lunes, 11 de agosto de 2025

IRULEGIKO ESKUA. Mano de Irulegi. ITZULPEN eta ESANAHIA. ESANAHIAREKIKO HURBILKETA BERRIA. Nueva Aproximación a su Significado. Aldaera A/B - (B aukera honek zalantza gutxirekin ixten du hemen gaia, hoberena baita.)

 


◇◇◇ 

IRULEGIKO ESKUA. 
Mano de Irulegi. 
ITZULPEN eta ESANAHIA. ESANAHIAREKIKO HURBILKETA BERRIA. 
Nueva Aproximación a su Significado.

☆☆☆

Aldaera A.:

SORIONEKU.
TENEKEBEEKIRRATERREN
OTIRTAN. 
ESEAKARRI  ERRAUKON. 

☆ 

ZORI•ON•EKU.
DENE•KEBE•EUKI•ERRE•ATERRIEN
OO•TUR•TA•AIN.
EZE•AKARRI  ERRE•HA•OO•KO•IN. 

☆ 

0. ZORI ON EKUN  (ukan)•
DENA KEBEN (hemen) EUKI ERRE ATERRIAN
ORO DOR HEDA DADIN•
EZE AKARRI ERRE ZAN ORO KOR DEN• 

☆☆☆

zori : maduro, con sentido, en sazón
/ pájaro / suerte / destino

on : buen, bueno-a

ekun / ukan : haber o tener 

dena : todo, toda, todos 

keben : hemen : aquí 

euki : eduki : edoki: tener 

egin: ekin : hacer, insistir

erre: 
enfado, enfadar(se) :  
(arder, quemar, irritar, enfadar)
(haserre < zan oso erre den:
que es muy gran irritar, quemar, arder, enfadar)
(arder < zan erre heda aurre den)
(haserretu: enfadado, furioso, irritado
haserrealdi: enfado, ataque de furia.)

aterri : a cubierto 

ote: argoma / duda

hortan / horretan : en ese - esa - eso

oro : todo 

tor / dor: cima, cumbre, lo más de algo 

heda: extenso, fluido, desplazado 

dadin: que sea (verbo ser: izan) 

ekarri: traer / erakarri : atraer, ocasionar 

gogor : duro : korkor : kor: 
duro, afilado, que pincha, que corta, 
que hiere, violento, tendente, contagioso.

zan den : handi : que es grande, gran, mucho, muy 

eze : ez :  no

heze : húmedo, humedad

☆☆☆ 

-TENGAMOS BUENA MADUREZ.
(Tengamos Buen Sentido)•
TENGAMOS AQUÍ TODOS EL ENFADO A CUBIERTO
PARA QUE TODO SEA DE LO MÁS FLUIDO•
NO TRAIGAMOS ENFADOS 
QUE TODOS SON DE GRAN CONTAGIO•

Es decir:

-SEAMOS MUY MADUROS•
(Seamos Sensatos).
TENGAMOS TODOS AQUÍ EL ENFADO (ardor) BAJO CONTROL
PARA QUE TODO SEA DE LO MÁS FLUIDO•
NO CAUSEMOS ENFADOS
QUE TODOS SON MUY CONTAGIOSOS•

Oharra: 
Eran tiempos de las Guerras Sertorianas, (82 a.c.- 72 a.c.) entre Sertorio rebelde a Roma en Iberia y Pompeyo enviado por el Senado Romano. 
Los Vascones se decantaron a favor de Roma. 
El poblado de Irulegi fue incendiado con ocasión de dicho conflicto.

☆☆☆ 

0. ZORI ON EKUN•
DENA KEBEN EUKI ERRE ATERRIAN
ORO DOR HEDA DADIN•
EZ ERAKARRI ERRE ZAN ORO KOR DEN• 

1. ZORI ON EKU•
DENE KEBE E(I)KI IRR(E) ATERR(I)EN
OO TUR (I)TA  rArIN•
EZ EAKARRI  ERRE ZAN ORO 
KOR rEN• 

2. ZORI ON EKU•
DENE KEBE EKI  IRR(E) ATERREN
OO TIR TA A(I)N•
EZE AKARRI  ERR(E) HA UU 
KO  (I)N• 

3. ZORI ON EKU•
DENE KEBE EKI IRR ATERREN
OO TIR TA AN•
EZE AKARRI  ERR A UU KO N• 

4. SORIONEKU•
TENEKEBEEKIRRATERREN
OTIRTAN•
ESEAKARRI  ERRAUKON•

☆☆☆

Aldaera B.:

-Texto de la mano:

"SORIONEKU.
TENEKEBEEKIRRATERREN
OTIRTAN.
ESEAKARRI  ERRAUKON."

-Partición:

SORI•ON•EKU.
TENE•KEBE•E•EKI•RR•ATE•RREN
OTI•RTAN.
ESE•A•KARRI  ERR•A•U•KO•N.



-Texto modernizado:

"ZORI ON EKUN.
DENAK KEBEN EZ EGIN ERRE ATE AURREAN
OTE HORRETAN.
HEZE ZAN EKARRI  ERRE ZAN ORO KOR DEN."

zori: madurez (aquí no 'pájaro' ni 'suerte')
ekun : ukan
keben : hemen
ote: argoma (no "duda")
heze: humedad
erre: quemar, arder

-Esanahia / Significado

a.- Literal

"Tener buena madurez (zori).
Todos-as aquí (keben /hemen) no hacer arder 
ante la puerta en esa argoma.
Traer gran humedad (heze) 
el arder/quemar (erre) es todo muy contagioso (kor)."

b. Sintaxis y sentido actual:

"Seamos prudentes.
Que todos-as los / las que vengan aquí no hagan fuego (erre) en esa argoma de delante de la puerta.
Que traigan mucha agua (humedad: heze),
que un incendio (erre) se extiende  grande(mente) del todo (mucho todo).

Oharra:
Uso del efecto por la causa:
por 'su' fuego ~ 'erre' se usa: quemar, arder.
por 'ur' agua ~ 'heze' se usa: humedad.

Oharra:
La más válida es la Opción B.
El texto es totalmente euskérico.
No hay en él una sola palabra que no
sea euskérica y se entiende todo.
Los académicos que no lo entienden y/o dicen que es otro idioma o bien son ignorantes, o lo hacen por mala fe, por ser enemigos del euskera, o bien por no ajustarse a sus teorías.
Obviamente hay que cambiar sus teorías, no la realidad.
No hace falta llamarlo ni baskoniko ni protoeuskera: es euskera "argi ta garbi", comprensible para un euskaldun actual con muy pocas aclaraciones.

- Contraste de equivalencias euskéricas actuales y las verbales escritas hace 2.100 años por
los vascones de Irulegi en Vasconia,
actual Nafarroa, Euskal Herria:

Bilakaera atzerantz:

"ZORI ON EKUN•
DENAK KEBEN EZ EGIN ERRE ATE AURREAN
OTE HORRETAN•
HEZE ZAN EKARRI   ERRE ZAN ORO KOR DEN•"
ZORIONEKU•
TENE•KEBE•E•EKI•IRRE•ATE•
ARREEN
OTI  HURRITAN•
EZE•HAN•EKARRI  ERRE•HAN•UU•KO•rIN•
SORIONEKU•
TENEKEBEEEKIIRR(E)ATEERREEN
OTI IRR(I)TAN•
ESE HA (E)KARRI
ERR(E) HA UU KO (I)N
SORIONEKU•
TENEKEBEEKIRRATERREN
OTIRTAN•
ESEAKARRI  ERRAUKON•


Oharra:
Halere, Irulegiko hiria 
osorik errea izan zen azkenean, baina erromatarren eskuz, ez dakit zeintzuk ziren basati haiek : Sertoriotarrak ala Pompeiotarrak.


B aukera honek, onena izatez, zalantza gutxirekin ixten du gaia
hemen behintzat.

F. AZEDO

♧◇♧
@fga51
♧◇♧

No hay comentarios:

Publicar un comentario