◇◇◇
SALTACABALLO
En la antigua costa autrigona y luego bizkaina, actual Cantabria, hay una punta de acantilado con ese nombre al este de Castro Urdiales: Saltacaballo.
Además hay un Faro del Caballo en la punta de entrada a la bahía de Santoña.
Como topónimos romances carecen de sentido, allí ni salta ni ha podido saltar ningún caballo, ni tienen nada que ver con los equinos.
Su etimología es euskérica.
¿De dónde vienen?
¿Qué significan?
¤ Etimología euskérica
SALTACABALLO :
0. Itsas Aurre Heda - Goi LabaR Dan Oro.
¤ Significado:
•Que es Acantilado Todo Alto
Extendido Adelante en el Mar.
•Acantilado Muy Alto Que Se Adentra en el Mar.
¤ Evolución Fonética y Aglutinación:
▪︎Fases
1. Tsas Arre Êta - Kui LabaR Rê Oro
2. Tsâ Arr Ta - Ku LabaL ^Ê O^o
3. TsāRta - Kurabalîō
4. TSĀLTA - K(I)^ABALÎŌ
> SĀLTA-KÂBALÎŌ
<> SĀLTACÂBALLŌ
☆☆☆
En el caso del FARO DEL CABALLO de Santoña ocurre lo mismo.
Ese "del caballo" es un acantilado muy alto con una parte baja que se adentra ante el mar.
FARO DEL CABALLO
Con el FARO DEL CABALLO de Santoña ocurre lo mismo.
Ese "caballo" es un acantilado muy alto:
▪︎Faro DEL CABALLO
<> DELKABALIO
0. Zan Behe Heda Itsas Aurre Goi Labar Dan Oro.
•Que es Todo un Alto Acantilado Extendido Muy Abajo Ante el Mar.
•Que está en un Acantilado Muy Alto Extendido Muy Sbajo Ante el Mar.
1. Han Beê Îde Tsê Arre Kui RabaL Rê O^o
(nb > m)
2. ÊmīDeZê Erre Ku ÂbaL Rî Ō
3. ÎNIDE^Ê ELE K(I) ÂBAL ^Î Ō
4. ÎHIDĒLEKÂBALÎŌ
(^Ī)DĒLEKÂBALÎŌ
DĒL(E)KÂBALÎO
5. DĒLKÂBALÎO
<> DEL CABALLO
Es decir:
El Faro del Caballo es un faro antiguo nominado en euskera como el faro que está en un acantilado muy alto pero extendido muy abajo ante el mar.
◇◇◇
No hay comentarios:
Publicar un comentario