sábado, 1 de junio de 2024

CALAHORRA - CALAGURRA - CALAGURRIS NASSICA IULIA - KALAKOŔIKOŚ. Jatorrizko Esanahia / Significado Originario.

 














◇◇◇


▪︎CALAHORRA 
(nombre actual)

< CALAGURRA 
(nombre medieval)

< CALAGURRIS NASSICA IULIA
(nombre de época romana)

< KALAKOŔIKOŚ 
(nombre originario en monedas baskonas con signario ibérico)

☆☆☆

Tras la fundación de Gracchurris (Alfaro) y la consolidación de la zona, Calagurris adquiere el estatuto de comunidad estipendiaria con la obligación de pagar impuestos como ciudad sometida a Roma, y acuña moneda en bronce, de patrón romano pero con epígrafe ibérico. Básicamente, en el anverso figura cabeza varonil y en el reverso jinete lancero.

Durante el primer cuarto del siglo I a.C., y en el marco de las guerras civiles de finales de la República, Calagurris es protagonista en la guerra protagonizada en Hispania por Sertorio y Pompeyo. El apoyo que la ciudad presta a Sertorio, enemigo de Sila, supone la destrucción de la ciudad (72 a.C.), a manos de las tropas pompeyanas dirigidas por Afranio. A partir de ahora pasa a depender de los vascones, aliados de Pompeyo en el conflicto.

César, tras su victoria sobre Pompeyo en Farsalia (48 a.C.), encomendará su guardia personal a los calagurritanos, al igual que después hará su hijo adoptivo Octaviano, el futuro Augusto, quien además de ejercer de patrono de la ciudad, elevará su categoría a municipio de derecho romano (ca. 30 a.C.). Es la fundación del municipium civium romanorum Calagurris Iulia Nassica. Nuevamente la ciudad vuelve a acuñar moneda, en esta serie, con la efigie del emperador Augusto en el anverso y un toro en el reverso. También con Tiberio, acuñará moneda con los mismos esquemas.

Asentada sobre el poblado vascón de Kalakoŕikoś,
fue la importante ciudad romana de Calagurris Nassica Iulia que se hizo famosa con el asedio de Pompeyo,
pues prefirió que murieran de hambre casi todos sus habitantes antes que rendirse al enemigo (esta es la Fames Calagurritana simbolizada por la Matrona), y por su ceca que mantuvo hasta la Edad Media.

Calahorra es cuna del gran maestro en oratoria Marco Fabio Quintiliano, autor de varios textos y maestro en la corte romana, y de uno de los mejores poetas cristianos de la Antigüedad, Aurelio Prudencio, autor del 'Peristephanon', catorce himnos dedicados a los santos mártires (entre los que se encuentran los patronos de Calahorra: san Emeterio y san Celedonio, vascones, legionarios y cristianos martirizados).

Como curiosidad, en honor a la ciudad
se le otorgó a un cráter de Marte el nombre de Calahorra.


La primera referencia documental a Calahorra se halla en Livio, después en Estrabón, en el itinerario de Antonino. Su importancia llega hasta el año 465 según Tovar. Este también indica que en monedas indígenas aparece 
KALAKOŔIKOŚ,
en escritura ibérica.

En una bula de 1199, por la que se concedían privilegios al monasterio de San Millán de la Cogolla, aparece nombrado Calagurra.

La etimología del nombre de la ciudad siempre ha suscitado polémicas entre los historiadores desde tiempos antiguos. 


Alarcos desestimó todas las opciones exóticas sin sentido anteriores y concluyó, siguiendo a Menéndez Pidal y a Gavel, que el topónimo tiene etimología vasca.

☆☆☆


Udalerria izendatzeko, 
euskaraz 'Kalagorria'
izena ere erabili izan den arren, 
Euskaltzaindiak ez du ontzat ematen.

Baskoien Kalakoŕikoś hirian du jatorria.

Haren gainean erromatarrek 
Calagurris Nassica Iulia 
hiria eraiki zuten.

1199ko Donemiliagako bula batean Calagurra aipatzen da.



Etimologia ez da zehazki ezagutzen eta hainbat hipotesi azaldu dira:

• Arabieratiko hipotesia (Mateo Anguiano, 1701): Calaforra (Cala + forra, "gaztelu askea").
Es un sinsentido.

• Arameratik eratorria (1970): Calagurris, "hiri gotortua".
Enorme sandez.

• Euskaratik eratorria: 

-Garai-gorri 
("garaian dagoen hiri gorria"), 

-Garai-uri 
("goiko hiria"),

edo 

-Kala-gorri 
( "muino edo haitz  biluzia"  ||
kaŕ  > harri  / kaŕ > kala : colina, peña, roca )

-Recientemente (2011), Eduardo Aznar ha propuesto una etimología alternativa desde el euskera arcaico 

*kala-gorri,  
(kaŕ  >  kala : peña, roca > harri : piedra)
'cerro pelado' / 'cerro rojo' / 'peña pelada'

(Denak ez dira oso zehatzak,
baina egia hor nonbait izan daiteke).

Existe una Calagorris o Calagurris, identificada con la actual
villa de Saint-Martory,
comuna francesa del departamento de Alto Garona perteneciente a la región de Mediodía-Pirineos,
actualmente Occitania, mejor dicho en el Béarn, en el S.O. de Toulouse y muy cerca de Pririneos, en la antigua zona wascona de la Novempopulania de Akitania en época romana (Auskitania).

•Txanpon-etxea izan zuen eta haietan 
KA-L-A-KO-Ŕ-I-KO-Ś

izena azaltzen da.

Handik hasi behar da; bere lekua, ingurua eta eginkizuna  kontuz eta  tentuz zehatz
- mehatz aztertuz.

☆☆☆

▪︎CALAHORRA
- CALAGURRA
- CALAGURRIS
- KALAKOŔIKOS


" Calahorra está situada en la Rioja Baja,
al Sureste de la misma, en el límite con Navarra y en la margen derecha del Ebro.

La ciudad se asienta sobre una colina
en la confluencia de los ríos Ebro y Cidacos."


¤ Evoluciones fonéticas 
de época en época

De Kalakoŕikoś a Calagurris

•KALAKOŔIKOŚ
> CALAGURRIGUS
> CALAGURRIHIS
> CALAGURRI^IS
> CALAGURRĪS


De Calagurris a Calagurra

•CALAGURRIS NASSICA IULIA
> CALAGURRI^ HASIGA IURIA
> CALAGURR  ^AZIHA  IU^IA
> CALAGURR  Â(^I)^A  (IIÎ)A
> CALAGURRÂÂA
= CALAGURRĀ


¤ De Calagurrā a Calahorra

•CALAGURRA
> CALAHURRA
> CALAHORRA

☆☆☆



¤ Análisis completo

▪︎KALAKOŔIKOS

¤ Ubicación y función

Ciudad en un alto junto a los rios Ebro y Cidacos entre Rioja y Navarra.
A sus espaldas están las Tierras Altas de Soria.

El rio Ebro era frontera entre Vascones y Berones.


¤ Etimología Completa

• KALAKOŔIKOŚ

<> *KARAGORRIGOS

<> *GADAGORRIGOS

(No tiene que ver con "gorri", ni en lo rojo ni en lo pelado, ni con "kaŕ > kal": peña o roca.
Eso es "oir campanas pero sin saber dónde.")

☆☆☆

▪︎KALAKOŔIKOŚ  vascona
> CALAGURRIS (NASSICA IULIA) romana
> CALAGURRA  medieval
> CALAHORRA  actual


¤ Etimología euskérica completa


0.
< *MUGA-IBAI HEDA DEN BEGIRA
- GOI DOŔ ORO DEN GARAI GAINEAN
- OSO ZAIN DEN HIRI


▪︎Significado


CIUDAD QUE ES MUY VIGÍA
QUE MIRA AL EXTENSO RIO FRONTERIZO
ENCIMA DE UN ALTO QUE ES TODO ALTA CUMBRE.


¤ Evolución fonética y aglutinación del nombre


0.
< *MUGA-IBAI HEDA DEN BEGIRA
- GOI DOŔ ORO DEN GARAI GAINEAN
- OSO ZAIN DEN HIRI

1.
> *NIKA-IME ÎDA RIMIHI^A
- KO RORR U^U RI^ KERE HEHIE^
- OSU ZE^ RI^ ^U^I

2.
> *HIKA-INI ÎRA (^I)N(I^I)Â
- KO ^ORR  I^I  ^Π K(I^I)  (^I^IÎ)
- OS(I)  Z(Î) (^Î) (ÎÎ)

3.
> *(Î)KA IHI (Î)LA HÂ
- KŌRRĪ^K
- OSZ

4.0
> *KA(I^I)LA^ÂKŌRRĪKOS(Z)

> KALĀKŌŔĪKOŚ   (prerromana)

4.1
> *CALĀGŪRRĪGUŚ

> CALĀGŪRRĪHIS

> CALĀGŪRRĪ^IS

= CALAGURRIS  (romana)
NASSICA IULIA

4.2
> *CALAGURRIZ
HASIGA IURIA

> *CALAGURR(I^)
^AZIHA (II^I)A

> *CALAGURR
Â(^I)^A  A

= CALAGURRĀ^  (medieval)

4.3
> *CALAHURRĀ
(epéntesis)

> CALAHORRĀ



♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧













No hay comentarios:

Publicar un comentario