◇◇◇
▪︎KOŘTA (en Bizkaia)
☆
En Gipuzkoa :
▪︎SAROI <> SAROBE
< *hesia oro goi / behe
•cercado o vallado todo en alto o en bajo
(de verano o de invierno)
> *îsia ro hui / be^e
> *sa ro ^ii / bē
> SAROĪ / SAROBĒ
☆
•majada, aprisco, sel
•cuadra, establo, corral
☆
•SEL
prado cercado en el monte
(Prerromano)
< * hesia oro goi
•cercado todo en alto
> *^isie ulu hui
> *se ili ^ii
> *seil(ī)
> * seil
> SEL
☆
" Brañas, seles o majadas de los puertos de la divisoria de las sierras altas se complementan como veranizas con los seles, brañas y majadas de litoral, donde el ganado pasa el invierno. Su uso estaba regulado por ordenanzas, concordias, acuerdos, contratos o comunidades de pastos, que permanecen vigentes aunque en proceso de disolución."
☆☆☆
Pieza circular de prado comunal en el monte en usufructo temporal a cada vecino.
Eran piezas de montes comunales cuyo usufructo iba en renque plurianual entre los vecinos de cada pueblo por círculos de ~ 50 m. de radio con un mojón en el centro (haustarri : piedra cenizal) , para pastar el ganado. Origen de los caseríos o baserri-ak.
☆☆☆
▪︎KOŘTA (B)
¤ Etimología
0.
< *Goi Oro Doŕ Larre Hesia Heda Den
¤ Significado
•Que es Extenso PradoTodo Cercado en Alta Cumbre.
•Campo Grande Cercado Arriba en el Monte.
¤ Evolución fonética y aglutinación del nombre
0.
< *Goi Oro Doŕ Larre Hesia Heda Den
1.
> *Koi O^o Roŕ Rerre ^Izie ^Eta Ri^
2.
> *Ko Ō ^Oŕ ^Erre (Î^i)e Êta (^Î)
3.
> *KO Ō ÔRR ÊRRE E ÊTA
= *KŌRR(Ê)RRĒTA
4.
> *KŌŔŔ(Ē)TA
= KŌŘTA
¤ Derivados:
Apellidos: Kortazar, Kortabarria.
Koŕtin :
Corralillo abierto de paredes bajas para los cerdos.
¤ Nota
▪︎CORTIJO
" La palabra cortijo puede provenir
del latín “cohors” que significa cohorte,
aunque también de “cohorticulum”,
patio o corral, si bien el diccionario
de la Real Academia Española da como
etimología la palabra castellana “corte”."
Son divagaciones sin mayor base , con más razón puede venir del vocablo KORTA / CORTA euskérico que también es un cierre para el ganado, si bien las "kortas" eran no muy grandes, comunales y rotativas, mientras que los cortijos son grandes propiedades feudales muy propios de la reconquista y repoblación en Andalucía.
La "korta" era propia de terrenos comunales de poblaciones concejiles igualitarias de agricultores y pastores, si bien con el tiempo se privatizaron y pasaron a ser "baserris o basetxes" familiares y después propiedades de algunos acomodados que los alquilaban a sus "maizterrak" a cambio de rentas, frutos y/o servicios.
Lo comunal se privatiza si el sistema económico es capitalista y liberal.
▪︎CORTIJO
O.*KOŘTA HANDI ORO HEDA DEN•
•QUE ES KORTA GRANDE TODA EXTENSA.
1.*KOŘTE HE^RI O^O ÎRE RI^.
2.*KOŘTI HÎ^I Ō (Î^I) (^Î)
3.*KOŘTIH(Ī^)Ō
4. KOŘTIHŌ <> KOŘTIJŌ <> CORTIJO
♧◇♧
¤ Etimologías propias de @fga51.
♧◇♧
No hay comentarios:
Publicar un comentario