Mostrando entradas con la etiqueta Akitania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Akitania. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de junio de 2025

BAIONA, Lapurdi, Euskal Herria. Jatorrizko Esanahia.

 





◇◇◇ 


BAIONA
Lapurdi, Euskal Herria.
Baionan bertan bi ibai batzen diren, 
Aturri handia eta Errobi ez hain handia, zubi baten azpian.
Zubitik itsasora: 6 km.
Baionatik itsasora (ofizialki) :9 km.

BAIONA

-Jatorria:
0.Bi Ibai On Aldean 
Oro Heda Den 
Itsas Hiria.

-Esanahia:
La Villa Marina
Que Se Extiende Toda
Junto a Dos Buenos Ríos.

-Bilakaera:
0.Bi Ibai On Aldean 
Oro Heda Den 
Itsas Hiria 

1.BI UAI O Erie
OO  IrE  rEN
ITZA IIA 

2.B(I) (I)AI  O III
OO II IN
IZA IA 

3.BAI  O
O(I)N
(I)A  (I)A 

4.BAIOONAA
  = BAIONA 

Edota:
BI IBAI ONAK
BI IUAI ONA
BI IIAI ONA
B(I)AIONA
BAIONA

edo
BI IBAI ON DAUN ITSAS HIRIAk.

eta onena:
BI IBAI DUEN HIRI ONAk.
Beraz:
Hiria da ona eta ibaiak dira bi.
La ciudad buena que tiene dos ríos.
Aquí HIRI ONA da IONA en vez de IRUÑA. Es Iparralde.


♧◇♧
@fga51
♧◇♧




sábado, 26 de abril de 2025

Hausnarketa xume bat gai zail baten gainean: HEUSKERA / EUSKERA / EUSKARA.

 








◇◇◇

Hausnarketa xume bat
gai zail baten gainean:
HEUSKERA,
EUSKERA / EUSKARA. 

☆☆☆ 

A.
EUROPA
*Zan Heda LuR Oro IpaR Den.
•Que es Tierra Muy Extensa
Toda por el Norte.
*Han Era rU  OrO PA  di
*E   (I)E   U   URO  PA  rI
*EEUUROPA(I)
EUROPA
¤ Oharrak:
-Zetoztenak, hegoaldetik zetozten 
Europara.
-Mitologian Zeus eta Europa oso berantiarrak izan ziren.
Zeusek egindako Europaren bahiketa mito bat da, zeinek indoeuroparrak Paleo-Europara iristea eta Amailaratasunetik Aitailaratasunera eta  Ama Jainkosa Neolitikotik Aita Jainko Brontzezko eta Metalezkora igaro aroa irudikatzen duena.
B.
KAUKASO
" La cordillera del Cáucaso es una gran cadena montañosa localizada entre el mar Negro y el mar Caspio, en la región del Cáucaso, al norte de Anatolia.
Muchas veces ha sido considerado como uno de los límites entre Europa Oriental y Asia Occidental.
Muchas de las cimas de esta cordillera superan los 4500 m sobre el nivel del mar.
La cordillera es una gran barrera geográfica, casi infranqueable, con pocos pasos y collados y más de 1.000
kilómetros de longitud." 

Hango lur zati handi bati
"IBERIA" deritzote Georgian.
C.
KAUKASO
KA-UKA-SO
¤ Zuzenki:
*KAR-MUGA-OSO
•Frontera Completamente Rocosa.
*KA -NUKA-OSO
*KA-HUKA-SO
KA-UKA-SO
¤ Osatuta:
*KAR HEDA ORO
MUGA OSO GOI DIREN
•Rocas Todo Extensas
Que Son Muy Alta Frontera.
•Cordillera Rocosa-Montañosa
Que Es Frontera Muy Alta.
(entre Europa y Asia, entre el mar Negro y el mar Caspio).
D.
HEUSKERA / HEUSKARA
*KAUKASON  DAN  ELE  ERA.
•Modo/Manera de Hablar
que es del Kaukaso.
(metátesis):
>*KAUSAKO RA ERE ERA
(kausako > kosako !)
>*KEUSEKU A EE ERA
>*KEUS(E)K(U)AERA
>*KEUSKAERA
>HEUSKAERA
>HEUSKARA = EUSKARA
edota
>HEUSKERA = EUSKERA
E.
Según Garibay (S.XVI) antiguamente era llamada HEUSKERA.
Demagun Heuskera izan zela eta 
atzerantz jo dezagun, alderantziz:
HEUSKERA
*KEUSKERA
*KAUSEKERA
*KAUSAKARA
*KAUKASERA
▪︎KAUKASU ERA
▪︎KAUKASO ELE ERA
▪︎La manera de hablar 
del CAÚCASO.
F.
KAUKASO 
KEUKESU
KEUSEKU
HEUS(E)K(U)+ ERA 
> HEUSK-ERA
> EUSK-ERA 
<> EUSK-ARA > ESKUARA
<> EUSK-ARA > USKARA
G.
En el Neolítico nacieron  en Anatolia
la agricultura y el pastoreo hace
~ 10.000 años y con ello la vida en poblados sedentarios: revolución neolítica.
H.
De allí pasaron gentes de bajo el CAÚCASO a los BALKANES.
I.
De los BALKANES por mar a SARDINIA, BALEARES y costa mediterránea de Iberia y la Provenza actuales:  IBEROS que llegaríann hace ~ 8.000 años.
J.
De los Balkanes por tierra atravesandoPaleo-EUROPA, 
por tanto más despacio,
 los AUSKOS / EUSKOS llegarían al Occidente Europeo entre las cuencas de los rios GARONA y EBRO hace ~ 7.500 / 7.000 años expandiéndose,  a ambos lados 
de los PIRINEOS y confinando DE NUEVO con los IBEROS  tras casi 1.000 años de separación en que sus idiomas se diferenciaron
en parte.
Los celtas indoeuropeos llegarían miles de años después y los romanos con su latín aún más tarde, tras aniquilar a los etruscos y  hacerles desaparecer del mapa de la historia tras apropiarse de sus avances culturales y técnicos de aquel pueblo paleoeuropeo.
K.
El nombre del HEUSKERA puede recordar su milenaria llegada 
desde bajo el KAUKASO, 
pasando en una era desde ANATOLIA a los BALKANES y luego a través de toda la PALEOEUROPA hasta EUSKAL HERRIA 
(AKITANIA, BASKONIA eta bertze anitz lekuetara).
L.
En Akitania había 9 tribus eúskaras, los Auski eran la más importante, (hasta los Galos celtas). 

Por lo que pudiera ser:
*Auski Ele Egin Era 
•Modo de hablar de los 
Auskos / Euskos / Uaskos.
>*Auskiera
> Euskera
M.
En Baskonia había por lo menos otras 5 tribus o más: Baskones, Bárdulos, Karistios, Alotrigones / Autrigones, (hasta los Berones y Cántabros celtas) y Jaketanos (hasta los Ilergetes iberos). 
N.
Beste aukera:
*GURE ELE EGIN ORO
 OSO GAR ERA DAN.
•Todo nuestro hablar
que es muy clara manera.
*h(u)e ere ehi uu
usu ka era ra
*he ee e(i) uu usu kaera a
= *HEUS(U)KAERA
*HEUSKAERA
HEUSKERA / HEUSKARA
(Garibay, S.XVI)
EUSKERA / EUSKARA
ESKUARA / USKARA

☆☆☆
@fga51
☆☆☆


lunes, 14 de abril de 2025

ARRAUTZA - AIZKORA - NAGUSI - BURUZAGI. Huevo. Acha. Jefe, amo, patrón. Jefe, líder. Jatorrizko esanahiak.

 









◇◇◇ 


¤ ARRAUTZA - AIZKORA
- NAGUSI - BURUZAGI.
Huevo.
Acha.
Jefe, amo, patrón.
Jefe, líder. 

Jatorrizko esanahiak. 

☆☆☆


▪︎ARRAUTZA
•huevo
0.*ZAN ERRAZ HAUTSI DEN BERE AZAL ORO .
(zan den > handi)
Que gran fácil se rompe toda su corteza.
•Que toda su cáscara es muy frágil.
(nb>m)
1.*ZA ERRAZ AUTS REMERE EZA UU
2.*A  (I)RRA  AUTS  INIII  (I)ZA (II)
3."A  RRA  AUTS  (IHI) ZA
4.*ARRAUTSZA
5. ARRAUTZA 

♧♧♧


▪︎AIZKORA
•acha
0.*TAIL ZUr EDO EGUR EGINEZ KOR DEN ZAN .
(zan den > handi)
Que es muy adecuada 
cortando madera o leña.
1.*DAI  ZU ErU  EHU IHIHI  KO  r(I)  HA
2.*(r)AI  ZI  II  II  III  KO  r  A
3.*AIZ(I)KOrA
4. AIZKORA  

♧♧♧


▪︎NAGUSI
•jefe, amo, patrón
0.*JAUNAk DAUN AGINDU OSO DEN.
•Que es el señor que tiene el mando completo.
•El señor que manda por completo.
1.*IEINA REU AGIRU USU rI
2.*(III)NA (II) AG(I)U USU I
3. NAAGUUSII
3. NAGUSI 

♧♧♧


▪︎BURUZAGI
•líder, dirigente, jefe
0.*BURU DEN AUZOLANEAN AGINDUZ.
•Que es el jefe al mando del trabajo comunal (auzolan, vereda).
1.*BURU  RI  OZORAN(I)A AGIRU
2.*BURU (I) UZUAHA  AGII
3.*BURUUZ(I)AAAGII
4. BURUZAGI 


♧◇♧
@fga51
♧◇♧







sábado, 12 de abril de 2025

GURASOak - ASABAk - ARBASOak. Madre y Padre - Antepasados - Ancestros. Jatorrizko esanahiak. Significados originarios.

 



◇◇◇ 


¤ GURASO-ak - ASABA-k - ARBASO-ak.
• Madre y Padre - Antepasados - Ancestros. 

Etimologías. 

☆☆☆


▪︎GURASO
progenitor-a
creador-a
madre o padre
fundador-a
0.*GU EGIN DAUN  SOR-(tu)
•Quien Nos Ha Engendrado / Concebido.
1.*GU (IHI)  RAU  SO
2.*GURA(I)SO
3. GURASO

Plural:
▪︎GURASO-AK
0.*GU EGIN DAUEN SOR HAIEK
•Aquellos que (Quienes) Nos Han Engendrado / Concebido.
•La Madre Y El Padre. 
1.*GU (IHI) RA(II) SO A(II)K
2.GURASOAK


♧♧♧


▪︎ASABA-k
•antepasados 

Etimología: 

0.
< *GURE AITZIN ZAN ABA DEN• 


Traducción: 


QUE SON 
LOS  PARIENTES MATRILINEALES
ANTERIORES A NOSOTROS
MUCHO.


•BISABUELAS Y TiAS-BISABUELAS
MATERNAS ANTEPASADAS. 


Evolución fonética
y aglutinación del vocablo: 


1.
> *HU^I  ATZI^  HAN  ABA  DI^ 

2.
> *(^I^I ) AS(Î )  ^A^  ABA  RΠ

3.
> *AS   ABA  (^Î) 

4.
> ASĀBA - k 

♧♧♧


• ARBASO-ak
•ancestros 


Etimología: 


0.
< *GURE AURRE ABA OSO DEN• 


Traducción: 


QUE SON
LOS PARIENTES MATRILINEALES
ANTERIORES A NOSOTROS
POR COMPLETO.


•TATARABUELAS Y TIAS-TATARABUELAS
MATERNAS Y DEMÁS ANCESTROS


Evolución fonética
y aglutinación del vocablo: 


1.
> *HU^I  ARRE  ABA OSO  DI^ 

2.
> *(^I^I)  ARRE  EBA  USO  RΠ

3.
> AŔ  BA  SO  ^Π

4.
> AŔBASO - ak 


¤ Nota 

Sobre las-os Abuelas-os.
No hay palabra euskérica para los abuelos 
en plural.
•Los abuelos paternos no son matrilineales.
•El abuelo materno tampoco es matrilineal.
•La abuela materna era gran matrilineal
y cabeza del clan: 

AMA AMA > AMĀMA 

(Amama, Amuma, Amuna, Amona, 
Amatxi, Amandre, e.a.)
•Doble Madre.
•Madre de la Madre. 

El Abuelo:
(Aitita, Aitite, Aitona, 
Aitatxi, Aitajaun)
sería vocablo posterior
y vendría de: 
AITA AITA 
> AITĂITA 
> AITĒTA
> AITÎTE 
Dos veces padre, doble padre.
Pero: sólo padre del padre ¿?
Y el padre de la madre, que no era aitite ¿?
cómo era llamado ¿? 
No hay palabra para abuela y abuelo juntos, serían también  "Asabak"  ¿?. 


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧


jueves, 10 de abril de 2025

MUGA - atz - eri - ESKU - hatz - behatz - atzamaŕ

 



◇◇◇

¤ MUGA - atz - eri
- ESKU - hatz - behatz
- atzamaŕ


◇◇◇


▪︎MUGA
•frontera, confín 

0
< *NON BI BURU ELKARREKIN DAGODEN•


•DONDE DOS EXTREMOS ESTÁN JUNTOS. 

1.
> NUMIBURU  E^KALEGI^
DAHUDE^ 

2.
> HINIBU^U  ÎKARIHÎ
RA^IRΠ

3.
> ^IHIBŪ  KA(^I^Î)
^A(Î^Î) 

> (Î^I) BŪKA 

> BŪKĀ 

4
> MŪGĀ


♧♧♧


▪︎ESKU
mano 

< *ATZ  GOIKO DEN• 

•QUE ES (la) ZARPA/GARRA DE ARRIBA. 

> ETZ  HUIKU RI^
> ES ^IIKU  ^Î
> ESĪKU
> ESKU 

♧♧♧ 

▪︎ATZ - ▪︎ERI
•zarpa/garra/mano 
•dedo de mano o pie, pincho, 
herida, enfermedad, enfermo 

☆ 

▪︎ESKU - ▪︎HATZ - ▪︎BEHATZ
mano - dedo de la mano
- dedo del pie 

☆ 

En Bizkaia : 

▪︎ATZAMAR
dedo de la mano
zarpa, garra, uña 

-Son diez dedos de las manos
(hamar),
pero no viene de ahí, sino
de: 

< *ATZ  ABAŔ
•ramita de la zarpa/mano 

> ATZAMAŔ


♧◇♧
@fga51.
♧◇♧


lunes, 7 de abril de 2025

EMAZTE - SENAŔ. Mujer - Marido. Jatorrizko esanahiak. Significados originarios.

 




◇◇◇

¤ EMAZTE - SENAŔ.
•Mujer - Marido. 
Etimologías 

☆☆☆

SENAR
•varón de 1 mujer (emazte).
•marido.
•amak erditutako haurren aita.

0.*AMA-ren  ALDE-an  DATZA-n  AR.

•Varón que Yace Junto a la Madre.

1.*ENE-i  ERI-e  RETZE-n  AR
2.*EHE    E(i)e      ETZEN  AR
3.*ETZENAR
4.*TZENAR
5. SENAR

¤ Oharra:
Beste bi aukera aztertuak, 
onarpenik gabe geratu dira azkenean.
Hona hemen:
▪︎Sen Ar 
•Varón con buen sentido.
Denetarik egongo ote...
▪︎Sendi Ar 
•Varón de la familia.
Beste batzuk ere arra izango ziren,
nahiz eta senar ez izan.

♧♧♧

▪︎EMAZTE
•esposa / mujer

Etimología 
0.
< *EME UME HAZTEKO DEN•

•QUE ES (hembra) MUJER 
PARA CRIAR (crías) HIJOS-AS.

1.
> EME  UME  ^AZTEGU  RI^ 
2.
> *EM(I)  (I)ME  ÂZTEHI  ^Π
3.
> *EMM(E)ÂZTE(^IÎ) 
4.
> EMMÂZTE  
= EMÂZTE


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧






domingo, 6 de abril de 2025

GAZTE / ZAHAR. Joven / Viejo. Beste aukera bat.

 


◇◇◇ 


GAZTE / ZAHAR
joven / viejo 

Beste aukera bat. 

" Ez dirudi ezinezkoa 
zain-en eta zahar-en 
adierak lotzea"
(Lakarra, Joseba) 

Zaharren ezpada,
Gazteen ere ez... 

Beraz:
GAZTE /  ZAHAR
joven / viejo 

☆☆☆


▪︎GAZTE
•joven

0.
*GABE ZAIN HEDA
BIZI AHAL DEN.

•Que Puede Vivir 
Sin Cuidado Extenso.

0.*GABE ZAIN HEDA 
BIZI AHAL DEN
1.*GAUE  ZE  ITE
UIZI EE  RI
2.*GA(II)  ZI   TE
(II)Z(I  II  I)
3.*GAZ(I)TE(Z)
4. GAZTE 

♧♧♧ 


▪︎ZAHAR
•viejo
•antiguo

0.
< *HEDA ZAIN BEHAR DAUN BIZI.

•Que Tiene que Vivir 
Cuidándose Extensamente.

0.*HEDA ZAIN BEHAR DAUN BIZI
(aplica: nb > m)
1.*IRE ZAMIHARR  REUMIZ(I)
2.*(II)  ZANIHARR  IINI(Z)
3.*ZAHIHARR  (IHI)
4.*ZA(I)HARR
5. ZAHAR 

♧◇♧
@fga51
♧◇♧


sábado, 29 de marzo de 2025

IGARABA (eusk.) - Nutria (cast.).

 



◇◇◇


▪︎IGARABA
•nutria 

0.
< *IGERI EGINEZ ZAN 
HEDA IBAIAN 
KATU ANTZEKOA DEN• 


PARECIDO AL GATO 
QUE SE DESPLAZA EN EL RIO
NADANDO MUCHO. 


1.
> *IHIRI  IGINI^  HAN
ÎRA  BAIA^
GADU  A^ZIGUA RI^ 

2.
> *I^I^I IGIHI  ^A^
RA  BAÂ
HARU  Â^IHIA  (^Î) 

3.
> *ĪG(I^I) Â
RA BĀ
^A(^I)  A(Î^I)A 

4.
> ĪGÂRABĀ


♧◇♧
@fga51
♧◇♧


lunes, 24 de marzo de 2025

OSABA : el Mayor Tio Materno. Sobre el Avunculado y el Matrilinaje entre los ProtoVascos.

 


◇◇◇

▪︎OSABA
•El Mayor Tio Materno. 

¤ Sobre el avunculado
y el matrilinaje entre los
protovascos. 

☆ 

Algunas sociedades de la protohistoria europea presentan claros rasgos de organización matrilineal.

☆ 

•Avúnculo, del latín "avunculus".
La relación avuncular y/o avunculocal
es frecuente en sociedades matrilineales, según se estudia
en antropología arcaica, sea antigua 
o actual, como los iroqueses y otros. 

☆ 

Ama-osaba nagusia
botere bera edo handiagoa zuen
senarra baino, zein normalean deslokalizatuta egoten zen emaztearen familiaren klanean,
eta sarritan zerbait baztertua.
Gizonak ehizatzen eta arrantzatzen zuen, baina janaria emakumeek banatzen zuten.
Aita ez zegoenean, ehizagatik, gerragatik edo gaixotasunagatik, 
ama-osabak betetzen zituen haren funtzioak: ehiza edo arrantza hornitzen zuen sendiari 
baita ilobak eta arreba 
babesten zituen.


El mayor tio materno
tenía el mismo o más poder 
familiar que el marido, 
el cual estaba normalmente deslocalizado en el clan familiar 
de la esposa y a menudo algo marginado. 

El hombre cazaba y pescaba, pero la comida la repartía(n)  la(s) mujere(s).
En ausencia del padre por caza, guerra o enfermedad suplía sus funciones el tio materno: la función proveedora de caza o pesca y la función de protección de sobrinos y hermana. 

☆ 

Algunas sociedades de la protohistoria europea presentan claros rasgos de organización matrilineal: 

Eúskaros, ¿iberos?, cretenses minoicos, griegos micénicos, griegos espartanos, lidios, etruscos, romanos primitivos, germanos, astures-celtas... 

☆ Atención ☆ 

Matrilineal significa Matrilinaje, 
no necesariamente Matriarcado. 

☆ 

• " Etruscos y romanos primitivos. 
Un cierto número de indicios sugieren que los etruscos pudieron poseer una organización matrilineal. 
Esta influencia se refleja en el latín, 
si bien en época posterior los romanos tenían una organización patrilineal 
en latín existían palabras diferentes para tío materno (avunculus) y tío paterno (patruus), así como para tía paterna (amita) y tía materna (matertera). 
El hecho que de la palabra para tío materno sea un diminutivo de avus 'antepasado' sugiere que los romanos primitivos pudieron haber tenido una organización matrilineal con avunculocalidad." 

Wikipedia : Matrilinaje. 

☆☆☆

¤ Etimología: 
0.
< *NAGUSI DEN AMAREN NEBA

¤ Traducción : 

EL MAYOR HERMANO DE LA MADRE. 

• EL MAYOR TIO MATERNO.

¤ Evolución fonética
y aglutinación del vocablo :

0. *NAGUSI DEN AMAREN NEBA
1. *NAHUS  RI^  ANARENEBA
2.*NA^US  (^Î)  AHA^IHIBA
3. *NOS  A^A (Î^I) BA 
4. *NOSĀBA 
5. *HOSĀBA > ÔSĀBA

♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧

HELDU. 1. Llegar. 2. Madurar. 3. Sujetar. 4. Adulto-a. Jatorrizko esanahiak. Significados originarios.

 






◇◇◇

▪︎HELDU
1.•llegar, llegado-a
2.•madurar, maduro-a
3.•sujetar, sujeto
4.•adulto, adulta 

☆☆☆ 

Etimologías. 

☆☆☆ 


A.
▪︎HELDU
•llegar, madurar 

0.
< *HANDIK HONA HEDA ORO DEN•


•QUE SE HA DESPLAZADO 
DEL TODO
DE ALLÍ A AQUÍ.


•QUE HA LLEGADO 

•QUE HA MADURADO.


0.
< *HANDIK HONA HEDA DEN ORO 

1.
> *HE^RI^  ^UHE  ^IRE  DI O^O 

2.
> *HÊ(^Î)  (Î)^E  (Î)LI  D(I)  Ū 

3.
> *HÊÊL(I)DŪ 

4.
> HĒ^LDŪ


♧♧♧


B.
▪︎HELDU
•sujetar, sujeto 

0.
< *HAŔ(tu)  ORO DOŔ•


•AGARRAR LO MÁS DEL TODO. 

•SUJETAR, SUJETO. 

《 doŕ : cumbre, cima, lo más de algo
< *zan oro  heda  goi  aurre 》 

《 zan den > handi 》


0.
< *HAŔ ORO DOŔ 

1.
> *HEL U^U  DU^ 

= *HEL(Ū)DÛ 

2.
> HELDÙ <> HEL 

☆ 

Derivado: 

•HEL ! : 
•socorro
(llegad, venid, sujetad) 

♧♧♧ 


C.
▪︎HELDU
•Adulto, Adulta 

☆☆☆ 

"Dicho de un ser vivo: 
Que ha llegado 
a la plenitud de crecimiento o desarrollo. 
Usado también como sustantivo:
"Persona adulta." 

" Heldu, zentzu zorrotzean, ugaltzeko gai den organismoa da. 
Hala ere, zentzu zabalean, gizakientzat heldutasunera ailegatzeak 
konnotazio sozial eta legalak ditu eta, beraz, heldutasun fisiologiko, 
psikologiko, legala eta soziala ezberdindu ditzakegu. 

Gizaki helduak. 

Juridikoki adin nagusitasuna lortzea suposa dezake, 
noiz egintza-gaitasuna edo egintza juridikoak 
sortzeko ahalmena lortzen den. " 

(Wikipedia) 

Elhuyar: 

•ugari : abundante, copioso, fértil 

•ugal(du): reproducirse, acrecentar, aumentar. 



C.
▪︎HEL(-DU) 

¤ Etimología: 

0.
< *UGAL AHAL DAUN  (jada). 

¤ Traducción: 

QUE YA TIENE 
EL PODER 
(o facultad: ahalmen)
DE REPRODUCIRSE. 

•ADULTO. 

•MAYOR DE EDAD. 


¤ Evolución fonética
y aglutinación del vocablo: 


0.
< *UGAL AHAL DAUN 

1.
> *(I)HELEHELDO^ 

2.
> *HERE^ELDÛ 

3.
> *HE^ĒLDÛ 

= HĒLDÛ



♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧





domingo, 23 de marzo de 2025

ALU - ZAKIL. Vulva y Vagina - Pene / Falo. Jatorrizko esanahiak. Significados originarios.

 



◇◇◇

¤ ALU - ZAKIL.
•Vulva y Vagina - Pene / Falo. 

Etimologías. 

☆☆☆


▪︎ALU
•vulva y vagina 


¤ Etimología: 

0.
< *HAUR ZULO ZAN 
DAGOEN EMEAN• 

(zan den > handî) 


¤ Traducción : 

GRAN AGUJERO
DE CRÍA
QUE HAY EN LA HEMBRA.


¤ Evolución fonética
y aglutinación del vocablo : 


0.
< *HAUŔ ZULO ZAN DAGOEN EMEAN 

1.
> *^AU^  ^ULU  HE^  REHUE^  INIE^ 

2.
> *ÂÛ   ÛLU  ^Ê ^E(^IÎ)  (IHIÎ) 

3.
> *Â(Ū^)LU(Ī^)

4.
> ÂLU


♧♧♧ 


▪︎ZAKIL
•pene, falo 


¤ Etimología : 

0.
< AŔ-ERI  
ZUT HEDA 
GOGOŔ DENEAN•


¤ Traducción : 

Pincho de Macho 
Que Se Extiende Tieso
Cuando Está Duro. 


¤ Evolución fonética
y aglutinación del vocablo : 

1.
> E^ E^I  
ZID ÎRA  
KUHUŔ  RINIE^ 

2.
> (Î IÎ)  
ZIRI^A  
KI^IL ^HIΠ

3.
> Z(I^I)  
KĪL  (^ÎÎ) 

4.
> ZÂKĪL


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇◇


sábado, 22 de marzo de 2025

OMEÑACA - Sierra del ALMUERZO - Sierra de LA PICA  -  ARANCON. En Soria, Caput Castellae, Alto Duero. Jatorrizko esanahiak. Significados originarios.

 







◇◇◇


¤ OMEÑACA - Sierra del ALMUERZO
- Sierra de LA PICA  -  ARANCON. 

En Soria, Caput Castellae, Alto Duero. 

Etimologías. 

☆☆☆


▪︎OMEÑACA 
•pueblo en Soria


" Esta pequeña población de la Comarca de Soria
está ubicada en el centro de la provincia de Soria, 
al este de la capital y al sur de la sierra del Almuerzo. 
Ubicado al pie de la sierra de la Pica, 
forma parte del municipio de Arancón." 

Frontera del Duero, primera ExtremaDura
medieval en la invasión musulmana (711)
y primera frontera del Duero en la reconquista 
cristiana. 

Los términos topónimos altomedievales
son vascónicos,  euskéricos (como Urbion y Sesenco). 



▪︎OMEÑAKA
•pueblo en Soria 

< OMENIAKA 
< OBENIAGA 

0.
< *GOI ORO BEHE 
DEN HEDA 
MUGA HERRI •


PUEBLO FRONTERIZO
QUE ESTÁ DESPLAZADO
BAJO TODAS LAS ALTURAS


1.
> *HOI  O^O  ME^E
REN  ÎRA
NUKA  ^EŔ 

2.
> *^O  Ō  MĒ
^EN  Î^A
HIKA  ÎŔ 

3.
> *ŌMĒ
ÊNÎA
(^I)KA  (Î^) 

4.
> ŌMĒÊNÎAKA 

> ŌMĒNÎAKA 

> ŌMĒÑAKA  <>  OMEÑACA


♧♧♧


▪︎Sierra del ALMUERZO 
•En Soria 

< *ALIMUERREZO 


0.
< *HEDA ORO MUGA AURRE 
HAITZ GOI DEN 


•QUE ES ALTA PEÑA
TODA EXTENSA
ANTE LA FRONTERA. 

1.
> *ÎRA  ULU MUHE ARRE
ÊTZ HOI  RI^ 

2.
> *(Î)^A  (I)LI  MUÊ  ERR
ÊZ  Ô  (^Î) 

3.
> *ÂL(I)MUĒRR(Ê)ZÔ 

4.
> ÂLMUĒŔZÔ


♧♧♧ 

▪︎Sierra de LA PICA
•En Soria 

< *LABIGA 

0.
< *ORO HEDA HAITZ 
BEHA MUGA DEN• 


•PEÑA/MONTE TODO EXTENSO
QUE MIRA LA FRONTERA. 

1.
> *ULU  ÎRA ^ATZ
BIÊ  NUKA RI^ 

2.
> *(I)L(I)  (Î)^A  Â(Z)
BIΠ HIKA  (^Î)



3.
> *LÂÂ
BĪ  ÎKA 

4.
> *LA^BĪKA 

> LAPĪKA  =   LA PICA


♧♧♧


▪︎ARANCÓN
•pueblo y valle-vega en Soria 

0.
< *HARAN GOI ORO ZAN 
HEDA DEN• 

zan den > handî 

VALLE  QUE SE EXTIENDE
TODO MUY EN ALTO. 


1.
> *ÂRAN  KOI  O^O  HEN
ÎRE RI^ 

2.
> *ÂRAN KO  Ō  (Î)N
(Î^I)  (^Î) 

3.
> ÂRANKŌN  <> ARANCÓN


♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧