jueves, 4 de septiembre de 2025

AMURA - ALETA. Términos naúticos. Jatorrizko esanahiak.

 







◇◇◇ 


AMURA - ALETA.
Términos naúticos.
Jatorrizko esanahiak. 

En náutica, la amura es la anchura de un buque en la octava parte de su eslora contada a partir de la proa,​ es decir, la parte de los costados del buque en donde se estrechan para formar la proa, existiendo por tanto una amura de babor y una amura de estribor, lo mismo que ocurre en la parte de popa con las aletas. 

Oharra:
Gipuzperaz / Lapurderaz:
egon : dago : daude : dauden : 
que están
Bizkaieraz:
egon : dago : dagoz : dagozan :
que están 

Bilakaera  aztertzen:
dauden / dagozan  >  -ra / -ta 

dauden > rauri > rairi > raii > ra
dauden > tauri > tairi > taii > ta
dagozan > rahuza > raiza> raza> raa
dagozan > tahuza> taiza> taza > taa 

Ondorioa:
Berdin dio dagozan edo dauden
amura eta aleta hitzak sortzeko,
baina dagozan orekatuagoa,
iraunkorragoa eta sendoagoa dela
ematen du amuRA eta aleTA sortzeko
euren jatorrian, beraz Bizkaian ote. 

☆☆☆


AMURA
(de babor y estribor) 

Jatorria: 

0. ALBOAK BRANKAN DAGOZAN.
(=DAUDEN) 

Esanahia:
LOS COSTADOS QUE ESTÁN A PROA.
(a babor y a estribor) 

Bilakaera: 

0. ALBOAK BRANKAN DAGOZAN .
1. AMUE  BRAGA  RAHUZA.
2. AMUI  BLAHA  RAIZA
3. AMU  ULAA  RAZA
4. AMU  (I)RAA  RAA
5. AMURAA(R)AA
6. AMURAAAA
= AMURA 

♧♧♧


ALETA
(de babor y de estribor) 

Jatorria: 

0. ALBOAK  TXOPAN  DAGOZAN. 

Esanahia: 

LOS COSTADOS QUE ESTÁN A POPA. 

Bilakaera: 

0. ALBOAK  TXOPAN  DAGOZAN.
1. ALBUE  SUBE  TAHUZE.
2. ALUUE  (Z)UUE  TAI(Z)I
3. AL(II)E  (II)E  TA(II)
4. ALEETA
   = ALETA


♧◇♧
@fga51
♧◇♧




BERGA / VERGA. Palos transversales sujetos a los mástiles para sujetar las velas de un navío. Jatorrizko esanahia.

 





◇◇◇ 


BERGA / VERGA.
Palos transversales sujetos a los mástiles para sujetar las velas de un navío.
Jatorrizko esanahia. 

Las vergas son los elementos horizontales esenciales para sostener y controlar las velas de los barcos. Desempeñan un papel crucial en la distribución de las fuerzas ejercidas por el viento. 
En los aparejos de escuadra, las vergas suelen ser múltiples y se fijan a distintos niveles de los mástiles. 
Las vergas se sujetan a los mástiles mediante herrajes y cabos, lo que les permite girar para orientar las velas según sea necesario. 
Esta rotación, combinada con el ajuste de escotas y drizas, permite al navegante controlar con precisión la forma y orientación de las velas para maximizar la propulsión de la embarcación cazando el viento. 

-Jatorria: 

0. ABAR 
ZEHAR ORO MASTAN 
DEN GOIAN HEDA. 

-Esanahia: 

Rama-Palo 
Que Está Extendida Arriba
(en lo alto) 
Atravesada del Todo en el Mástil.
(cruzada /transversal / horizontal) 


-Bilakaera: 

0. ABAR 
ZEHAR ORO MASTAN 
DEN GOIAN  HEDA. 

1. EBER  
ZIE  UU  NEZDE
rI  GUIA  IrA 

2. BER
(II)  (II)  HIrI
(I)  G(II)A  (I)A 

3. BER
(II)
GAA 

4. BERGA ~ UERGA ~ VERGA


♧◇♧
@fga51
♧◇♧


miércoles, 3 de septiembre de 2025

REMO / ARRAUN. Jatorrizko esanahiak.

 






◇◇◇ 


REMO / ARRAUN.
Jatorrizko esanahiak. 

Remo y Arraun son hermanos gemelos. 

☆☆☆ 

REMO  (cast.) 

-Jatorria: 

0. AURRERA MUGI ARAZI NAO ORO 
AHAL DAN ADAR. 

(La nao fue un navío utilizado, principalmente, durante los siglos XIV, XV y XVI.)


-Esanahia: 

Rama-Palo Que Puede 
Hacer Mover Hacia Adelante 
Toda la Embarcación. 

-Bilakaera: 

0. AURRERA MUGI ARAZI NAO ORO 
AHAL DAN ADAR. 

1. ARREA MUHI EEZ NEO OO 
EE  RE  EREL 

2. ERR(I)E  MII  II  HIO OO 
II  I  II(L) 

3. ERREM(I)O(I) 

4. ERREMO 

5. REMO  
(pasó al cast.) 

¤ Oharra
Remo y Arraun son iguales en todo, con distinta evolución en su aglutinación.


♧♧♧


ARRAUN  (eusk.)
Remo 

-Jatorria: 

0. AURRERA MUGI ARAZI NAO ORO 
AHAL DAN ADAR. 

( La nao fue un navío utilizado, principalmente, durante los siglos XIV, XV y XVI.)


-Esanahia: 

Rama-Palo Que Puede 
Hacer Mover Hacia Adelante 
Toda la Embarcación. 

-Bilakaera 

0. AURRERA MUGI ARAZI NAO ORO 
AHAL DAN ADAR. 

1. ARREA NUHI A^AZ NAU U^U 
E^E^ REN EREL 

2.
> *ARRIE  HUHI AA  HAU UU
II   IN   II(L) 

3.
> *ARR(II)  (II)   AA  AU  UU
(II)N  (II) 

4.  ARRAAAUUUN
  =  ARRAUN 

¤ Oharra
Remo y Arraun son iguales en todo, con distinta evolución en su aglutinación.


♧◇♧
@fga51
♧◇♧.






martes, 2 de septiembre de 2025

KANGREJA / CANGREJA - BOTABARA / BOTAVARA. Jatorrizko esanahia.

 





◇◇◇


KANGREJA / CANGREJA 
- BOTABARA / BOTAVARA.
Jatorrizko esanahia. 

☆☆☆


CANGREJA / KANGREJA.
En náutica, la vela cangreja es una vela trapezoidal de forma asimétrica, que se larga entre la botavara, el palo y el cangrejo
o grátil de un velero. 

CANGREJA
< GANEHERREHA 

Jatorria:
0. GAIN HEDA ERDIAREN ZEHAR 
DEN OIHAL. 

Esanahia:
-VELA QUE ESTÁ DE LADO
EXTENDIDA POR ENCIMA DE LA CRUJÍA. 

(La crujía del barco, nao o navío
es la línea o plano medianero 
de proa a popa del navío.) 

Bilakaera:
0. GAIN HEDA ERDIARE(N) (Z)EHA(R) 
DEN OIHA(L).
(h's aspiradas) 

1. GAN  HErE  ERR(I)EE  EHE 
rE  UIHA. 

2. GAN  HEE  ERREE  E(H)E
E  (II)HA. 

3. KANHERREJA.
(h aspirada) 

4. KANGREJA - GANGREJA.


♧♧♧


BOTAVARA / BOTABARA.
Palo horizontal fijado al mástil de mesana
y al que se sujeta la vela trapezoidal de popa
o cangreja. 

BOTAVARA ~ BOTABARA. 

Jatorria:
0. BEHE ORO HEDA BERGA DEN ADARREN ZEHAR. 

Esanahia:
-VERGA QUE SE EXTIENDE DE LADO 
(O COSTADO) EN LOS MÁSTILES 
ABAJO DEL TODO. 

Bilakaera:
0. BEHE ORO HEDA BERGA DEN ADARREN ZEHAR. 

1. B(II)  OO  (I)TA  BIHA  RI  ARARRI ZIE 

2. B OO  TA  B(I)A  (I) ARAR  (II) 

3. BOTABARA(R) 

4. BOTABARA - BOTAVARA.


♧◇♧
@fga51
♧◇♧






lunes, 1 de septiembre de 2025

ESTROBO  /  ESTROPU. Jatorrizko esanahia.

 







◇◇◇


ESTROBO  /  ESTROPU.
Jatorrizko esanahia.


ESTROBO / ESTROPU 

Estropua txikotez eginiko eraztuna da, apareilu bati eusteko erabiltzen dena, eslingaren antzera. Bere erabilpenaren arabera izen bat edo bestea har dezake, hala nola ainguraren estropua, edo arraunaren estropua. 

Pedazo de cabo unido por sus chicotes , que sirve para suspender cosas pesadas , sujetar el remo al tolete  y otros usos semejantes.


-Jatorria: 

ESTROBO 

0. ATZE ETA AURRE LOTU DAUN BIRIBIL ORO DAN SOKA. 

-Esanahia: 

Cuerda Que Es Toda Redonda Que Tiene Atados lo de Delante y lo de Atrás (las puntas o cabos). 

-Bilakaera: 

0. ATZE ETA AURRE LOTU DAUN BIRIBIL 
ORO DAN SOKA.


1. ETZ ITE ORRE RODU RO  BIIMI
OO RE ZOGE. 

2. ES T(I) ORR ORU  O  BIINI
OO  (I)  OHI. 

3. ES TORRO(I)O BIIHI 
OO  O(Î). 

4. ESTORROOB(III)OOO
    = ESTORROBO
    = ESTORROPU 

5. ESTROBO ~ ESTROPU 

♧◇♧
@fga51
♧◇♧






TOLETE. Jatorrizko esanahia.

 





◇◇◇ 


TOLETE.
Jatorrizko esanahia. 

Estaca pequeña y redonda, fijada en el borde de una embarcación, a la cual se ata el remo. También puede ser una columnilla de latón con igual ubicación y uso. 

TOLETE 

-Jatorria: 

0. ZUT ORO HEDA KAREL ERI DAN.


-Esanahia: 

Que Es Pincho Extendido Todo Tieso en el Carel.


-Bilakaera: 

0. ZUT ORO HEDA KAREL ERI DAN.
1. ZUT OO IRE GERI  EI TE.
2. ZIT OO (I)LE HE(I) E(I) TE.
3. (Z)ITOOLEEETE
4. (I)TOLETE
5. TOLETE


♧◇♧
@fga51
♧◇♧





CAREL / KAREL. Borde superior de una embarcación pequeña donde se fijan los remos que la mueven. Jatorrizko esanahia.

 



◇◇◇ 


CAREL / KAREL 
Borde superior de una embarcación pequeña
donde se fijan los remos que la mueven.
Jatorrizko esanahia. 

☆☆☆ 

CAREL / KAREL 
< GAREL
Borde superior de embarcación 
pequeña donde se fijan los remos 
que la mueven. 

-Jatorria:
0. ZURA DEN GOITIK HEDA INGURUAN ORO 

-Esanahia:
Madera Que Se Extiende Por Arriba En Todo Alrededor. 

-Bilakaera:
0. ZURA DEN GOITIK HEDA INGURUAN ORO .
1. ZUE RI GUIDI IrA IGURUE ULU.
2. ZII  I  GIIrI  IA  IHIR(I)E  (I)L(I). 
3.  (II)  (I)  G(III)  (I)A   (II)RE  L.
4. GAREL.
5. KAREL / CAREL. 

♧◇♧
@fga51
♧◇♧