIRĪRĪ(L)
> BARRÂBIL(Ī^I^Ī^Ī)
= BARRÂBIL


◇◇◇

¤ Etimologías propias de @fga51

♧◇♧