viernes, 25 de julio de 2025

ARDILLA. Katagorri, Urtxintxa. Jatorrizko Esanahia.

 



◇◇◇ 

ARDILLA.
Katagorri, Urtxintxa.
Jatorria. 

☆☆☆ 


ARDILLA.
Katagorri, Urtxintxa.
Ugaztun karraskaria, 20 bat zentimetro luze, beltz-gorria bizkarraldean, zuria sabelean eta isatsa oso populatua, burutik irten arte tolesten duena. Basoetan hazten da, eta oso urduria, bizia eta arina da.
Mamífero roedor, de unos 20 centímetro(s) de largo, de color negro rojizo por el lomo, blanco por el vientre y con cola muy poblada, que dobla hasta sobresalir de la cabeza. Se cría en los bosques, y es muy inquieto, vivo y ligero. 

☆☆☆ 

Diminutivo de HARDA:
(harda > arda > ardilla).
Del romance medieval,
a su vez del prerromano, 
o sea, del euskera.
Es como un lirón (muxar), 
pero que anda por las ramas 
de los árboles (adar) en vez de 
en los huecos de los troncos 
de árbol (enbor harro).
La ardilla también usa los
huecos de los troncos como
refugio y almacén de comestibles:
bellotas, nueces, etc.
El lirón era comestible para
los humanos, cazado o atrapado 
en su hibernación. 

☆☆☆ 

ADAR: rama
MUXAR: lirón
En euskera actual:
Ardilla: 
Katagorri, Urtxintxa. 

☆☆☆ 

HARDA (arcaico)
Ardilla 

-Jatorria: 

0. GOI ADAR HEDA DEN MUXAR. 

-Esanahia: 

LIRÓN QUE SE DESPLAZA 
POR LAS RAMAS ALTAS. 

-Bilakaera: 

0. GOI ADAR HEDA DEN MUXAR.
1. HUI ArAR (I)DA rE NISE.
2. H(II) AAR DA I HIZ(I).
3. HAARDA(II)Z
4. HARDA(Z)
5. HARDA 

♧◇♧
@fga51
♧◇♧


No hay comentarios:

Publicar un comentario